¿Qué es el IRPF?
El impuesto sobre la renta de las personas fisicas (IRPF) en España es un tipo de imposición que se aplica a las personas físicas que obtienen ingresos por actividades laborales o empresariales.
El impuesto sobre la renta se aplica a todos los ingresos (sueldos, salarios, propinas, beneficios) que no estén exentos según la legislación española.Se incluyen los beneficios de la venta de inmuebles situados en España cuando eran propiedad de españoles y han sido vendidos tras su adquisición por extranjeros
¿Cómo se calcula el IRPF?
El impuesto sobre la renta de las personas físicas en España es un impuesto progresivo, lo que significa que la cantidad de impuestos pagados aumenta a medida que aumenta la cantidad de ingresos obtenidos.
Para calcular el impuesto sobre la renta de las personas físicas que se paga en España, primero se divide la renta imponible en diferentes tramos. A continuación, se calcula la cuantía del impuesto a pagar dentro de cada tramo utilizando los tipos porcentuales correspondientes. Por último, el importe total del impuesto se calcula sumando todas las cantidades pagadas dentro de cada tramo.
Por ejemplo, si la renta imponible de una persona está comprendida en la banda entre 18.000 y 24.000 euros, pagará un 22% de impuestos sobre esa renta
El porcentaje de impuestos que tiene que pagar aumenta a medida que aumentan sus ingresos. Por ejemplo, el porcentaje de impuestos que pagaría por unos ingresos de 0 a 12.450 euros es del 14%, pero el porcentaje de impuestos que pagaría por unos ingresos de 120.451 a 300.000 euros es del 47%.
Puede encontrar más información sobre el
IRPF español