Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
Los datos de empleo de Estados Unidos aumentan la probabilidad de un recorte de 50 pb por parte de la Fed
Los datos de empleo de Estados Unidos aumentan la probabilidad de un recorte de 50 pb por parte de la Fed
La publicación del ISM manufacturero en Estados Unidos (martes) que se contrajo por quinto mes consecutivo, unido a una débil encuesta de vacantes JOLTs (miércoles), a un empleo privado ADP (jueves) por debajo de lo esperado, y al informe oficial de empleo (viernes), que mostró una ligera...
Aterrizaje suave, bajadas de tipos y rotación sectorial
Aterrizaje suave, bajadas de tipos y rotación sectorial
Recientemente hemos visto tomas de beneficios en segmentos/mercados concretos y rotación hacia otros rezagados. Así, hemos asistido a caídas en Francia (incertidumbre política), Nasdaq (valoraciones ajustadas, dudas sobre la monetización de las inversiones en IA) y China (debilidad económica,...
De veraneo con 'una para septiembre'
De veraneo con 'una para septiembre'
De cara a la próxima semana, consideramos que el único dato con potencial impacto significativo en mercado será el ISM de servicios en EE.UU. (lunes), que se espera que vuelva a zona de expansión en julio (51,3e) tras la fuerte caída del mes de junio (48,8). En caso de no confirmarse esta...
Rotación sectorial en un contexto de próximas bajadas de tipos de interés
Rotación sectorial en un contexto de próximas bajadas de tipos de interés
Julio ha sido el mes en el que se ha iniciado la rotación desde los sectores más ajustados en valoración (tecnología) hacia aquellos otros más rezagados (small caps), siendo el principal catalizador el próximo inicio de bajada de tipos en EE.UU. y la continuación de recortes en Europa, en un...
Los resultados impulsan también la rotación, que sigue siendo "ordenada"
Los resultados impulsan también la rotación, que sigue siendo "ordenada"
Tal y como anticipábamos al terminar nuestro último comentario, las Bolsas no han entrado en ajustes drásticos o correcciones de gran envergadura, sino que han seguido de forma ordenada su rotación desde los valores tecnológicos hacia valores más tradicionales y/o más pequeños, cuyas cotizaciones...
Los mercados comienzan a poner en duda el retorno de las inversiones en inteligencia artificial
Los mercados comienzan a poner en duda el retorno de las inversiones en inteligencia artificial
La próxima semana contará con grandes protagonistas, tanto a nivel macro como de resultados empresariales, así como de reuniones de bancos centrales, entre las que destacan las de la Fed y el Banco de Japón y la del Banco de Inglaterra.
Los segmentos más rezagados toman el relevo a las tecnológicas
Los segmentos más rezagados toman el relevo a las tecnológicas
De cara a la próxima semana, a nivel macroeconómico, destacamos la publicación de los PMIs preliminares del mes de julio, que recordemos que en el mes anterior decepcionaron en Europa mientras que en EE.UU. mantuvieron un tono positivo, y para los que se espera una ligera mejoría a nivel global,...
Comenzamos la temporada de resultados con la vista puesta en el BCE (jueves)
Comenzamos la temporada de resultados con la vista puesta en el BCE (jueves)
La semana entrante se intensifica la publicación de datos macro, principalmente en Europa y China. En nuestro continente destacamos la reunión del BCE, del que no se espera que baje tipos.
Tecnología americana 1, riesgo político francés 0
Tecnología americana 1, riesgo político francés 0
Cerramos un mes de junio de evolución dispar de las bolsas a uno y otro lado del Atlántico, con buen comportamiento de las americanas frente a tomas de beneficios en las europeas, aun a pesar de que el BCE ha realizado la primera bajada de tipos desde 2019.
Francia, Nvidia y la creación de dinero a través de la deuda pública
Francia, Nvidia y la creación de dinero a través de la deuda pública
Si quisiéramos reflejar en una sola imagen lo que ha sucedido en las Bolsas este mes de junio, esa imagen sería la dispar evolución de dos índices bursátiles que han seguido direcciones completamente opuestas. Por un lado, el Cac francés, que ha caído un 6,4% en las últimas cuatro semanas y, por...
El gráfico semanal: El bono francés refleja problemas compartidos
El gráfico semanal: El bono francés refleja problemas compartidos
La Bolsa francesa se ha tranquilizado un poco esta última semana y el selectivo CAC 40, que traíamos a nuestra sección el lunes pasado, ha logrado subir un 1,67%, una subida semanal solo superada entre los índices europeos por el MIB italiano, que ha ganado un 1,97% en las últimas cinco...
El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
Decía Picasso que todo lo que puedas imaginar es real y lo cierto es que los más de treinta récords históricos del S&P en lo que va de año y la extrema euforia desatada en torno a la nueva inteligencia artificial generativa, hacen que la frase del genio del siglo XX parezca incluso más certera al...
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Mayo ha terminado siendo un mes excelente para las Bolsas, con subidas generalizadas en prácticamente todos los índices, a pesar de que en las dos últimas semanas algunos índices, tanto europeos como americanos han mostrado síntomas de fatiga. Una fatiga explicable tras un mes en el que el Dow...
Jueves 6 de junio, gran cita con el BCE
Jueves 6 de junio, gran cita con el BCE
De cara a la próxima semana, la cita clave de los inversores será con el BCE, que se reúne el jueves 6 de junio y esperamos que realice su primer recorte de tipos de interés desde 2019.
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica