Acceder

La actualidad de los mercados

44,2K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.962 / 2.966
#44416

Re: La actualidad de los mercados

Este martes expiraba la tregua comercial de 90 días pactada entre Washington y Pekín para sellar un acuerdo que evite una disputa a gran escala. Donald Trump, extendió a última hora de este lunes 11 de agosto el plazo para imponer aranceles a China. Ha firmado una orden ejecutiva que evita que los altos aranceles estadounidenses sobre los productos chinos vuelvan a entrar en vigor durante otros 90 días... A ver cómo se traduce en los mercados
Buenas noches rankianos
#44417

Re: La actualidad de los mercados

 

¿Dónde están las mejores oportunidades en dividendos?



Los mercados no estadounidenses ofrecen más oportunidades en dividendos, según un gráfico de Capital Group. Los expertos de la firma apuntan que entre las compañías con dividendos en crecimiento destacan las de los sectores financiero, de suministros públicos y de telecomunicaciones.

 


Fuente.- Estrategias de Inversión 
#44418

Re: La actualidad de los mercados

 

EEUU no anuncian extensión en los aranceles mientras el plazo llega a su fin



Estados Unidos y China aún no han anunciado una extensión de su plazo arancelario, y las tensiones sobre varios temas espinosos vuelven a estallar justo cuando una frágil tregua se acerca a su vencimiento. Tras la última reunión bilateral en Estocolmo en julio, Pekín adoptó un tono optimista y dijo que ambas partes trabajarían para extender la tregua arancelaria por otros 90 días. Los negociadores estadounidenses, sin embargo, habían puesto la pelota en la cancha del presidente Donald Trump para prolongar la tregua arancelaria. Trump, hasta ahora, ha ofrecido pocas indicaciones sobre si optará por una extensión, lo que ha vuelto a avivar las preocupaciones de que las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo podrían aumentar nuevamente.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44419

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 12/08/2025 a las 08:52

* VALNEVA VLS.PA informó el martes de un aumento del 37,8 % en su facturación durante los primeros seis meses del año, impulsado en particular por las ventas de su vacuna Ixiaro/Jespect, aunque también registró pérdidas operativas durante ese periodo.

* UBS UBSG.S : la acción cotiza con una caída del 1,1 % en la preapertura tras la venta de acciones por parte de un inversor.

* K+S SDFGn.DE : el productor alemán de sal y potasa anunció el martes unos ingresos inferiores a lo esperado en el segundo trimestre, ya que el volumen de ventas de sus actividades agrícolas se vio afectado por problemas logísticos.

* BELLWAY BWY.L anunció el martes que prevé entregar alrededor de 9200 viviendas durante su ejercicio 2026, ya que la bajada de los tipos de interés ha mejorado las perspectivas de los constructores de viviendas.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44420

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
A la espera del IPC. Apertura en video por Cárpatos 12-8-2025
El mercado espera en tensión al dato de IPC, con mucho interés por ver si hay afectación o no de los aranceles. JPMorgan habla de estanflación. Se extiende la tregua con China por 90 días. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados.
https://youtu.be/_1LJVPn_KLw
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44421

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Las acciones europeas se mantienen un poco más altas para comenzar el día: Eurostoxx +0,3% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 +0,5% FTSE del Reino Unido +0,2% España IBEX +0,5% Italia FTSE MIB +0,5%
Mirando hacia adelante, los datos clave incluyen: Informe de empleo del Reino Unido (junio), encuesta ZEW de Alemania (agosto), IPC de EE. UU. (julio), informe STEO de la EIA, informe mensual de la OPEP (MOMR), declaraciones de Barkin y Schmid de la Fed, y emisiones de deuda del Reino Unido.
El presidente de EE. UU., Trump, dijo que habrá ciertos intercambios y cambios de territorio entre Rusia y Ucrania.
El DXY se mantiene estable; el AUD apenas cambió tras el recorte de tipos del RBA ampliamente esperado; el EUR/USD ha vuelto a situarse en la zona de 1,16.
Las bolsas de APAC cotizaron mayormente al alza (Japón destacó tras el festivo), y Europa abrió en terreno positivo (Eurostoxx 600 +0,2%).
Según Bloomberg, la gobernadora de la Fed Bowman, el vicepresidente de la Fed Jefferson y la presidenta de la Fed de Dallas Logan están siendo considerados para el cargo de presidente de la Fed.
El presidente de EE. UU., Trump, anunció en Truth Social que el oro no estará sujeto a aranceles.
El presidente de EE. UU., Trump, firmó una Orden Ejecutiva que extenderá la suspensión de aranceles a China por otros 90 días.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44422

Re: Vídeo/análisis JL Cava

 
Buenos días. 

Tanta LIQUIDEZ, ¿dónde acabará? José Luis Cava 

Bolsacava 

P.D: S&P 500 cotiza con un PER de 30, frente al promedio histórico de 15.2. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44423

Valor del día en Europa: Hannover Re, resultados decepcionantes en su negocio de «vida y salud»

AOF • 12/08/2025 a las 11:49

Hannover Re (-2,71 %, a 258,40 euros) registra una de las mayores caídas del Dax. Los inversores se han mostrado decepcionados por los resultados obtenidos en el primer semestre de 2025 por la reaseguradora alemana en su segmento «vida y salud», a pesar del aumento de los beneficios en este periodo y de la mejora de los resultados en su segmento «daños». Al publicar esta mañana sus resultados correspondientes a los seis primeros meses del año 2025, el grupo indica que los ingresos del segmento «vida y salud» han descendido un 0,5 % en un año, hasta los 3800 millones de euros, con un EBIT que se ha reducido un 6,3 %, hasta los 469,9 millones de euros.

En este mismo segmento, el resultado neto de los servicios de reaseguro disminuyó, como estaba previsto, hasta situarse en 444,5 millones de euros, frente a los 448,1 millones de euros de hace un año. «Sigue situándose en un nivel satisfactorio en relación con el objetivo anual de más de 875 millones de euros», explica Hannover Re. Corregido por los efectos del tipo de cambio, el resultado financiero del reaseguro retrocedió hasta alcanzar los -95,9 millones de euros, frente a los -79,9 millones de euros del primer semestre de 2024.

Por el contrario, en su actividad de «daños», los ingresos del primer semestre aumentaron un 4,8 % con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 9540 millones de euros. El resultado operativo (EBIT) aumentó un 11,6 %, hasta alcanzar los 1300 millones de euros. El resultado neto de los servicios de reaseguro también aumentó: 975,1 millones de euros, frente a los 963,3 millones de euros del año anterior.

En el primer semestre de 2025, el beneficio neto de Hannover Re aumentó un 13,2 %, hasta alcanzar los 1300 millones de euros. El beneficio por acción asciende a 10,90 euros, frente a los 9,63 euros del mismo periodo del año anterior. El volumen de negocios (bruto) del reaseguro aumentó un 3,3 % hasta alcanzar los 13 300 millones de euros. El resultado operativo aumentó un 6,3 % hasta alcanzar los 1800 millones de euros, frente a los 1700 millones de euros del primer semestre de 2024.

Fuertes pérdidas debido a catástrofes naturales

Además, el grupo señala que «las pérdidas netas más importantes que ha sufrido durante este semestre son las relacionadas con los incendios forestales en California (615,1 millones de euros), así como las relacionadas con el incendio de una refinería de petróleo en el estado de Texas (76 millones de euros), al terremoto de Myanmar (59 millones de euros) y a la amplia serie de tornados en el Medio Oeste estadounidense (con un coste de 50 millones de euros).

El capital propio de Hannover Re atribuible a los accionistas ascendía a 11 100 millones de euros a 30 de junio. Esto supone un descenso con respecto a los 11 800 millones de euros registrados a finales de 2024.

El ratio de solvencia se situó en el 261 % en este semestre, 11 puntos por debajo del consenso del 272 %. Supera su objetivo del 200 %.

La rentabilidad anualizada del capital propio se situó en el 23 %, frente al 22,3 % del año anterior. Superó con creces el objetivo estratégico de más del 14 %.

En cuanto a las perspectivas, la reaseguradora alemana mantiene sus objetivos para 2025: un beneficio neto de alrededor de 2400 millones de euros y un beneficio neto de más de 875 millones de euros para el segmento «vida y salud».

Se prevé que la facturación del reaseguro de daños y bienes crezca más de un 7 % a tipos de cambio constantes.

El rendimiento de la inversión debería alcanzar al menos el 3,2 %.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44424

Re :Laboratorios Rovi

Laboratorios Rovi a un paso de confirmar trampa bajista


Un movimiento de trampa bajista se produce cuando la serie de precios de cotización de un activo perfora a cierre de vela un soporte, dando la sensación de continuidad en las correcciones para, acto seguido, lanzar un movimiento de intensidad por parte de las compras.


La cotización de Laboratorios Rovi (ROVI)  se encuentra en pleno ataque a la vigencia del gap o hueco bajista identificado a partir de los 54,20€ por acción, cota que actualmente trabaja como techo o resistencia.

Laboratiorios Rovi (ROVI) en escala diaria con volatilidad (ventana central superior), MACD (ventana central inferior) y volumen de contratación (ventana inferior). Fuente: ProRealTime y elaboración propia.




El movimiento es muy interesante ya que de lograr un cierre diario por encima de los 54,20€ citados, confirmaría el cierre del hueco y, por ende, estaríamos en disposición de trabajar en un escenario basado en una trampa bajista, la cual, identificamos a partir de la perforación del soporte de los 52,15€ por acción en la vela diaria del miércoles 6 de agosto.

En este sentido, de confirmarse el escenario de muy corto plazo basado en una trampa bajista, estaríamos en disposición de plantear una vuelta a los máximos de julio, proyectados a partir de los 58,10 / 57,60€ por acción, escenario que, a su vez, se vería anulado si volvemos a registrar cierres diarios bajo los mínimos del mes de agosto de los 51,65€ por acción.

Fuente.- Estrategias de Inversión


#44425

Re: La actualidad de los mercados

 

Alemania ¿recuperando?


Según datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística, el número de solicitudes de insolvencia regular en julio de 2025 aumentó un 19,2% interanual.

 


 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44426

Re: La actualidad de los mercados

A ver si REPSOL mantiene el buen tono. Saludos.
#44427

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Variación del desempleo en el Reino Unido Real -6,2k (Previsión 20,8k, Anterior 25,9k)
Salario medio en el Reino Unido (sin primas) Real 5,0% (previsión 5%, anterior 5,0%)
La creación de empresas registra su mejor junio en 18 años. Expansión
Sentimiento económico alemán ZEW 34,7 real (previsión 39,5, 52,7 anterior)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44428

Re: La actualidad de los mercados

 

Estos son los países europeos con la la vida laboral más larga



Dentro de la UE, la vida laboral esperada oscila entre los 32,7 años de Rumanía y los 43,8 años de los Países Bajos. Si se incluyen los países candidatos a la UE y los de la AELC, varía de 30,2 años en Turquía a 46,3 años en Islandia.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44429

Re: La actualidad de los mercados

 

Aumenta el pesimismo de los inversores alemanes tras el acuerdo comercial entre la UE y EEUU



La confianza de los inversores alemanes ha empeorado sustancialmente en agosto, después de tres meses consecutivos al alza, una vez que la Unión Europea y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para resolver su disputa comercial, según reflejan los datos publicados este martes por el Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW). En concreto, el indicador de confianza de agosto retrocede hasta los 34,7 puntos desde los 52,7 enteros del mes anterior, su peor lectura desde mayo, mientras la evaluación de la coyuntura presente de Alemania también es más negativa, con un resultado de -68,6 puntos, frente a los -59,5 puntos de julio.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44430

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 12/08/2025 a las 15:01

Albemarle

Albemarle, productor mundial de litio para baterías recargables, ha anunciado cambios en su estructura organizativa con el fin de reforzar su agilidad y eficacia. Mark Mummert pasa a ser director general de operaciones bajo las órdenes de Kent Masters, director ejecutivo de Albemarle. En este cargo, se encargará de la optimización de los recursos y la gestión de la empresa conjunta, así como de la fabricación a nivel mundial. Además, supervisará los proyectos de inversión y la cadena de suministro en un modelo operativo totalmente integrado. Sustituye a Netha Johnson.

Intel

En su red social Truth, Donald Trump indicó que se había reunido con Lip-Bu Tan, director general de Intel, junto con Howard Lutnick, su secretario de Comercio, y Scott Bessent, secretario del Tesoro. El presidente de los Estados Unidos calificó esta reunión de «muy interesante» y precisó que los miembros de su gabinete pasarían tiempo con él y le harían sugerencias próximamente.

Nvidia

Según Bloomberg, el Gobierno chino habría pedido a las empresas del país, en particular a las relacionadas con el Gobierno y la seguridad nacional, que no utilicen los procesadores H20 del gigante estadounidense Nvidia. Las autoridades del Imperio Medio están preocupadas principalmente por el nivel de seguridad de estos chips y también podrían aprovechar la ocasión para promover los productos locales.

On Holding

En el primer semestre de 2025, la facturación neta de On Holding aumentó un 37,2 %, hasta alcanzar los 1470 millones de francos suizos. El margen bruto creció un 39,2 %, hasta alcanzar los 896,1 millones de francos suizos. El EBITDA ajustado aumentó un 52,2 %, hasta alcanzar los 256,1 millones de francos suizos. Por el contrario, el beneficio neto del fabricante suizo de ropa deportiva disminuyó un 87,1 %, hasta alcanzar los 15,8 millones de francos suizos. El beneficio por acción pasó de 0,38 a 0,05 dólares en este semestre. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido