Las materias primas pueden ser una forma interesante de diversificar tu cartera de inversión. En este artículo te contamos cómo invertir en materias primas mediante futuros, acciones, ETCs o exposición física y por qué invertir en materias primas puede ser interesante para tu cartera.
Ante un entorno de incertidumbre, como en el que vivimos hoy en día, los activos de refugio son la mejor opción para poseer en nuestros portafolios de inversión. Descubre en este artículo por qué pueden ser tus aliados.
EL GOFO son las siglas del Gold Forward Offered Rate o los tipos de interés a los que se prestan dólares con garantía de oro de inversión. Es decir, la cantidad de dólares que puede conseguir un inversor prestados cuando aporta como garantía cierta cantidad de oro de inversión.
Los mercados tienen sus patrones estacionales y cíclicos en los que se alternan los mercados alcistas con los mercados bajistas.
En el foro de Rankia tenemos la suerte de contar con aportes de muchísima calidad que nos ayudan a comprender mucho mejor el mundo que nos rodea (para tratar de mejorar nuestras decisiones financieras). Esta semana ha sido especialmente interesante el debate entre @Steelman1234 y @1poleco.
Cada vez son más los inversores que incluyen en sus carteras commodities como el oro o la plata con el fin de diversificar los beneficios. Los inversores pueden decidir el modo en que invertir en oro y en plata ya que se presentan diferentes opciones.
El reciente movimiento alcista observado en los metales preciosos ha permitido al oro recuperar en 2019 un protagonismo no visto desde hace tiempo. Ello a pesar de que la tendencia del precio en estos últimos años no ha sido ni mucho menos negativa.
Los patrones armónicos como Gartley, mariposa, cangrejo, murciélago y tiburón se remontan a HM Gartley, quien los definió en 1932. Sus diseños fueron desarrollados posteriormente por Scott Carney y Larry Pesavento.
2017 ha sido el punto de inflexión en el mercado de materias primas dado que emergen aquellas cuya demanda predominará en el mercado de las nuevas tecnologías que se entrelazan con la eficiencia energética, los procesos de automatización y el cambio climático. El índice de referencia del sector, CRB Commodity Index acumula una rentabilidad negativa del -3,89% durante 2017.
En un futuro próximo, el mercado del petróleo tendrá que decidir sobre sus perspectivas a medio plazo. El efecto de los huracanes que asolaron el Golfo de México se está debilitando y el factor estacional está avanzando. Todo el mundo está preocupado por el futuro acuerdo de la OPEP. El mercado del petróleo comenzó a señalar su disposición a estabilizarse a mediados de la semana pasada.
Un inversor en materias primas que utiliza contratos de futuros no sólo está expuesto al precio de la materia prima, sino también al coste de mantener dicho contrato y de rolarlo al del siguiente período. Para mitigar el coste del rolo (contango), los inversores necesitan adquirir una exposición a los futuros con una duración más extensa en donde la volatilidad y el retorno son menores.
Hay fundamentalmente dos aspectos que preocupan al inversor en oro: ¿He hecho lo correcto? La renta variable, los bancos centrales, la relativa estabilidad financiera desde la crisis de 2008… indica que quizás la inversión en oro haya sido equivocado. El director de mi sucursal, o mi gestor de banca privada, además de otros conocidos, no entienden mis decisiones. ¿Me ha picado el insecto
El próximo sábado 22 de abril, tendré el gusto y el honor de participar como ponente en la 2ª Jornada de Metales Preciosos, Macroeconomía y Geopolítica, en Valencia, España. Espero que muchas personas puedan inscribirse y asistir, porque más que nunca, los enterados tenemos la responsabilidad de informar a aquellos que no lo están, sobre los duros tiempos que se avecinan.
Parece que 2017 será el año de la inflación y sabemos que el oro nos permite protegernos de ella, pero el oro tiende a tener un buen comportamiento en períodos de alta inflación. Se espera que durante este año se de un incremento de la buena inflación basada en una mejora de las perspectivas de crecimiento
Cerramos el año 2016 haciendo un repaso a la situación de las materias primas En primer lugar y para tener una visión global del sector analizamos el índice Thomson Reuters CRB Commodities, indice representativo de las materias primas, y vemos que durante el año 2016 ha subido un 9% aproximadamente: Mejores materias primas del 2016 Frente a la situación del pasado año donde la mejor