Acceder
Deducción por movilidad geográfica: declaración de la Renta 2024/2025

Deducción por movilidad geográfica: declaración de la Renta 2024/2025

Detallamos el funcionamiento de la reducción por movilidad geográfica incluida en la Ley de IRPF, que se puede considerar como un gasto deducible del rendimiento íntegro. Posteriormente, abordaremos los requisitos, situaciones y porcentajes de deducción aplicables
Si este año has tenido que cambiar de ciudad para aceptar un nuevo empleo, puede que tengas derecho a aplicar la deducción por movilidad geográfica en tu declaración de la renta. Esta deducción permite reducir la base imponible del IRPF si cumples ciertos requisitos relacionados con tu situación laboral y el cambio de residencia. En este artículo te explicamos cómo puedes deducir la movilidad geográfica en tu declaración de la renta, cuándo se aplica, qué documentación debes presentar y cómo evitar errores al rellenar el modelo 100.
deducción por movilidad geográfica aeat
Deducción por movilidad geográfica AEAT

¿Qué es la deducción por movilidad geográfica en el IRPF?

La deducción por movilidad geográfica es un beneficio fiscal que permite aplicar una reducción de 2.000 euros anuales en los rendimientos del trabajo cuando un contribuyente acepta un empleo en un municipio distinto al de su residencia habitual y se traslada a vivir a él. Está regulada en el artículo 19.2 de la Ley del IRPF y busca incentivar la reincorporación laboral de personas desempleadas. Esta reducción se suma a la ya existente por gastos generales de rendimientos del trabajo, por lo que puede representar un ahorro fiscal importante.

Además, es importante recordar que esta reducción se considera un gasto deducible del rendimiento íntegro del trabajo y se encuentra sujeta a los límites que establece el artículo 11.2 del Reglamento del IRPF. En casos donde el contribuyente obtenga otros rendimientos del trabajo, el incremento del gasto deducible se atribuirá únicamente a los ingresos del empleo que haya motivado el traslado de residencia.
 

Artículo 19.2

En el artículo 19.2 de la citada Ley se determina que aquel trabajador que acepte un trabajo en un municipio distinto al de su residencia habitual, debiendo trasladar su residencia al mismo, tendrá derecho a la aplicación de loa gastos deducibles por movilidad geográfica en su declaración de la Renta.
Consigue un ahorro de 400 € de media con TaxDown en la declaración de la renta.

¿Cómo puedo deducir la movilidad geográfica en mi declaración de la renta?

Para aplicar esta deducción, debes acceder a la página 4 del modelo 100 de la declaración del IRPF. Dentro del apartado de rendimientos del trabajo, encontrarás una casilla específica para contribuyentes que hayan cambiado de municipio por razones laborales. Al marcarla, se habilitará un campo donde deberás indicar el rendimiento neto previo asociado al nuevo empleo.

Es importante tener en cuenta que esta deducción solo podrá aplicarse correctamente si se ha modificado la residencia habitual en la declaración de la renta correspondiente y se ha producido un traslado efectivo. Para evitar confusiones con la Agencia Tributaria, es recomendable actualizar los datos censales y conservar la documentación que lo acredite.

¿Cuándo se aplica la movilidad geográfica?

La reducción por movilidad geográfica se puede aplicar en el periodo impositivo en que se produce el cambio de residencia y en el año siguiente. Esto significa que si el traslado ocurre en 2024, podrás aplicar la deducción tanto en la renta de 2024 como en la de 2025, siempre que se mantenga la vinculación laboral.

Esta deducción está pensada para situaciones reales de traslado, por lo que si no se produce un cambio de residencia efectivo, no se puede aplicar. El municipio de destino no tiene que ser necesariamente el del puesto de trabajo, pero sí debe estar justificado que el empleo exige el traslado de residencia.
 

