Acceder

Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

1,08K respuestas
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Página
75 / 75
#1111

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Buenas xxxx... A ver cómo nos traduces la nueva info de magnasense. Algún tejemaneje con atlas que seguro afectará a subgen y por ende a substrate. A mí me queda grande. 
#1112

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Si te refieres al del 29. ..

Es más de lo mismo, están limpiando de deudas la empresa magna, basado en el acuerdo del contrato
del cajón de la directiva y por la que paga substrate.

Magna es de Atlas, y todo forma parte del acuerdo;

La reestructuración del contrato de financiación,  pagamos un 10 % de comisiones,
minoristas financian, serratosa and cia se forran, daño patrimonial a la cotizada a expensas de la empresa de los INSIDERS.

Inversor de alto riesgo.

#1114

Advertencia: El Gráfico es Basura. Analiza a los Actores. SUBSTRATE

Yo, que dedico mi tiempo a entender tanto el análisis Técnico como el Fundamental (AF), debo confesarles un secreto que me roba la paz (y el capital): ¡su gráfico no es un cebo, es un arma de manipulación financiera orquestada, y la partitura de un musical de terror! La verdad es sencilla: la acción grita mínimo tras mínimo histórico gracias a la incesante "generosidad" de la Directiva con sus ampliaciones de capital. ¡Qué visión de negocio, donde el único crecimiento constante es el de la dilución!

¡Colegas de Análisis! Olvídense de sus soportes y de sus ratios. Aquí no hay pronósticos ni valoraciones intrínsecas; solo decisiones corporativas de demolición controlada que se ríen en la cara de cualquier línea de tendencia o métrica de solvencia. Su soporte es la puerta de salida de la Directiva.

La única operativa viable es analizar las prioridades de estos "genios". Pregúntese: ¿Cuándo la Directiva, en su infinita sabiduría, dejará de considerar que la acción es papel mojado? Primero llegó la oferta de Mercadona, se vendieron rollos y rollos de papel. Luego trajeron palets enteros y aplicaron el 2x1. Y en este momento, fletan barcos desde China solo para la oferta 3x1. ¡Esa es la política de la Directiva con nuestras acciones!

Mi pronóstico, desde la humildad del que entiende de balances, es claro: el precio seguirá la gravedad cúantica de su propia gestión. ¡No busquen figuras de vuelta en el fango!

Estos supuestos "líderes" han convertido a la empresa en una máquina de imprimir vales de descuento para financiar cualquier cosa. Su modelo de negocio se basa en la reventa de titulares de prensa y la subasta del capital minorista como fuente inagotable de dinero fácil. Ellos no gestionan una empresa de tecnología, sino una imprenta de acciones baratas cuya única innovación es la velocidad con la que destruyen la valoración inicial.

Si la capitalización se acerca a cero, le dan al botón de "Nueva Ampliación con Súper Descuento" para financiar su próxima escapada.

Los líderes de Substrate, esos maestros del desastre dilutivo, han demostrado cuánto "valor" le otorgan a su empresa con cada nueva emisión: Me he limpiado el culo con papel más grueso y consistente que las acciones que están regalando. Si en 2022 nos vendieron la acción por 94 millones de euros, hoy vale menos de 17 millones gracias a su plan de negocio.

Y hablemos del Capitán del Barco, el Presidente. Él se sienta al timón, emite sus discursos de "visión" y sigue pilotando este Titanic directo contra el iceberg, mientras exige a los pasajeros (nosotros) que donemos nuestros chalecos salvavidas para pintar la proa. Lo único que le importa es que el grifo del dinero ajeno siga abierto.

Su gestión no es de IA, es de Ingeniería de Escapismo, donde cada decisión protege su mesa y expone la nuestra a la bancarrota. Nos vendieron que venían a dominar el Nasdaq, y han acabado pidiendo un crédito usurero a un family office por dos millones de calderilla.

El último acto de cinismo corporativo es la justificación de la miseria y el nulo value. El señor García apunta: "Este préstamo de Ascent Partners nos permite... abrirnos a nuevos financiadores e inversores en el mercado americano". ¡Por favor, que se ponga de rodillas y pida perdón!

La media de interés para notas convertibles de crecimiento en el mercado se mueve entre el 5% y el 8%. ¡Ellos han firmado un 12.5% efectivo! ¡No están "abriendo un mercado", están pidiendo un rescate de urgencia a precio de usura y camuflándolo como una llave maestra!

Y luego saca a pasear a Bren Worth y dice que "EEUU es el mercado en el que más se entiende la IA" y que la empresa "nació allí". ¡Aquí está la gran patraña y la gran hostia! Si tienen a Bren Worth, el desarrollador principal y pieza clave de la IA, pero la única puerta que se abre es la de un prestamista al 12.5%, la conclusión es obvia: su nacionalidad no es un activo de valor, es una simple excusa barata para justificar el préstamo usurero.

Es una patraña porque sus acciones anulan sus palabras: si tuvieran el valor y los contactos que venden, habrían conseguido capital a mitad de ese interés, no con este salvavidas con intereses de usurero. La única realidad es que no conocen a los inversores de prestigio, pero conocen a la perfección, y son clientes V.I.P., de las empresas que dan créditos de usura.

Esta financiación NO es a precio de mercado, es a precio de desesperación financiado con nuestra dilución. La deuda no desaparece, solo se traslada del balance a tu bolsillo de inversor, donde se convierte en un ático de dilución para Ascent Partners. ¡Esto no es crecimiento, es ingeniería contable con una pistola apuntando a la cabeza del minorista!

La Directiva nos vende que el EBITDA mejora a costa de que la valoración del minorista sea un chiste. Anuncian un nuevo contrato en China, un acuerdo de colaboración en la Luna... Son fuegos artificiales de corto recorrido. La única métrica que importa es el valor de la empresa, y esa flecha va hacia el centro de la Tierra.

Nos quieren convencer de que estamos a punto de despegar, pero la realidad es que el avión tiene agujeros en las alas y el piloto sigue pidiendo más dinero. ¡No compran tecnología, compran pretextos para la siguiente ampliación!

Han convertido sus títulos en vales de promoción de turno para así financiar su próxima gran idea... ¡que tiene dos capítulos estelares!

El primer capítulo es comprar Developing Talent en Suiza. Una "empresa" cuyo core business es la "Asesoría de Liderazgo con Entrenadores Altamente Calificados" (léase, una agencia de colocación de autónomos), que presumen de "100% de satisfacción" mientras aquí tenemos 100% de dilución. ¡Venden el glamour suizo para justificar la compra de una simple agenda!

El segundo capítulo es comprar Secure HR (Lanteria) en EE. UU. por una miseria, para emitir un titular grandilocuente sobre la "expansión en América". Compran un software con 300 clientes que apenas factura un millón y medio, ¡y lo anuncian a bombo y platillo mientras la acción se desploma ese mismo día!

La estrategia es clara: si el precio cae, compramos algo pequeño, generamos ruido mediático y luego lo vendemos en otra Bolsa para disimular que la matriz es solo un pozo de emisión de papel.

Ellos orquestan este espectáculo para que usted, el "inversor minorista con espíritu de héroe", compre y proporcione la liquidez que permite a otros gestionar sus posiciones. Recuerden: han cuadruplicado las acciones (¡dilución del 75%!); la caída del precio no es un error, es la estrategia de financiación maestra.

Y aquí llega la parte que define el arte de la gestión financiera creativa: El mismo equipo nos anuncia la salida de la filial, ahora matriz Subgen AI. ¡Es la metáfora del ciclo de vida empresarial perfecta! Han usado a Substrate como el andamio para lanzar su nuevo proyecto. El accionista actual se queda con el "cascarón vacío" que financia el "huevo de oro" que, convenientemente, también controlan ellos. ¡Un ciclo donde el inversor en la matriz, ahora filial, siempre siente que financia las escapadas y los chollos de la cúpula!

La estructura de la acción, que es un patrón inamovible de bajar, bajar y seguir bajando, sugiere que cualquier repunte es una pausa técnica tan miserable como forzada. Ahora mismo, las posibilidades de Substrate se centran en establecer nuevas cotas del descaro corporativo.

Y que yo sepa, estos señores no tienen ninguna vergüenza, lo que tienen es mucha cara. Todo lo que han hecho, argumentando que era por y para todos los accionistas, ha demostrado que ellos han sido los beneficiados de la operativa en la mayor medida. Eso no es cuestionable, es demostrable.

Pensemos: solo si aparece un incentivo externo claro la dinámica podría cambiar. Pero es un evento que parece tan raro como encontrar un tesoro enterrado en el garaje de la Directiva.

Tal vez, justo antes de que Subgen AI salga a cotizar, tengamos un repunte aquí. Total, se trata de vender acciones valoradas a un euro en la filial, antes de que la cotización ponga en su sitio el valor real. Pero si aquí cotizan a 0.08, el valor allí será la misma basura, pues la matriz (Substrate) tiene más de un 20% de la filial (Subgen AI), ¡y viceversa! Están jugando al trampantojo con nuestro dinero.

No se deje llevar por operativas externas. La meta de los grandes jugadores es que usted compre. Su objetivo parece ser el opuesto al suyo: ¡ellos monetizan, y usted se queda con el lastre, el papel del culo, y la factura de la nueva empresa!

No promedies a la baja. Por favor, no lo haga. Espere, espere, espere. Es preferible perderse una subida fugaz que aumentar su capital en riesgo con cada nueva bajada orquestada por la Directiva. 

Saludos.

Inversor de alto riesgo.