Acceder

La actualidad de los mercados

44,1K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.956 / 2.956
#44326

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euribor 01/08/2025: 2,147






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44327

Me voy de vacas

Buenas, compis-traders

El lunes inicio las vacaciones estivales, os seguiré y postearé lo que pueda pq el wifi por el poniente almeriense está dejado de la mano de Diós. Voy a tener que invertir en starlink del Musk o en  ASTS  a ver si así mejoramos la conectividad en las zonas costeras.
Diverteros mucho y ganar mucho más.
Hasta la vuelta.
S2.

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44328

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 01/08/2025 a las 15:04

Amazon

Se espera que Amazon registre pérdidas debido al decepcionante rendimiento de la nube. En el segundo trimestre, el minorista online y especialista en la nube reveló un aumento de sus beneficios netos hasta los 18 200 millones de dólares, lo que supone 1,68 dólares por acción, frente a los 13 500 millones de dólares o 1,26 dólares por acción del año anterior. El consenso se situaba en solo 1,33 dólares. El resultado operativo pasó en un año de 14 700 a 19 200 millones de dólares, superando con creces el consenso de 17 000 millones de dólares.

Apple

Apple ha presentado unos resultados trimestrales superiores a las expectativas gracias a las sólidas ventas del iPhone. La empresa de la manzana generó en el tercer trimestre, cerrado a finales de junio, un beneficio neto de 23 430 millones de dólares, es decir, 1,57 dólares por acción, frente a los 21 450 millones y 1,40 dólares por acción del año anterior, respectivamente. El consenso se situaba en solo 1,43 dólares por acción. La facturación aumentó un 9,6 %, hasta los 94 000 millones de dólares, superando ligeramente las expectativas del mercado: 89 540 millones de dólares.

Coinbase

La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase presentó unos resultados superiores a las expectativas, pero unos ingresos decepcionantes. En el segundo trimestre, registró un beneficio neto de 1430 millones de dólares, es decir, 5,14 dólares por acción, frente a los 36 millones de dólares o 1,14 dólares por acción del año anterior.

Exxon Mobil

Exxon Mobil generó un beneficio de 7100 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, lo que supone 1,64 dólares por acción. En términos interanuales, supone un descenso con respecto al mismo periodo del año anterior: 9200 millones de dólares, es decir, 2,14 dólares por acción. El flujo de caja procedente de las actividades operativas ascendió a 11 500 millones de dólares, frente a los 10 600 millones del año pasado. Las distribuciones a los accionistas ascendieron a un total de 9200 millones de dólares, de los cuales 4300 millones correspondieron a dividendos y 5000 millones a recompras de acciones, de acuerdo con su plan.

Kimberly-Clark

Kimberly-Clark, cuyas acciones suben casi un 5 % en la preapertura, ha visto aumentar sus ventas orgánicas un 3,9 % en el segundo trimestre. El fabricante de pañuelos Kleenex ha registrado su mejor crecimiento en volumen en cinco años, en un contexto de bajada de precios. El beneficio por acción ajustado se sitúa en 1,92 dólares, por encima del consenso, que apuntaba a 1,67 dólares. El crecimiento del beneficio por acción ajustado para 2025 debería situarse en un rango bajo-medio de un dígito, en comparación con el consenso, que apunta a un crecimiento nulo o positivo a tipos de cambio constantes.

Moderna

Al día siguiente del anuncio de la supresión del 10 % de su plantilla, Moderna reveló unos resultados trimestrales a la baja. En el periodo comprendido entre abril y junio, las pérdidas netas del laboratorio ascendieron a 825 millones de dólares, frente a los 1279 millones de dólares del año anterior. La pérdida neta por acción diluida siguió la misma trayectoria, pasando de 3,33 a 2,13 dólares por acción. Por último, la facturación del grupo cayó un 41,08 %, hasta los 142 millones de euros. Este descenso se debe principalmente a la caída de las ventas de vacunas contra la COVID-19.

Southwest Airlines

Southwest Airlines ha anunciado el nombramiento de Doug Brooks como presidente independiente del consejo de administración a partir del 1 de agosto. Sustituirá a Rakesh Gangwal, que ha decidido dejar su cargo debido a otros compromisos. La empresa también ha anunciado la creación de un nuevo comité de supervisión de la flota destinado a apoyar al consejo de administración en la supervisión de su estrategia de adquisición.

Tesla

Según datos de la Plataforma Automovilística, el mes pasado las ventas de Tesla cayeron un 26,57 % en Francia, con un total de 1307 unidades vendidas. Desde el 1 de enero, las ventas del grupo de Elon Musk han caído un 38,52 %, hasta las 13 230 unidades, en Francia, mientras que el mercado automovilístico francés ha retrocedido un 7,91 %.

