Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
Pendientes de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, con unos PMIs que se esperan débiles
Pendientes de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, con unos PMIs que se esperan débiles
Con un deterioro macro esperado para las principales encuestas de marzo que se van a publicar la semana que viene (PMIs, IFO), y una vez pasadas todas las reuniones de los bancos centrales, el movimiento de los mercados debería quedar supeditado a la evolución de las negociaciones entre...
La Fed ante una guerra "total" con muchos frentes
La Fed ante una guerra "total" con muchos frentes
Tenemos que empezar pidiendo excusas por hablar de las consecuencias económicas de la guerra en medio de la tragedia que está viviendo estos días la población de Ucrania, pero es obligado analizar el impacto económico, sobre todo a la vista de la prolongación del conflicto y de su escalada a...
Putin deja en un segundo plano los resultados empresariales y el plano macroeconómico
Putin deja en un segundo plano los resultados empresariales y el plano macroeconómico
De cara a la próxima semana, los mercados seguirán pendientes de la evolución de las tensiones Rusia-Occidente, que serán las que determinen el grado de impacto en el ciclo económico global (a la baja) y en los niveles de inflación (al alza).
La inflación pone en apuros a los bancos centrales, con una economía desacelerando y unas valoraciones exigentes
La inflación pone en apuros a los bancos centrales, con una economía desacelerando y unas valoraciones exigentes
De cara a la próxima semana, conoceremos los resultados de Mapfre y Arcelor Mittal. Mientras, por el lado de la macro, las principales referencias de interés vendrán de China, de la mano de la publicación de los PMI de enero, retrasados por las festividades del año nuevo.
Las grandes tecnológicas al rescate de las bolsas
Las grandes tecnológicas al rescate de las bolsas
Una vez más la aparente tranquilidad que podría deducirse de la evolución semanal de los índices (S&P +0,77% Dow Jones +1,3% Nasdaq +0,01%) no refleja en absoluto la realidad de unas Bolsas que, sobre todo en el caso de las americanas, han tenido bruscos cambios de tendencia en todas y cada una...
La volatilidad instalada en los mercados esperando al BCE
La volatilidad instalada en los mercados esperando al BCE
La atención de los inversores estará en las reuniones de la OPEP (miércoles) y del BCE y el Banco de Inglaterra (jueves). En el mercado del crudo, la OPEP+ previsiblemente mantendrá su plan de devolver de forma progresiva producción al mercado.
Rally de Navidad pese a la inflación
Rally de Navidad pese a la inflación
Aunque las señales apuntaban a un fin de año sin el tradicional rally navideño, en parte por la aparición de "Ómicron" y en parte por el previsible endurecimiento monetario de la Fed a la vista de la subida de la inflación, la realidad es que el viernes el S&P cerró en un nuevo máximo histórico.
El gráfico semanal: S&P ¿está vez es diferente?
El gráfico semanal: S&P ¿está vez es diferente?
En una semana que empezó el pasado lunes muy mal para las Bolsas, bajo la amenaza de la posible insolvencia de Evergrande, y que terminó el viernes con subidas semanales moderadas en los índices europeos y americanos.
Boletín semanal 10-09-2021: encuestas adelantadas y referencias de inflación, principales citas de la semana
Boletín semanal 10-09-2021: encuestas adelantadas y referencias de inflación, principales citas de la semana
La semana entrante tampoco será muy intensa en referencias macro. Seguiremos contando con referencias de inflación, muy en mente de los inversores actualmente. En EEUU el IPC de agosto debería seguir mostrando un tono muy elevado, aunque posiblemente cercano a pico.
Boletín semanal fundamental 2021-08-27: Los datos de empleo de EEUU marcarán el ritmo del tapering
Boletín semanal fundamental 2021-08-27: Los datos de empleo de EEUU marcarán el ritmo del tapering
El miércoles 1 de septiembre tendremos la 20ª reunión de la OPEP y No OPEP, tras la celebrada el pasado 18 de julio, en la que se decidió ajustar al alza la producción general en 0,4 Mln b/d mensualmente a partir de agosto de 2021 hasta eliminar gradualmente el ajuste de producción de 5,8 mb / d.
Diez años después de agosto de 2011
Diez años después de agosto de 2011
Hace ahora diez años, en agosto de 2011, las Bolsas europeas y americanas sufrían una intensa corrección, que fue mayor en el caso de las europeas, con el Dax alemán cayendo casi a la mitad en pocas semanas.
Posible volatilidad estival podría generar mejores puntos de entrada
Posible volatilidad estival podría generar mejores puntos de entrada
Hemos presentado nuestra Visión de mercado agosto 2021, cuyos principales puntos de interés son los siguientes: La recuperación económica global continúa adelante, aunque probablemente más moderada de lo previsto hace meses y no exenta de baches, como la nueva ola de contagios por la variante...
Enésima remontada para finalizar un gran primer semestre
Enésima remontada para finalizar un gran primer semestre
Las Bolsas, sobre todo las americanas, han protagonizado una nueva remontada esta última semana, tras la corrección de la semana anterior. Una corrección que algunos querían ver como el inicio de un recorte serio, tras el aparente giro dado la Fed en su última reunión.
El gráfico semanal: La banca lidera a las bolsas europeas en el 2021
El gráfico semanal: La banca lidera a las bolsas europeas en el 2021
Como era de esperar, el espectáculo de las "meme stocks" ha continuado la semana pasada, añadiendo nuevos nombres a la montaña rusa en la que se ha convertido la cotización de ese tipo de acciones.
Nuevo récord y sorprendente reacción en los bonos
Nuevo récord y sorprendente reacción en los bonos
La noticia más esperada de la semana, la inflación americana de mayo, que se conoció el pasado jueves, tras la noticia el miércoles de la fuerte subida del 9% de los precios a la producción en mayo en China (la mayor subida en 13 años), ha vuelto a demostrar que, flotando en un océano de dinero...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica