Acceder

Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

1,15K respuestas
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Página
79 / 80
#1171

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Cuando llegue su momento..de momento está el formulario por ahí, está tarde lo envío.

Todo tiene su momento, esto es como el promediar, que leo por ahí, y me descojono de la prisa hoy, de errores que yo también cometí en el pasado, promediar técnicamente es bajar la media, hasta ahí bien, pero tú no promedias bro, tú lo que estás haciendo es soplar la flauta a ver si suena, y rebota en los intentos que estás haciendo, para empezar promediar se realiza en acciones con buenos fundamentales, y se hace para bajar la media, te lo dice alguien que ya pasó por ese error, y es engañarse a si mismo.
Si se quiere promediar no se hace cerca del precio de compra inicial, porque cuando baja y baja y baja, la pasta se acaba y tú pasta se queda atrapada.
Aquí no hay buenos fundamentales, ni atisbos de subida, calentón si.. puede haber, pero sino lo hay.. o si baja hasta X más abajo de tu precio más bajo de promedio, que vas a hacer? Sacar de otro lado donde tienes rentabilidades para seguir apostando..otro error que cometí.. el dinero se acaba por muchos ceros que se tengan en la cuenta.

Inversor de alto riesgo.

#1172

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Y añado, mira que la peña no aprende, solo hay que ver el grafico, desde los cuatro euros, y todavía intentando cazar el punto donde puede rebotar, sin plantearse ni siquiera que igual no rebota, salvo las pequeñas subidas que hizo en el pasado.. digo yo.. no será mejor esperar que intentar ser más listo, porque listos arruinados hay muchos en bolsa.. y en lugar de seguir alimentando la presión de Atlas, dejar que se seque el movimiento.
Un aumento del 20% de ampliación en la junta para aprobar, y alguien se cree que se aumenta sin intención de seguir colocando acciones..aquí el único que promedia es SUBSTRATE que va sacando cada día más Millones de acciones

Inversor de alto riesgo.

#1173

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Como tú dices, de momento simplemente un nuevo tramo, y sino pasa nada raro ni atisbo de giro.

Bajan al nuevo punto de interés, solo recogen volumen el primer día y ya se ve, el segundo ya se seca de nuevo, aparte de alguna especulador y algún otro para promediar ya no rascan nada, da igual el precio.

Veremos si en 0'06 consiguen algo, sino seguirán bajando, porque ni ellos van a comprar ni los fondos quieren las acciones, para que si se las dan con esos descuentos.

Confianza y credibilidad y cada día va a menos, y ya es difícil hacerlo peor.

Veremos la junta y luego el 30 resultados... Pero como siempre papel mojado de momento.
#1174

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

La conferencia del día 30 va a ser espectacular, van a por todas...

500 millones de facturación en 2030! eso si que es ser ambicioso, y ahora mismo valiendo 10... 

No se si reír o llorar, su morro no tiene limites veo. 

Alguno en twitter ya les está dejando finos. 
#1175

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Básicamente porque si eso fuera ni que fuera un 10% verdad, estarían ellos los primeros comprando como locos, o opandola para llevárselo todo ellos ahora que está a precios de "risa" (que tampoco). Pero claro luego como inundas el mercado en papel.

Sería más adecuado decir, visto lo visto, hasta 2030 haremos bonos por 500 millones (la cantidad de papel ya no puedo ni calcularla mentalmente) y mientras podremos ir contando nómina guapa, bonus, fichando a gente sobrepagada y comprando empresas...

Lo dicho, ridículo espantoso, la conferencia será espectacular, creo que la última será poca cosa comparada a esta, veremos las locuras y mentiras del jefe y su bufón.
#1176

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Yo solo lei esto " Descubre la transformación radical de Substrate AI: tras facturar 25,5M€ en 2024, la compañía pivota hacia un modelo de IA verticalmente integrado. Bajo nuevo liderazgo con veteranos de NVIDIA y Oracle, Substrate AI combinará infraestructura GPU (Substrate Cloud) con desarrollo de agentes IA (Serenity Star) para ofrecer soluciones end-to-end. "

Que difiere de lo de los 500 MIllones de facturación y demas.

No se vosotros, yo cuando me encuentro cansado, mi cabeza es mas lenta que mi boca, y a veces se me atropellan las palabras, y mezclo terminos, en bolsa la historia es diferente, cuando hacen comunicados, se tiene que prestar atención a los detalles, facturar 25,5M€ como indican, es ni mas ni menos, que una caja negativa, facturar 100, 200, 500 M €, me da igual, a mi lo que facturan me da igual, lo que me interesa es lo que genera esa facturación, es decir, los beneficios, y unicamente me interesan los beneficios que entran en caja. 

Por lo tanto, cuando empiezan a lanzar mierdas como esas, que se sostienen exactamente igual que cuando salio a bolsa substrate, y el resto de años, es decir, a solo un powerpoint, tengo claro que lo que quieren es seguir incentivando la compra. 

Y a

Inversor de alto riesgo.

#1177

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

También desconecto que quiero disfrutar del fin de semana. 

Pero bueno, cuanto más la estudio, ahora miraba su parte de negocio menos me gusta, basicamente Serenity no pasa de ser una IA normalita tirando a mala, y más con lo que hay ahora mismo y la pasta que se ha demostrado que hay que meter para hacer crecer una IA. 

Por otro lado, si directamente no tienen ni telefono para atender a los clientes potenciales mal vamos, a lo mejor ese trabajo lo hace su equipo de ventas, que es fabuloso, pero no lo veo tampoco.

Fachada, pelicula del oeste de Almería. 

A lo mejor me equivoco (a estas alturas lo dudo), me lo tendrán que demostrar, con números, no con power points. 

Lo que está claro es que ni soltando números totalmente inflados y barbaridades, repito, tengo muchas ganas de ver la presentación del dia 30, me haré incluso unas palomitas, no consiguen atraer ni generar ni un calentón estando en mínimos.

No les queda nada ya para decir que pueda revertir esto, solo subirá cuando dejen de emitir (cosa que no harán) o cuando ellos mismos compren (cosa que tampoco harán, si yo y la mayoria del mercado, rascando un poco somos capaces de ver que poca cosa hay detrás, imagina ellos que han montado el tinglado).

Lo dicho, emosido engañados, no hay más. 

Feliz fin de semana a todos.

#1178

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Lo voy a preguntar, porque lo tengo preparado, como estoy un poco cansado, igual estoy demasiado enfadado, y a veces, me digo a mi mismo. Frena que te pasas.

¿Queréis que conteste a lo de los 500 M ? o lo dejo pasar.

Inversor de alto riesgo.

#1179

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Responde, a estas alturas, ya solo nos queda eso, quedan 15 días bonitos para acabar el mes hasta la presentación.

No entiendo como no hay más gente metiendoles caña en las redes sociales, en la presentación espero que no quiten el chat, como son incapaces de hablar con los accionistas, a ver si por ahí me leen.
#1180

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Entiendo  que  irás a la junta...si es  así  dejales en evidencia todo lo  que  puedas..
Lo de lo 500.mill..ya  me parece  de  tomadura de  pelo  increíble..
No entiendo  como  pueden seguir  con este  nivel  de  desvergüenza..y presentarse  ante  los  accionistas  con esta cotización. 
#1181

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

 Yo solo leí esto: "Descubre la transformación radical de Substrate AI: tras facturar 25,5 M€ en 2024, la compañía pivota hacia un modelo de IA verticalmente integrado. Bajo nuevo liderazgo con veteranos de NVIDIA y Oracle, Substrate AI combinará infraestructura GPU (Substrate Cloud) con desarrollo de agentes IA (Serenity Star) para ofrecer soluciones end-to-end." En el texto que yo leí no se daban cifras de proyección, pero si las cifras de facturación de 500 M€ en 2030 provienen de la empresa, analicemos estas palabras y sus implicaciones.

Seamos serios, por favor, no lo digo por vosotros, lo digo por la proyección financiera de la directiva. Ya he dicho más de una vez que la empresa tendría que tener ya esos 100 M€ de euros para iniciar el proyecto, ¿verdad? Los tendría si, pero yo todavía no los he visto.

¿Cuál es el plan de la empresa? ¿Sacar de la chistera una joint venture, un fondo inversor, o quizás vendrán ellos con los caballos blancos a rescatarnos para acometer el proyecto? Todo esto sin aparecer a fecha actual la pasta conseguida a base de ampliaciones, préstamos, escisiones y demás.

Vamos a suponer que los 100 M€ llegan a su casa, después de sus viajes de peregrinación por las empresas aledañas, y que de esos 100 M€ de inversión en CAPEX para el CPD, la empresa recibe una subvención de 20 M€.

Tenemos un CAPEX Neto de 80 M€ para construir el CPD. El plan exige pasar de 25,5 M€ de facturación con caja negativa a 500 M€ de ingresos en solo tres años (2028-2030) tras la construcción. Esto no es un proyecto normal; esto representa un desafío de escalabilidad extremo para una empresa de este tamaño, compitiendo con los gigantes globales del cloud. Por lo tanto, la premisa de los 500 M€ es una expectativa que carece de respaldo detallado y genera serias dudas de credibilidad financiera.

¿Y qué podemos esperar? Que en ocasiones anteriores la empresa también nos ha dado cifras que no se han transformado en un ingreso real en la caja operativa, lo cual obliga a los inversores a ser profundamente escépticos.

Si el CPD se hubiera iniciado hace diez meses, cuando se aprobó la subvención, la situación sería mucho mejor, pero ¿Dónde andaba la pasta antes y ahora?. La demora en el inicio de este proyecto vital, mientras se destinaba capital a otros menesteres, ha incrementado significativamente el riesgo y la presión temporal para alcanzar los objetivos de ingresos.

Pero, supongamos por un momento que el objetivo se cumple.

¿Cuánto quedaría en caja realmente? El beneficio real que se queda en el holding es mucho menor, ya que hay que restar todos los gastos: el OPEX del CPD (energía, salarios), el CAPEX Recurrente (actualización de GPUs) y los gastos corporativos (OPEX General de Marketing, Administración e I+D). Además, hay que pagar royalties a Subgen AI por la licencia de Serenity Star, lo que reduce aún más el margen, pese a tener la licencia de explotación.

Aplicando los márgenes realistas del sector a los 500 M€: el Beneficio Real (FCF) para el accionista se situaría en torno a 130 M€ (un margen del 26%), tras descontar todos los costes. El Flujo de Caja Libre (FCF) Real es el único valor. El resto es ruido. Y eso poniendo los datos de la empresa sobre la mesa, que como he dicho antes, no son coherentes.

La fórmula que vale es: FCF = (Ingresos por Servicios de IA - OPEX) - CAPEX Neto

La mención a los veteranos de NVIDIA y Oracle es un movimiento de refuerzo de equipo para dar credibilidad técnica, pero la experiencia no compensa la falta de capital. Sin transparencia, este "nuevo liderazgo" es insuficiente para validar una apuesta de tal magnitud.

Esta narrativa es amplificada por voces sin análisis que, con sus publicaciones y retuits sin entender el FCF o el OPEX, facilitan a la dirección seguir con su discurso de "futuro prometedor", futuro tras tres años después es devastador, eso no es analizable, es palpable en la cotización.

Dirigimos este reto a la directiva de Substrate AI: Si el plan es tan sólido, demuéstrrenlo. Dejen de confiar en promesas a futuro sin soporte y expongan los datos del modelo financiero. Solicitamos la publicación inmediata de la Proyección Anual del FCF (Flujo de Caja Libre) hasta 2030, el Desglose del OPEX Proyectado (incluyendo los costes a Subgen AI) y el CAPEX de Mantenimiento Recurrente.

Algunos somos inversores serios que llevamos más de 30 años invirtiendo y ya no creemos en cuentos de "y vivieron felices y comieron perdices". La directiva de Substrate debe mejorar la comunicación y la transparencia con sus accionistas si quiere justificar esta inversión de alto riesgo.

Soy un padre de familia de clase trabajadora con dos hijos, a los que ya hace tiempo que no les cuento "cuentos", y ustedes quieren contarme uno a mí, otra vez más, ya lo he dicho mas veces.

¿No veis que cada día entran menos compradores? Y hay que seguir alimentando las ampliaciones de capital. Esto no es un plan estratégico, esto es una estrategia de dilución continua apoyada en una promesa futura sobredimensionada.

Por eso, este anuncio tiene que ir acompañado de un plan en el que la empresa certifique por escrito el fin de las ampliaciones de capital. Sin esa garantía, el anuncio pierde validez, y seguro que este anuncio va a ir acompañado con la letra pequeña de "por necesidades de financiación", "ajustes de mercado", "reestructuraciones", blablabla... lo de siempre.

Mientras estos datos sean opacos, los inversores solo podemos concluir que esta es sencillamente una estrategia de gestión de crisis orientada a conseguir capital. Ante la incapacidad de generar caja, las ampliaciones de capital continuarán siendo la única vía de financiación, diluyendo sin cesar al inversor minorista.

Publica esto. Que el que quiera pregunte lo que quiera. Yo, un inversor serio, estoy disponible para contestar las preguntas de todos los inversores serios de Substrate. Y lo hago porque la empresa hasta la fecha se manifiesta siempre de manera opaca y poco dialogante con sus inversores minoristas, que somos los que tenemos el mayor % de capital de la cotizada.

La directiva ignora a sus propietarios reales (correos, comunicados, necesidades), priorizando sus intereses a costa de los dueños de la empresa, los minoristas. Hay que destacar que, según sus propias Cuentas Anuales Consolidadas de 2024, los supuestos 25 M€ en facturación al final se tradujeron en una Variación Neta del Flujo de Efectivo NEGATIVA de (3,4 M€), reduciendo la Tesorería final de 4,5 M€ a solo 1,1 M€. ¡La empresa está consumiendo su caja!

Lo demás son argumentos sin fundamento de pseudo inversores y de la propia dirección que se limitan a cacarear cifras a interés, o sin entender el análisis de caja. 



Inversor de alto riesgo.

#1182

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Y yo que quería descansar y estar en familia...

La última, a lo mejor es problema mío, pero recordáis que os he comentado que habían posteado en X (Twitter) lo de los 500 millones? Y que algunos los estaban poniendo finos?

Han borrado el post, si se borra el post desaparecen también los mensajes... Me parece increíble, jajajaja.

Ya os dije que en este tipo de sitios es donde se hace la presión, no he escrito nunca nada en Twitter, pero estoy por empezar.

Lo dicho, unos cara duras, que además les molesta que les digan la verdad. 

Bravo Serratosa, pero no te das cuenta que la gente os ha calado igualmente?


#1183

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Yo creo que muchos hablan de las Juntas desde la ignorancia, leen demasiados comentarios de gente que nunca fue a una y hacen parecer que acuden. En su vida acudieron a una.

NO digo que tu no hallas ido, pero hay que entender como funcionan.

Para empezar, esto no es una Junta General (JGA), donde se revisan balances y se habla de la gestión global. Es una Junta Extraordinaria convocada con un propósito único: votar la ampliación de capital.

Si han asistido a Juntas, sabrán que no son un diálogo, son un monólogo. Se presenta el punto, y después se abre el turno para hablar, pero no nos van a dejar debatir más que ese único tema. La Junta no está para escuchar críticas históricas, está para dar luz verde al punto único.

El sistema está pensado para protegerles a ellos de todos los minoristas. Conozco este formato a la perfección, desde los 18 años, mi primera junta en el BSCH.

El único debate real exige un 3% de representación, capacidad que los minoristas no tenemos por falta de asociación. Si quieres tumbar lo votado o incluir un debate, debes movilizar ese 3% o ir al juzgado. Y eso que sumamos más del 60% del capital en esta cotizada (y así sucesivamente en otras empresas).

Es cierto que, en teoría, en las empresas pequeñas cotizadas (como las del BME Growth), la dirección suele ser más accesible que en el Mercado Continuo. A veces puedes llegar a hablar con la dirección en un "petit comité", pero esto es una cortesía, y como cortesía puede ser concedida, ¿y tu que crees que pasara si vas a criticar a la dirección?

El sistema busca engañar: Te ponen a un pseudo consejero que supuestamente nos cuida, pero es la figura que menos nos representa, un Santa Claus colocado en un portal de Belén.

El sistema busca que creáis que estáis protegidos, pero no es así, y en esta empresa, ni siquiera existe esa figura.

Por favor, no sabéis dónde os metéis, esto es bolsa, la protección al minorista es una figura más de propaganda que de realidad, esto en un DAVID contra GOLIAT.

¿No lo veis? Tenéis EiDF todavía caliente, y el señor Romero condenado por delito Continuado de Falsedad en Documento Mercantil y Delitos Contables... ¡Ojo! Esa condena de cárcel NO ES FIRME y está recurrida. Y aun condenado en firme, si llega a estarlo, solo por esa no llegara a prisión, , y el resto también.

La mayoría de estos supuestos consejeros independientes, cuando les ves salir de la empresa, sal tú también. Saltan de unas a otras cuando huele mal, pero no ayudan a los minoristas, solo corren y salvan el culo.

¿Crees que alguien te va a proteger? ¿Crees que tus quejas van a servir de algo?

La directiva ignora a sus propietarios. Por eso, el objetivo del accionista en este monólogo no es el debate, sino la protesta formal y la exigencia de información concreta sobre la financiación.

Muchos hablan desde la ignorancia. Esos boca chanclas son los primeros que se quejan y los últimos en acudir al juzgado, llegando tarde.

Aplicamos: "La parálisis les impide ver la acción".

No les haga caso, teorizan, pero tienen nada de práctica. Donde se defienden los derechos son en el juzgado, no en las juntas. Pero los minoristas no quieren ir al juzgado, van tarde y mal. Ir al juzgado a defender sus derechos les supone gastar más dinero, prefieren olvidar que hacer valer sus derechos, y los derechos hay que defenderlos antes, no después, cuando ya no tiene remedio. 

Inversor de alto riesgo.

#1184

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Descansa y disfruta de la familia; eso no te lo debe quitar nadie.

Serenity no es una IA, es un HUB. Solo los que entendemos de esto captamos la diferencia, pero no es una IA. Lo he repetido muchas veces, pero seguís pensando que lo es porque os ponen el nombre IA al final, no es una IA.

Es un HUB, es un GESTOR para múltiples IAs; es decir, es la plataforma que decide y organiza qué IA se va a utilizar en cada momento. Puede usar ChatGPT o puede usar GEMINI, por decir, dos de las más conocidas. 

Es un centro de control que facilita la interacción productiva, segura y escalable entre un negocio y la tecnología de IA, pero no una IA.

Entiendo que no entendáis la diferencia, si estáis fuera de este mundo, pero no es lo que conocemos por IA,  ChatGPT (GPT-4o/GPT-4), Gemini, Claude, Microsoft Copilot, Llama, Grok, Midjourney, DALL-E 3, Stable Diffusion, Sora, Runway ML, GitHub Copilot, Tabnine, IBM Watson, TensorFlow, PyTorch y AlphaFold, esos son IA.

Por decirlo de otra manera, que sea más comprensible, es una PLATAFORMA.

Inversor de alto riesgo.

#1185

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Totalmente de acuerdo, estoy un poco metido en esto y me gusta (tema IA), pero hasta hace nada no había ni querido invertir el tiempo en rascar un poco. 

Al final, tengo asumido (no era mi plan inicial obviamente, cometí el error de recomprar cuando me salto el stop cerca de 0,10, pero a veces incumples tus normas y pasa lo que pasa, a veces sales ganando, la mayoria no) que si me quedo a largo plazo voy a quedar a 0 o muy cerca, como he dicho otras veces, no pasa nada, en startups y empresas tan pequeñas puede pasar que el negocio fracase, eso lo respeto incluso lo admiro, se tiene que intentar. 

El tema base, y es lo que tu llevas ya tiempo impulsando es saber, como accionistas de la empresa si nos han tomado el pelo o no. Si esto se ha montado para sacar pasta o realmente el negocio no ha funcionado. Pero viendo la trayectoria desde el dia 1 de empezar a cotizar... pues... esta claro que te hace tener la mosca detras de la oreja. 

Pero claro, el razonamiento anterior se cae por su propio peso, porqué segun ellos (y como muchos cacarean, "resultados auditados") el negocio va mejor que nunca, crecimientos de varios multiplos sacando pecho, facturar 500 millones en 5 años... 

Cuando hablas de esta manera y en ningun momento das la sensación a tus inversores que la cosa no va y los libros te enseñan crecimientos increíbles... luego no puedes decir que el negocio va mal, esa excusa para tener la cotización donde esta no la tienes, ni tampoco la culpa al mercado y su situación (porqué va como un tiro y más la IA). 

Y al final eso casi es lo de menos, no puedes estar diciendo que el mercado te esta infravalorando y tu no recomprar acciones a mínimos históricos, no puedes enseñar esos fabulosos números y no invertir tu mismo en la empresa, que he has hartado de soltar todos estos años. 

Tengo 50.000 acciones solo, es dinero, no me doy por millonario, ni mucho menos, pero el cabreo me durará dos dias si esto se va a la mierda. 

Pero ahora mismo me apetece ver como termina y estando dentro como accionista. Supongo que seremos masocas xxxxxxx. 
Se habla de...
Substrate AI (SAI)