El BCE iniciará las bajadas de tipos en junio, la Fed tendrá que esperar
Las bolsas frenan sus avances ante la reducción de expectativas de recortes de tipos de la Fed en 2024, lo que también impulsa las TIRes a máximos anuales.
Ajuste adicional de expectativas de bajadas de tipos y riesgo geopolítico al alza
Cerramos un mes de abril marcado por un ajuste adicional de las expectativas de tipos en EE. UU. ante una inflación que se resiste a seguir moderándose y un incremento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.
Declaración de independencia del BCE respecto a la Fed e inicio de resultados en Estados Unidos (bancos)
La semana entrante a nivel macro las principales referencias estarán en China. Destacamos la publicación de su PIB 1T24, que debería moderar en tasa i.a. perdiendo la referencia de +5% (+4,8%e desde +5,2% en 4T 23), y ventas al por menor y producción industrial de marzo, en línea con el dato...
El gráfico semanal: Petróleo y oro, ¿cuál es el mensaje?
Igual que el resto de las Bolsas mundiales, el Ibex ha experimentado una ligera corrección en la primera semana de abril, después de un mes de marzo espectacular, en el que había subido más de un 10%.
Las bolsas se descorrelacionan de las expectativas de bajadas de tipos y aumentan su correlación con un ciclo que mejora
Las bolsas mantienen sus avances en marzo, descorrelacionándose de las expectativas de bajadas de tipos (que se moderan) y encontrando apoyo en la mejora de los indicadores adelantados de ciclo que apuntan a un año 2024 más sólido de lo inicialmente esperado
TIRes al alza y bolsas a la baja, con un mercado laboral americano fuerte. La próxima semana IPC y resultados
En el plano macro, toda la atención se concentrará en las cifras de IPC de marzo en EE.UU. (miércoles), donde esperamos ligero repunte en tasa general y estabilidad en subyacente, lo que nos dará más pistas sobre el ritmo de bajadas de tipos de la Fed.
Las bolsas ganan correlación con el ciclo
Durante el mes de marzo, las bolsas continúan avanzando, mientras que la renta fija se ve frenada por el ajuste de expectativas de bajadas de tipos, que devuelve las TIRes a sus máximos de febrero. Así, vemos cómo las expectativas de bajadas de tipos que tenía el mercado a finales de 2023, y que...
Nuevos récords para finalizar el mejor primer trimestre desde 2019
Curiosamente una semana semifestiva, que parecía destinada a no tener mucha historia, ha terminado siendo una semana interesantísima en términos bursátiles. Una semana llena de hitos y de enseñanzas, no sólo por los nuevos récords históricos en varias Bolsas o por los nuevos episodios de “meme...
El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
Dos semanas a la baja en los índices norteamericanos tras cuatro meses y medio de fuertes alzas desde el pasado octubre pueden parecer, con razón, una mera parada técnica en el imparable camino alcista de las Bolsas. Pero, más allá del hecho cierto de que, por ahora, los recortes son irrelevantes...
Los bancos centrales mantienen su ruta
De cara a la próxima semana, la atención se centrará fundamentalmente en el IPC americano que se publicará el martes y del que se espera estabilidad en tasa general (3,1% i.a.) y ligera moderación en subyacente (3,7%e vs 3,9% anterior). Expectativas de inflación a 1 año de la FED NY, IPCs finales...
Continúan ajustándose las expectativas de recortes de tipos
Durante el mes de febrero han continuado rebajándose las expectativas de bajadas de tipos de intervención, adaptándose a un escenario más realista: el proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descontaba el mercado a principios de año.
Tras la 'semana grande' de resultados en España, atención al BCE y a los datos de empleo de EE. UU.
Los datos y referencias macro seguirán siendo protagonistas la semana entrante, especialmente ahora que la temporada de resultados casi ha concluido. Destacamos en EE.UU. los datos de empleo de febrero, los PMIs finales de servicios y compuesto y el ISM de servicios del mismo mes
Los mercados consolidan las subidas en una de las semanas de mayor actividad
Existe un viejo dicho en Wall Street que dice "bad news is good news" para referirse a una reacción al alza de los mercados ante un evento negativo. Pues bien, en el caso de la renta variable podríamos decir que "bad news is good news and good news is good news too" para resumir este mes de...
En las Bolsas de la 'no normalidad' los resultados mandan
Nos referíamos la semana pasada a esa sensación general de confusión, casi desconcierto, que flota en el ambiente económico y político, una sensación que fue, por ejemplo, muy visible en el Foro de Davos.
Récord del S&P y mercados impasibles ante los avisos
Tal y como hemos venido anticipando en los últimos comentarios, y de forma aún más clara en el de la semana pasada, el S&P ha conseguido finalmente superar su máximo histórico de todos los tiempos, tanto el de cierre como el intradiario.