Requisitos para aplicar la deducción por movilidad geográfica

Antes de aplicar esta reducción en tu declaración, asegúrate de cumplir con los tres requisitos obligatorios. Esta deducción está destinada a personas desempleadas que hayan conseguido un nuevo trabajo que implique un cambio de residencia.

  • 👥 Estar inscrito como demandante de empleo en una oficina pública antes de aceptar el nuevo empleo.
  • 📍 Aceptar un trabajo en un municipio distinto al de tu residencia habitual.
  • 🚪 Cambiar efectivamente tu residencia a otro municipio. No es suficiente con declarar un cambio fiscal: debe acreditarse el traslado real.

Esta reducción la pueden aplicar todos los demandantes de empleo que se encuentren inscritos como tales y que acepten un puesto de trabajo fuera de su domicilio habitual, siempre que eso implique un cambio de residencia. Si no hay traslado, no procede la deducción.

¿Cómo puedo acreditar mi movilidad geográfica?

Es fundamental tener pruebas claras del cambio de residencia para que la deducción sea aceptada por Hacienda. La normativa permite que la Agencia Tributaria verifique la información hasta cuatro años después de presentada la declaración. Para evitar problemas futuros, conserva documentos como:

  • 📄 Contrato de alquiler o escritura de compraventa del nuevo domicilio.
  • 📅 Certificado de empadronamiento en el nuevo municipio.
  • 💸 Recibos de luz, agua o gas a tu nombre.
  • 📍 Contrato laboral y certificados de retenciones.

La Ley General Tributaria (art. 106) establece que el empadronamiento o el cambio de domicilio fiscal por sí solos no bastan como prueba del cambio de residencia. Se debe acreditar de forma fehaciente mediante medios de prueba válidos en derecho.

Cuantía de la reducción por movilidad geográfica

El importe de la deducción es de 2.000 euros anuales, que se pueden aplicar en dos años consecutivos. En caso de declaración conjunta, el límite sigue siendo de 2.000 euros totales, aunque haya más de un contribuyente que cumpla los requisitos. Además, si el rendimiento neto generado por el nuevo empleo es inferior a 2.000 €, ese importe actuará como límite máximo para aplicar la reducción.

Esto significa que si el nuevo puesto de trabajo genera menos de 2.000 euros de rendimiento neto después de deducir otros gastos, la deducción se limitará a esa cifra, incluso si existen otros rendimientos del trabajo. Esta condición está recogida expresamente en la normativa.

Casos especiales: funcionarios y movilidad geográfica

Desde 2024, Hacienda permite que ciertos funcionarios que obtienen plaza en un municipio distinto puedan acogerse a esta deducción, aunque no hayan estado previamente inscritos como demandantes de empleo. Esta medida se aplica, por ejemplo, a quienes acceden por oposición y deben trasladarse por adjudicación de plaza. No obstante, también deberán acreditar el cambio efectivo de residencia y cumplir las demás condiciones exigidas.

Consejos para aplicar la deducción correctamente

  • ✅ Empadrónate cuanto antes en tu nuevo domicilio y guarda el certificado.
  • ✅ Asegúrate de tener un contrato de alquiler o de propiedad que justifique el cambio.
  • ✅ Marca correctamente la casilla en el modelo 100 y rellena los importes.
  • ✅ Conserva todas las facturas, justificantes y contratos durante al menos 4 años.
  • ✅ Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal antes de presentar la declaración.

Una aplicación correcta de esta deducción puede suponer un ahorro relevante en tu declaración. No la dejes pasar si cumples los requisitos.
TaxDown

Si estás pensando en hacer la declaración de la renta en TaxDown tienes un 10% de descuento gracias a Rankia

  • Consigue un ahorro de 400€ de media
  • Tu declaración en 10 minutos
  • Obtén asesoramiento fiscal anual
  1. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    Nuevo
    #319
    29/04/14 13:44

    ok, muchas gracias Amparo

    Un saludo

  2. en respuesta a vdubova
    -
    Top 100
    #318
    29/04/14 12:56

    Por lo que has dicho, el traslado se efectuó 11 meses después de aceptar el puesto de trabajo. Según se indica en la LIRPF, el traslado ha de ser inmediato, ya que el nuevo empleo exige un cambio en el domicilio habitual. Pero como te digo, acude a un asesor fiscal y que te asesores sobre el tema concreto.

