Acceder
Blog Cambiando el mundo
Blog Cambiando el mundo

Blog Cambiando el mundo

Discusión de problemas y soluciones de actualidad económica mundial
616 suscriptores
¿Por qué se dice que la banca es un fraude de Ponzi?
Los bancos nacionalizaron al gobierno, en lugar de que el gobierno nacionalizara a los bancos. Es la nueva república con una bancocracia.
Actualmente hay en España una especie de mezcla de pesimismo con incertidumbre optimista llena de esperanza. Es más o menos como la persona extraviada en la jungla, que espera a que vengan los suyos a rescatarle. Para esta persona, el futuro se ve incierto y pesimista al acercarse la noche, porque está a merced de las fieras, indefenso.
Hoy la gente teme casarse, pero no teme hacer tratos con un banco. ¿En qué se parece y en qué se diferencia el matrimonio y hacer tratos con los bancos?
Siete de los diez países que crecen más rápido están en África. Latinoamérica experimenta una bonanza como nunca antes hubo en décadas pasadas. Los vietnamitas que han vivido décadas de guerras a manos de EUA y Europa, hoy gozan de paz y unas perspectivas de futuro muy optimistas.
En una éra antigua, de la cual la gente ya casi ni se acuerda, hubo un famoso rescate llamado TARP, que prometía ser la madre de todos los rescates. Con ese rescate se suponía que los bancos, que habían dejado de prestar por peligro de quedar insolventes y con ello empujaron desempleo en empresas que aparecían con problemas de liquidez, iban a prestar ese dinero a la gente.
Tras unos pocos millones de años, en el futuro, unos geólogos extraterrestres que llegaron a la Tierra, empezaron a estudiar las capas de la superficie terrestre para determinar qué fue lo que pudo haber causado la extinción masiva de animales y plantas en tierra y en el mar que se revelaba en los fósiles durante un periodo de 200 años del pasado del planeta.  Por debajo de cierta capa
El ensayo “Global currencies for tomorrow: A European perspective” (gracias al rankiano Ramon13 por hacermelo notar) promueve un escenario de multilateralismo monetario. ¿Para qué multilateralismo?  Tener unas pocas monedas fuertes lo que significa es que hay varios paraísos para los banqueros, y los países que ostenten esas monedas fuertes van a tener terribles problemas para
Modo normal de crisis y situación EUA tras el susto del 2 de agosto
Ya pasó el 2 de agosto y tras un susto, volvemos a la "normalidad", bueno, al modo de crisis normal.  ¿Cómo es el modo de crisis normal? 
Yo esperaría que Europa tenga un PIB menor al de EUA, por la simple razón de que al reducir gastos se endeudará menos. Lejos de ser una mala noticia, sería relativamente buena, y digo relativamente porque los ricos no hacen su parte. Claro, puede ser que en algún momento alguien se canse de pagar por crisis que no causó, y empiece a mover las cosas para que funcionen diferente.
Cómo mejorar la eficiencia en un gobierno (II)
En áreas tales como las finanzas y economía, se modeló la economía como si se tratara de números financieros que causan números financieros, donde el efecto de la acción humana es despreciable. Hacer eso es ignorar que la economía es una ciencia social, y que los números son el resultado de acciones humanas. ¿Por qué crees que ninguno de esos numerólogos de las finanzas pudo predecir la crisis?
Cómo mejorar la eficiencia en un gobierno (I)
Actualmente se habla mucho del problema de los déficits de gobierno y de la necesidad de reducir el déficit, y como no es popular subirle el impuesto a los ricos, entonces se habla de reducir gastos de gobierno para "mejorar la eficiencia", que equivale a decir que el gobierno brinda los mismos servicios con menos recursos.  ¿Se puede sacar más leche de la vaca, dándole menos pasto?
El mundo enfrenta hoy una crisis que subyace debajo de la crisis económica. Es una crisis de negación, donde se niegan los problemas con el fin de guardar las apariencias. Es una negación tóxica que puede llevar a los que la sufren hasta el fondo del abismo.
Merkel y Sarkozy hablan de reducir deuda de los países para volver al estado de equilibrio (no tener déficit público) como cosa de sentido común, algo que está bien en principio, como concepto en la teoría. 
Estos documentales y videos nos explican cosas que contradicen y cuestionan muchas ideas y creencias que generalmente tenemos acerca de cómo funciona nuestro mundo y que damos por sentadas.  Es material que todos deberíamos ver para empaparnos de la realidad que no nos muestran todos los días.  Vale la pena verlos completos, porque no tienen desperdicio. Derechos humanos
Top 100
Top 100
Rankiano desde hace alrededor de 14 años