Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Los mercados reaccionan ante la expectativa del inicio de negociaciones entre EE.UU. y China
Los mercados reaccionan ante la expectativa del inicio de negociaciones entre EE.UU. y China
Análisis de mercadosSemana de nuevas subidas de los principales índices de Europa y EEUU apoyados por las expectativas de avances en las negociaciones arancelarias, la evolución de resultados empresariales en EEUU, destacando los de varias de las grandes tecnológicas, y unos datos macro que en...
El gráfico semanal: SAP y Microsoft: ¿despegará la tecnología europea?
El gráfico semanal: SAP y Microsoft: ¿despegará la tecnología europea?
En una semana en la que los grandes valores tecnológicos han vuelto a tomar el liderazgo de las Bolsas, nuestros dos valores de la semana pasada, Netflix y Nvidia, han experimentado fuertes subidas. En concreto, Netflix ha ganado un 13,2% en la semana y Nvidia un 9,4%. Pero el empuje de las...
Vuelta al punto de partida, pero los viejos problemas siguen ahí
Vuelta al punto de partida, pero los viejos problemas siguen ahí
Tras una semana que empezó fatal y que inicialmente parecía abocada a una fuerte caída, provocada en esta ocasión por el enfrentamiento entre Trump y la Fed, las Bolsas se han decantado por el “asentamiento” que anticipábamos al finalizar nuestro último comentario, y lo han hecho, además con una...
Foco en desescalada de tensiones comerciales, resultados empresariales y datos macro
Foco en desescalada de tensiones comerciales, resultados empresariales y datos macro
Análisis de mercadosSemana de subidas generalizadas en los principales mercados europeos y estadounidenses de renta variable como respuesta a la suavización del discurso de Trump respecto a la sustitución de Powell y la apertura hacia una probable negociación con China con respecto a las...
El gráfico semanal: Nvidia y Netflix nos recuerdan que los resultados seguirán mandando en las Bolsas de Trump
El gráfico semanal: Nvidia y Netflix nos recuerdan que los resultados seguirán mandando en las Bolsas de Trump
La tercera semana de abril, más corta de lo habitual por la festividad del Viernes Santo, ha vuelto a mostrar la debilidad del dólar, al que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, no tanto por su nueva caída frente el euro, que ha sido en esta ocasión muy moderada, sino por el contexto en...
Culpar a Powell agravará el desconcierto y Trump debería entenderlo
Culpar a Powell agravará el desconcierto y Trump debería entenderlo
Una semana más, las bolsas le han vuelto a decir a Trump que tal vez sus decisiones no van a hacer a América “grande de nuevo” (MAGA), sino más bien lo contrario. Esa sería la lectura si comparamos las generosas subidas semanales del Nikkei (+3,4%) y de las bolsas europeas (Eurostoxx +2,4%, Dax...
¿En qué tejado está la pelota?
¿En qué tejado está la pelota?
Análisis de mercadosSemana corta ante las festividades de la Semana Santa, con un balance de ligeras subidas en las bolsas europeas y peor comportamiento relativo en las bolsas americanas, en una semana no exenta de volatilidad dado el contexto de incertidumbre actual provocado por la política...
Volatilidad que hace temblar soportes
Volatilidad que hace temblar soportes
Los principales índices europeos y americanos registraron la semana pasada correcciones superiores al 20% desde los máximos del mes de marzo, alcanzando y rebotando violentamente desde los soportes claves. De este modo, el S&P 500 y el NASDAQ 100 reaccionaban al alza desde los máximos de 2022, en...
El gráfico semanal: el dólar refleja las dudas sobre Estados Unidos
El gráfico semanal: el dólar refleja las dudas sobre Estados Unidos
En una semana de extrema volatilidad en los mercados financieros, en la que el petróleo, al que dedicábamos nuestra sección hace siete días, ha vuelto a caer más de un 2% en las últimas cinco sesiones, los índices americanos, que empezaron la semana con un gran desplome, han sido capaces de...
La 'medicina' de Trump y sus efectos secundarios, ¿un problema no previsto?
La 'medicina' de Trump y sus efectos secundarios, ¿un problema no previsto?
El pasado lunes, dos días antes de dar marcha atrás en su equivocada política de la “guerra en solitario contra todos”, Donald Trump comparaba los aranceles con una medicina que hay que tomar para curar la enfermedad (“sometimes you have to take medicin to fix something”). Trump intentaba así...
Donde dije digo digo Diego
Donde dije digo digo Diego
Análisis de mercados Si la semana pasada titulábamos nuestro informe semanal “Trump tensa la cuerda de los mercados antes de negociar”, en esta semana la tensión en los mercados, que se extendía desde la renta variable a los mercados de renta fija, llegaba a tal extremo (TIR T-bond 10 años +52pb...
El gráfico semanal: El petróleo ayudará a compensar el impacto de los aranceles
El gráfico semanal: El petróleo ayudará a compensar el impacto de los aranceles
Gráfico del petróleo el último añoEn una semana en la que ni siquiera el oro se ha librado de las caídas, las compañías del sector del automóvil europeas han sufrido también por el anuncio de aranceles de Trump el pasado miércoles en la Casa Blanca, a pesar de que para ellas esos aranceles ya...
Trump da la espalda a Wall Street, pero ¿podrá dársela a 'Main Street'?
Trump da la espalda a Wall Street, pero ¿podrá dársela a 'Main Street'?
Una de las novedades más llamativas del segundo mandato de Trump respecto al primero es que se ha roto el idilio que el presidente norteamericano mantuvo con Wall Street entre 2017 y 2020. Da la impresión de que ahora a Trump no le importan demasiado las caídas de las bolsas y a la vez parece que...
Trump tensa la cuerda de los mercados antes de negociar
Trump tensa la cuerda de los mercados antes de negociar
Análisis de mercadosTras meses de retórica y amenazas, el tan esperado día de la Liberación no decepcionó a los más agoreros y el Presidente Trump anunció oficialmente la nueva política arancelaria americana. Aunque dejó la puerta abierta a negociar, los mercados mostraron su disconformidad y el...
El gráfico semanal: El automóvil europeo resiste a Trump
El gráfico semanal: El automóvil europeo resiste a Trump
Tal y como anticipábamos el pasado lunes, el oro ha seguido subiendo y tras un alza semanal del 2,3% avanza ya un 17% desde el uno de enero. El mal dato del deflactor de gastos personales (PCE deflator) de febrero en Estados Unidos, que se publicó el pasado viernes, alimenta el temor de que la...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica