Acceder
Blog Cambiando el mundo
Blog Cambiando el mundo

Blog Cambiando el mundo

Discusión de problemas y soluciones de actualidad económica mundial
615 suscriptores
Lo que queda claro es que hay dos bandos:Los PIIGS que sanean su economía con austeridad y hacen lo que pueden para levantarse, obviamente en medio de los líos domésticos que cada país tiene, mientras que Wall Street y los medios de Reino Unido y EUA pro-banca tratan de distraer a la opinión pública de EUA y Reino Unido y para que los demás europeos rescaten a Wall Street.
En este post trataremos de entender lo que ocurre con distintos países al observar el comportamiento de su población y de su rol económico, de modo que podamos ver los destinos distintos que habrán de atravesar India y China. Así podremos entender los riesgos para el 2011 (The 12 Risks You Must Prepare For In 2011).
Qué pasaría si la banca fuera estatal? La imaginación apocalíptica de los ideólogos que buscan convencer al ciudadano común ha hecho creer que con banca nacionalizada los políticos le prestarían dinero a los amigotes y que se usarían para comprar votos y serían una forma de dominación del pueblo, y le daría préstamos sólo a los que tengan carnet de partido en un esquema de tiranía.
Inversionista o no inversionista, todos somos humanos y estamos sujetos a los mismos males de la humanidad. Uno de ellos es el suicidio. En este post analizaremos cómo salvar vidas, con base en las experiencias de aquellos a los que he logrado salvar. La navidad y año nuevo son una pésima época para recibir malas noticias, y sin embargo es una de las peores épocas por su alto riesgo,
Cuando empezamos a hacer la comparación entre las finanzas y la astrología, comenzamos a ver una gran similitud que deja entrever que las finanzas son toda una pseudociencia.  Sin embargo, ¿cuál de las dos es menos científica y tiene más rasgos de pseudociencia?
Con la cultura del consumismo, se ha criado más de una generación donde a la gente no le alcanza el dinero, donde la gente vive a punta de deudas, queriendo tener cada vez más, consumiendo todo a su paso.
Con la misma falta de transparencia con la que parece que se ha manejado el tema geopolítico y económico, han querido manejar el tema de Assange, tratándolo como un criminal y parecen estar buscando la manera de censurar el Internet.Los gobiernos podrían haberse equivocado al manejar el caso de Assange como si se tratara de un criminal, en lugar de tratarle diferente, como héroe.
Islandia fue el único país valiente que venció los miedos mediáticos y se negó a rescatar a bancos quebrados, se negó a premiar el fracaso, enfrentó con valentía los ajustes, y persigue a los banqueros por sus crímenes.
Ya que he presentado una serie de conceptos en mis posts anteriores, acerca de la crisis, de la economía, en formas entendibles para los no economistas he querido hacer un post breve que contenga problemas y propuestas de solución a algunos problemas.
Vemos el futuro, y pensamos en una guerra de divisas marcadas por QEs que no son sino más de lo mismo, rescates y más rescates a bancos.  ¿Qué es lo que realmente podemos esperar para el próximo año 2011?  Ya algunos se han aventurado a explorar este territorio del futuro próximo, y este será el tema que trataré hoy.
Analizaré cómo es que funciona un rescate bancario y cómo es que el rescate no es sino el premio al fracaso, pagado por los contribuyentes, así como las diversas formas de rescate que se han ido creando.
Vamos a comprender cómo funcionan las modas y vamos a ver hacia adonde nos lleva la locura de las modas gerenciales, y como es que los inversionistas deben vigilar no sólo las utilidades sino la forma en que estas utilidades se logran.
Conforme pasa el tiempo, los defensores de la Reserva Federal recurren a trucos absurdos de negación de la realidad. ¿Cuál es la última falacia? La de que el Quantitative Easing no es imprimir dinero y que no es inflacionario y que sólo cambia la composición de activos.
¿Cómo es que el QE rescata bancos bajo la excusa de recuperación? ¿Existe realmente la "recuperación" o lo que sigue existiendo es un subsidio a los bancos que causaron la crisis?
España tiene una oportunidad única, un mercado Latinoaméricano que a pesar de haber sido golpeado por la crisis, no ha sido tan golpeada como otros países. Los empleos de EUA se van hacia América Latina, con lo cual se hace más grande el mercado meta.
Top 100
Top 100
Rankiano desde hace alrededor de 14 años

Se habla sobre: