Acceder
Deducción por movilidad geográfica: declaración de la Renta 2024/2025

Deducción por movilidad geográfica: declaración de la Renta 2024/2025

Detallamos el funcionamiento de la reducción por movilidad geográfica incluida en la Ley de IRPF, que se puede considerar como un gasto deducible del rendimiento íntegro. Posteriormente, abordaremos los requisitos, situaciones y porcentajes de deducción aplicables
Si este año has tenido que cambiar de ciudad para aceptar un nuevo empleo, puede que tengas derecho a aplicar la deducción por movilidad geográfica en tu declaración de la renta. Esta deducción permite reducir la base imponible del IRPF si cumples ciertos requisitos relacionados con tu situación laboral y el cambio de residencia. En este artículo te explicamos cómo puedes deducir la movilidad geográfica en tu declaración de la renta, cuándo se aplica, qué documentación debes presentar y cómo evitar errores al rellenar el modelo 100.
deducción por movilidad geográfica aeat
Deducción por movilidad geográfica AEAT

¿Qué es la deducción por movilidad geográfica en el IRPF?

La deducción por movilidad geográfica es un beneficio fiscal que permite aplicar una reducción de 2.000 euros anuales en los rendimientos del trabajo cuando un contribuyente acepta un empleo en un municipio distinto al de su residencia habitual y se traslada a vivir a él. Está regulada en el artículo 19.2 de la Ley del IRPF y busca incentivar la reincorporación laboral de personas desempleadas. Esta reducción se suma a la ya existente por gastos generales de rendimientos del trabajo, por lo que puede representar un ahorro fiscal importante.

Además, es importante recordar que esta reducción se considera un gasto deducible del rendimiento íntegro del trabajo y se encuentra sujeta a los límites que establece el artículo 11.2 del Reglamento del IRPF. En casos donde el contribuyente obtenga otros rendimientos del trabajo, el incremento del gasto deducible se atribuirá únicamente a los ingresos del empleo que haya motivado el traslado de residencia.
 

Artículo 19.2

En el artículo 19.2 de la citada Ley se determina que aquel trabajador que acepte un trabajo en un municipio distinto al de su residencia habitual, debiendo trasladar su residencia al mismo, tendrá derecho a la aplicación de loa gastos deducibles por movilidad geográfica en su declaración de la Renta.
Consigue un ahorro de 400 € de media con TaxDown en la declaración de la renta.

¿Cómo puedo deducir la movilidad geográfica en mi declaración de la renta?

Para aplicar esta deducción, debes acceder a la página 4 del modelo 100 de la declaración del IRPF. Dentro del apartado de rendimientos del trabajo, encontrarás una casilla específica para contribuyentes que hayan cambiado de municipio por razones laborales. Al marcarla, se habilitará un campo donde deberás indicar el rendimiento neto previo asociado al nuevo empleo.

Es importante tener en cuenta que esta deducción solo podrá aplicarse correctamente si se ha modificado la residencia habitual en la declaración de la renta correspondiente y se ha producido un traslado efectivo. Para evitar confusiones con la Agencia Tributaria, es recomendable actualizar los datos censales y conservar la documentación que lo acredite.

¿Cuándo se aplica la movilidad geográfica?

La reducción por movilidad geográfica se puede aplicar en el periodo impositivo en que se produce el cambio de residencia y en el año siguiente. Esto significa que si el traslado ocurre en 2024, podrás aplicar la deducción tanto en la renta de 2024 como en la de 2025, siempre que se mantenga la vinculación laboral.

Esta deducción está pensada para situaciones reales de traslado, por lo que si no se produce un cambio de residencia efectivo, no se puede aplicar. El municipio de destino no tiene que ser necesariamente el del puesto de trabajo, pero sí debe estar justificado que el empleo exige el traslado de residencia.
 

Requisitos para aplicar la deducción por movilidad geográfica

Antes de aplicar esta reducción en tu declaración, asegúrate de cumplir con los tres requisitos obligatorios. Esta deducción está destinada a personas desempleadas que hayan conseguido un nuevo trabajo que implique un cambio de residencia.

  • 👥 Estar inscrito como demandante de empleo en una oficina pública antes de aceptar el nuevo empleo.
  • 📍 Aceptar un trabajo en un municipio distinto al de tu residencia habitual.
  • 🚪 Cambiar efectivamente tu residencia a otro municipio. No es suficiente con declarar un cambio fiscal: debe acreditarse el traslado real.

Esta reducción la pueden aplicar todos los demandantes de empleo que se encuentren inscritos como tales y que acepten un puesto de trabajo fuera de su domicilio habitual, siempre que eso implique un cambio de residencia. Si no hay traslado, no procede la deducción.

¿Cómo puedo acreditar mi movilidad geográfica?

Es fundamental tener pruebas claras del cambio de residencia para que la deducción sea aceptada por Hacienda. La normativa permite que la Agencia Tributaria verifique la información hasta cuatro años después de presentada la declaración. Para evitar problemas futuros, conserva documentos como:

  • 📄 Contrato de alquiler o escritura de compraventa del nuevo domicilio.
  • 📅 Certificado de empadronamiento en el nuevo municipio.
  • 💸 Recibos de luz, agua o gas a tu nombre.
  • 📍 Contrato laboral y certificados de retenciones.

La Ley General Tributaria (art. 106) establece que el empadronamiento o el cambio de domicilio fiscal por sí solos no bastan como prueba del cambio de residencia. Se debe acreditar de forma fehaciente mediante medios de prueba válidos en derecho.

Cuantía de la reducción por movilidad geográfica

El importe de la deducción es de 2.000 euros anuales, que se pueden aplicar en dos años consecutivos. En caso de declaración conjunta, el límite sigue siendo de 2.000 euros totales, aunque haya más de un contribuyente que cumpla los requisitos. Además, si el rendimiento neto generado por el nuevo empleo es inferior a 2.000 €, ese importe actuará como límite máximo para aplicar la reducción.

Esto significa que si el nuevo puesto de trabajo genera menos de 2.000 euros de rendimiento neto después de deducir otros gastos, la deducción se limitará a esa cifra, incluso si existen otros rendimientos del trabajo. Esta condición está recogida expresamente en la normativa.

Casos especiales: funcionarios y movilidad geográfica

Desde 2024, Hacienda permite que ciertos funcionarios que obtienen plaza en un municipio distinto puedan acogerse a esta deducción, aunque no hayan estado previamente inscritos como demandantes de empleo. Esta medida se aplica, por ejemplo, a quienes acceden por oposición y deben trasladarse por adjudicación de plaza. No obstante, también deberán acreditar el cambio efectivo de residencia y cumplir las demás condiciones exigidas.

Consejos para aplicar la deducción correctamente

  • ✅ Empadrónate cuanto antes en tu nuevo domicilio y guarda el certificado.
  • ✅ Asegúrate de tener un contrato de alquiler o de propiedad que justifique el cambio.
  • ✅ Marca correctamente la casilla en el modelo 100 y rellena los importes.
  • ✅ Conserva todas las facturas, justificantes y contratos durante al menos 4 años.
  • ✅ Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal antes de presentar la declaración.

Una aplicación correcta de esta deducción puede suponer un ahorro relevante en tu declaración. No la dejes pasar si cumples los requisitos.
TaxDown

Si estás pensando en hacer la declaración de la renta en TaxDown tienes un 10% de descuento gracias a Rankia

  • Consigue un ahorro de 400€ de media
  • Tu declaración en 10 minutos
  • Obtén asesoramiento fiscal anual
  1. en respuesta a pablo_sp
    -
    Top 100
    #380
    12/06/14 12:23

    Hola,

    Lo que te comenta tu casero es un poco extraño... pero bueno. Lo que deberías hacer es una simulación con el programa PADRE, añadiendo todos tus rendimientos y luego aplicando la reducción por movilidad geográfica y ver que resultado tiene con y sin la reducción.

    Para poder aplicar la reducción por movilidad geográfica, Casillas más utilizadas en el programa PADRE 2013:

    Casilla 018: Reducción por movilidad geográfica para los contribuyentes desempleados que acepten un nuevo puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia a un nuevo municipio. Para poder aplicar esta deducción, el contribuyente deberá ir al menú del programa PADRE: Ver - Datos personales - Datos Adicionales y marcar la opción de movilidad geográfica para el primer declarante.

    Un saludo,

  2. #379
    10/06/14 19:24

    Buenas tardes.

    Primero de todo, gracias por la ayuda que mostráis a tantos usuarios.

    Tengo un problema sobre la reducción geográfica : cumplo todos los requisitos, pero no voy a poder tener contrato de alquiler de piso. El casero me ha dicho que calcule ese importe de deducción por mi cuenta y que él me lo reduce del importe mensual... ¿Cómo podría decirle un importe si mi contrato es de 26000 euros brutos? Por hacerme una idea... si me conviene o buscarme otro piso que me hagan contrato.

    Gracias de antemano, un saludo!

  3. en respuesta a emejotaleca
    -
    Top 100
    #378
    09/06/14 09:18

    Bienvenido a Rankia,

    Depende de muchos factores el resultado final de la Declaración de la Renta, por ello, te recomiendo que acudas a un asesor fiscal para ver si están todas las casillas marcadas correctamente. Gracias!

  4. en respuesta a Estela33
    -
    Top 100
    #377
    09/06/14 09:15

    Buenos días Estela,

    Ella no te querrá hacer contrato de alquiler porque no estará declarando esos ingresos en su declaración de la renta, pero como dices, para poder probar que vives en un domicilio diferente al tuyo debido al cambio de trabajo necesitas, bien el contrato de alquiler o bien el empadronamiento en este nuevo domicilio. Si no tienes contrato de alquiler pero pagabas cada mes por transferencia bancaria y en el concepto se indicaba "alquiler" o algo similar, también lo puedes utilizar para probar el cambio de domicilio.

    En caso contrario, si te requieren documentación que acredite el cambio de domicilio habitual y no tienes, no podrás aplicar la reducción por movilidad geográfica en tu Declaración de la Renta. Un saludo,

  5. #376
    07/06/14 13:08

    Hola,
    Este año al hacer la declaración de la renta he marcado lo de movilidad geográfica, ya que cumplía los tres requisitos que has comentado varias veces. Mi problema es el siguiente, no tengo contrato de alquiler, mi casera no quiere hacérmelo por si hacienda le reclama dinero a ella. ¿Le pueden reclamar dinero porque yo me desgrave por movilidad geográfica, o sólo es un trámite para que ellos comprueben que vivo en un lugar diferente a mi residencia habitual?
    A varias personas que conozco ya les han pedido que presenten el documento de que han alquilado una casa. ¿qué puedo hacer?

  6. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #375
    06/06/14 16:49

    Pensaba que me cambiaría el resultado de la declaración, tanto con reducción por movilidad geográfica como sin ella, obtengo el mismo resultado en la declaración :S. Eso es así o tendría que hacer algo más?

    Un saludo!!

  7. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #374
    06/06/14 13:45

    Gracias Amparo!!

    Un saludo!!

  8. en respuesta a emejotaleca
    -
    Top 100
    #373
    06/06/14 13:37

    Si, si se vuelve a dar la situación que origina el derecho a esta deducción, que es cambiar de nuevo de domicilio habitual por movilidad geográfica. Tienes derecho a aplicar esta reducción en tu Declaración de la Renta y el ejercicio posterior.

    Un saludo,

  9. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #372
    06/06/14 13:17

    Aunque ya haya disfrutado de esa reducción en las dos rentas anteriores?

    Un saludo!

  10. en respuesta a Josmartin
    -
    Top 100
    #371
    06/06/14 10:12

    Buenos días,

    Lee la anterior contestación, puedes aplicar ambas deducciones en el mismo periodo impositivo.
    Un saludo,

  11. en respuesta a Crosevilla
    -
    Top 100
    #370
    06/06/14 10:11
    Bienvenido a Rankia, En comentarios anteriores hemos comentado este caso, si puedes acogerte a ambas reducciones siempre que la vivienda habitual sobre la que recae la hipoteca, sea tu vivienda habitual porque se hayan cumplido estos requisitos:
    Se considera vivienda habitual la edificación destinada a residencia del contribuyente, siendo ocupada de forma efectiva en un plazo máximo de 1 año desde la adquisición y durante un periodo mínimo de 3 años, que puede ser menos en los casos de: Boda Separación matrimonial Traslado laboral Obtención del primer empleo Cambio de empleo Inadecuación en caso de minusvalía Fallecimiento del contribuyente
    Como digo, se aplica para la exigencia de que residas al menos 3 años en la vivienda para que sea "vivienda habitual" y por tanto, podrás deducirte por los meses que has vivido en ella. Si el trabajo fue, por ejemplo, de octubre a diciembre, pues te deduces la hipoteca de desde Enero hasta Octubre y luego puedes aplicar la deducción por el alquiler de Octubre a Diciembre. Y adicionalmente, aplicas en tu Declaración de la Renta la deducción por movilidad geográfica. Un saludo,
  12. en respuesta a emejotaleca
    -
    Top 100
    #369
    06/06/14 10:09

    Buenos días,

    Por lo que comentas si que cumples los 3 requisitos necesarios para aplicar la reducción por movilidad geográfica en tu Declaración de la Renta:

    1. Haber estado inscrito en la oficina de empleo.
    2. Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual.
    3. Que se traslade la residencia habitual a un nuevo municipio.

    Podrás aplicarla en el ejercicio en que aceptes el nuevo trabajo y el siguiente.
    Un saludo,

  13. Nuevo
    #368
    05/06/14 11:41

    Buenos días, mi consulta es la siguiente:
    Compré una vivienda en mi lugar de residencia en Cuenca, por la que me desgravo en la declaración de la renta. Ahora estoy desempleado y voy a aceptar un empleo en Alicante.
    Creo que no tendré ningún problema para que me concedan la reducción por movilidad geográfica, pero, ¿me compensará? Porque, ¿perderé la bonificación en la declaración de la renta de la casa de mi propiedad al trasladar el domicilio a mi lugar de trabajo en otra provincia?
    ¿Hay algún tipo de ayudas al alquiler para estos casos?
    Muchas gracias

  14. Nuevo
    #367
    04/06/14 20:24

    Buenas tardes. Necesito ayuda. Mi caso es que estaba en desempleo en los meses de agosto y septiembre y en el mes de octubre acepte un trabajo en Almería por lo que tuve que cambiar mi residencia a esta localidad. Creo que cumplo los requisitos para aplicar la deducción por cambio de vivienda habitual.

    Mi pregunta es: ¿puedo aplicar las dos deducciones a la vez (vivienda habitual y movilidad geográfica)? ¿En el caso de que no como lo soluciono si ya presente la declaración con las dos deducciones?

    Gracias de antemano.

    Pd: espero haberme expresado correctamente. un saludo

  15. #366
    04/06/14 01:55

    Hola, en 2011 estuve trabajando en Bilbao (yo soy de Andalucía) y apliqué la reducción por movilidad geográfica, en el ejercicio de este año, la podría aplicar otra vez? Me dijeron que eso sólo valía para dos años, es así? Igualmente este año, estuve parada, inscrita en la oficina de empleo y luego por trabajo me trasladé a otra provincia de Andalucía distinta a la mía.

    A la espera de vuestra respuesta. Gracias!!

    Un saludo!!

  16. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    Nuevo
    #365
    03/06/14 15:58

    Mil Gracias Amparo por tu respuesta

    Un saludo

  17. en respuesta a patrate
    -
    Top 100
    #364
    02/06/14 10:46

    Bienvenido a Rankia,

    Por lo que comentas, si que puedes aplicar la reducción por movilidad geográfica en tu Declaración de la Renta siempre que hayas estado inscrito en la oficina de empleo, aceptes un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitúa y traslades la residencia habitual a un nuevo municipio o en este caso país. Para ello, deberás tener un contrato de alquiler de tu vivienda en Kenia y / o empadronarte allí.

    Para aplicar esta reducción, deberás ir al menú del programa PADRE: Ver - Datos personales - Datos Adicionales y marcar la opción de movilidad geográfica para el primer declarante. Y luego marcar la casilla 018 del programa PADRE.

    Un saludo,

  18. en respuesta a Saragc
    -
    Top 100
    #363
    02/06/14 10:42

    Hola, si puedes presentarla físicamente en tu banco o en la Agencia Tributaria. Saludos,

  19. Nuevo
    #362
    31/05/14 15:51

    Buenas tardes,

    Estoy residiendo y trabajando en Kenia desde septiembre de 2013. Antes en el paro en Espana hasta que me salio este trabajo. Al realizar la renta 2013 hay una casilla sobre reduccion por movilidad geografica para desempleados que cambian su residencia a otro municipio donde han encontrado trabajo.
    Puedo acogerme a esta reduccion? y que tengo que aportar para ello?

    Gracias

    Patrate

  20. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #361
    30/05/14 18:34

    Hola Amparo, buenas tardes,

    He seguido tus indicaciones e intentado presentarla telemáticamente de nuevo con el PADRE y al llegar al final, cuando he introducido el número de referencia, me dice que ya (señalado en rojo) ha sido presentada con anterioridad una declaración con el mismo DNI. Sin embargo, creo que puedo imprimirla para presentarla en papel en la Agencia o en el banco... ¿Es así? ¿No puedo hacerlo telemático?

    Un saludo y gracias.