Acceder

La actualidad de los mercados

44,2K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.960 / 2.961
#44386

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 07/08/2025 a las 15:00

Airbnb

En el segundo trimestre de 2025 (periodo comprendido entre abril y junio), los beneficios netos de Airbnb ascendieron a 642 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 15,68 % con respecto a los 555 millones de dólares del segundo trimestre de 2024. El EBITDA ajustado ascendió a 1000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 17 % y representa un margen EBITDA ajustado del 34 %. Por su parte, la facturación se situó en 3100 millones de dólares, lo que supone un aumento del 13 %, con 134,4 millones de pernoctaciones y plazas reservadas (para la parte de Experiencias), lo que supone un aumento del 7 %.

Apple

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, anunció ayer en la Casa Blanca, en presencia de Donald Trump, que invertirá aún más en Estados Unidos. «Nos comprometemos a realizar 100 000 millones de dólares adicionales en inversiones en Estados Unidos, lo que eleva el total de nuestras inversiones en el país a 600 000 millones en cuatro años», declaró Tim Cook desde el Despacho Oval del presidente estadounidense. La marca de la manzana también tiene previsto fabricar en Estados Unidos «componentes estratégicos presentes en sus productos».

Applied Materials

Applied Materials colaborará con Apple y Texas Instruments (TI) para reforzar la cadena de suministro de la fabricación de semiconductores en Estados Unidos. El fabricante de equipos para la industria de los semiconductores apoya la asociación de Apple con TI, suministrando equipos de fabricación de chips fabricados en Estados Unidos desde Austin, Texas, a las fábricas de TI en Estados Unidos. Austin alberga la mayor instalación de fabricación y logística de Applied.

Doordash

En el segundo trimestre de 2025, los ingresos aumentaron un 25 % interanual, hasta alcanzar los 3300 millones de dólares. El margen neto sobre los ingresos fue del 13,5 %, frente al 13,3 % del segundo trimestre de 2024. El beneficio neto GAAP atribuible a los accionistas ordinarios de DoorDash aumentó hasta alcanzar los 285 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 157 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. El EBITDA ajustado aumentó un 52 % en un año, hasta alcanzar los 655 millones de dólares en este segundo trimestre, frente a los 430 millones de dólares del año anterior.

Eli Lilly

Eli Lilly ha presentado unos resultados claramente al alza en el segundo trimestre. En el periodo comprendido entre abril y junio, los beneficios se dispararon un 91 %, hasta alcanzar los 5660 millones de dólares. Por su parte, el beneficio por acción creció un 61 %, hasta situarse en 6,31 dólares. Por último, la facturación aumentó un 38 %, hasta alcanzar los 15 557 millones de dólares. La actividad del laboratorio farmacéutico se vio impulsada, en particular, por las buenas ventas registradas por Mounjaro (+68 %, hasta los 5199 millones de dólares), Zepbound (+172 %, hasta los 3381 millones de dólares) y Verzenio (+12 %, hasta los 1489 millones de dólares).

Warner Bros Discovery

Entre abril y junio, Warner Bros Discovery generó un beneficio neto de 1580 millones de dólares, frente a las pérdidas de 9986 millones de dólares registradas un año antes. El EBITDA ajustado se situó en 1953 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 9 %. El flujo de caja disponible se redujo de 976 a 702 millones de dólares. Por último, los ingresos solo aumentaron ligeramente, un 1 %, hasta alcanzar los 9812 millones de dólares.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44387

Valor del día en Wall Street: Eli Lilly, los resultados de un ensayo clínico causan preocupación.

AOF •07/08/2025 a las 16:13

Las acciones de Eli Lilly caen un 14,61 %, hasta los 637,30 dólares en Nueva York. A los inversores no les han gustado los resultados de un estudio sobre un fármaco candidato. Además, el laboratorio también ha revelado unos resultados financieros trimestrales en claro aumento y ha revisado al alza algunos de sus objetivos anuales. En concreto, Eli Lilly ha revelado los primeros resultados de un ensayo de fase III que evalúa el Orforglipron en adultos obesos o con sobrepeso que presentan un problema médico relacionado con el peso y no son diabéticos.

Tras 72 semanas de tratamiento, los pacientes que recibieron diariamente la tableta de 36 mg observaron una reducción media de su peso del 12,4 %. Sin embargo, según señalan los analistas de HSBC, «el mercado esperaba una pérdida de peso más competitiva en comparación con el tratamiento competidor Wegovy de Novo Nordisk». De hecho, en bolsa, las acciones de Novo Nordisk se benefician de ello y registran una ganancia de más del 7 %.

Además, Eli Lilly indicó que las tasas de abandono del tratamiento debido a efectos adversos fueron del 10,3 % en los pacientes que recibieron la dosis más alta.

Los analistas de HSBC aprovecharon la ocasión para rebajar su hipótesis de facturación para Orforglipron (sin ajustar) para 2032 a 10 000 millones de dólares, lo que supone aproximadamente el 50 % del consenso actual y un tercio de las probabilidades más optimistas. Por último, otro elemento a tener en cuenta para el banco chino-británico es el precio. Los datos clínicos no parecen confirmar actualmente una prima significativa o una paridad con los líderes del mercado.

Con unos resultados trimestrales en claro aumento, Eli Lilly revisa al alza sus objetivos

Paralelamente a este estudio, Eli Lilly ha dado a conocer unos resultados mejorados en el segundo trimestre. En el periodo comprendido entre abril y junio, los beneficios se dispararon un 91 %, hasta alcanzar los 5660 millones de dólares. Por su parte, el beneficio por acción experimentó un crecimiento del 61 %, hasta situarse en 6,31 dólares. Por último, la facturación aumentó un 38 %, hasta alcanzar los 15 557 millones de dólares.

La actividad de la empresa farmacéutica se vio impulsada, en particular, por las buenas ventas registradas por Mounjaro (+68 %, hasta los 5199 millones de dólares), Zepbound (+172 %, hasta los 3381 millones de dólares) y Verzenio (+12 %, hasta los 1489 millones de dólares).

Mounjaro y Zepbound son nombres comerciales del mismo medicamento. El primero está aprobado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, mientras que el segundo está aprobado para el control del peso y la hipertensión arterial.

Gracias a estos buenos resultados, Eli Lilly ha revisado algunos de sus objetivos financieros anuales. Su objetivo es alcanzar unos ingresos de entre 60 000 y 62 000 millones de dólares, frente a los 58 000-61 000 millones de dólares previstos anteriormente. Se espera que el margen se sitúe entre el 42 % y el 43,5 %, frente al rango anterior del 40,5 % al 42,5 %. Por último, se espera que el beneficio por acción se sitúe entre 20,85 y 22,10 dólares por título, frente a los 20,17-21,67 dólares anteriores.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44388

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Bostic, de la Fed, acaba de declarar: “Sigo pensando que un recorte de tipos este año es apropiado, pero aún queda mucha información por conocer antes de la reunión de septiembre.”
Waller de la Fed se perfila como el favorito para presidir la Reserva Federal entre el equipo de Trump
Inventarios mayoristas +0.1% cuando se esperaba +0.2%
La Call Wall se sitúa en 6400 y se ha observado un fuerte aumento en el interés abierto en strikes más elevados. Esto, junto con la probable contracción adicional de las volatilidades de corto plazo, podría volver a poner el nivel de 6400 en juego hacia el cierre de la semana. – J.J Montoya
Lutnick: EE. UU. espera recaudar 50.000 millones de dólares al mes en ingresos por aranceles.
Secretario de Comercio Lutnick: EE. UU. probablemente ampliará el plazo para China en 90 días.
Las acciones de Eli Lilly se desplomaron en las operaciones previas a la comercialización después de que los decepcionantes resultados de su nuevo fármaco para bajar de peso (una pastilla, en lugar de una inyección) eclipsaron los sólidos resultados del segundo trimestre y elevaron las previsiones para todo el año.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44389

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Según los últimos datos de la Encuesta de Sentimiento de la Reserva Federal de Nueva York, los estadounidenses muestran que las expectativas de inflación de los hogares apenas se movieron en julio, y todavía están por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación…
El momentum aún no es sólido, pero cabe destacar que la media de 21 días está cruzando la de 50 días. La última vez que ocurrió este cruce, el dólar recibió fuertes entradas de compra.
Vaya giro del Dow Jones… Cae un 0.7% lastrado especialmente por la energía.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44390

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Tercera subasta de reembolso muy fea consecutiva: Alto rendimiento a 30 años: 4,813 %, WI: 4,792 %, cola de 2,1 pb, la cola más grande desde agosto de 2024, el BTC más bajo desde noviembre de 2023
De momento la sesión bursátil americana que arrancó con fuerza, se está viniendo abajo completamente. Salud, financiero e industrial, los peores sectores.
OpenAI está otorgando bonificaciones de hasta 1,5 millones de dólares por empleado, distribuidas durante dos años, incluyendo empleados actuales, nuevas contrataciones e incluso contratistas.
Los principales índices europeos cierran en su mayoría al alza, con la excepción del FTSE 100 del Reino Unido. Un resumen de los niveles de cierre muestra: El CAC de Francia +0,97% DAX alemán, +1,11% El FTSE 100 del Reino Unido cae un 0,69% El Ibex de España sube un 1,06% El FTSE MIB de Italia +0,93%.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44391