UnitedHealth Group

UnitedHealth Group ha anunciado la incorporación de Wayne S. DeVeydt como director financiero a partir del 2 de septiembre de 2025. Sustituirá a John F. Rex, que lleva en la empresa desde 2012 y ocupaba este cargo desde 2016. John F. Rex seguirá en UnitedHealth Group como asesor estratégico del director general.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44329

PMI manufacturero Julio

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44330

Re: Me voy de vacas

Descansa y pásalo bien 
#44331

Valor del día en Wall Street: Amazon hundido por la nube

AOF •01/08/2025 a las 17:37

Amazon (-8,08 %, a 215,2 dólares) cierra la marcha del Dow Jones. Los inversores castigan con mayor severidad el ligero descenso del rendimiento de la actividad en la nube durante el segundo trimestre, ya que sus competidores han brillado: Azure ha visto aumentar sus ventas un 39 % y Google Cloud un 32 %. «Un rendimiento inferior que representa alrededor de 10 millones de dólares de ingresos para una franquicia con una facturación trimestral de 31 000 millones de dólares se traduce en una caída de alrededor de 150 000 millones de dólares en la capitalización bursátil, lo que parece extremo», señala UBS.

Entre abril y junio, el comerciante electrónico y especialista en la nube reveló un aumento de sus beneficios netos, hasta los 18 200 millones de dólares, es decir, 1,68 dólares por acción, frente a los 13 500 millones de dólares o 1,26 dólares por acción del año anterior. El consenso se situaba en solo 1,33 dólares. El resultado operativo pasó en un año de 14 700 a 19 200 millones de dólares, superando con creces el consenso de 17 000 millones de dólares.

Las ventas de Amazon aumentaron un 13 %, hasta los 167 700 millones de dólares, superando las expectativas de Wall Street, que eran de 162 150 millones de dólares.

No se prevé una aceleración para AWS

Su actividad de computación en la nube (AWS) registró un aumento del 8,9 % en sus resultados operativos, hasta alcanzar los 10 160 millones de dólares, con unos ingresos que crecieron un 17,5 %, hasta los 30 870 millones de dólares. El mercado esperaba unas ventas de 30 770 millones de dólares. « Amazon sigue siendo optimista en cuanto a la mitigación de las restricciones de oferta en el segundo semestre, pero sigue sin prever una aceleración del crecimiento de AWS, a pesar de que AWS está experimentando un exceso de demanda », señala JPMorgan. El analista explica la caída de las acciones por la frustración de los inversores con respecto al crecimiento, los beneficios y el posicionamiento de AWS en el ámbito de la IA.

Perspectivas mixtas

Para el trimestre actual, se prevé un resultado operativo de entre 15 500 y 20 500 millones de dólares, frente a los 17 400 millones de dólares del año anterior. El mercado apunta a 19 420 millones de dólares. Se espera que las ventas netas de Amazon se sitúen entre 174 000 y 179 500 millones de dólares, lo que supone un aumento de entre el 10 % y el 13 %. Wall Street apunta a una facturación de 173 240 millones de dólares.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44332

Re: Me voy de vacas

Dijo uno ayer que las vacaciones "están sobrevaloradas". Disfrútalas y si hace falta ponte corto en ellas.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44333

Re: Me voy de vacas

Buenas tardes.
Hasta la vuelta y disfruta que se acaba.
Ya estás perdiendo un tiempo precioso!
Un saludo socio!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44334

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
El empleo genera fuertes bajadas. Cierre en video por Cárpatos 1-8-2025
Un sorprendente dato de empleo, especialmente por las revisiones anteriores hace pensar al mercado que podría estar equivocado respecto al optimismo por la situación económica. El ISM ha aumentado esta sensación de que las cosas no van tan bien como parecían. Muchos creen que Trump ya conocía los datos y de ahí su dureza con Powell en aumento en las últimas horas. Está pasando un poco lo mismo de agosto de 2024 donde un mal dato de empleo causó turbulencias importantes. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/Ih26f0rEmNw
Un saaludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44335

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El petróleo y el índice de materias primas down. son buenos para las expectativas de inflación. vía Bloomberg
Las matriculaciones de Tesla en Portugal caen un 48,5 % en julio respecto al año anterior – Datos de ACAP Las matriculaciones de vehículos eléctricos ligeros aumentaron un 9,5% en julio
La put wall 0DTE del SPX señala un soporte técnico en la zona de los 6,250. (JJ Montoya)
AMZN cae un 8%, incluso AAPL que aprecía que gustaban sus resultados, se vino abajo y cae un 2%.
Pese a los intentos de recuperación, la debilidad bursátil hoy es muy evidente y el SPX se mantiene con caidas del 1.6%
El presidente de la Fed de Atlanta, Bostic, afirmó en CNBC: “Las revisiones mostraron que el mercado laboral se está desacelerando”.
Dice ZeroHedge: Los minoristas están teniendo un festín hoy, comprando cada caída del mercado.
El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (dato final de julio) fue de 61,7; se esperaba 62,0 y el dato anterior fue 61,8.
El índice manufacturero ISM de EE. UU. cae a un mínimo de nueve meses de 48; se estimaba 49,5.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44336

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Goldman Sachs recomendó a sus clientes comprar cobre un día antes de que cayera el precio
Goldman Sachs reporta que los hedge funds ganaron un 5 % en el primer semestre de 2025, aunque los activos de riesgo también tuvieron un buen desempeño, con carteras 60/40 subiendo casi un 9 %. Además, el sentimiento hacia el sector salud se debilita, con un número creciente de inversores planeando reducir su exposición a salud y biotecnología en la segunda mitad del año.
Mag7 fue responsable de la ganancia total del S& ;P en julio, del 2,2 %, con Nvidia impulsando por sí sola el 46 % del movimiento del índice. En lo que va del año, las grandes tecnológicas representan el 48 % de las ganancias del S&P ;P , con una participación de NVDA del 31 %.
Trump: Los datos de empleo están manipulados a la baja. La economía está en auge, pero las tasas deberían ser más bajas.
El presidente estadounidense Trump ordenó a su equipo despedir al Comisionado de Estadísticas Laborales – TS
Tesla es declarada parcialmente responsable del accidente fatal de 2019 relacionado con tecnología de asistencia al conductor; el jurado ordena una indemnización de 200 millones de dólares – Washington Post
Los traders decían siempre que mientras se siguieran creando empleos, habría más gente dispuesta a especular y el mercado seguiría subiendo. Pero ahora ya no quedan tantos nuevos especuladores entrando. Entonces, ¿qué pasará con el mercado ahora?
Juerga del viernes para el VIX, De nuevo por encima de 21
La NFL vende activos mediáticos a Disney a cambio de una participación en ESPN; se espera un anuncio la próxima semana – Athletic
Nvidia se acerca a un acuerdo de arrendamiento de espacio de oficinas en San Francisco, informa Chronicle
Trump: He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en regiones apropiadas cerca de Rusia.
Fuente: seenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44337

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Cierra Wall Street ampliamente a la baja tras los desastrosos datos de empleo: S&P 500 -1,6%, Nasdaq -1,96%, Dow Jones -1,23%, Russell 2000 -2,03%. Hubo mucho ruido el día de hoy que parece haber hecho colapsar al TACOTrade: aranceles, débiles datos de empleo, mal dato del ISM manufacturero y amenazas fuertes a Rusia… El resultado de todo ese ruido es que las acciones mundiales cayeron por sexto día consecutivo, la racha más larga desde septiembre de 2023.
Todas las principales empresas de Estados Unidos estuvieron en números rojos durante la semana, con las de pequeña capitalización siendo las más golpeadas, sufriendo la peor semana desde abril. Mientras tanto, el Nasdaq se vio menos afectado por los resultados de las grandes, aunque hoy Amazon y Apple también restaron.
No obstante, la pérdida semanal del Nasdaq fue la mayor en más de dos meses, y el S&P 500 registró su primera pérdida del 1% o más desde junio. El VIX volvió a subir por encima de 20 hoy.
Al contrario que ayer, las expectativas de recortes de tasas se dispararon para 2025 (muy por encima de los dos recortes que estaban descontados), lo que hizo que los rendimientos se desplomaran por completo, liderados por el extremo corto de la curva. Esta fue la mayor caída semanal en los rendimientos desde el colapso del Día de la Liberación.
Y ojo: si observamos el bono a 2 años, su desplome ha sido el mayor desde hace justo un año, en agosto de 2024, cuando unos débiles datos de empleo terminaron provocando ventas relacionadas con el carry trade japonés.
Después de subir durante seis días consecutivos, el dólar se desplomó también, aunque de momento se mantiene por encima de la media simple de 50 sesiones.
El oro subió hoy (su mejor día en dos meses) y volvió a superar su media móvil de 50 días. Las criptomonedas tuvieron una semana difícil, con Bitcoin cayendo a mínimos de tres semanas. Los precios del petróleo también cayeron hoy, situándose por debajo de la media de 200 sesiones.
fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44338

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 Claves

Buenas tardes.
Escándalo con el dato de empleo. La economía no tan bien como se creía. Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 2-8-2025
Menudo escándalo que se ha montado con el dato de empleo, que era muy problemático, tal y como reiteramos en numerosas ocasiones. Lo malo es que ahora puede ser peor el remedio que la enfermedad. En cualquier caso el mercado se acaba de dar cuenta de que la economía no va tan bien como se creía ni mucho menos. Simplemente el dato de empleo lo distorsionaba todo. Los aranceles siguen martilleando y siendo un factor clave. Estacionalidad desfavorable a partir de ahora. Repasamos señales de los sistemas diarios sobre diferentes productos.
https://youtu.be/69U56pPcS-U
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy