Asisto con cierto estupor a una creciente ausencia de valores entre las personas que tienen la responsabilidad de administrar la existencia de otros. Encontré este video, un corto, que me sobrecogió.
Leer más
Asisto con cierto estupor a una creciente ausencia de valores entre las personas que tienen la responsabilidad de administrar la existencia de otros. Encontré este video, un corto, que me sobrecogió.
Leer más
"No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país."
El seguro decenal da de sí para que mucha gente diga o piense auténticas barbaridades al respecto. Como es una de las especialidades de mi empresa tengo una cierta expertise en el producto y me atreveré a daros unas pinceladas acerca del mismo para evitar las p... mentales y a los cuatro cenutrios que han llegado a este mundo para intoxicar.
Para que esto sea más masticable o digerible (según dónde se ubique el problema) lo desarrollaré en formato FAQ, con preguntas que me haré como si fuera un ciudadano más y que contestaré lo mejor que sé. ¿Vamos a por faena?
No necesito seguro porque he hecho una finca solo para mí y mi hermano. Bueno, ahí va uno de los primeros errores: el seguro decenal es obligatorio para toda edificación destinada a la vivienda. Existe una única excepción que, aunque mantiene la obligación de la garantía decenal, permite que se haga con recursos propios sin tener que acudir al seguro. Esta excepción require TODOS estos requisitos: Leer más
La frase que da título a este artículo corresponde al Nuevo Testamento. Dos mil años más tarde esa máxima sigue siendo cierta si bien hay que estar atento a esos hechos para conocer realmente a quien está tras los mismos.
Hoy me llega la siguiente noticia, publicada en ASEGURANZA
"El Consorcio “tiene un problema en Lorca en los Multirriesgos ligados a hipotecas”
Alejandro Izuzquiza, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, pidió ayer en la clausura de la XI Convención de AMAEF que la banca colabore para que puedan pagar las indemnizaciones a los asegurados de Lorca, cuyas pólizas de Multirriesgos están ligadas a créditos hipotecarios. Según Izuzquiza, “aquí tenemos un problema, ya que nos vemosimpedidos a agilizar la gestión de los siniestros por el terremoto, porque la actual Ley de Contrato de Seguro dice que necesario para poder indemnizar al afectado el consentimiento de las entidades financieras en el caso de seguros Multirriesgos ligados a hipotecas: Sin este consentimiento no podemos pagar al titular del inmueble”. Leer más
Amigo lector,
El pasado 8 de junio de 2010 advertía en este mismo blog que hay que andar con mucho cuidado a la hora de elegir aseguradora. Especialmente para riesgos de importancia. En dicho artículo explicaba el problema que supone la convivencia en España de aseguradoras que cuentan con niveles de control transparentes (para el mediador y el consumidor) y otras que no lo son tanto y, en particular, muchas de las que operan en Libre Prestación de Servicios en España.
Ese riesgo advertido se materializó poco después en una quiebra sonada, la de INEAS, una aseguradora holandesa que comercializaba on-line productos de seguro de automóviles en España y que dejó tirados a 85.000 asegurados y sus perjudicados. Al respecto hice otro llamamiento para que mis lectores pudieran conocer a qué se exponían y que el riesgo es muy real y de consecuencias potencialmente demoledoras para una familia o empresa. Publiqué el 12 de julio de 2010 ese post que ya ponía en el plano real lo que hasta entonces era solo un riesgo. Leer más
Estimados amigos, hoy ha ocurrido en Lorca uno de esos acontecimientos que parecen imposibles en un país como España. Bueno, la gente del Sureste español sabe que de vez en cuando la tierra tiembla pero normalmente solo deja algunos daños materiales de escasa entidad.
En esta ocasión ha sido diferente pues ha segado la vida de, al menos, diez personas. Desde estas líneas quiero hacer llegar un abrazo virtual a Murcia y, muy particularmente, a Lorca donde se ha desencadenado la tragedia.
No puedo hacer mucho por la gente que en este momento está sufriendo o que ha padecido daños o pérdidas pero intentaré en estas líneas dar algunas pistas para que puedan conocer cómo funcionan los seguros en estas situaciones.
De entrada es importante saber que hay una serie de seguros que incorporan una "prima de consorcio" y otros no. Los primeros son, en términos generales (me centro en los más habituales): Leer más
Sin comentarios.
La banca británica indemnizará a sus clientes por vender seguros incorrectamente
Los grandes bancos británicos han renunciado a plantear una batalla judicial contra una decisión de su supervisor, el FSA, y aceptan indemnizar a sus clientes por vender incorrectamente seguros deProtección de Pagos. Tras la decisión de Lloyds TSB Bank de retirar la apelación contra la medida del FSA y de provisionar 3.200 millones de libras (3.650 millones de euros) para compensar a su clientes,Barclays hará una provisión de 1.000 millones (1.136 millones de euros) en los resultados del segundo trimestre. "No siempre hacemos bien las cosas para nuestros clientes", reconoce Robert Diamond, consejero delegado de Barclays, en un comunicado. "Cuando estamos equivocados, pedimos disculpas y tratamos de arreglar el problema", añade. HSBC ha anunciado, por su parte, que provisionará 440 millones de dólares. En total, el dinero que la banca tendrá que devolver asciende a más de 8.000 millones de libras (9.140 millones de euros). fuente: http://www.grupoaseguranza.com/frontend/ga/La-Banca-Britanica-Indemnizara-A-Sus-Clientes-Por-Vender-Seguros-Incorrectamente-vn10674-vst354 Leer más
Llegó el día. Ayer se pegaron los carteles y ya los decibelios corren por nuestras calles, desbocados, anunciando tal o cual mitín. Los tertulianos desplegarán su artillería y los ancianitos serán llevados de excursión hasta un restaurante donde les llenarán de colesterol del bueno y con una banderita aclamarán a quien dice pagar el ágape. Porque ya veremos quien acaba pagando...
Oiremos promesas que rara vez serán cumplidas. Oiremos lo que saben que queremos oir. Tal vez, el problema reside en eso precisamente, en lo que queremos oir y que dista mucho de la realidad actual, de aquella de dónde venimos y (peor aún) de aquella donde pronto estaremos.
Esta vez, al menos, no nos estaremos jugando el cuello como nación (eso creo) sino en municipios y administraciones autonómicas. Esas de las que, por caernos más cerca y por ocuparse de lo cotidiano, es aún más fácil comprender cómo funcionan y qué objetivo persiguen. Leer más
Amigos míos,
A muchos lo que les trae de cabeza es cómo está el Ibex o si en tal o cual banco el depósito se paga una décimas por encima de lo previsto. Tal vez quieren que su hijo estudie en un colegio mejor. Muy respetable.
A otros les preocupa cómo irse de vacaciones o cambiar de coche gracias a cumplir un objetivo ganado gracias a endosar cosas que la gente no quiere o amenazándola con no darle el préstamo si no compra los productos que necesita para cumplir su objetivo. Tal vez lo hace solo para que su hijo esté orgulloso de él. Eso ya no puedo respetarlo; el fin no justifica los medios y si yo fuera el hijo no aprobaría que mis alubias se pagaran indignamente.
A otros les preocupa seguir haciendo horas extraordinarias mientras tenemos casi cinco millones de parados. Su hijo no comerá dos panes pero deja sin pan al hijo de otro. Sin comentarios. Leer más
Si estuvieramos en otro país, igual las cosas serían de otra forma.
Si estuvieramos en otra situación, pues estamos donde algunos cerdos de la granja orweliana son más iguales que otros, igual este artículo sería innecesario.
Si estuvieramos en otras circunstancias igual esta noticia no me habría llamado la atención:
Este sitio web usa cookies para analizar la navegación del usuario. Política de cookies.