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Oro: cuello de botella, explosión alcista. Apertura en video por Cárpatos 8-8-2025
EEUU fuerza un cuello de botella en el oro que produce graves problemas de financiación y que causa una explosión alcista. Análisis a fondo de la situación en apertura.
https://youtu.be/BXRq9B4Ixyg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44392

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Alemania acaba de registrar la mayor caída en producción industrial en casi un año, una señal de que la economía podría haberse contraído más de lo esperado en el segundo trimestre En junio, la producción cayó un 1,9 % intermensual, con descensos destacados en maquinaria, productos farmacéuticos y alimentación. La caída fue mucho más pronunciada de lo que preveían los economistas
Las acciones europeas se muestran más cautelosas al inicio del día: Eurostoxx plano Alemania DAX -0,2% Francia CAC 40 +0,2% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX +0,4% Italia FTSE MIB +0,3%
Entre los eventos destacados para hoy están el informe de empleo de Canadá correspondiente a julio, la reunión plenaria conjunta del PLD japonés, discursos de Pill del Banco de Inglaterra y Musalem de la Reserva Federal, y resultados empresariales de fuboTV, Tempus AI, Wendy’s, AMC Networks, Munich Re y Bechtle
El precio del crudo se mantiene cerca de los mínimos del jueves, con pocas noticias desde las últimas actualizaciones entre Putin y Trump. El oro muestra indecisión, mientras que el cobre se fortalece
El índice dólar (DXY) se mantiene más fuerte, con las divisas del G10 mixtas o planas. Los bonos del Tesoro estadounidense están débiles tras una colocación a 30 años con baja demanda
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44393

Re: La actualidad de los mercados

 Bueno, pues un día más el mercado español incluyendo dividendos está en máximos históricos. Lo raro no es el máximo histórico (al fin y al cabo, otros mercados, como el DAX alemán, aunque no alcanzan máximos, están muy cerca de ellos).

Lo extraordinario en el caso español es la reiteración en los máximos, día sí, día no, desde hace meses. Y es que no solo estamos en máximos, es que estamos un 13% por encima de los anteriores máximos relevantes (los de marzo).

Una locura.
#44394

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días

Vendo Gestamp tostón!!!! +8%

A la butxaca!!

Con mucha cautela entro en Unicaja, que por lo que he leído ahora mismo es de los fuertes junto a Sabadell. Objetivo el de siempre un 7% - 8%.

Saludos
#44395

Valores del día en Europa: Morgan Stanley se muestra más optimista con respecto a Novartis que Roche.

AOF • 08/08/2025 a las 11:30

En una nota de análisis sobre varios actores suizos del sector farmacéutico, Morgan Stanley indicó que prefiere Novartis (+ 0,67 %, a 93,67 francos suizos) a Roche (- 0,50 %, a 259,10 francos suizos). Por lo tanto, la calificación de esta última ha sido rebajada de «Ponderación en línea» a «Infraponderar», con un objetivo de cotización de 286 a 245 francos suizos.

Para los analistas del banco estadounidense, « 2025 representa un pico de crecimiento para Roche y, a partir de entonces, la empresa podría enfrentarse a nuevos problemas de cartera de productos y generar desconfianza entre los inversores, que considerarían que el laboratorio se encuentra estancado, sin un desarrollo comercial significativo que compense el ritmo sostenido de expiración de patentes ».

Morgan Stanley eleva su objetivo para Novartis

Por el contrario, Morgan Stanley se muestra un poco más entusiasta con Novartis, competidor de Roche. El banco estadounidense ha elevado su recomendación de «infraponderar» a «ponderar en línea», aumentando ligeramente su objetivo de cotización de 91 a 100 francos suizos. Consideran «principalmente que la dinámica de la cartera de productos en desarrollo es mejor en Novartis que en Roche, en particular con Abelacimab, cuyos datos se esperan para el segundo semestre de 2026, o Farabursen y YTB323, cuyos resultados de los estudios están programados para 2027».

Otro punto fuerte de Novartis, según Morgan Stanley, es su sólido balance y la generación de flujo de caja disponible, que le permitirán realizar operaciones de fusiones y adquisiciones.

Novartis también presenta un perfil de crecimiento a medio plazo ligeramente mejor que Roche, con un aumento del 4 % en la facturación/EBIT durante el periodo 2025-2028, frente al 3 % de Roche.

Estos dos grupos farmacéuticos suizos revelaron unos sólidos resultados del primer semestre el pasado mes de julio.

Los ingresos de Novartis aumentaron un 12 %, hasta alcanzar los 27 287 millones de dólares. El beneficio neto se disparó un 29 %, hasta alcanzar los 7633 millones de dólares. En cuanto a sus perspectivas, Novartis sigue apuntando a un crecimiento de su facturación en 2025 de entre el 5 % y el 10 %. Se espera que el resultado operativo básico crezca entre un 13 % y un 14 %, frente al rango anterior del 10 % al 12 %.

Por su parte, Roche registró un sólido rendimiento durante el mismo periodo. Sus ventas alcanzaron los 30 900 millones de francos suizos, lo que supone un aumento del 7 % a tipo de cambio constante. El beneficio operativo básico aumentó un 11 % a tipo de cambio constante, hasta alcanzar los 12 000 millones de francos suizos, con un margen operativo básico mejorado en 1,1 puntos porcentuales, hasta el 38,8 % de las ventas.

En cuanto a sus previsiones, Roche sigue apuntando a un crecimiento de su facturación en torno al 5 %. Se espera que el beneficio por acción aumente más rápidamente que sus ventas: entre un 5 % y un 9 %.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44396

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

 
Buenos días. 

Un tostón que te da un rendimiento de un +8% yo lo definiría de otra forma ya que para mí quiero acertar con esa operativa. 

Sobre UNICAJA la has tenido otras veces y es del tipo de la anterior en cuanto a su desplazamiento y mal denominado tostón pero mejor que tú que la conoces no soy yo. 

Estaría atento por la estacionalidad desfavorable por si volviésemos a tener una corrección ya que son fechas propicias. 

Sobre los valores que observo y tengo el volumen se dispara al cierre y el resto de la sesión es para olvidar por su escaso desplazamiento que confunde más que otra cosa. 

Así que la idea sería ver el cierre y si estamos cerrando en la zona alta del rango y entonces se puede esperar continuidad en las alzas y lo contrario si cerramos en mínimos o cerca. 

Digamos que es una forma de acercarse a estos momentos de escaso volumen. 

Un saludo y disfruta allá donde estés! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44397

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días REPSOL en máximos intradía en una jornada insulsa. Saludos.
#44398

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 08/08/2025 a las 15:07

Expedia

Expedia ha anunciado un aumento en sus resultados. En el segundo trimestre, el número de pernoctaciones reservadas experimentó un crecimiento del 7 %, gracias, en particular, al crecimiento fuera de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el total de reservas brutas aumentó un 5 %, impulsado por el aumento del 17 % en las reservas brutas B2B (business to business), mientras que las de la categoría B2C (business to customer) solo aumentaron un 1 %. Por su parte, la facturación aumentó un 6 %, hasta alcanzar los 3786 millones de dólares.

Instacart

En el segundo trimestre de 2025, la facturación de Instacart ascendió a 914 millones de dólares, lo que supone un aumento del 11 % con respecto al año anterior. Durante este periodo, los pedidos del especialista en entrega de productos alimenticios alcanzaron casi los 83 millones, lo que supone un aumento del 17 % con respecto al año anterior. El margen bruto GAAP ascendió a 678 millones de dólares, lo que supone un aumento del 9 % con respecto al año anterior. El beneficio neto GAAP alcanzó los 116 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 92 % con respecto al segundo trimestre de 2024. El EBITDA ajustado ascendió a 262 millones de dólares, lo que supone un aumento del 26 %.

Intel

Según Reuters, Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, quiso tranquilizar al presidente de Estados Unidos indicando que «estamos en contacto con la administración para tratar las cuestiones que se han planteado y asegurarnos de que disponen de toda la información». El día anterior, Donald Trump había escrito en su red social Truth: «El director ejecutivo de Intel se encuentra en un grave conflicto de intereses y debe dimitir inmediatamente. No hay otra solución».

Paramount

Paramount Global y Skydance han anunciado la finalización de su fusión. Esta operación da lugar a Paramount, una empresa mundial líder en medios de comunicación y entretenimiento. Paramount aportará su amplia biblioteca creativa y su red de distribución mundial, mientras que Skydance aportará su experiencia en producción y sus capacidades tecnológicas de vanguardia. A corto plazo, Paramount se basará en inversiones estratégicas para capitalizar las sinergias y oportunidades identificadas con el fin de racionalizar sus actividades.

Pinterest

En el segundo trimestre de 2025, los ingresos de Pinterest ascendieron a 998 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 17 %, sobre una base publicada y a tipos de cambio constantes. Supera el consenso de los analistas: 974,8 millones de dólares. Durante este periodo, su beneficio neto aumentó un 336 %, hasta alcanzar casi 38 millones de dólares en un año. El EBITDA ajustado creció un 33 %, hasta alcanzar casi 251 millones de dólares, lo que supone un margen del 25 %. El flujo de caja libre aumentó un 94 %, hasta alcanzar 197 millones de dólares.

Under Armour

Under Armour publicó unos resultados por debajo de las expectativas de los analistas. En el primer trimestre del ejercicio 2025/2026, la pérdida neta del grupo ascendió a 2,612 millones de dólares, frente a los 305 millones de dólares de hace un año. Por su parte, la facturación retrocedió un 4 %, hasta los 1134 millones de dólares. En detalle, los ingresos en Norteamérica descendieron un 5 %, hasta los 670 millones de dólares en el periodo, mientras que a nivel internacional la caída fue solo del 1 %, hasta los 467 millones de dólares.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44399

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Bloomberg informa, según personas familiarizadas con el asunto, que Washington y Moscú buscan llegar a un acuerdo para detener la guerra en Ucrania que congelaría la ocupación rusa del territorio tomado durante su invasión militar .
Musalem (Fed): La Reserva Federal podría no lograr sus objetivos de inflación y empleo, lo que podría derivar en pérdidas de puestos de trabajo Además, Musalem señaló que los efectos de los aranceles sobre la inflación parecen disminuir con el tiempo, sugiriendo que su impacto será temporal y no estructural en los precios a largo plazo.
Canadá perdió 40.800 empleos en julio, una cifra que supera todas las estimaciones y que representa la mayor pérdida mensual de empleo desde la pandemia en 2020. La debilidad del mercado laboral que ya se observa en EE. UU. parece estar aún más acentuada en Canadá, lo que refuerza las señales de desaceleración económica en ambos países y podría presionar a los bancos centrales a reconsiderar futuras subidas de tipos.
Trump: Los aranceles están teniendo un enorme impacto positivo en la Bolsa de Valores. Casi a diario se establecen nuevos récords. Además, cientos de miles de millones de dólares ingresan a las arcas de nuestro país. Si un tribunal de izquierda radical fallara en nuestra contra a estas alturas, en un intento por reducir o perturbar la mayor cantidad de dinero, creación de riqueza e influencia que Estados Unidos haya visto jamás, sería imposible recuperar o devolver estas enormes sumas de dinero y honor.
El SPX acelera ganancias y sube un 0.76%
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44400

Valor del día en Wall Street: Gilead Sciences eleva sus objetivos anuales tras un buen primer semestre.

AOF • 08/08/2025 a las 16:25

Gilead Sciences (+7,48 %, a 118,53 dólares) destaca en Nueva York tras la publicación de unos resultados trimestrales convincentes y la revisión al alza de algunos objetivos anuales. En el segundo trimestre, el laboratorio registró un aumento de su beneficio neto del 21,44 %, hasta alcanzar los 1960 millones de dólares. Al mismo tiempo, el beneficio diluido por acción pasó de 1,29 a 1,56 dólares. La facturación creció un 1,84 %, hasta los 7082 millones de dólares. En el primer semestre, el grupo registró un beneficio neto de 3275 millones de dólares, frente a las pérdidas de 2556 millones de dólares de hace un año.

En cuanto a la facturación, su crecimiento fue solo del 0,8 %, hasta alcanzar los 13 749 millones de dólares en los seis primeros meses de 2025.

Tras su publicación, el laboratorio estadounidense revisó al alza algunos de sus objetivos financieros anuales. Las ventas de productos para el ejercicio 2025 se esperan ahora entre 28 300 y 28 700 millones de dólares, frente a los 28 200-28 600 millones de dólares previstos anteriormente. En cuanto al beneficio diluido por acción, se prevé que se sitúe entre 5,85 y 6,15 dólares, frente a los 5,65-6,05 dólares previstos anteriormente.

En UBS, califican este segundo trimestre como «excelente». Los analistas han aprovechado para elevar su objetivo de cotización para Gilead de 108 a 112 dólares, aunque mantienen su recomendación de «neutral».

Para el banco suizo, uno de los principales aspectos positivos del segundo trimestre ha sido la aprobación por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses del Yeztugo, que debería ser «una fuente de crecimiento significativo a medio y largo plazo». Este tratamiento destinado a la prevención del VIH se convierte en la primera opción de profilaxis (conjunto de medidas que se deben tomar para prevenir enfermedades) previa a la exposición en forma de inyección semestral aprobada por la Food & Drug Administration.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido