Clima de pausa en política monetaria en un entorno aún incierto
Paula Sampedro, analista de renta fija comenta la actualidad macroeconómica
Una de las estrategias más conocidas y sólidas que ha funcionado por décadas: los aristócratas del dividendo. En este artículo hablaremos sobre la estrategia y también mencionaremos los ETFs que la siguen
En el mundo de la inversión, todos hablan del interés compuesto como si fuera magia: “deja tu dinero crecer y con el tiempo se multiplicará”. Pero lo que pocos explican es que el interés compuesto no siempre funciona de forma lineal, y que en entornos con pérdidas iniciales puede verse seriamente...
Sembrando sostenibilidad para cosechar rentabilidad
Mientras los bosques desaparecen a un ritmo alarmante, surgen iniciativas capaces de regenerarlos y, al mismo tiempo, generar rentabilidad. Cuando la inversión tiene raíces sostenibles, sus frutos pueden ser tan verdes como el planeta que ayudan a preservar.
Charla con Rafael Peña, socio fundador de Olea Gestión y veterano de la industria de inversión con más de tres décadas de experiencia. Cómo gestionar riesgos, ciclos de mercado y la importancia de mantener la convicción cuando la volatilidad se dispara.
Renta 4 EEUU Acciones, Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente o Renta 4 Activos Globales: informes de seguimiento a julio
Compartimos un mes más los informes de seguimiento que realizan nuestros gestores sobre los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora.
Descubre una recopilación de fondos destacados dentro de sus respectivos mercados en 2025: renta fija, variable, garantizados, indexados, mixtos y más.
Mercados en rotación: los valores cíclicos toman el relevo en 2025
Ion Jauregui – Analista en ActivTrades En un 2025 marcado por la incertidumbre arancelaria, tensiones geopolíticas persistentes y unas bolsas que comenzaron el año en máximos históricos, parecía razonable apostar por valores defensivos. Sin embargo, el...
El mayor enemigo del inversor no es la gestión activa o pasiva, sino sus propias decisiones. Analizamos cómo el comportamiento emocional reduce la rentabilidad y por qué estrategias simples, automáticas y de bajo coste protegen mejor tus inversiones.
La plata supera al oro en rentabilidad en 2025, pero el mercado aún ignora su valor estratégico. Este análisis revela por qué podría convertirse en el commodity estrella del año.
El sector financiero está formado por los bancos, compañías de seguros generales, de vida, de crédito, gestoras de fondos de inversión y empresas de servicios de inversión en general. Los ETFs son una alternativa para invertir en este sector tan específico, y así captar su evolución futura.
Informe mensual Julio 2025
Observación preliminar Los mercados financieros cerraron el mes de julio con un tono mixto, influenciados por tensiones geopolíticas, negociaciones arancelarias y una temporada de resultados clave en Estados Unidos. A mediados del mes, los mercados recibieron un impulso tras el acuerdo comercial...
La correlación entre dos activos mide hasta qué punto sus rentabilidades se mueven juntas. Se expresa con un coeficiente entre –1 y +1: ➡️ +1 indica movimiento idéntico➡️ –1 movimiento opuesto perfecto➡️ 0 ausencia de relación lineal Rango de correlación Diversificación De -1 a 0 Perfecta Entre 0...
Los semiconductores vuelven al centro de atención tras la relajación de restricciones a China. Analizamos algunas opciones de ETFs para invertir en esta megatendencia, sus riesgos cíclicos y las claves para aprovechar su crecimiento este año.
Tenga en cuenta que Fisher Investments España no realiza recomendaciones de valores individuales. Las empresas a las que se hace referencia aquí son simplemente ejemplos destinados a ilustrar el tema general de este artículo. Existen numerosas historias...
Análisis técnico. Semana 4-8 Agosto 2025.Empieza la corrección.Un mercado sobrecomprado varias semanas, un RSI por encima de 75, indicadores de sentimiento que rozaban la avaricia,figura de vuelta en un día el jueves,Vix en mínimos minimorum ,un rebote muy fuerte del 30% desde mínimos y una...
Matilde,Perico,Peirquin. Hola Enrique, fiel a la cita, voy a poner el contrapunto de mi opinión divergente en algún aspecto, a ver si cabe todo en un solo post.Esta es la historia ficticia de tres amigas que ahorraban 500 €/mes e invirtieron de 1985 a 2024 (40 años) en un fondo indexado al S&P...
Los caprichos de la capitalización compuesta y otras verdades incómodas
Una historia cercana sobre el tiempo, el ahorro y los efectos sorprendentes de la capitalización compuesta. Con la ayuda de las matemáticas financieras descubrirás por qué empezar a ahorrar hoy, y no mañana, puede marcar la diferencia en tu futuro financiero.
Bestiario bursátil: animales que representan comportamientos del mercado
Los mercados financieros no solo están llenos de números y gráficos. También constituyen un ecosistema simbólico en el que ciertos animales representan comportamientos, emociones e incluso estrategias de inversión.
Alemania sigue siendo una opción potente para invertir, incluso en tiempos de incertidumbre. Descubre los mejores ETFs para tener exposición al país, los sectores con más potencial y las estrategias clave para acertar en el momento adecuado.
Uno de los errores más comunes entre los inversores —especialmente quienes están empezando— es revisar constantemente el estado de su cuenta de inversión. Parece algo lógico: estás poniendo tu dinero, quieres ver cómo va. Pero paradójicamente, cuanto más miras, peor tiendes a decidir. 📊 La trampa...
Siempre que se habla de una burbuja financiera es como algo negativo. Porque suele serlo. Pero hay una que, cuando explota, es como maná para los mercados: la que se genera cuando hay un exceso de dinero en depósitos, fondos monetarios y letras del tesoro.
Meta sorprende al alza y afianza su liderazgo en inteligencia artificial
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades Meta Platforms (TICKER AT: META.US) ha presentado unos resultados trimestrales sólidos que superan ampliamente las expectativas del mercado, impulsados por su fuerte posicionamiento en inteligencia artificial, la monetización...
ETFs más rentables y seguros para el largo plazo Invertir a largo plazo no se trata de adivinar la próxima acción que subirá. Se trata de construir una cartera sólida, diversificada y eficiente que funcione con el tiempo. Para eso, los ETFs (fondos cotizados) se han convertido en una herramienta...