Acceder

La pequeña gran apuesta de Michael Burry.

 
 
Hace un par de semanas les hablé de la nueva idea que el famoso inversor Michael Burry había puesto en marcha, pero quedaba pendiente escuchar lo que el 25 de noviembre de 2025 tenía que contarnos, pues el mismísimo Michael nos citó para esa fecha, ahora ya al fin ha hablado y ahora si podemos detallar su apuesta y analizarla para ver si tiene sentido seguirla. 

Michael Burry es un inversor “especial” se hizo con un nombre en la crisis subprime, varios años antes de que reventara la pronosticó y afortunadamente tuvo la suerte de que la crisis explotara antes de palmar en su apuesta, ha aprendido y esta vez en vez de comprar CDS cuando nadie los quiere se ha ido directamente a comprar puts sobre acciones de Nvidia, con lo que ha limitado la perdida, no es un corto directo sobre acciones, que le habría obligado a pedir prestadas las acciones venderlas y esperar que baje, en este caso tiene un número de contratos equivalente a 1 millón de acciones de Nvidia, el coste la prima lo que ha pagado es cuatro millones y medio de dólares, y eso  es un dineral para nosotros los paisanos minoristas pero para Burry con un patrimonio estimado en 500 millones de dólares esto es un 1% ¿podemos perder un 1% de nuestro patrimonio total? Pues lo podemos perder y seguimos bien, exactamente esto es lo que Burry apuesta el 1%. 

Esta vez es un juego de niños para él, la prima de las puts de Nvidia es menos de lo que gana en intereses de sus bonos del Tesoro en un trimestre, ya no tiene inversores externos desde octubre de 2025, esta vez no va a sufrir los ataques de ansiedad que tuvo en la otra, porque en la subprime si hizo un all in y eso si le impedía dormir por las noches esto aunque salga mal es tolerable, pero si sale muy muy bien puede ganar 1000 millones de dólares (en el mejor caso), si sale medio bien se levanta 200 millones de dólares y si sale mal pues pierde la prima de 4.5 millones de dólares que ya ha pagado. Esto es una apuesta asimétrica de verdad. 

Expliquemos como lo ha hecho, ahora que ya sabemos que puede ganar y que puede perder. 

Se ha comprado opciones de venta (put options) que le permitirán beneficiarse si el precio de la acción cae por debajo del precio de ejercicio (185 dólares), los contratos equivalentes a 1 millón de acciones de Nvidia. El vencimiento es el tercer viernes de marzo de 2026 (20/03/26). Así pues si para la fecha en cuestión la acción está en 100 dólares el éxito es total pues se lleva 1000 millones de dólares, si está por 143 dólares se lleva 500 millones de dólares, si la caída es ligera y anda por 170 o así pues se gana 50 millones de dólares y si le da por subir y está por 195 o más pues pierde los 4.5 millones de dólares de las primas. Por eso siempre digo que un corto a una acción se lanza así con opciones porque limitas la parte de las pérdidas pero dejas abierto el de los beneficios. 

Expliquemos porque lo ha hecho. 

Este pasado 25 de noviembre este hombre tan especial que es Michael Burry, lanzó oficialmente su newsletter en Substack llamada “Cassandra Unchained” (es de pago la citada newsletter, yo me metí por curiosidad y le entregué mi mail y ahora me envía cosas, pero no pagué porque teniendo a Grok que es gratis que paguen los fanboys). Burry ve la IA como una gloriosa locura impulsada por sobreinversión no por demanda real, apunta a Nvidia como el “Cisco” de esta era, líder en hardware pero vulnerable a un colapso por exceso de capacidad. 

Cree que hay problemas contables que se gastan mucho en recompras que no generan valor para el accionista, cree que los chips se deprecian más de lo que reconocen, habla de financiación circular, acuerdos entre Nvidia, OpenAI, Microsoft y Oracle que crean una demanda artificial, Burry usa la palabra Enron pero dice que no es un fraude. Considera que la inversión masiva en IA crea un exceso de capacidad que la demanda nunca absorberá. Burry ve lo que la mayoría no ve, de hecho ya lo vio en la subprime… ¿pero lo ve en el momento adecuado? Que luego todo son ataques de ansiedad y la santa de su mujer tiene que aguantarle todas las paranoias, porque además de autista (que no es un insulto ni un defecto) fijo que tiene trastorno obsesivo compulsivo. 



Y que hizo la bolsa el día que publicó su famosa newsletter: 



Por cierto el inversor especial ha conseguido ya casi 66.000 suscriptores… La gente necesita seguir alguna religión, cuando no es el cristianismo, es el judaísmo y sino el islam o el budismo o el estatismo intervencionista de la economía, todo religiones, hasta los inversores parecen necesitar faros de luz que iluminen sus negras noches y bueno el sesgo de autoridad está ahí… En fin que con los que ya tiene se saca casi el 50% de las primas pagadas para la operación a poco que unos cuantos incautos más paguen el tío es capaz de que entre todos los suscriptores le paguen la apuesta… que nivel maribel. 

Y es muy pesado e insistente mirad que correo me manda; 



Que no Miguelín Burry, que no Miguelin que estando Grok yo no te pago ni un dólar por tu sabiduría infinita, que la gente cuelga los resúmenes y nos enteramos gratis, en fin viva “The Pirate bay” (No seáis tontos no os suscribáis… cuanto me gusta la palabra polizón, entiendo que los hombres de bien, los luchadores por causas, los amigos de ejercer sus legítimos derechos se molestan por los polizones, pero solo son negocios, no os enfadéis) 

Todas las religiones tienen un profeta o un falso profeta pero no todos los humanos vamos a misa, algunos tenemos pensamiento crítico y no obedecemos ni a Jehová, ni a Alá, ni a Jesús, ni a Buda, ni a Marx. Veamos que piensan los descreídos del profeta: 

La primera la misma Nvidia lanzó un memorándum echando mierda sobre la bondad intrínseca de nuestro profeta, dicen que no, que lo de la depreciación de los chips es falso, que lo de las recompras no es como dice el profeta, que las ventas son de verdad y no circulares. 

Pero hay más, Ming-Chi Kuo un analistas de KGI Securities considera que Burry es un fraude, Raymond James, cree que para nada hay fraude en Nvidia y que el flujo de caja es fuerte, Tae Kim un analista en Barron´s critica a Burry por simplificar complejidades contables, Colette Kress CFO de Nvidia se empeña en que los chips viejos son chupiguay (no lo digas muy alto no sea que no te compren los nuevos) 

En fin toda una retahíla de analistas, casi tantos como cuando la subprime creen que Burry es un pirao que se ha fumado algo o bien que se pasa con la medicación para sus cositas… 

Pero vamos a lo importante, ganar dinero, porque quien tenga razón es indiferente pero ganar dinero es nuestro objetivo si creemos que Burry tiene razón podemos desde nuestro humilde patrimonio intentar obtener los mismo porcentajes, se trataría de comprar puts sobre acciones de Nvidia, con interactive Brokers o Degiro o incluso renta 4 o Bankinter se puede hacer. Saben que en esta lotería de Navidad se van a gastar un dineral… 1000 euros o 2000, conozco a muchos que lo hacen, esto al menos no es azar (¿o sí?). Pues eso strike 180 vencimiento 20 de marzo de 2026, una prima de 4.65 dólares como 465 dólares por contrato (precios de octubre esto va cambiando calculemos hacerlo cuando lo hizo), pues podian hacerse con 5 y se gastaban 2000 euros y si Nvidia se hunde a los 100 dólares se ganaban como 40000 dólares. Se trata de pensarlo. Si creen que Nvidia es el nuevo Cisco (el Cisco el que se montaría) y que las proyecciones de demanda de IA no se van a materializar a las tasas que cree Nvidia entonces deberían hacerlo pero si creen que Burry es un flipado y que no lo van a seguir porque acertara una vez entonces no tiene sentido gastarse 2000 euros que tan bien les vendrían para comprar muchos décimos de lotería de Navidad. 

