Yo solo leí esto: "Descubre la transformación radical de Substrate AI: tras facturar 25,5 M€ en 2024, la compañía pivota hacia un modelo de IA verticalmente integrado. Bajo nuevo liderazgo con veteranos de NVIDIA y Oracle, Substrate AI combinará infraestructura GPU (Substrate Cloud) con desarrollo de agentes IA (Serenity Star) para ofrecer soluciones end-to-end." En el texto que yo leí no se daban cifras de proyección, pero si las cifras de facturación de 500 M€ en 2030 provienen de la empresa, analicemos estas palabras y sus implicaciones.
Seamos serios, por favor, no lo digo por vosotros, lo digo por la proyección financiera de la directiva. Ya he dicho más de una vez que la empresa tendría que tener ya esos 100 M€ de euros para iniciar el proyecto, ¿verdad? Los tendría si, pero yo todavía no los he visto.
¿Cuál es el plan de la empresa? ¿Sacar de la chistera una joint venture, un fondo inversor, o quizás vendrán ellos con los caballos blancos a rescatarnos para acometer el proyecto? Todo esto sin aparecer a fecha actual la pasta conseguida a base de ampliaciones, préstamos, escisiones y demás.
Vamos a suponer que los 100 M€ llegan a su casa, después de sus viajes de peregrinación por las empresas aledañas, y que de esos 100 M€ de inversión en CAPEX para el CPD, la empresa recibe una subvención de 20 M€.
Tenemos un CAPEX Neto de 80 M€ para construir el CPD. El plan exige pasar de 25,5 M€ de facturación con caja negativa a 500 M€ de ingresos en solo tres años (2028-2030) tras la construcción. Esto no es un proyecto normal; esto representa un desafío de escalabilidad extremo para una empresa de este tamaño, compitiendo con los gigantes globales del cloud. Por lo tanto, la premisa de los 500 M€ es una expectativa que carece de respaldo detallado y genera serias dudas de credibilidad financiera.
¿Y qué podemos esperar? Que en ocasiones anteriores la empresa también nos ha dado cifras que no se han transformado en un ingreso real en la caja operativa, lo cual obliga a los inversores a ser profundamente escépticos.
Si el CPD se hubiera iniciado hace diez meses, cuando se aprobó la subvención, la situación sería mucho mejor, pero ¿Dónde andaba la pasta antes y ahora?. La demora en el inicio de este proyecto vital, mientras se destinaba capital a otros menesteres, ha incrementado significativamente el riesgo y la presión temporal para alcanzar los objetivos de ingresos.
Pero, supongamos por un momento que el objetivo se cumple.
¿Cuánto quedaría en caja realmente? El beneficio real que se queda en el holding es mucho menor, ya que hay que restar todos los gastos: el OPEX del CPD (energía, salarios), el CAPEX Recurrente (actualización de GPUs) y los gastos corporativos (OPEX General de Marketing, Administración e I+D). Además, hay que pagar royalties a Subgen AI por la licencia de Serenity Star, lo que reduce aún más el margen, pese a tener la licencia de explotación.
Aplicando los márgenes realistas del sector a los 500 M€: el Beneficio Real (FCF) para el accionista se situaría en torno a 130 M€ (un margen del 26%), tras descontar todos los costes. El Flujo de Caja Libre (FCF) Real es el único valor. El resto es ruido. Y eso poniendo los datos de la empresa sobre la mesa, que como he dicho antes, no son coherentes.
La fórmula que vale es: FCF = (Ingresos por Servicios de IA - OPEX) - CAPEX Neto
La mención a los veteranos de NVIDIA y Oracle es un movimiento de refuerzo de equipo para dar credibilidad técnica, pero la experiencia no compensa la falta de capital. Sin transparencia, este "nuevo liderazgo" es insuficiente para validar una apuesta de tal magnitud.
Esta narrativa es amplificada por voces sin análisis que, con sus publicaciones y retuits sin entender el FCF o el OPEX, facilitan a la dirección seguir con su discurso de "futuro prometedor", futuro tras tres años después es devastador, eso no es analizable, es palpable en la cotización.
Dirigimos este reto a la directiva de Substrate AI: Si el plan es tan sólido, demuéstrrenlo. Dejen de confiar en promesas a futuro sin soporte y expongan los datos del modelo financiero. Solicitamos la publicación inmediata de la Proyección Anual del FCF (Flujo de Caja Libre) hasta 2030, el Desglose del OPEX Proyectado (incluyendo los costes a Subgen AI) y el CAPEX de Mantenimiento Recurrente.
Algunos somos inversores serios que llevamos más de 30 años invirtiendo y ya no creemos en cuentos de "y vivieron felices y comieron perdices". La directiva de Substrate debe mejorar la comunicación y la transparencia con sus accionistas si quiere justificar esta inversión de alto riesgo.
Soy un padre de familia de clase trabajadora con dos hijos, a los que ya hace tiempo que no les cuento "cuentos", y ustedes quieren contarme uno a mí, otra vez más, ya lo he dicho mas veces.
¿No veis que cada día entran menos compradores? Y hay que seguir alimentando las ampliaciones de capital. Esto no es un plan estratégico, esto es una estrategia de dilución continua apoyada en una promesa futura sobredimensionada.
Por eso, este anuncio tiene que ir acompañado de un plan en el que la empresa certifique por escrito el fin de las ampliaciones de capital. Sin esa garantía, el anuncio pierde validez, y seguro que este anuncio va a ir acompañado con la letra pequeña de "por necesidades de financiación", "ajustes de mercado", "reestructuraciones", blablabla... lo de siempre.
Mientras estos datos sean opacos, los inversores solo podemos concluir que esta es sencillamente una estrategia de gestión de crisis orientada a conseguir capital. Ante la incapacidad de generar caja, las ampliaciones de capital continuarán siendo la única vía de financiación, diluyendo sin cesar al inversor minorista.
Publica esto. Que el que quiera pregunte lo que quiera. Yo, un inversor serio, estoy disponible para contestar las preguntas de todos los inversores serios de Substrate. Y lo hago porque la empresa hasta la fecha se manifiesta siempre de manera opaca y poco dialogante con sus inversores minoristas, que somos los que tenemos el mayor % de capital de la cotizada.
La directiva ignora a sus propietarios reales (correos, comunicados, necesidades), priorizando sus intereses a costa de los dueños de la empresa, los minoristas. Hay que destacar que, según sus propias Cuentas Anuales Consolidadas de 2024, los supuestos 25 M€ en facturación al final se tradujeron en una Variación Neta del Flujo de Efectivo NEGATIVA de (3,4 M€), reduciendo la Tesorería final de 4,5 M€ a solo 1,1 M€. ¡La empresa está consumiendo su caja!
Lo demás son argumentos sin fundamento de pseudo inversores y de la propia dirección que se limitan a cacarear cifras a interés, o sin entender el análisis de caja.