    Un saludo,

  3. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    Nuevo
    #317
    29/04/14 12:26

    Perdona Amparo, pero no entiendo tu explicación. Trasladé la residencia a otro municipio en el que también me empadroné. Porqué no puedo solicitar la reducción entonces? Muchas gracias

    Un saludo

  4. en respuesta a furry
    -
    Top 100
    #316
    29/04/14 10:29

    Bienvenido a Rankia,

    Lo veo complicado, ya que normalmente solo puedes acreditar el cambio de residencia con empadronamiento o contrato de alquiler o pago de facturas de luz, agua... que impliquen tu traslado. Te recomiendo que acudas a un asesor fiscal y le comentes detalladamente tu caso.

    Un saludo,

  5. en respuesta a vdubova
    -
    Top 100
    #315
    29/04/14 10:28

    Bienvenido a Rankia,

    No cumples uno los 3 requisitos necesarios para aplicar la reducción por movilidad geográfica: trasladar la residencia habitual a un nuevo municipio y como no puedes acreditar este cambio, no puedes aplicar la reducción por movilidad geográfica en tu Declaración de la Renta.

    Un saludo,

  6. Nuevo
    #314
    28/04/14 18:09

    Buenas tardes Amparo,

    te explico mi caso. Estaba inscrito como demandante de empleo y me salió un trabajo en otra comunidad autónoma a 165 km de mi domicilio habitual por 2 meses, no me empadroné ni dispongo de contrato de alquiler porque la propia empresa se ocupó de buscarnos alojamiento, así que no dispongo de contrato a mi nombre. Con fotocopia de la factura de la empresa y de los propietarios del inmueble de que he residido en la localidad podría ser posible?

    Muchas gracias por la atención, un saludo

  7. Nuevo
    #313
    28/04/14 00:22

    Hola,

    estuve inscrita en el paro a principios del 2013 cuando me llamaron para empezar a trabajar a partir de febrero 2013. Me cambié de domicilio en enero 2014 porque ya me resultaba incómodo ir y venir todos los días en el coche.
    En el domicilio nuevo tengo el contrato de alquiler y el empadronamiento también.
    Quería saber, si me corresponde la reducción y de cuánto sería.

    Gracias

  8. en respuesta a belloweb
    -
    Top 100
    #312
    24/04/14 10:24

    Bienvenido a Rankia,

    No se tiene en cuenta el domicilio fiscal, sino el de la vivienda o domicilio habitual que es dónde pasas más de 183 días al año y normalmente dónde estás empadronada. Si estabas viviendo en Bilbao y estabas inscrito a la oficina de empleo de Bilbao, y ahora, al aceptar el nuevo trabajo en Madrid acreditas el cambio de domicilio habitual, con un nuevo contrato de alquiler en Madrid o cambiando el padrón; podrás aplicar la reducción por movilidad geográfica en tu Declaración de la Renta.

    Un saludo,

  9. #311
    23/04/14 16:27

    Buenas tardes,

    Mi pregunta es la siguiente: ¿Qué relación hay entre la movilidad geográfica y el domicilio fiscal?

    Me explico: Yo tengo mi domicilio fiscal en Madrid porque estuve trabajando alli pero estoy empadronado el Bilbao. Ya he dejado de trabajar en Madrid y he vuelto a Bilbao. La cuestión es que he encontrado trabajo de nuevo en Madrid, ¿podré pedir la mobilidad geográfica? No la he solicitado nunca antes.

    Un saludo, y muchas gracias!

  10. en respuesta a pozo30
    -
    Top 100
    #310
    22/04/14 11:59

    Vale, en tal caso que comentas no puedes aplicar la reducción de nuevo, ya que no cumples el requisito de modificar tu domicilio habitual (ya estabas viviendo en Madrid). En cuanto al recurso de reposición no se si tiene coste (entiendo que si) o penalización, hablalo mejor con un asesor fiscal.

    Un saludo,

  11. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #309
    22/04/14 11:16

    Gracias Amparo:
    La reducción en 2011 y 2012 me la han rechazado, argumentando que en el periodo de inscripción al paro en Burgos en 2011, seguía pagando alquiler en Madrid. No sé si sería posible reclamarlo.
    Respecto al recurso de reposición contra su resolución, tiene algún coste añadido o algún tipo de penalización si no se gana?
    Un saludo y muchas gracias

  12. en respuesta a pozo30
    -
    Top 100
    #308
    22/04/14 10:42

    Bienvenido a Rankia,

    Solo podrás aplicar la reducción por movilidad geográfica en tu Declaración de la Renta en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de trabajo y cambio de residencia y en el año siguiente. En tu caso, esto hace referencia al año 2009 y 2010, ya que en 2009 cambiaste de residencia a casa de un familiar y aunque no tuvieras contrato de alquiler podías acreditar este cambio.

    Lo que pasa, es que de nuevo, con el nuevo trabajo que aceptas en 2011, puedes volver a aplicar la reducción por movilidad geográfica para el 2011 y 2012, porque de nuevo vuelves a cumplir los 3 requisitos, no?

    Te recomiendo que acudas a un asesor fiscal y que te comente mejor para tu caso en concreto. Un saludo,

  13. en respuesta a pablo_sp
    -
    Top 100
    #307
    22/04/14 10:37

    Buenos días,

    Deberías inscribirte en la oficina de empleo de Granada, y que en el contrato de trabajo conste una fecha posterior a la inscripción en el paro. De todos modos, acude a un asesor fiscal y que te comente que hacer en tu caso concreto.

    Un saludo,

  14. #306
    21/04/14 15:51

    Buenas tardes:
    Hace unas semanas me llegaron 3 sobres de hacienda indicandome que habían iniciado un procedimiento de comprobación limitada, porque no se había aplicado de forma correcta la reducción por movilidad geográfica en los ejercicios 2010, 2011 y 2012. La situación es la siguiente:
    Estaba inscrito en la oficina de empleo en Burgos (donde vivía), y empecé a trabajar en Madrid a finales de noviembre de 2009. Como se trataba de un contrato de sustitución, de 3 meses de duración, permanecí provisionalmente en el domicilio de un familiar, por lo que el primer contrato de alquiler de piso que tengo ya es del año 2010. Seguí trabajando en Madrid durante 2010 y parte de 2011, cuando me volví a quedar en paro y me apunté al paro en la provincia de Burgos. 3 meses después volví a encontrar trabajo en Madrid, por lo que la nueva empresa me volvío a aplicar la movilidad geográfica en 2011 y 2012.
    Después de enviar a hacienda la documentación que me solicitaban, han resuelto que la reducción se aplica sólo a 2009 y 2010, ya que después no ha habido cambio de domicilio (en realidad, durante el periodo en que estuve en paro en 2011, no llegué a cambiar oficialmente de residencia, aunque estaba entre los 2 sitios)
    En la declaración de 2009 (con sede fiscal aún en Burgos), no figura la reducción por movilidad geográfica, aunque este año sólo coticé poco más de un mes
    Mi duda es si al haberse producido el cambio oficial de residencia (con contrato de alquiler)durante el año 2010 (aunque comencé a trabajar a finales de 2009), la reducción debería aplicarse a los ejercicios 2009-2010 (como dice hacienda) o 2010-2011. En la desgrabación por alquiler de vivienda habitual del año 2010, se comprueba que sólo la he aplicado para la parte de este año en la que tenía contrato de alquiler.
    También me gustaría preguntar si existe algún riesgo (algo que perder) en caso de interponer un recurso de reposición constra esta resolución
    Un saludo y gracias

  15. #305
    21/04/14 12:49

    Buenos días, espero que puedan ayudarme.

    Resulta que acabé la carrera en Diciembre en Granada, y en abril me ofrecieron trabajar en una empresa en Madrid. A la hora de firmar el formulario de IRPF, vi lo de movilidad geográfica e hice un tick confirmándolo ( pues soy de Granada y me voy a Madrid por 2 años).

    Luego de leer los requisitos para solicitar la movilidad geográfica, vi que debía estar inscrito en la oficina de empleo. El contrato en si no está firmado aún, solo papeleo previo de seguros y otras declaraciones. ¿Sirve inscribirme mañana a primera hora en la oficina de desempleo y continuar el trámite?

    Un saludo y muchas gracias por su atención :)

  16. en respuesta a rachercu
    -
    Top 100
    #304
    16/04/14 13:03

    Bienvenida a Rankia,

    Por lo que me dices no estabas inscrita en la oficina de empleo, si lo estabas, lo tendrás que acreditar con la tarjeta de desempleo. Y por otro lado, también tendrás que acreditar que has cambiado tu domicilio habitual a otro municipio con el empadronamiento en el nuevo municipio o con el contrato de alquiler.

    Un saludo,

  17. Nuevo
    #303
    16/04/14 12:10

    Hola buenos días,

    Me gustaría saber si en mi caso podría solicitar la aplicación de la reducción por movilidad geográfica. Y es que el curso pasado, estaba trabajando en mi CCAA con un contrato de 2 horas al día (no estaba inscrita como demandante de empleo puesto que sí que estaba trabajando y en el mismo sitio algunas veces tenía contratos más aceptables) pero en el mes de Marzo me llamaron de otra CCAA de una bolsa de empleo a la cual no podía renunciar. La cuestión es que de los tres requisitos que se me piden:
    - Haber estado inscrito en la oficina de empleo.
    - Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual.
    - Que se traslade la residencia habitual a un nuevo municipio.

    El primero no sé como documentarlo y los otros dos sólo lo haría mediante un contrato de trabajo en el que se puede ver, evidentemente, que no puedo ir y volver todos los días de mi domicilio habitual.

    ¿Que hago? Gracias de antemano

  18. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #302
    15/04/14 16:23

    Gracias Amparo,
    Así es, en agosto 2012 acaba el contrato que empezó en 2011 y el 03/09/2012 ya se realiza inscripción en el SAE por desempleo. Comencé el proceso para solicitar la prestación, pero el 17/09/2012 me ofrecieron nuevo contrato en otra nueva localidad distinta y acepté, por lo que anulé la petición de prestación.

    En el informe de periodos de inscripción en la oficina de empleo, aparece el periodo 03/09/2012 - 24/09/2012, durante el cual obtuve el nuevo contrato.

    El contrato empezó el 17/09/2012, en otra localidad que supuso alquiler de vivienda (tengo un contrato de alquiler desde septiembre a junio 2013, que se modificó con otro en enero 2013, para bajar el precio de la mensualidad).

    Entiendo por tanto, que aunque usara este concepto en los ejercicios de 2011 y 2012, también corresponde en el de 2013 por este nuevo contrato y cambio de localidad con contrato de alquiler que lo justifica.

    Muchas gracias por tu pronta respuesta.
    Un saludo

  19. en respuesta a mjlepa
    -
    Top 100
    #301
    15/04/14 16:12

    Bienvenido a Rankia,

    Si, en el período de desempleo de agosto - septiembre 2012 se cumplen de nuevo los requisitos para aplicar la reducción por movilidad geográfica al cambiar de domicilio habitual por motivos laborales. Si cumples el requisito de cambiar de domicilio habitual con el contrato de alquiler o el empadronamiento podrás aplicar esta reducción para los ejercicios 2012 y 2013.

    Un saludo,