Ojo que se puede tener razón pero que Nvidia no empiece a caer hasta abril de 2026 y se pierdan las primas, esto no es azar, pero lo que si decide el azar es cuando Nvidia empezará a caer. En “Match Point” nos lo explicaron: 

 

 

Disclaimer                                                                                                                             

No puedo aconsejarles legalmente comprar opciones put sobre acciones de Nvidia pero si están dispuestos a gastarse 1000 euros en décimos de lotería no entiendo que no se animen con la apuesta, ahora bien si creen que es tirar el dinero entonces lo lógico es no hacerlo. 



15
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  1. en respuesta a Quim Este
    -
    Top 25
    #15
    27/11/25 14:32
    Realmente nadie puede adivinar el futuro 
    Miguelín cree que si. Y por eso se ha puesto corto pero le puede salir mal 

  2. #14
    27/11/25 12:12
    " Así pues si para la fecha en cuestión la acción está en 100 dólares el éxito es total pues se lleva 1000 millones de dólares, si está por 143 dólares se lleva 500 millones de dólares, si la caída es ligera y anda por 170 o así pues se gana 50 millones de dólares y si le da por subir y está por 195 o más pues pierde los 4.5 millones de dólares de las primas."

    ¿Están bien estos cálculos ?
  3. en respuesta a Quim Este
    -
    #13
    27/11/25 12:08
    Ya, si sigue subiendo se encarecerá y si la opción es la de Google IA, la ruina de la inversión
  4. en respuesta a theveritas
    -
    #12
    27/11/25 12:06
    Sigo con la idea pero he consultado la IA de google i sale esto
     https://share.google/aimode/AkyGmzAsfa9d8FDzG 
    que te parece
  5. en respuesta a Quim Este
    -
    Top 25
    #11
    27/11/25 11:42
    Pero ojo que el precio del décimo cotiza 
    Ahora es más caro que en octubre 
  6. #10
    27/11/25 11:03
    Genial, muy interesante, un servidor que no es muy experto, tampoco compro lotería pero este año si que voy a arriesgar algo a ver que pasa.
  7. en respuesta a Cyuste
    -
    Top 25
    #9
    27/11/25 09:17
    Muy cierto 
    Mucha gente obvia que muchas veces estas operaciones en corto son coberturas 
  8. #8
    27/11/25 09:00
    No lo voy a hacer pero como cobertura me parece buena idea...

    Si cae nvidia arrastra a todo asi que eso que te llevas
    Si no cae deberia seguir creciendo el resto asi que tampoco deberia doler tanto perder ese dinero
  9. en respuesta a theveritas
    -
    #7
    27/11/25 08:35
    Si, si, seguiré la jugada a ver como evoluciona.
  10. en respuesta a Trisk3l
    -
    Top 25
    #6
    27/11/25 08:15
    Bueno pero este décimo cotiza puede volver a ponerse en precio … o no
    Que prima aceptarías ?
  11. en respuesta a theveritas
    -
    #5
    27/11/25 07:52
    Al precio original lo mismo me animaba a echarle un décimo, porque creo que puede que Miguelín lleve algo de razón, pero ahora está demasiado cara la apuesta y yo no tengo suscriptores que m la financien ;-)
  12. en respuesta a Doctorbromo
    -
    Top 25
    #4
    27/11/25 07:28
    Se trataba de explicar que ha hecho burry 
  13. en respuesta a Trisk3l
    -
    Top 25
    #3
    27/11/25 07:26
    Así es hoy anda por ahí, yo te he sacado el precio de cuando se conoció todo esto entorno a octubre 
    Cuánto más suba la prima pues menos interesante
    Como siempre aporte de calidad 
    Aún así todavía puede interesar y variar 
  14. #2
    27/11/25 07:06
    Buen post niño.
  15. #1
    27/11/25 06:55
    A día de hoy la "apuesta" para strike 180 en esa fecha está por encima de 16$.