La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
La expectativa de un giro al alza que habían alimentado las subidas de la recta final de agosto se ha visto, en cierto modo, alterada por las caídas de la primera semana completa de septiembre, con descensos del 1,1% para el Eurostoxx, del 1,9% para el Nasdaq, del 1,3% para el S&P y del 0,75%...
Deterioro cíclico e inflación persistente continúan acechando a unos mercados complacientes
Una semana más comprobamos cómo años de artificial intervención monetaria continúan distorsionando las expectativas del mercado, y el viejo mantra de “no news, good news” parece transformarse en “good news, bad news”. Así, un dato de ISM de servicios de agosto en máximos de 6 meses, con su...
Diez valores españoles que vigilar a la vuelta de vacaciones
ACCIONA (ANA)¿Por qué hay que vigilarlo?: exceso en las caídas. Comentario técnico: el precio ha corregido un 40% desde los máximos de agosto del año pasado hasta los mínimos de hace unos días.
El gráfico semanal: UBS como modelo y como símbolo de las nuevas finanzas poscovid
Nuestro valor de la semana pasada, Nvidia, batió el jueves 31 de agosto su máximo histórico de todos los tiempos, al cerrar en 493,55 dólares por acción. Nvidia cierra así un brillante agosto y continúa la escalada que le ha llevado a formar parte del reducido club de empresas cuyo valor bursátil...
Las Bolsas celebran las malas noticias sin valorar los riesgos asociados
No deja de ser llamativo que la última semana de agosto haya sido bastante alcista y que, de hecho, haya sido para el S&P la mejor semana desde junio, siendo así que el mes ha sido, en general, bastante negativo para las Bolsas, con caídas mensuales del 3,9% para el Eurostoxx, del 2,3% para el...
El empleo americano da una tregua
La primera semana de septiembre se iniciará el lunes con el mercado americano cerrado por festivo (Labor Day). Desde el punto de vista macro la semana estará cargada con numerosas referencias (batería de PMIs de agosto finales, IPP de julio en la Eurozona junto al PIB final del 2T, balanzas...
El gráfico semanal: El 'efecto Nvidia' funciona de nuevo, pero menos
Si queremos sintetizar en una sola palabra el foco de atención de las Bolsas esta última semana, esa palabra es sin duda Nvidia, la mega tecnológica americana, líder en inteligencia artificial generativa.
Las Bolsas abrazan de nuevo un escenario de "desinflación controlada"
En una semana que prometía ser intensa, y que lo ha sido, las Bolsas han hecho gala, una vez más, de ese comportamiento que en alguna ocasión hemos llamado “cuántico”, moviéndose, como decíamos en nuestro comentario del pasado 10 de julio, sin una trayectoria definida sino múltiple, en la que la...
Las subidas de tipos pasan factura al ciclo, pero la inflación se mantiene incómodamente alta. Atención a empleo EE. UU.
De cara a la próxima semana, el protagonismo recaerá en la macro, con importantes referencias entre las que destacamos los datos de empleo en EE. UU., inflación en Eurozona y EE. UU. y los PMIs en China.
El gráfico semanal: Walmart, otro ejemplo extraordinario de creación de valor
Si la semana pasada traíamos a nuestra sección Berkshire Hathaway, esta semana vamos a referirnos a otra de las grandes compañías norteamericanas que, ha sabido crear valor para sus accionistas de forma muy consistente a lo largo de las últimas décadas.
Las Bolsas se adaptan al 'mundo del 5%' a la espera de Jackson Hole
La tercera semana de agosto ha vuelto a ser bajista en las Bolsas, y no sólo ligeramente bajista, como preveíamos al finalizar nuestro anterior comentario, sino con caídas de cierta intensidad, que han superado en general, el 2%.
Dudas crecientes sobre la economía china con unos mercados pendientes de Jackson Hole la semana que viene
Para la semana que viene, la cita por excelencia será la reunión de los banqueros centrales de Jackson Hole (24-26 de agosto). Con el mercado a la espera de de ver si Powell ofrece alguna señal sobre el pico de llegada de los tipos, actualmente en el 5,25%-5,5%.
El gráfico semanal: Berkshire Hathaway, la buena gestión siempre acaba ganando
En una nueva semana de descensos para las compañías tecnológicas, en la que el Nasdaq ha caído un 1,9%, enlazando así su segunda semana consecutiva de recortes, nuestros dos valores de la semana pasada han experimentado retrocesos semanales.
La 'contracción suave' (pero prolongada) como escenario alternativo al 'aterrizaje suave'
Todo indica que el espectacular comportamiento de las Bolsas en el primer semestre del año ha descontado un escenario económico de vuelta al crecimiento acompañado de un relajamiento monetario.
El mercado sigue esperando el fin de la subida de tipos, a pesar del repunte en el IPC americano
La semana entrante contará ya con los últimos resultados empresariales, destacando Home Depot, Walmart o Target en EE.UU. Adicionalmente, conoceremos multitud de datos macro, siendo los más importantes las nuevas referencias de precios.