¿Se puede invertir en Ucrania en plena guerra? Te contamos qué fondos, ETFs y acciones permiten posicionarte en su reconstrucción. Agroindustria, defensa y tecnología: sectores clave para inversores con visión a largo plazo.
La renta fija europea como chaleco salvavidas del inversor prudente
Los turbulentos mercados reafirman estos días el atractivo de la renta fija europea: menor riesgo y con una rentabilidad competitiva. Ideal para quienes buscan proteger su capital sin renunciar a obtener rendimientos positivos. La opción prudente en la actual coyuntura económica.
Hace ya años que a muchos gestores profesionales las subidas les pillan con el pie cambiado (se exponen menos al riesgo y se pierden muchas cosas), mientras que en el mundo del inversor particular se está produciendo una revolución
Alguna otra ley con la que podamos dispensar?Dejaré ahora el tema de la derogación de las leyes de la economía para comentar brevemente a nuestros funcionarios electos la voluntad de ignorarlas. Hablaré de dos ejemplos. La primera se refiere a la disciplina fiscal. En resumen, el gobierno de...
Los PFAS, los “químicos eternos” que contaminan agua y suelos, están en el punto de mira regulatorio. Descubre por qué su eliminación puede ser una oportunidad de inversión y cómo invertir en acciones, fondos y ETFs que lideran esta megatendencia sostenible.
Europa ha arrancado 2025 con fuerza gracias a la bajada de tipos del BCE, mientras EE. UU. genera dudas. Análisis de las causas del buen comportamiento europeo, los riesgos a medio plazo y por qué los fondos globales siguen siendo la mejor opción para una cartera equilibrada.
Los fondos más rentables en la primera mitad del año
Los mercados están a punto de llegar al ecuador de 2025 en un momento de elevada incertidumbre. Las políticas arancelarias de Trump y las tensiones geopolíticas en Oriente Medio han desatado la volatilidad. Sin embargo, algunos fondos de inversión...
¿Se acabó la GLOBALIZACIÓN? ? OPORTUNIDADES de INVERSIÓN en medio del ruido arancelario
¿Se acabó la globalización? En este vídeo, Javier Galán, director de Inversiones en Renta Variable de Renta 4 Gestora, analiza el impacto de la nueva política comercial de Estados Unidos, el papel de los aranceles y cómo está afectando a los mercados.
¿Y si crearas tu propia cartera con los fondos más vendidos de EE.UU.?
Cuando uno observa rankings como el de los fondos más vendidos en Estados Unidos, lo lógico es preguntarse: ¿Puedo construir una cartera propia tomando como base estos fondos? La respuesta corta es: sí, pero con matices. En este artículo, como asesor financiero independiente, quiero ayudarte a...
¿Qué saben los Bancos Centrales que nosotros no sepamos?
Cuando los mismos que imprimen el dinero corren a comprar oro, quizás no lo hagan solo por nostalgia… Es un hecho que los grandes actores acumulan oro como refugio; lo que sugiere que la confianza en las monedas fiduciarias podría tambalearse. ¿Deberíamos entonces tomar nota?
Análisis de la compra de los Lakers por 10.000 millones de dólares, cómo se ha valorado y a qué responde un crecimiento tan fuerte del precio.
Japón vuelve al centro del escenario financiero: ¿una repetición de los años dorados?
Solo los más veteranos recordarán el protagonismo que tuvo el mercado financiero japonés durante las décadas de 1980 y 1990. En aquel entonces, Japón dominaba titulares con su pujante economía, sus bancos globales y una bolsa que parecía imparable. Aunque ese protagonismo se fue desvaneciendo con...
El fondo Renta 4 Renta Fija 6 Meses celebra su 15º aniversario superando los 1.000 millones de euros en patrimonio. Analizamos por qué se ha convertido en una opción clave para inversores conservadores que buscan liquidez, estabilidad y rentabilidad razonable.
¿Qué debe hacer un inversor si Oriente Próximo colapsa? Análisis de una posible escalada entre Irán, Israel y EE
La geopolítica vuelve a poner en jaque a los mercados. Tras el reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes, los temores a una guerra abierta entre Irán, Israel y Estados Unidos han elevado el riesgo de colapso regional en Oriente Próximo. Y la pregunta para muchos inversores es...
Invertir en pistachos: ¿especulación agrícola o megatendencia de futuro?
En un mundo donde los cultivos tradicionales apenas cubren costes y el clima aprieta, hay un fruto seco que se abre paso como una inversión de alto potencial: el pistacho. España ha pasado en una década de 2.600 hectáreas plantadas a más de 80.000, y las previsiones apuntan a superar las 245.000...
Descubre por qué Numantia Patrimonio Global se ha convertido en uno de los fondos españoles más seguidos: filosofía “quality-value”, cartera concentrada de compañías con fosos defensivos, rentabilidad histórica superior al MSCI World y total alineación de su gestor.
¿Y si la inteligencia artificial pudiera gestionar tu cartera mejor que tú? En este análisis te contamos cómo invierte el fondo Pictet Quest AI-Driven Global Equities, qué algoritmos utiliza y qué oportunidades detecta en los mercados globales.
Cómo saber qué depósito es el que más te conviene
Los depósitos bancarios son una de las opciones más interesantes para el ahorrador conservador, ya que ofrecen un interés fijo con la protección del capital durante un periodo determinado. Sin embargo, a la hora de escoger uno u otro, pueden surgir dudas...
¿Dudas entre MyInvestor y Indexa Capital? Comparamos mínimos, comisiones, número de fondos, rebalanceos y rentabilidades para que elijas el roboadvisor que mejor encaja con tu bolsillo y perfil inversor, tanto si empiezas con 150 € como si gestionas grandes patrimonios.
Con la reciente subida de las llamadas magníficas 7 que han sesgado a la mayoría de los índices dándoles un peso demasiado alto, muchos se han preguntado si no sería mejor inversión un ETF que tuviera menos peso en ellas y más exposición al resto de empresas que de hecho tienen valoraciones más...
Descubre por qué los países nórdicos se han convertido en una opción sólida para invertir a largo plazo. Analizamos el fondo Nordea 1 - Nordic Equity y las claves económicas, tecnológicas y sostenibles que hacen atractiva esta opción.
Charla con Alejandro Martínez , fundador de Efe&Ene, que asesora en inversiones financieras, empresariales e inmobiliarias con más de 20 años de trayectoria. Además, han lanzado el fondo de inversión ATMOS Global FI.
Inversión sostenible e impacto social: oportunidades reales en 2025
La inversión sostenible se ha consolidado como una de las grandes transformaciones del ecosistema financiero global. Sin embargo, entre regulaciones, etiquetas y estrategias ESG, persiste la confusión sobre qué implica realmente invertir de forma sostenible, qué sectores ofrecen oportunidades y...
Descubre cómo funciona el Plan Amigo de Indexa: por cada amigo que contrate una cuenta de fondos, tú y tu invitado disfrutáis de 15.000€ sin comisión de gestión durante un año. Las invitaciones son ilimitadas y el descuento es acumulable por lo que puede anular tus comisiones.
El crudo como barómetro de guerra: impacto del conflicto Irán–Israel en los mercados.
La cotización del petróleo ha vuelto a demostrar su papel como termómetro anticipado de la geopolítica global. Lo que hasta hace días era una lectura de riesgo en los mercados energéticos se ha convertido en una realidad tangible: el pasado 12 de junio, Israel llevó a cabo un ataque contra...