Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
Buscando el suelo en crecimiento y el techo en inflación
Buscando el suelo en crecimiento y el techo en inflación
De cara a la próxima semana, el grueso de la atención estará de nuevo en las referencias macroeconómicas, con especial atención a los PMIs adelantados de mayo a nivel global y en el deflactor del consumo privado subyacente en EEUU, la medida de inflación preferida de la Fed y que podría confirmar...
Los mercados ante la encrucijada de inflación o crecimiento
Los mercados ante la encrucijada de inflación o crecimiento
De cara a la próxima semana, perderemos referencias relevantes de mercado, una vez celebradas las reuniones de los principales bancos centrales y pudiendo dar por prácticamente concluida la temporada de presentación de resultados.
Dudas sobre ciclo y resultados a la espera del techo de inflación
Dudas sobre ciclo y resultados a la espera del techo de inflación
El mes de abril se ha saldado con fuertes caídas, especialmente en los sectores de crecimiento, y debido a una Fed más agresiva en su retirada de estímulos monetarios en un contexto de inflación persistentemente alta, mientras que los índices europeos han tenido una mejor evolución relativa por...
Las bolsas no comparten el discurso de la Fed
Las bolsas no comparten el discurso de la Fed
La sesión del pasado jueves, con una caída del Nasdaq del 5%, del S&P del 3,5% y del Dow Jones del 3,1% puede ser el principio del fin del idilio que hasta ahora venían teniendo las Bolsas americanas con la agresiva normalización monetaria propuesta por la Fed. Tras una primera reacción...
Una Fed más agresiva lastra las bolsas americanas
Una Fed más agresiva lastra las bolsas americanas
Abril se ha caracterizado por tomas de beneficios en las principales bolsas, más intensas en el caso de EEUU ante la expectativa de un tensionamiento de la política monetaria de la Fed más rápido de lo previsto inicialmente, lo que a su vez ha continuado presionando las TIRes de la deuda al alza....
El gráfico semanal: Facebook da una luz de esperanza a las tecnológicas
El gráfico semanal: Facebook da una luz de esperanza a las tecnológicas
En una nueva semana trágica para las acciones tecnológicas, que tuvo como colofón las fuertes ventas de última hora de la sesión del viernes, y en la que el Nasdaq de nuevo ha sido el peor índice de los tres grandes americanos, nuestro valor de la semana pasada, Netflix, ha perdido más de un diez...
¿Segundo error de la Fed?
¿Segundo error de la Fed?
Las malas perspectivas de crecimiento global avanzadas la semana pasada por el FMI y el Banco Mundial, unidas a los malos datos de crecimiento en el primer trimestre en EE.UU. y en la zona euro que hemos conocido esta semana hacen inevitable que nos preguntemos si tal vez la Fed, tras haberse...
¿Ha cambiado el modelo de la economía post Covid?
¿Ha cambiado el modelo de la economía post Covid?
La aparición de la inflación el pasado verano, tras una ausencia de más de una década que había llevado a muchos a la convicción de que la inflación no iba a volver nunca y que se estudiaría ya solo como un anacronismo impropio del siglo XXI, está provocando una onda expansiva que pocos podían...
Los resultados empresariales decidirán si las bolsas soportan el ataque de la inflación
Los resultados empresariales decidirán si las bolsas soportan el ataque de la inflación
En el plano macroeconómico tendremos una semana con gran cantidad de datos relevantes entre los que sobresaldrán, los IPC de abril en la Eurozona, Alemania y España, buscando un techo tras los datos históricamente elevados del mes de marzo. Además, se publicarán las cifras de crecimiento el PIB 1T22
El gráfico semanal: Peter Thiel, Elon Musk y la revolución crypto
El gráfico semanal: Peter Thiel, Elon Musk y la revolución crypto
Como era de esperar, el anuncio de la entrada de Elon Musk en el capital de Twitter, que glosábamos en nuestro anterior Gráfico semanal, no era sino el anticipo de una serie de noticias que el siempre inquieto y sorprendente Musk ha ido generando a lo largo de la semana. Tras hacer pública su...
La 'normalización controlada' mantiene a las bolsas tras la mayor inflación en treinta años
La 'normalización controlada' mantiene a las bolsas tras la mayor inflación en treinta años
Aunque el resultado semanal ha sido negativo (Nasdaq -2,6%, S&P -2,1%, Dow Jones -0,8%) debido sobre todo a las caídas de la sesión de cierre del jueves, lo cierto es que sigue llamando la atención la enorme resistencia de las Bolsas americanas ante noticias que normalmente deberían provocar...
Negociaciones entre Rusia y Ucrania en punto muerto. Continúa la normalización de la política monetaria
Negociaciones entre Rusia y Ucrania en punto muerto. Continúa la normalización de la política monetaria
De cara a la próxima semana, estaremos pendientes del Libro Beige que servirá para preparar la próxima reunión (4-mayo), en la que el mercado descuenta una subida de +50 pb, a la vez que conoceremos datos adelantados de actividad con la Fed de Filadelfia de abril con esperado deterioro.
Invasión de Ucrania. Los efectos de segunda ronda
Invasión de Ucrania. Los efectos de segunda ronda
Durante los últimos años, hemos vivido innumerables momentos de volatilidad en los mercados financieros, algunos ejemplos serían la crisis financiera, el COVID-19 o los cambios en materia de política monetaria. Pero ahora, nos enfrentamos a un incremento de la volatilidad en los mercados.
¿Es la Fed el mayor peligro para las bolsas?
¿Es la Fed el mayor peligro para las bolsas?
La primera semana de abril se ha saldado con caídas generalizadas en casi todas las Bolsas (nuestro Ibex ha sido una de las pocas excepciones) a pesar de que el pasado lunes los mercados cerraron la sesión con signo positivo y parecían querer prolongar el buen tono de las tres semanas anteriores....
Pendientes del comienzo de la temporada de resultados en Estados Unidos
Pendientes del comienzo de la temporada de resultados en Estados Unidos
De cara a la próxima semana, estaremos pendientes del tono de la reunión del BCE (jueves), donde la principal preocupación sigue siendo la elevada inflación. Aun así, esperamos que, dados los riesgos sobre el crecimiento derivados de la guerra de Ucrania, el BCE reitere su idea de normalización...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica