Acceder
Está mañana revisando el correo de mi Newsletter he visto que tenía muchos mensajes.


“¿ Hasta dónde va a caer el Bitcoin?”


“¿ Qué ha pasado con el Nasdaq?”


“¿ Por qué cae Nvidia?”


“Eres un vendehumos” 


Todos estos mensajes caben en una palabra. 


Una de esas de 5 letras que tanto le gustan a mis amigos (por el juego de wordle)


MIEDO


(La del vendehumos también. Pero ese es otro miedo)


La gente está acojonada viendo cómo sus inversiones se desangran…


Algunos porque compraron en lo más alto y van perdiendo…


Otros porque tenían beneficios que no realizaron y van perdiendo lo que “iban ganando" (estos son incluso peores)


Pero, ¿ realmente esa es la razón del miedo?



Esto me recuerda a  Dunkerque.



En 1940, más de 300.000 soldados aliados estaban atrapados en la costa francesa.



No estaban muertos.
Ni heridos.
Ni perdiendo la guerra en ese instante.



El verdadero terror era no saber qué iba a pasar.



Cada minuto esperaban un bombardeo.
Cada ruido podía ser la Luftwaffe.
Cada rumor cambiaba su destino.



El miedo no era “morir”.



El miedo era “¿y ahora qué coño pasa?”



Esa incertidumbre paraliza más que el peligro real.



Tan fuerte era ese miedo que muchos soldados contaban después que lo peor no fue el fuego enemigo, sino las horas sin información, sin un plan claro, sin saber si los iban a evacuar… o a dejar tirados en la playa.


Claro.


Ahora ese que le echó cuenta al “experto” que Bitcoin iba a ir a un millón, está acojonado. 

El de Nvidia que leyó al gestor de fondos de turno que vió en un vídeo de YouTube diciendo que no veía motivos de burbuja,está acojonado


El que se ha metido en un indexado porque “la bolsa siempre sube " y ha visto como en 1 día ha perdido un 5%, está acojonado.


Y el problema no es que le echó cuenta a la persona equivocada. Que también.


El problema es que no tienen un plan.


Eso es lo que no te dijo tu “experto" inversor de cabecera.


Cualquier inversión debe contemplar qué hacer si las cosas se ponen feas.


¿ Salimos?


¿ Metemos más?


¿ Esperamos?


Nadie sabe lo que va a pasar.


Pero lo que sí puedes saber de antemano es qué hacer en cada circunstancia.


Veo por todos sitios a gente recomendando invertir en esto y lo otro.


Cómo si fuesen la bruja Lola e incluso argumentándolo con un montón de motivos (muchos de ellos soplapolleces)


Y lo único que dicen después es “oye, que esto no es una recomendación de inversión”.


Entonces ¿ Qué coño es?


¿ Por qué crees que esa persona te lee?


Mañana te voy a contar una historia sobre este tipo de gurús.


Pero antes de eso, tan sólo piensa un poco.


Cualquier recomendación que te dén tiene que tener una forma de salir en caso de que la cosa se ponga fea.


Cómo diría el que tiene que volver…


“SI o SI" 


Tenlo siempre en cuenta.


PD: “Digan lo que digan. Los demás" 

(Raphael-es un escándalo)







¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!