El discurso de los Bancos Centrales podría enfriar los mercados
De cara a la próxima semana, los bancos centrales serán los grandes protagonistas, con reuniones de la Fed (miércoles) y el BCE y Banco de Inglaterra (jueves). En los tres casos esperamos una moderación en la cuantía de la subida hasta +50 pb vs +75 pb en las reuniones anteriores ante cierta...
Pendientes de los datos de consumo y referencias macro relevantes
La próxima semana estaremos pendientes de los datos de consumo en Estados Unidos (claves para ver hasta dónde podría llegar la contracción del PIB, 2/3 del mismo corresponden a consumo privado) con el comienzo de la campaña navideña.En referencia a los datos macro, estaremos pendientes de la...
Powell y Musk confirman el giro hacia el realismo y hacia los "fundamentales"
Tras un mes de octubre realmente extraordinario en términos bursátiles, en el que el Dow Jones subió un 14%, el Eurostoxx un 9% y el S&P un 8%, las primeras sesiones de noviembre han servido para enfriar un poco las expectativas de unos inversores que daban ya casi por sentado un “rally” alcista...
Un mercado laboral resiliente obliga a la Fed a seguir subiendo tipos
De cara a la próxima semana la atención macro estará en el IPC de octubre en EE.UU. (jueves), donde se espera relativa estabilidad en niveles elevados (tasa general 8,0%e vs 8,2% anterior y subyacente estable en 6,6%e), muy lejos aún del 2% de objetivo.
El suelo de las Bolsas y la importancia de estar en el “lado correcto”
La última semana completa de octubre no solo ha sido, como anticipábamos al finalizar nuestro anterior comentario, positiva para las Bolsas, sino que en esta ocasión, además, a diferencia de lo que sucedió la semana anterior, ha sido también positiva para los bonos, alimentando así la esperanza...
La expectativa del fin de las subidas de tipos apoya las bolsas antes de la Fed
De cara a la próxima semana continuaremos con relevantes citas de bancos centrales, con la Fed y el BoE. El miércoles se reúne el FOMC de la Reserva Federal, donde esperamos una nueva subida de +75 pb, que sería la cuarta de esta cuantía, y situaría los tipos en 3,75%-4%, elevando la subida...
Semana al alza de los índices bursátiles occidentales con malos datos macroeconómicos
De cara a la próxima semana, la principal cita de la semana será la reunión del BCE (jueves 27-octubre), donde esperamos una nueva subida de 75 pb (hasta 1,5% en el tipo de depósito) en un contexto fuertemente inflacionista (IPC septiembre: general 9,9%, subyacente 4,8%).
La agresividad de los bancos centrales pesa sobre las bolsas y la renta fija
El tono más agresivo de los banqueros centrales en Jackson Hole a finales de agosto, fijándose como prioridad absoluta el control de la inflación aun cuando haya que sacrificar para ello crecimiento y empleo.
El gráfico semanal: ¿Seguirá la Fed los pasos del Banco de Inglaterra?
En una semana que de nuevo ha sido muy agitada en los mercados financieros, el tipo de interés del bono del Tesoro alemán a diez años, el llamado “bund”, ha seguido subiendo, y cerró el pasado viernes en el 2,12%, frente al 2,03% del viernes anterior.
Los mercados piden disciplina fiscal
De cara a la próxima semana estaremos atentos a la reunión de la OPEP (miércoles), que podría anunciar mayores recortes en la producción de crudo que los de la última reunión (100.000 barriles por día, meramente testimonial). Rusia demanda recortes de hasta 1 millón de barriles diarios con el...
Renta Fija Flexible: en busca de oportunidades
2022 está siendo un año para olvidar en la renta fija. El notable incremento de la inflación a nivel global está llevando a la mayoría de bancos centrales a dejar atrás las políticas monetarias ultraexpansivas utilizadas en los últimos años.
El gráfico semanal: El petróleo y los bonos marcan la misma dirección
Ayudado por la subida de tipos de tres cuartos de punto acordado por el BCE el jueves pasado, el euro ha logrado mantener la paridad con el dólar, en línea con nuestra idea de hace dos semanas. Sin embargo, esa subida de tipos no ha afectado demasiado a las Bolsas europeas.
La Fed y el 'momento Lehman'
Las Bolsas americanas están empeñadas en hacer caso omiso de la Fed y, en un nuevo y sorprendente giro, han subido con fuerza precisamente con bastante alegría en una semana en la que Jerome Powell ha vuelto a insistir, en un discurso pronunciado el jueves en el Cato Institute, en su tono duro...
Tono hawkish y restricciones energéticas siembran la duda en los mercados
De cara la próxima semana prestaremos especial atención a la reunión de Ministros de Energía de la UE que se está celebrando durante la jornada del viernes y donde veremos cuáles son las medidas de emergencia que plantean para intentar contener los precios de la electricidad.
El gráfico semanal: Los bonos tienen la llave de las Bolsas
El cambio del euro con el dólar, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, se ha mantenido en torno a la paridad, cerrando el pasado viernes en 0,994 dólares por euros tras haber recuperado el euro brevemente la paridad el viernes por la mañana.