Acceder

carlosocean
TOP 10

Se registró el 30/03/2013

Sobre carlosocean

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

35.771
Publicaciones
86.394
Recomendaciones
365
Seguidores
2
Posición en Rankia
4
Posición último año
carlosocean 30/04/25 23:14
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Meta acaba de presentar resultados: BPA de 6,43 $, superando las expectativas de 5,28 $ Ingresos de 42,3 mil millones de dólares, superando las expectativas de 41,38 mil millones*Meta espera que los ingresos totales del 2T de 2025 estén en el rango de 42.500 a 45.500 millones de dólares.Microsoft ($MSFT) acaba de presentar resultados: BPA de 3,46 $, superando las expectativas de 3,22 $ Ingresos de 70,1 mil millones de dólares, superando las expectativas de 68,4 mil millonesMSFT salta un 7%Fuente: serenity-markets.comUn saludo y feliz puente!
carlosocean 30/04/25 23:13
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Meta acaba de presentar resultados: BPA de 6,43 $, superando las expectativas de 5,28 $ Ingresos de 42,3 mil millones de dólares, superando las expectativas de 41,38 mil millones*Meta espera que los ingresos totales del 2T de 2025 estén en el rango de 42.500 a 45.500 millones de dólares.Microsoft ($MSFT) acaba de presentar resultados: BPA de 3,46 $, superando las expectativas de 3,22 $ Ingresos de 70,1 mil millones de dólares, superando las expectativas de 68,4 mil millonesMSFT salta un 7%Fuente: serenity-markets.comUn saludo y feliz puente!
carlosocean 30/04/25 23:09
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
  Buenas noches. En abril, el dólar cayó más del 4 %: su peor mes desde noviembre de 2022 (y el segundo peor mes desde septiembre de 2010). El oro subió casi un 6 % en abril, su cuarto aumento mensual consecutivo. Bitcoin subió un 14 % en el mes, su mejor mes desde el aumento impulsado por las elecciones de noviembre. El crudo se desplomó hoy (y esta semana) ante la debilidad de los datos macroeconómicos globales y los informes publicados hoy de que los saudíes se preparan para una guerra de precios y pueden “vivir con precios del petróleo más bajos”. Abril fue el peor mes para el WTI desde noviembre de 2021. Fuente: serenity-markets.com Yo diría que un mes de abril para olvidar en el caso de REPSOL con un -12% aprox... de corrección. Un saludo y buen finde! 
carlosocean 30/04/25 23:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street de menos a más en la última sesión del año: SPX +0.15%, NDX +0.13%, Dow +0.35%, Russell -0.63%. El día empezó muy mal para los índices americanos, que llegaron a caer un 2%. Pero fíjense, el NASDAQ logró cerrar este mes en positivo. Eso sí, fue una montaña rusa TOTAL: una caída del 16 % de máximo a mínimo en la primera semana del mes, seguida de un repunte de ~18 % en las últimas semanas.Lo mejor de todo es que parece que la incertidumbre política ha tocado techo. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. El SPX, aunque no llegó a cerrar el mes en positivo, se quedó cerca, cerrando por encima de los 5.560 puntos.Sorprendió mucho el gran empuje de los últimos minutos en un día de tan poco volumen. Estuvo impulsado por los operadores de opciones a vencimiento diario y por un gran MOC comprador, posiblemente por rebalanceos de final de mes.El S&P lleva siete días seguidos subiendo (casi un 8 %), su mejor racha desde noviembre de 2020. El VIX, en cambio, está bastante más arriba que a inicios de mes y cerró por encima de 24.Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron mixtos durante el mes, con la mayor parte de la curva a la baja en rendimiento (liderada por una caída de 26 puntos básicos en el rendimiento a 2 años), mientras que el de 30 años terminó 8 puntos básicos arriba.En abril, el dólar cayó más del 4 %: su peor mes desde noviembre de 2022 (y el segundo peor mes desde septiembre de 2010). El oro subió casi un 6 % en abril, su cuarto aumento mensual consecutivo. Bitcoin subió un 14 % en el mes, su mejor mes desde el aumento impulsado por las elecciones de noviembre.El crudo se desplomó hoy (y esta semana) ante la debilidad de los datos macroeconómicos globales y los informes publicados hoy de que los saudíes se preparan para una guerra de precios y pueden “vivir con precios del petróleo más bajos”. Abril fue el peor mes para el WTI desde noviembre de 2021.