Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

13,2K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
913 / 915
#13681

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

 El Ayuntamiento de Pozuelo, del PP, ordena el cierre inmediato del gran centro de inmigrantes del Gobierno por no tener la licencia adecuada | Madrid 


Lo justo es que Pedrito y la Yoli se los lleven a sus residencias PARTICULARES, desde luego NO a las viviendas que ocupan con cargo al erario público y los impuestos de los sufridos contribuyentes.

PEDRO SÁNCHEZ DIMISIÓN!

YOLANDA DÍAZ DIMISIÓN!

#13682

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Buenas Roberto, hablar de bajada de transacciones del 2% es confirmación de que hay burbuja? como tu dices parfavar! Ese 2% de bajada es en un año mayo 2024-2025, bueno si cada vez que bajen las compraventas o se ajuste el precio de la vivienda van a salir a nombrar el apocalipsis que se lleva vaticinando desde hace 3 años que se creó este hilo pues igual un día acertamos.

Además venimos de batir máximos en compra ventas, es decir que si bajamos 2% 2025 sigue siendo mucho mejor que 2023, 2022,2021 etc

El dato mata el relato
Por el momento no me convencen ;-)
#13683

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Febrero +10,5%
Marzo +19,7%
Abril +1,5%
Mayo -2

¿Lo ve?
Además de las más ladrilleras, las compraventas bajan en la mayoría de las comunidades. 
Y el récord o más bien el pico anual, es decir, de compraventas en un año completo, se alcanzó en 2021-2022. Pero bueno, vd. interprete los datos como desee. Faltaría más.

#13685

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

El camino se acaba, pero tú sigues.
Ninguna sorpresa viniendo de quien viene.

Loving Málaga

#13688

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Hola Roberto
Me encantaría que tuvieses razón y baje el precio de la vivienda
Simplemente que haya una pequeña bajada respecto al mismo mes del 2024 no lo veo relevante ya que el 2024 fue un año top en compra ventas y veníamos de varios años de subidas. Lo que no veo normal es la subida de principios de año enero/febrero/marzo, que estén en +1,5% o en -2% si que me parece algo mas adecuado cuando tenemos los precios como están. Dicho esto, ojalá tengas razón y abril/mayo marquen un cambio de tendencia y se desplomen los precios, pero a mi me parece aventurado anunciar un desplome de los precios o burbuja con esto por el momento veo mas una normalizacion en niveles del 2024 (ya de por sí altos) En septiembre revisamos ;-)
#13689

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Vale!!! Añadir que no sólo observo ese dato. Hay otros, financieros en este caso, que me hacen afirmarme en mi previsión. En septiembre lo vemos. Si sigo vivo!!! No soy inmortal ;)
#13690

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

 "Hemos llegado al punto de que en el Port de Sóller hay restaurantes que está dando vacaciones a su personal en pleno mes de julio", abunda en este sentido, y apunta que la gran mayoría de turistas no acuden a los restaurantes, sino que "son los conocidos como turistas de bocadillo"

No sé de que se extrañan. Al precio que hoy está todo la gente tiene que recortar de alguna manera cuando viaja. Está claro que a la hora de viajar, si uno desayuna y como siempre de restaurante el presupuesto aumenta muchísimo.

Es como los menús del día. Antes un obrero comía el menú y ahora tira de tupperware.

Aunque los políticos puedan decir que la economía va viento en popa, en la calle no se aprecia eso. Uno puede ver las terrazas llenas, pero el dueño del bar/restaurante seguramente diga que hay gente compartiendo menús o echan mucho tiempo en la mesa compartiendo bebidas o que no todos han pedido consumición. 
#13691

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Llevo un tiempo leyendo este y otros hilos relacionados con la vivienda y parece que está complicado llegar a una solución.
Hay mucha gente que necesita comprar o alquilar y no puede porque o no hay oferta o no se lo pueden permitir.
Los pisos/casas que están a un precio "razonable" vuelan. 
El que quiera construir una casa aparte del dinero necesita encontrar un constructor y éstos cada vez están más ocupados, por lo que, el tiempo de construcción de una casa cada vez aumenta más.
También es preocupante la falta de mano de obra en el sector y lo que más me preocupa es cuanto profesional estará trabajando en el sector sin tener grandes conocimientos. Veremos las obras realizadas en estos años que tal aguantan el paso del tiempo.
#13692

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

La demanda embalsamada se mantiene fortísima, prietas las filas!!!

Fuente: OECD


#13693

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Si no hubiera oferta, cambiarían de manos aproximadamente 600.000 viviendas anuales? Cuantas viviendas al año serían necesarias para decir que la oferta está ajustada a la demanda? Un millón? Dos, tres? Sabe lo que representan 600.000 viviendas al año para un país con la población de España? Y si lo comparamos con el resto de países de la UE? Entonces, quién compra para qué? Quien vende y para qué? Luego le desarrollo más. Saludos.
#13694

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Supongo que habría que analizar quien compra.
Por ejemplo, hace poco vi un vídeo que hablaba de la vivienda en Mallorca. Gente de Mallorca estaba viviendo en caravanas alquiladas porque no se podía permitir el alquiler de un piso. Otros se iban de la isla a la península en búsqueda de una vivienda. Alguno quizás podían pagar la mensualidad, pero es que te podían pedir varios meses por adelantado y era inasumible
Después hablaban de que se construía, pero al final eran pisos o casas que por su alto coste quien las acabaría comprando serían extranjeros. Desde la pandemia, el teletrabajo es cada vez más utilizado y la gente extranjera prefiere vivir en la isla que en su país.
Esto me recuerda a cuando uno viaja a un país donde el coste de vida es muy inferior en comparación a España y allí un español de clase media podría vivir muy bien. Pues esto está ocurriendo aquí. El coste de vida cada vez es más alto y, si ya hace años, una vivienda consumía varios de los recursos de una familia ahora mucho más.
El que vende la casa le da igual que quien compra sea español o de la China. La cuestión es que pague. Podemos estar aquí hablando del tema de que todo está caro, pero si tenemos un piso o casa para alquilar o vender lo vamos poner al precio que estamos viendo ¡Tonto el último!
#13695

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Si miras datos en EEUU los pisos llevan meses bajando (y lo que les queda) y el intento suicida de Trump por imponer aranceles, que el resto del mundo se obligue a comprarles energía etc... es un rescate encubierto de la economía de EEUU, que no puede afrontar su enorme deuda

El resto de países (excepto China) han adoptado una actitud infantil de servilismo e intento de ignorar la realidad y en lugar de negociar con seriedad y como estados soberanos se van a plegar a un chantaje trumpiano que no tendrá fin.. cada día habrá una coña nueva y los inútiles de la UE se dejarán chantajear