Acceder
Blog Cambiando el mundo
Blog Cambiando el mundo

Blog Cambiando el mundo

Discusión de problemas y soluciones de actualidad económica mundial
615 suscriptores
La estafa, según la Real Academia Española, es un "delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro".
Cuando vemos los fraudes y abusos que los bancos cometen en contra de los ciudadanos estadounidenses y españoles, queda claro que ya la vergüenza se ha perdido. No queda más que enseñar a la gente común cómo funciona el fraude, para que puedan defenderse o al menos identificar patrones que le ayuden a futuro a defenderse.
Imagínate que la moneda oficial de España fuera la peseta y que de pronto dicen que una autonomía pequeña y rural está en problemas. ¿Pensarías que la existencia de España se ve amenazada por esa autonomía? Resulta que la economía de Grecia tiene 1/4 del tamaño de la de España, y como sabemos la economía española no es la más grande de la zona Euro.
Lehmann Brothers ha sido usado como ejemplo de lo que ocurre si no se rescata entes financieros.  Lo que pasa es que sa aseveración ignora la forma en que se opera en caso de quiebra.
Rescatar a los banqueros es esencialmente darles dinero para apostar.  La excusa para darles el dinero es que si no se les da, sería terrible para la familia, pues hay que salvar la economía del adicto porque él es indispensable en la familia. 
Viene Sarkozy a decir que España no está en los primeros lugares de los países con problemas. ¡¡Pues claro!! Eso ya lo había dicho yo hace un año (¿Tiene España una crisis de deuda?). ¿Le toma un año entero darse cuenta?
Hoy los medios mainstream se deleitan con la ejecución de Gadafi. ¿Cuáles fueron los pecados de Gadafi como para que la OTAN decida atacar con ferocidad después de años de amistad con occidente? ¿Será un asunto de derechos humanos, o acaso los pecados fueron otros? ¿Quién tuvo tanta cólera como para empujar la caida y ejecución de Gadafi?
Acaba de pasar el 12 de octubre y me he puesto a pensar en la historia de ayer y hoy. El año de 1492 unos aventureros arriesgaron sus vidas (o creyeron arriesgarlas) para llegar a las Indias orientales, llegar a Asia. Poco se iban a imaginar que estaría ese enorme pedazo de Tierra en medio, y por suerte estaba allí, porque si no la tripulación hubiera cocido a Cristobal Colón al pastor
Cómo ayudar a los banqueros ludópatas
He descubierto que todo este tiempo hemos estado equivocados. Pensaba que el problema del sistema tenía un origen, una causa en el sistema. Mandar a la cárcel a los banqueros, aumentar la regulación estatal,abolir el sistema de reserva fraccional y nacionalización bancaria (nacionalizar bancos con utilidades), si bien parecen medidas necesarias, no atacan la causa de fondo.
Vemos hoy que la gente lo pasa muy mal porque se le dio a los banqueros un privilegio sin fundamento técnico, y se hace creer a la gente que de no sostener ese insostenible privilegio privado en manos de unos pocos, las cosas serían terribles para todos. ¿Crees que deberíamos acabar con la reserva fraccionaria?
Aunque las degradaciones de España e Italia no parecen estar en relación directa con las protestas en Wall Street, en realidad sí que lo están. Se que ha de sonar inverosímil, pero veamos cómo funciona esta forma de estafa.
Los mensajes de los indignados de Wall Street
Los indignados americanos del movimiento Occupy Wall Street ó OWS (Ocupen Wall Street) que son el equivalente americano del 15M protestan en Wall Street por lo que consideran un futuro robado, pues se consideran "underemployed and overeducated" (con subempleo y sobrecalificados). ¿Cuáles son los mensajes que tienen?
Ante la impopularidad política de los rescates bancarios por parte de los contribuyentes, se les ha ocurrido a los políticos españoles su última genialidad: Que los bancos rescaten a los bancos. 
Americanos invaden el planeta de los simios
La realidad actual es tan surrealista y descabellada que puede ser descrita de una manera igualmente ridícula y alocada como la que usaré a partir de este momento. La realidad de Estados Unidos y el Planeta de los Simios parece tener un gran paralelismo.
Con un modelo económico donde EUA producía dinero y Latinoamérica producía bienes, el exceso de dinero era exportado, de modo que los problemas de inflación se iban a otros países, y los bienes terminaban en manos de gente en EUA. Esta exportación de inflación también significó exportación de empleo, porque se abarataban los trabajadores de países exportadores que sufrían inflación.
Top 100
Top 100
Rankiano desde hace alrededor de 14 años