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 30/04/25 23:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street de menos a más en la última sesión del año: SPX +0.15%, NDX +0.13%, Dow +0.35%, Russell -0.63%. El día empezó muy mal para los índices americanos, que llegaron a caer un 2%. Pero fíjense, el NASDAQ logró cerrar este mes en positivo. Eso sí, fue una montaña rusa TOTAL: una caída del 16 % de máximo a mínimo en la primera semana del mes, seguida de un repunte de ~18 % en las últimas semanas.Lo mejor de todo es que parece que la incertidumbre política ha tocado techo. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. El SPX, aunque no llegó a cerrar el mes en positivo, se quedó cerca, cerrando por encima de los 5.560 puntos.Sorprendió mucho el gran empuje de los últimos minutos en un día de tan poco volumen. Estuvo impulsado por los operadores de opciones a vencimiento diario y por un gran MOC comprador, posiblemente por rebalanceos de final de mes.El S&P lleva siete días seguidos subiendo (casi un 8 %), su mejor racha desde noviembre de 2020. El VIX, en cambio, está bastante más arriba que a inicios de mes y cerró por encima de 24.Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron mixtos durante el mes, con la mayor parte de la curva a la baja en rendimiento (liderada por una caída de 26 puntos básicos en el rendimiento a 2 años), mientras que el de 30 años terminó 8 puntos básicos arriba.En abril, el dólar cayó más del 4 %: su peor mes desde noviembre de 2022 (y el segundo peor mes desde septiembre de 2010). El oro subió casi un 6 % en abril, su cuarto aumento mensual consecutivo. Bitcoin subió un 14 % en el mes, su mejor mes desde el aumento impulsado por las elecciones de noviembre.El crudo se desplomó hoy (y esta semana) ante la debilidad de los datos macroeconómicos globales y los informes publicados hoy de que los saudíes se preparan para una guerra de precios y pueden “vivir con precios del petróleo más bajos”. Abril fue el peor mes para el WTI desde noviembre de 2021.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 30/04/25 22:59
Ha recomendado Re: Enagas de Iberic0
carlosocean 30/04/25 22:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Crecimiento de EEUU en duda. Crónica de cierre en video por Cárpatos 30-4-2025Datos macro bastante preocupantes los que se han dado hoy y que hacen temer al mercado que con los aranceles avanzando todo esto vaya a peor. El fantasma de la estanflación vuelve a sonar en muchos análisis de grandes bancos. Análisis de situación a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/-dlIC_eHzEQUn saludo y feliz puente!
carlosocean 30/04/25 18:27
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.No dudes en postear en este hilo ya que siempre he me gustan tus aportaciones y en algunos casos sirven para refrescar operativa ya que ENG aportó plusvalías a mi casilla 326 del IRPF de la campaña de RENTA de 2024.Un saludo y suerte!
carlosocean 30/04/25 18:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes socio. Es cierto que el valor se ha ido a zona de máximos de este año y parte del pasado descontando dividendos y no está implicado en el pufo eléctrico de REE, aquello de las demandas que podrían ser numerosas y de organismos y corporaciones internacionales. Así que mantener para un inversor cuya única esperanza es cobrar dividendos y que la cotización apenas tenga desplazamiento ya que un poco tostón si es ENG. Según tu comentario es un buen valor y podría darte ese rendimiento que buscas durante años al haber comprado a estos precios. Un saludo! 
carlosocean 30/04/25 18:13
Ha recomendado Re: Enagas de Iberic0
carlosocean 30/04/25 18:12
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Anton74
carlosocean 30/04/25 18:12
Ha recomendado "Muchos envíos en contenedores cancelados" de Anton74
carlosocean 30/04/25 18:11
Ha recomendado Valor del día en Wall Street: Caterpillar se vio afectada por la caída en el volumen de ventas del primer trimestre. de Brokerou
carlosocean 30/04/25 18:11
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
carlosocean 30/04/25 18:10
Ha recomendado Valores a seguir hoy en Wall Street de Brokerou
carlosocean 30/04/25 18:10
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de sailrun
carlosocean 30/04/25 18:09
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Bandidoblue
carlosocean 30/04/25 18:08
Ha recomendado Índices Champions League - Anual de Brokerou
carlosocean 30/04/25 18:08
Ha recomendado Valor del día en Europa - Stellantis, Mercedes-Benz... objetivos abandonados en el sector del automóvil de Brokerou
carlosocean 30/04/25 18:07
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cava de Rahomar
carlosocean 30/04/25 18:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
  Buenas tardes. A nivel de índice hemos marcado máximos históricos en estos últimos días de mes eso sí contando dividendos (IBEX-TR) Así que se puede decir que ni apagón, ni Trump y sus aranceles , ni un chino que me ha dicho que "la bolsa es muy aliesgada". En fin socio salvo los valores trampa como ROVI, REPSOL y REE otros han disfrutado de una nueva semana de máximos y lo mismo con la vela mensual. Un saludo! 
carlosocean 30/04/25 11:27
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Bandidoblue
carlosocean 30/04/25 11:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Manipulación burda. Bitcoin, viento de cola. José Luis CavaBolsacavahttps://www.youtube.com/watch?v=QsEyfyfg6ygUn saludo y buena sesión!
carlosocean 30/04/25 11:02
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
carlosocean 30/04/25 10:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Las bolsas europeas cotizaron mayoritariamente al alza el miércoles, mientras los inversores asimilaban la oleada de resultados y los datos del PIB de la eurozona. El Stoxx 600 subió un 0,4%, prolongando su racha alcista más larga desde enero, mientras que el Stoxx 50 se mantuvo entre plano y ligeramente a la baja.Los socialdemócratas alemanes aprueban un acuerdo de coalición con los conservadores – RTRS cita dos fuentesVariación del desempleo alemán (en miles) Abr: 4,0K (est 15,0K; prev 26,0K; prevR 25,0K) – Tasa de solicitudes de subsidio de desempleo SA: 6,3% (est 6,3%; prev 6,3%; prevR 6,2%)Alto mando militar ucraniano: Las fuerzas rusas han aumentado significativamente la intensidad de las acciones de combate, centrando sus principales esfuerzos en la dirección de PokrovskEl consumo de los hogares en Francia cayó un 1% intermensual en marzo de 2025, tras una caída revisada al alza del 0,2% en febrero y por debajo de las expectativas del mercado de un aumento del 0,2%.La economía francesa creció un 0,1% intertrimestral en el primer trimestre de 2025, revirtiendo una contracción del 0,1% en el cuarto trimestre, pero sin alcanzar las expectativas del mercado de un aumento del 0,2%, según mostraron los datos preliminares.La confianza empresarial suiza, en su nivel más bajo en un año y medioEn cuanto a las actualizaciones corporativas, Stellantis (+2,5%) suspendió sus perspectivas para todo el año debido a los riesgos comerciales. UBS (+2%) superó las expectativas con un beneficio de 1.692 millones de dólares, con el objetivo de recuperar las pérdidas recientes de las acciones. Barclays (+1,7%) también registró resultados mejores de lo esperado, impulsado por la banca de inversión.Por el contrario, Volkswagen (-2%) vio caer sus beneficios por la presión arancelaria, mientras que TotalEnergies (-3,3%) informó una fuerte caída de beneficios debido a la debilidad de los precios del crudo y los márgenes de refinación.El sector automovilístico avanzó casi un 1%, impulsado por una postura más flexible sobre los aranceles automotrices en EE. UU. después de que el presidente Trump firmara una orden que reduce los aranceles sobre insumos como el acero y el aluminio, aunque se mantiene la tasa de importación de vehículos del 25%.IPC francés (interanual) abr P: 0,8% (est 0,7%; prev 0,8%) -IPC (M/M): 0,5% (est 0,4%; prev 0,2%)Fuente: serenity-markets.comUn saludo!

Lo que sigue carlosocean

Top 100
Mohican
Ibensus
Top 100
Droblo