Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

92 suscriptores
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
De cara a la próxima semana, la referencia más relevante será la reunión de la Fed (miércoles), y los primeros indicadores adelantados de enero, en concreto los PMIs (manufacturero, servicios, compuesto) que se conocerán tanto en EEUU como en la Eurozona.
Unas bolsas 'bipolares' celebran un mal escenario
Unas bolsas 'bipolares' celebran un mal escenario
La segunda semana del año se ha cerrado con nuevas caídas para las Bolsas americanas, pero esta vez con algunas diferencias importantes respecto a la semana anterior. En primer lugar, en esta ocasión se han trasladado también a los índices europeos, con alguna excepción como la de nuestro Ibex....
Resultados empresariales, próximo foco de atención, sin perder de vista a los bancos
Resultados empresariales, próximo foco de atención, sin perder de vista a los bancos
De cara a la próxima semana, recordamos que los mercados en EE.UU. descansarán el lunes por la festividad de Martin Luther King. Destacamos, ya el martes, la reunión del Banco de Japón, de la que no esperamos cambios en su política monetaria ultra expansiva (tipo repo -0,10% y objetivo TIR 10...
Informe de previsiones económicas para 2022 elaborado por los analistas de Renta 4
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN 2022. Descarga gratis el informe de Estrategia 2022 elaborado por el equipo de analistas de Renta 4 Banco.
El gráfico semanal: Apple y las grandes tecnológicas, ¿hay límites al tamaño?
El gráfico semanal: Apple y las grandes tecnológicas, ¿hay límites al tamaño?
Los dos valores a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, Nikola y Rivian, han seguido caminos distintos esta semana, en unos mercados que han cerrado con tranquilidad un gran año. Nikola ha corregido ligeramente, tras la aparente "resurrección" provocada al lograr vender su primer...
Los inversores no miran hacia el cielo
Los inversores no miran hacia el cielo
El ligero retroceso de las Bolsas americanas en las dos últimas sesiones del año no empaña un año extraordinario, en el que el S&P ha conseguido setenta récords históricos y el Dow Jones cuarenta y cinco.
El gráfico semanal: Nikola revive tras vender su primer vehículo
El gráfico semanal: Nikola revive tras vender su primer vehículo
El Nasdaq, al que dedicábamos nuestro anterior Gráfico semanal, preguntándonos si tal vez estábamos ante un posible cambio de ciclo de las tecnológicas, ha rebotado con fuerza en las últimas tres sesiones, subiendo un 3,2% en la semana, casi el doble que el Dow Jones, gracias al buen...
Nuevo récord en un ambiente más contenido
Nuevo récord en un ambiente más contenido
Aunque una semana que empezó con caídas de cierta consideración el lunes, y que ha terminado el jueves con un nuevo récord histórico del S&P, no pueda realmente considerarse como "tranquila", lo cierto es que se ha demostrado bastante acertado nuestro comentario de la semana pasada cuando...
Ómicron determinará la evolución de los mercados en la última semana del año
Ómicron determinará la evolución de los mercados en la última semana del año
La próxima semana no tendremos un gran número de referencias macro. Las más destacadas serán los PMIs de diciembre en China el viernes 31 (bolsa española cerrada), que se espera que modere levemente el componente de servicios frente al mes anterior, por tanto no muy afectado por la reciente...
El gráfico semanal: El Nasdaq, ¿descanso o cambio de ciclo?
El gráfico semanal: El Nasdaq, ¿descanso o cambio de ciclo?
Nuestro valor de la semana pasada, Peloton, ha logrado subir más de un 10% a pesar de las fuertes caídas de otras acciones tecnológicas, que han llevado al Nasdaq a perder un 3% en la semana, aparentemente por la decisión de la Fed de endurecer la política monetaria. La novedad ha sido, en esta...
La Fed lo intenta de nuevo, a la espera de China
La Fed lo intenta de nuevo, a la espera de China
La reunión de la Fed se ha producido finalmente y ha seguido el guion esperado, pero sus consecuencias para la economía y para los mercados financieros distan de ser claras. Es cierto que aparentemente las Bolsas han reaccionado como tenían que reaccionar ante el anuncio de endurecimiento...
Tras los Bancos Centrales encaramos la recta final del año
Tras los Bancos Centrales encaramos la recta final del año
La próxima semana estaremos pendientes en Estados Unidos del deflactor del consumo privado subyacente de diciembre (medida de inflación preferida de la Fed) que seguirá repuntando a corto plazo, +4,5%e (vs +4,1% previo). Asimismo, atentos a la confianza del consumidor Conference Board que en...
El gráfico semanal: Peloton ¿otro ángel caído?
El gráfico semanal: Peloton ¿otro ángel caído?
En una nueva semana alcista para Wall Street (S&P +3,8% en la semana) y para el Nasdaq (+3,6% en la semana) nuestro valor de la semana pasada, Robinhood, ha caído un 6,5% en las cinco sesiones, haciendo así buena la recomendación que hacíamos la semana pasada de no tomar posiciones en una...
Los Bancos Centrales centrarán la atención
Los Bancos Centrales centrarán la atención
Tras el sobresalto en la festividad de Acción de Gracias derivado de la aparición de la nueva variante Ómicron y la consiguiente vuelta de la volatilidad a los mercados, el día de la Constitución en España y la Inmaculada Concepción se han podido celebrar con alzas...
El gráfico semanal: Robinhood como símbolo
El gráfico semanal: Robinhood como símbolo
La caída del S&P no ha sido lo peor de la semana. La nota más negativa en la semana la han puesto las tecnológicas, con el Nasdaq dejándose el 2,6% en la semana y con varias de ellas, como Facebook, entrando en fase "bajista" a nivel técnico, es decir, recortando el 20% desde sus máximos.
Rankiano desde hace alrededor de 20 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica