Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Síntomas de cansancio al acabar un buen julio
Síntomas de cansancio al acabar un buen julio
La mayor novedad en los mercados al empezar agosto es, precisamente, que todo sigue más o menos igual que al iniciarse el año. El guion marcado por los Gobiernos y los Bancos Centrales en abril del pasado año para salir de la situación creada por la pandemia es demasiado potente y, aunque en...
No hay marcha atrás
No hay marcha atrás
Cuando aludíamos en nuestro último comentario a una mayor volatilidad en los mercados y a unas Bolsas sostenidas por la abundante liquidez, poco podíamos imaginar lo que nos deparaba la penúltima semana de julio.
Volatilidad para recibir los resultados, con el Dow en 35.000 y el T-Bond en 1,30%
Volatilidad para recibir los resultados, con el Dow en 35.000 y el T-Bond en 1,30%
Aunque la evolución de los índices la segunda semana completa de julio podría dar de nuevo la impresión de una semana más bien anodina, con tendencia ligeramente bajista en las plazas europeas y americanas (caída semanal del 0,5% para el Dow Jones y de casi el 1% para el S&P y el Eurostoxx), y...
Bonos y tecnológicas chinas suscitan dudas antes de los resultados
Bonos y tecnológicas chinas suscitan dudas antes de los resultados
Aunque la evolución semanal de los índices (S&P +0,4% Eurostoxx -0,4%) podría dar la impresión de que el segundo semestre se ha iniciado con tranquilidad, en línea con la apuesta que hacíamos al terminar nuestro anterior comentario, nada más lejos de la realidad. Es cierto que los tres grandes...
Enésima remontada para finalizar un gran primer semestre
Enésima remontada para finalizar un gran primer semestre
Las Bolsas, sobre todo las americanas, han protagonizado una nueva remontada esta última semana, tras la corrección de la semana anterior. Una corrección que algunos querían ver como el inicio de un recorte serio, tras el aparente giro dado la Fed en su última reunión.
Preguntas tras una corrección limitada y programada
Preguntas tras una corrección limitada y programada
Aunque algunos comentaristas, acostumbrados a que las Bolsas suban todos los días, han calificado la caída de las Bolsas de la semana pasada como un "sell off", es decir, como una especie de liquidación de posiciones desordenada y a bajo precio, la realidad es que los descensos de las últimas...
Boletín semanal 18-06-2021: La Fed comienza a adoptar un tono algo menos condescendiente
Boletín semanal 18-06-2021: La Fed comienza a adoptar un tono algo menos condescendiente
De cara a la semana entrante, al margen de la reunión del BoE, los principales indicadores macroeconómicos a publicarse serán los PMIs preliminares del mes de junio para Reino Unido, Francia, Alemania, Eurozona y Japón. Tal y como se ha visto con los indicadores adelantados publicados en EE.UU.,...
Nuevo récord y sorprendente reacción en los bonos
Nuevo récord y sorprendente reacción en los bonos
La noticia más esperada de la semana, la inflación americana de mayo, que se conoció el pasado jueves, tras la noticia el miércoles de la fuerte subida del 9% de los precios a la producción en mayo en China (la mayor subida en 13 años), ha vuelto a demostrar que, flotando en un océano de dinero...
Boletín semanal fundamental 11-06-2021: Sin sorpresas del BCE, turno para la Fed
Boletín semanal fundamental 11-06-2021: Sin sorpresas del BCE, turno para la Fed
La próxima semana la cita principal será la reunión de la Fed el miércoles. Si bien es cierto que la fuerte subida de la inflación en mayo (+5% i.a. en tasa general) podría llevar a pensar en un cambio del forward guidance, empezando a hablar del inicio de retirada de los estímulos monetarios, la...
La guerra de las valoraciones se libra en el bitcoin y las 'meme stocks'
La guerra de las valoraciones se libra en el bitcoin y las 'meme stocks'
Aunque la aparente tranquilidad de las Bolsas estas últimas semanas parece sugerir lo contrario, 2021 está siendo un año casi tan extraño e interesante como lo fue 2020, aunque por razones distintas.
Tranquilidad en las bolsas, ¿cómo interpretarla?
Tranquilidad en las bolsas, ¿cómo interpretarla?
El comportamiento de las Bolsas estos últimos días ha recordado a aquella frase de Oscar Wilde, cuando, para describir una jornada de trabajo, decía: "Hoy he tenido un día muy ocupado corrigiendo un poema, por la mañana he puesto una coma y por la tarde la he vuelto a quitar".
El mundo "crypto" y las bolsas: ¿vidas paralelas?
El mundo "crypto" y las bolsas: ¿vidas paralelas?
Los tres factores a los que aludíamos en nuestro último comentario como causantes de la corrección bursátil de las últimas semanas, los temores de inflación, la menor liquidez y la mayor aversión al riesgo, han seguido evolucionando esta última semana. Pero tal vez de los tres el que ha tenido un...
Boletín semanal fundamental 21-05-2021: Calma tras la temporada de resultados 1T21
Boletín semanal fundamental 21-05-2021: Calma tras la temporada de resultados 1T21
En línea con nuestra visión de mercado de mayo, continuamos pensando que las estrategias de salida de los principales bancos centrales seguirán marcadas por la paciencia (recuperación incompleta, repunte de inflación transitorio) y que la recuperación de resultados empresariales seguirá adelante...
Aviso serio, pero quedan abiertas todas las opciones
Aviso serio, pero quedan abiertas todas las opciones
Los dos eventos más relevantes de la semana pasada han sido, a nuestro juicio, por un lado la fuerte caída de las tecnológicas en las tres primeras sesiones de la semana y por otro lado el amago de desplome en las criptomonedas.
Bolsas y Fed, dos visiones diferentes del mundo post Covid
Bolsas y Fed, dos visiones diferentes del mundo post Covid
Por segunda vez en menos de un mes, las Bolsas han respondido negativamente a mensajes de la Fed que precisamente iban dirigidos a agradar a los inversores y a mantener la expectativa de una economía que se reactiva de forma armónica.
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica