AOF • 09/10/2025 a las 14:56Delta Air LinesDelta Air Lines ha publicado unos ingresos récord de 15 200 millones de dólares, lo que supone un aumento del 4,1 % en el tercer trimestre. La actividad del grupo de transporte aéreo se ha visto impulsada por los segmentos premium, corporativo y de fidelización. Además, los gastos ajustados en combustible ascendieron a 2600 millones de dólares, lo que supone un descenso del 8 % en un año. Para el conjunto del año, Delta Air Lines ha revisado al alza sus objetivos y ahora prevé un beneficio por acción de alrededor de 6 dólares, frente al rango anterior de entre 5,25 y 6,25 dólares.FerrariLas acciones de Ferrari deberían caer al abrir los mercados estadounidenses (-12 %) tras revelar unos objetivos a medio plazo decepcionantes. Sin embargo, la marca del caballo rampante ha revisado al alza sus previsiones para el año en curso e incluso ha indicado que superará sus objetivos de rentabilidad con un año de antelación. No obstante, los inversores parecen centrarse en las previsiones para 2030: unos ingresos netos de alrededor de 9000 millones de euros, un EBITDA ajustado de al menos 3600 millones de euros, mientras que el resultado operativo ajustado debería alcanzar un mínimo de 2750 millones de euros.PepsiCoPepsiCo, cuyas acciones suben un 1 % en la preapertura, superó las expectativas en el tercer trimestre y anunció el nombramiento de Steve Schmitt como director financiero. El gigante estadounidense publicó un beneficio por acción trimestral de 2,29 dólares, frente a los 2,26 dólares esperados. La facturación neta de este trimestre asciende a 23 940 millones de dólares, mientras que las previsiones apuntaban a 23 830 millones. PepsiCo ha mantenido su objetivo anual de crecimiento orgánico de la facturación: entre el 1 % y el 3 %.TeslaSegún Reuters, la agencia estadounidense de seguridad vial (NHTSA) va a abrir una investigación sobre 2,88 millones de coches Tesla equipados con el sistema de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD) tras registrar más de 50 denuncias por infracciones de tráfico y una serie de accidentes. La investigación de la NHTSA es el primer paso antes de la retirada de los vehículos.TSMCEl mayor fabricante mundial de semiconductores, TSMC, ha revelado unos ingresos mejores de lo previsto en septiembre, gracias al auge de la inteligencia artificial. El grupo taiwanés registró un aumento de las ventas del 31,4 %, hasta alcanzar los 330 980 millones de dólares taiwaneses (9340 millones de euros). Los ingresos de los primeros nueve meses del año aumentaron un 36,4 %, hasta alcanzar los 2,762 billones de dólares taiwaneses.