Acceder

surfeir0

Se registró el 19/01/2016
3.904
Publicaciones
2.544
Recomendaciones
15
Seguidores
276
Posición en Rankia
80
Posición último año
surfeir0 26/09/25 14:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sí, llevo en el valor desde antes de la caída de 2020 y varias veces dude de vender en esa zona y no lo hice. Esta vez creo que voy a ir  dejando la orden puesta ya.
surfeir0 26/09/25 10:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hace tiempo que no veo comentarios de Repsol aquí. Al menos, no con la frecuencia que sí los había cuando no hacía más que bajar. De momento, camino de los 16 euros. Zona donde se ha girado siempre estos años cuando entró en subida libre después de romper los máximos históricos previos.
surfeir0 25/09/25 23:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Que mal acostumbrado te tienen...
surfeir0 25/09/25 18:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En acciones o sectores concretos puede haber caídas de cierto calado, pero en los índices cada vez cuesta más ver caídas grandes. Además, el último trimestre suele ser alcista. En la caída que pueda haber seguro que los inversores estarán deseando comprar a la mínima.
surfeir0 25/09/25 15:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
@rankito  sabías que hay un trol en este foro del que tengamos constancia? Qué es un trol?
surfeir0 25/09/25 15:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Septiembre es estadísticamente bajista y los índices en máximos prácticamente. A ver octubre.
surfeir0 23/09/25 22:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pide un préstamo. 
surfeir0 23/09/25 17:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Llegar a la edad de jubilación en buena forma ya es complicado. Hay quien llega y muere al poco tiempo.No hace mucho creo que se hablaba de limitar la edad para conducir pero no para trabajar. Al final, hay quien no gana mucho y disfruta la vida. Otros se esfuerzan a tope para poder retirarse con buen sueldo.El tiempo dirá quién ha vivido mejor y que mereció más la pena.Lo mismo ocurre en bolsa. Hay a quienes nos cuesta gastar dinero o cerrar operaciones con beneficios. Otros sí las cierran y disfrutan de las ganancias. Lo que es seguro, es que los segundos están disfrutando el dinero. Los primeros el tiempo dirá.
surfeir0 23/09/25 17:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Dije que actualmente me tocaría a los 67, pero ya dudo que vaya a tener jubilación. Recuerda que mis argumentos era para cuestionar que la economía vaya como un tiro. Si realmente fuese así los servicios y todo lo que comenté irían a mejor y no al contrario. Al final, se quiere negar lo que empieza a ser evidente y vamos recortando para que no se note mucho.
surfeir0 23/09/25 16:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hoy me fijé en que el etf europeo del sp500 no ha superado máximos previos a la caída de este año. La divisa hace pupa.
surfeir0 23/09/25 16:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A ver si Repsol supera los 15€
surfeir0 23/09/25 11:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bueno, al menos, has visto que ya te he dado más razones que unas lonchas de jamón. Aparte de que no has defendido la sanidad y gestión de incendios. Con este mensaje doy por zanjado el tema.
surfeir0 23/09/25 10:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ya, pero eso también entra en la calidad de vida no? Es decir, si hoy tienes un problema de salud es más probable que la atención fuera mejor hace 20 años o hoy?Me dices lo que has trabajado tú para comprarte un piso o tus padres, pero ¿Cuánto han tenido que destinar ellos de su sueldo para permitirse la casa o piso y cuanto supone hoy?Sobre la jubilación para empezar nosotros ya vamos a tener que jubilarnos con 67 años y no descartes que esta edad sea mayor en el futuro.Algunos padres hoy pueden decir que en su juventud pudieron salir de fiesta varios días a la semana, cenar fuera o irse de vacaciones o comprarse una casa sin necesidad de ser hijos de papa. Por todo esto, creo que hemos tocado techo en cuanto a calidad de vida. Incluso a la hora de hacer turismo. Me dirás que es lo mismo hoy disfrutar de la playa y costa gallegas a lo que teníamos hace 20 años. Y digo 20 años como te puedo decir 10.
surfeir0 23/09/25 10:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues tú ya estás disfrutando de unas ganancias y otros dicen que se están "forrando en bolsa", pero aún no han cerrado posiciones y ya se verán esos beneficios cuando lo hagan.
surfeir0 23/09/25 10:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Te he dicho que "hace años" se vivía mejor. Yo considero que he tenido una mejor calidad de vida que los jóvenes de hoy.Nuestros padres y abuelos no tuvieron nuestra infancia en cuanto a comodidades, pero ahora están disfrutando de una pensión. Cosa que nosotros o los hijos de nuestra generación dudo puedan disfrutar.Y te he puesto de ejemplo las carreteras o servicios porque es una forma de ver si vamos adelante o atrás ¿Los impuestos en qué se invierten? ¿La sanidad gallega es mejor hoy de que lo fue hace años? ¿Las zonas que se quejan que no tienen pediatra o las listas de espera no los tienes en cuenta a la hora de analizar la situación? ¿El estado de las carreteras publicas es mejor hoy o hace años? Creo que cuando se debate contigo es lo mismo que hacerlo con un político y te he puesto de ejemplo la valoración de los incendios en Galicia este año. Cual es la opinión del ciudadano que los ha sufrido y los del político.
surfeir0 22/09/25 19:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sí, te puedo decir que hace años se vivía mejor en Galicia. Yo cada vez veo un mayor deterioro en los servicios e infrastructuras. Te he puesto de ejemplo las carreteras o caminos a aldeas.Y sigo pensando que a la gente le gusta mucho aparentar y que el sueldo del abuelo ayuda mucho a muchas familias.Y no creo que andemos muy alejados en años tú y yo. En mi opinión hemos tocado techo en cuanto a calidad de vida.
surfeir0 22/09/25 17:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Entiendo que tú vas por la AP9 y en Portugal por la A3. La A6 da pena. Por no comentar otras autovias.Ayer estuve en aldeas cercanas a Pontevedra y Vigo e imagino que los vecinos andarán por ellas en tractor. Por la zona de a Estrada y Lalín también pueden estar contentos.Ayuntamientos como el de Santiago de Compostela tienen quejas de sus vecinos de lo abandonadas que están ciertas zonas.Lo de la hostelería ya lo has negado hace un rato, pero gente que trabaja en hostelería lo ha comentado. Esto ya no es que lo haya escuchado de las noticias sino de gente a quien conozco y trabaja en el sectorLa vivienda siempre ha estado cara. Pues nada, es normal vivir en caravanas o que varias familias tengan que compartir una casa. En cuanto a las ayudas, mi problema es como se gestionan en algunos casos y en lugar de intentar resolver algo pues sacamos una ayuda.En fin, los dos somos gallegos, pero nos debemos mover por diferentes lugares.Es como con los incendios. Los afectados ven una realidad y nuestro presidente otra.
surfeir0 22/09/25 17:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Te he sacado más cosas, pero tú te quedas  con lo de las lonchas de jamón (A lo mejor tú haces lo mismo cuando vas al super).De todas formas, si puedes, confirma o niega los siguiente.• Una mayoría de las carreteras y autovías dan pena. Y ya no hablemos de carreteras que van a aldeas. • Los hostaleros se están quejando de que la gente consume mucho menos que  antaño y viaja menos días.• El gobierno aprueba ayudas, pero hay muchos retrasos en que los afectados las reciban.• Cada vez es más complicado permitirse una vivienda o alquiler y esto está haciendo afectado a la hora de buscar trabaja o contratar personal. Por ejemplo, lo que pasa en Islas como Mallorca donde hay quienes viven en caravanas o chabolas.• Cada vez hay más ayudas económicas para diferentes cuestiones.
surfeir0 22/09/25 17:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No, la culpa más bien creo que la tienen quienes nos gobiernan y deberían mirar de resolver los problemas y no aplicar soluciones temporales que pueden provocar un problema mayor.De todas formas, en la sociedad actual no nos ponemos de acuerdo ni de coña.No te extrañe que aquí haya gente con un buen nivel de vida diciendo que la economía va mal y otro que tiene que pedir ayudas para todo o privarse de muchas cosas diga que la economía va bien.
surfeir0 22/09/25 16:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que te vas a cansar del debate. Él te va a rebatir todo lo que te digas. España va bien! Y si no me crees te saco más datos ;)
surfeir0 22/09/25 16:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No sé que edad tienes, pero tú vives mejor hoy que hace 20 años? O tus padres viven mejor?
surfeir0 22/09/25 15:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Desde que participo aquí, para Brukerou, España y su economía va bien. Y por mucho que le digas, te sacará datos para rebatir que es así.Hoy me he enterado que es gallego y ambos tenemos una visión diferente de la situación económica viviendo en la misma comunidad autónoma. Eso sí, no tengo duda de que el estará mucho más formado que yo en tema económico, pero a veces, no hay que estar muy formado para tener una opinión.https://www.youtube.com/watch?v=t9CYOIl_EpY
surfeir0 22/09/25 15:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ya sé que lo que importa para decir si la economía va bien serán las cifras oficiales, pero yo en la calle no percibo que todo vaya tan bien.Yo creo que si la situación económica de un país estuviese tan bien los ciudadanos no tendrían que tirar de créditos tan absurdos como irse de vacaciones. Tampoco necesitarían ayudas del gobierno para costear los libros de sus hijos, comer o pagar un alquiler.Tampoco habría tanto problema o demora en pagar las ayudas que se ofrecen a los ciudadanos que han sufrido un desastre natural.Cuando en Galicia ocurrió lo del Prestige hubo marineros que salieron muy bien parados y algunos hasta nos les hubiese importado que hubiese otro, pero hoy en día no sé si tendrían la misma opinión. También es cierto, que cada vez tenemos más desastres naturales y más gente pidiendo ayudas.Es como cuando me hablan de USA y algunos dicen que hay trabajo, pero hay quien tiene que tener varios trabajos porque con uno sólo no le da para costearse la vida. Si todo esto que ocurre y se puede ver es de un país con una economía que va viento en popa Otra cosa que supongo no me discutirá el Brokerou ¿El estado de las carreteras y autovías está mejor que hace años atrás? ¿Hay aldeas que para llegar a su casa tienen pistas y carreteras que parece un camino del monte? Y si no es le estado del pavimento es la maleza en las cunetas. Incluso ayuntamientos de las principales ciudades gallegas muestran una dejadez sorprendente.¿Qué veremos cuando ya no vaya tan bien?
surfeir0 22/09/25 13:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Dudo que hables en serio 
surfeir0 22/09/25 13:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues lo que pensamos la mayoría creo yo.