Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

92 suscriptores
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas
Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante: La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa. El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan...
El mensaje de las tecnológicas, ¿corrección, fin de ciclo o nueva etapa?
El mensaje de las tecnológicas, ¿corrección, fin de ciclo o nueva etapa?
Tras un inicio de semana que parecía apuntar a otra nueva remontada (el Nasdaq subió el 2,3% en la sesión del pasado lunes) las dudas a las que nos referíamos al terminar nuestro comentario anterior han ido creciendo y han provocado una nueva semana bajista en las Bolsas, que da continuidad a un...
Se mantiene la incertidumbre ante la nueva variante. Atentos a los IPCs en Estados Unidos
Se mantiene la incertidumbre ante la nueva variante. Atentos a los IPCs en Estados Unidos
De cara a la próxima semana, los datos macroeconómicos más importantes serán en Estados Unidos el IPC de noviembre, que intensificaría su subida en tasa general y subyacente. Además, como indicador adelantado de ciclo, tendremos el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.
El gráfico semanal: El S&P y los posibles “suelos” de la corrección
El gráfico semanal: El S&P y los posibles “suelos” de la corrección
Nuestro valor de la semana pasada, Alibaba, ha experimentado un nuevo descenso estos días, en parte por la caída del viernes, en la sesión de cierre semanal, sesión en la que Alibaba no pudo sustraerse a la brusca corrección de todas las Bolsas mundiales.
Vuelve la volatilidad a los mercados, atención a los datos de empleo EE.UU.
Vuelve la volatilidad a los mercados, atención a los datos de empleo EE.UU.
De cara a la próxima semana, la atención estará por tanto en los datos de empleo de noviembre en Estados Unidos: encuesta de empleo privado ADP 460.000e vs 571.000 anterior e informe oficial de empleo, con cambio en nóminas no agrícolas +500.000e vs 531.000 anterior, tasa de desempleo 4,5%e vs 4,6%
Pocos obstáculos ante el rally de Thanksgiving y fin de año
Pocos obstáculos ante el rally de Thanksgiving y fin de año
Con la celebración el próximo jueves del Día de Acción de Gracias, las Bolsas entran en un periodo tradicionalmente alcista, que empezando en torno a esa festividad se prolonga en principio hasta las Navidades, dando lugar al tradicional "rally" de fin de año.
La fortaleza macro en USA contrasta con temores en Europa, atención a PMIs y compras navideñas
La fortaleza macro en USA contrasta con temores en Europa, atención a PMIs y compras navideñas
La próxima semana estará marcada por la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos el jueves 25, y el inicio de la campaña de compras navideñas con el Black Friday el viernes, que será un buen termómetro de cómo está el consumo privado, clave dada su elevada contribución al PIB en las...
El gráfico semanal: Rivian o cómo lo nuevo desplaza a lo viejo
El gráfico semanal: Rivian o cómo lo nuevo desplaza a lo viejo
El Gráfico que hoy presentamos, comparando la evolución de Rivian y Tesla la semana pasada, tiene cierto parecido con el que presentábamos el pasado lunes comparando Moderna y Pfizer. En este caso mostramos la evolución comparada de Tesla, que la semana pasada cayó más de un 15% tras vender su...
Los resultados amortiguan el 'shock' de la inflación ¿Hasta cuándo?
Los resultados amortiguan el 'shock' de la inflación ¿Hasta cuándo?
La mayor subida de la inflación en más de tres décadas ha sido recibida por las Bolsas con una asombrosa indiferencia que se traduce en ligeras subidas semanales para las Bolsas europeas (Eurostoxx + 0,17% en la semana) y en igualmente suaves descensos semanales en el caso de las Bolsas...
El crecimiento en España, el más bajo de los cuatro grandes europeos
El crecimiento en España, el más bajo de los cuatro grandes europeos
De cara a la próxima semana tendremos numerosas referencias macro, destacando indicadores adelantados de ciclo en el sector manufacturero, ya de noviembre (encuesta manufacturera de NY y panorama de negocio de la Fed de Philadelphia), que podrían estabilizarse tras sus recientes correcciones....
El IPC estadounidense y el final de la campaña de resultados centrarán el interés de los inversores
El IPC estadounidense y el final de la campaña de resultados centrarán el interés de los inversores
La semana que viene estaremos pendientes del IPC de octubre en Estados Unidos, donde se espera una nueva aceleración (+5,8%e vs +5,4% anterior en tasa general, +4,3%e vs +4% previo), mientras que la encuesta adelantada de la Universidad de Michigan de noviembre podría dejar de deteriorarse. En...
El gráfico semanal: Microsoft disputa a Apple el trono de las 'mega cap'
El gráfico semanal: Microsoft disputa a Apple el trono de las 'mega cap'
Decíamos la semana pasada que, a las puertas de la presentación de resultados de las cinco grandes tecnológicas, era prudente esperar a ver los resultados de las mismas y las proyecciones que hiciesen sus responsables para ir tomando posiciones de forma más segura. Efectivamente, la publicación...
Octubre remonta el "muro" pero las preocupaciones siguen ahí
Octubre remonta el "muro" pero las preocupaciones siguen ahí
Decíamos la semana pasada que tras unos malos comienzos de octubre, las Bolsas habían logrado superar el "muro de preocupación" ('wall of worry') que se levanta frente a los inversores cuando hay inquietudes flotando en el ambiente. La última semana de octubre ha sido una clara confirmación de...
Inicio del 'tapering' de la Fed en una semana intensa de datos macro y resultados en España
Inicio del 'tapering' de la Fed en una semana intensa de datos macro y resultados en España
La semana entrante los inversores seguirán muy pendientes tanto de los datos macro como de los resultados empresariales. De macro destacamos los datos finales de los PMIs de octubre en las principales economías, ISMs y datos de empleo del mismo mes en EEUU y contaremos con reuniones tanto de la...
Tras una semana de récords llega la prueba de las 'Big Five'
Tras una semana de récords llega la prueba de las 'Big Five'
Octubre, un mes que algunos temen por su mala fama bursátil, va evolucionando bastante bien, sobre todo para las Bolsas americanas, que la semana pasada volvían a marcar nuevos récords históricos de todos los tiempos, superando todos los obstáculos y escalando lo que en el lenguaje de los...
Los fuertes PMIs inmunizan las bolsas a la inflación antes del penúltimo BCE de Weidmann
Los fuertes PMIs inmunizan las bolsas a la inflación antes del penúltimo BCE de Weidmann
De cara a la próxima semana, el protagonismo será el jueves para las reuniones del BCE y del Banco de Japón, sin que esperemos cambios en política monetaria en ninguno de los dos casos. Por lo que respecta al BCE, no esperamos novedades, al tratarse de una reunión de mero trámite, siendo la cita...
Rankiano desde hace alrededor de 20 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica