Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El mercado se ajusta a un escenario más realista de tipos
El mercado se ajusta a un escenario más realista de tipos
Tras el rally en bolsa y bonos desde finales de octubre 2023, sustentado en unas excesivamente optimistas previsiones de recortes de tipos, pasamos a un escenario más realista: el proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descuenta el mercado, lo que a su vez retrasará el inicio de...
Las tecnológicas conducen al S&P a los 5000, con el bono en el 4,20%
Las tecnológicas conducen al S&P a los 5000, con el bono en el 4,20%
A pesar de que la semana empezó regular, tras la entrevista de Jerome Powell en una televisión americana en la que recordaba, una vez más, que los inversores están siendo demasiado optimistas en relación con las bajadas de tipos, lo cierto es que el pasado viernes el S&P lograba, por fin, cerrar...
¿Pausa en las bolsas a la espera de más datos macro?
¿Pausa en las bolsas a la espera de más datos macro?
De cara a la próxima semana, contaremos con referencias macroeconómicas importantes. En Estados Unidos, el dato clave será la inflación de enero donde se espera que muestren moderación tanto la tasa general como la subyacente.
Enero de consolidación ante la suavización de expectativas de recortes de tipos
Enero de consolidación ante la suavización de expectativas de recortes de tipos
Las previsiones del mercado respecto a las expectativas de bajadas de tipos de los bancos centrales, muy optimistas en noviembre y diciembre de 2023, tanto en cuantía como en momento de inicio, se han ido suavizando en las últimas semanas, dando paso a un escenario más realista ante un proceso...
El gráfico semanal: Meta y NYCB, ¿exageran las bolsas?
El gráfico semanal: Meta y NYCB, ¿exageran las bolsas?
El gráfico que hoy traemos a nuestra sección se parece mucho al de la semana pasada, pero con dos diferencias importantes. La primera es que en el gráfico de hoy la empresa que sube mucho, Meta Platforms (raya azul vertical), no viene de una fuerte caída los meses previos.
Asoman los 'cisnes blancos' pero los resultados siguen mandando
Asoman los 'cisnes blancos' pero los resultados siguen mandando
Uno de los ejercicios más habituales entre los analistas y gestores a inicio de cada año es tratar de averiguar los posibles “cisnes negros”, es decir, en terminología de Nassim Taleb, los riesgos absolutamente imprevisibles y desde luego muy improbables, pero que, si llegan a suceder, pueden...
Los mercados consolidan las subidas en una de las semanas de mayor actividad
Los mercados consolidan las subidas en una de las semanas de mayor actividad
Existe un viejo dicho en Wall Street que dice "bad news is good news" para referirse a una reacción al alza de los mercados ante un evento negativo. Pues bien, en el caso de la renta variable podríamos decir que "bad news is good news and good news is good news too" para resumir este mes de...
El gráfico semanal: Intel y Louis Vuitton: el consumo gana a la inversión
El gráfico semanal: Intel y Louis Vuitton: el consumo gana a la inversión
Nuestro valor del pasado lunes, ha subido esta semana un 2,68%, en unas Bolsas que llevan camino de terminar enero mucho mejor de como lo empezaron, lo que ha permitido al S&P lograr una sucesión de récords históricos la semana pasada.
En las Bolsas de la 'no normalidad' los resultados mandan
En las Bolsas de la 'no normalidad' los resultados mandan
Nos referíamos la semana pasada a esa sensación general de confusión, casi desconcierto, que flota en el ambiente económico y político, una sensación que fue, por ejemplo, muy visible en el Foro de Davos.
Empleo americano, inflación europea, resultados empresariales y Fed
Empleo americano, inflación europea, resultados empresariales y Fed
En el plano macro, la próxima semana centraremos la atención en la publicación en Estados Unidos de los datos de empleo de enero, tanto el informe oficial, con el cambio en nóminas no agrícolas que podría mostrar cierta moderación.
¡Máximos históricos en el S&P 500!
¡Máximos históricos en el S&P 500!
2024 ha comenzado con un tono bien dispar. En las once primeras sesiones del año tenemos rentabilidades negativas del 2-3% en Europa conviviendo con un mejor tono de la renta variable americana, que resiste a la consolidación europea, liderado por un NASDAQ que suma un 1% de rentabilidad, por no...
El gráfico semanal: Taiwan Semiconductor lleva al S&P a su récord histórico
El gráfico semanal: Taiwan Semiconductor lleva al S&P a su récord histórico
En una semana histórica para las Bolsas americanas, en la que el S&P ha ganado un 1,2%, nuestro valor del lunes pasado, JP Morgan, ha subido un 0,75%, lo que permite a su cotización situarse en positivo en el año, aunque sea con un modesto avance del 0,12% desde el uno de enero.
Récord del S&P y mercados impasibles ante los avisos
Récord del S&P y mercados impasibles ante los avisos
Tal y como hemos venido anticipando en los últimos comentarios, y de forma aún más clara en el de la semana pasada, el S&P ha conseguido finalmente superar su máximo histórico de todos los tiempos, tanto el de cierre como el intradiario.
Los bancos centrales enfrían las expectativas de bajadas de tipos
Los bancos centrales enfrían las expectativas de bajadas de tipos
Negativos datos macroeconómicos provenientes tanto de China (ventas minoristas, sector inmobiliario) como de Europa (producción industrial) y mixtos en EEUU (sector manufacturero negativo pero fortaleza de las ventas al por menor), combinados con los comentarios de varias autoridades monetarias...
El gráfico semanal: JP Morgan y la dificultad de sorprender cuando se ha subido mucho
El gráfico semanal: JP Morgan y la dificultad de sorprender cuando se ha subido mucho
Nuestro valor del pasado lunes, Apple, ha subido un 2,6% esta semana, pero se ha visto superado por Microsoft en capitalización bursátil, al haber subido Microsoft un 5,6% en la semana, desplazando así a Apple, al menos de momento, de lo más alto del podio de las compañías más valiosas del...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica