AOF • 11/08/2025 a las 16:39
Micron Technology, Inc. sube un 4,93 %, hasta los 124,75 dólares, tras revisar al alza sus objetivos para el cuarto trimestre, que finalizará el próximo 28 de agosto. Durante la presentación de sus resultados del tercer trimestre a finales de junio, la empresa facilitó sus previsiones para el último trimestre de su ejercicio 2024/2025. El fabricante de chips electrónicos tenía como objetivo alcanzar una facturación de 10 700 millones de dólares (con un margen de más o menos 300 millones de dólares). Ahora apunta a unas ventas de 11 200 millones de dólares (más o menos 100 millones de dólares) a finales de agosto.
En este último trimestre, se espera un margen bruto no GAAP del 44,5 % (más o menos 0,5 %), frente al 42 % (más o menos 1 %) anterior.
El grupo prevé un beneficio por acción no GAAP de 2,85 dólares (más o menos 0,07 dólares), frente a los 2,50 dólares (más o menos 0,15 dólares) anteriores.
Además, se espera que los gastos operativos no GAAP alcancen los 1220 millones de dólares (más o menos 15 millones de dólares), frente a la previsión anterior de 1200 millones de dólares (más o menos 20 millones de dólares).
«Estas previsiones revisadas reflejan una sólida ejecución y una mejora de los precios, especialmente en el caso de las DRAM», explica Micron. (DRAM = «dynamic random-access memory», memoria dinámica de acceso aleatorio). Se trata de un tipo de memoria RAM con la que están equipados todos los ordenadores.
En el tercer trimestre, el grupo estadounidense generó un beneficio neto de 1885 millones de dólares, es decir, 1,68 dólares por acción, frente a los 332 millones de dólares, o 0,30 centavos por acción, del año anterior. En datos ajustados, el beneficio por acción fue de 1,91 dólares, frente a los 1,07 dólares del consenso.
Sus resultados del tercer trimestre mejoraron notablemente gracias también a un aumento del 36,6 % en la facturación, hasta alcanzar los 9300 millones de dólares.
«Micron ha alcanzado una facturación récord en el tercer trimestre, gracias a unos ingresos sin precedentes por DRAM y a un crecimiento secuencial de casi el 50 % en la facturación de HBM», declaró Sanjay Mehrotra, director ejecutivo de Micron. Se refiere a las memorias de gran ancho de banda, que se benefician del auge de la IA.
Añadió: «Los ingresos de los centros de datos se han más que duplicado con respecto al año anterior y han alcanzado un récord trimestral, y los mercados finales orientados al consumidor han experimentado un fuerte crecimiento secuencial».
En buena forma al inicio de la sesión de este lunes, Micron ha subido más de un 47 % desde el 1 de enero.
Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido