Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Los inversores no miran hacia el cielo
Los inversores no miran hacia el cielo
El ligero retroceso de las Bolsas americanas en las dos últimas sesiones del año no empaña un año extraordinario, en el que el S&P ha conseguido setenta récords históricos y el Dow Jones cuarenta y cinco.
Primera semana del año intensa en datos macro con Ómicron en pleno auge
Primera semana del año intensa en datos macro con Ómicron en pleno auge
De cara a 2022, nuestro posicionamiento se basa en una normalización de las tasas de crecimiento económico y de resultados empresariales y el inicio de retirada de las políticas monetarias ultraexpansivas, aunque éstas seguirán manteniendo un tono acomodaticio.
El gráfico semanal: El Nasdaq, ¿descanso o cambio de ciclo?
El gráfico semanal: El Nasdaq, ¿descanso o cambio de ciclo?
Nuestro valor de la semana pasada, Peloton, ha logrado subir más de un 10% a pesar de las fuertes caídas de otras acciones tecnológicas, que han llevado al Nasdaq a perder un 3% en la semana, aparentemente por la decisión de la Fed de endurecer la política monetaria. La novedad ha sido, en esta...
La Fed lo intenta de nuevo, a la espera de China
La Fed lo intenta de nuevo, a la espera de China
La reunión de la Fed se ha producido finalmente y ha seguido el guion esperado, pero sus consecuencias para la economía y para los mercados financieros distan de ser claras. Es cierto que aparentemente las Bolsas han reaccionado como tenían que reaccionar ante el anuncio de endurecimiento...
El gráfico semanal: Peloton ¿otro ángel caído?
El gráfico semanal: Peloton ¿otro ángel caído?
En una nueva semana alcista para Wall Street (S&P +3,8% en la semana) y para el Nasdaq (+3,6% en la semana) nuestro valor de la semana pasada, Robinhood, ha caído un 6,5% en las cinco sesiones, haciendo así buena la recomendación que hacíamos la semana pasada de no tomar posiciones en una...
Rally de Navidad pese a la inflación
Rally de Navidad pese a la inflación
Aunque las señales apuntaban a un fin de año sin el tradicional rally navideño, en parte por la aparición de "Ómicron" y en parte por el previsible endurecimiento monetario de la Fed a la vista de la subida de la inflación, la realidad es que el viernes el S&P cerró en un nuevo máximo histórico.
El mensaje de las tecnológicas, ¿corrección, fin de ciclo o nueva etapa?
El mensaje de las tecnológicas, ¿corrección, fin de ciclo o nueva etapa?
Tras un inicio de semana que parecía apuntar a otra nueva remontada (el Nasdaq subió el 2,3% en la sesión del pasado lunes) las dudas a las que nos referíamos al terminar nuestro comentario anterior han ido creciendo y han provocado una nueva semana bajista en las Bolsas, que da continuidad a un...
Pocos obstáculos ante el rally de Thanksgiving y fin de año
Pocos obstáculos ante el rally de Thanksgiving y fin de año
Con la celebración el próximo jueves del Día de Acción de Gracias, las Bolsas entran en un periodo tradicionalmente alcista, que empezando en torno a esa festividad se prolonga en principio hasta las Navidades, dando lugar al tradicional "rally" de fin de año.
La fortaleza macro en USA contrasta con temores en Europa, atención a PMIs y compras navideñas
La fortaleza macro en USA contrasta con temores en Europa, atención a PMIs y compras navideñas
La próxima semana estará marcada por la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos el jueves 25, y el inicio de la campaña de compras navideñas con el Black Friday el viernes, que será un buen termómetro de cómo está el consumo privado, clave dada su elevada contribución al PIB en las...
Los resultados amortiguan el 'shock' de la inflación ¿Hasta cuándo?
Los resultados amortiguan el 'shock' de la inflación ¿Hasta cuándo?
La mayor subida de la inflación en más de tres décadas ha sido recibida por las Bolsas con una asombrosa indiferencia que se traduce en ligeras subidas semanales para las Bolsas europeas (Eurostoxx + 0,17% en la semana) y en igualmente suaves descensos semanales en el caso de las Bolsas...
El crecimiento en España, el más bajo de los cuatro grandes europeos
El crecimiento en España, el más bajo de los cuatro grandes europeos
De cara a la próxima semana tendremos numerosas referencias macro, destacando indicadores adelantados de ciclo en el sector manufacturero, ya de noviembre (encuesta manufacturera de NY y panorama de negocio de la Fed de Philadelphia), que podrían estabilizarse tras sus recientes correcciones....
La Fed y el Banco de Inglaterra satisfacen plenamente a los mercados
La Fed y el Banco de Inglaterra satisfacen plenamente a los mercados
Noviembre ha empezado de la misma forma que terminó octubre, es decir, con un tono extremadamente complaciente de los inversores, cuyo apetito por el riesgo parece no tener límite.
El IPC estadounidense y el final de la campaña de resultados centrarán el interés de los inversores
El IPC estadounidense y el final de la campaña de resultados centrarán el interés de los inversores
La semana que viene estaremos pendientes del IPC de octubre en Estados Unidos, donde se espera una nueva aceleración (+5,8%e vs +5,4% anterior en tasa general, +4,3%e vs +4% previo), mientras que la encuesta adelantada de la Universidad de Michigan de noviembre podría dejar de deteriorarse. En...
Octubre remonta el "muro" pero las preocupaciones siguen ahí
Octubre remonta el "muro" pero las preocupaciones siguen ahí
Decíamos la semana pasada que tras unos malos comienzos de octubre, las Bolsas habían logrado superar el "muro de preocupación" ('wall of worry') que se levanta frente a los inversores cuando hay inquietudes flotando en el ambiente. La última semana de octubre ha sido una clara confirmación de...
Tras una semana de récords llega la prueba de las 'Big Five'
Tras una semana de récords llega la prueba de las 'Big Five'
Octubre, un mes que algunos temen por su mala fama bursátil, va evolucionando bastante bien, sobre todo para las Bolsas americanas, que la semana pasada volvían a marcar nuevos récords históricos de todos los tiempos, superando todos los obstáculos y escalando lo que en el lenguaje de los...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica