Las Bolsas resisten, de momento, las tensiones geopolíticas, ayudadas por el empleo
Tal vez lo más notable de una semana aparentemente tan anodina como la que ha inaugurado el cuarto trimestre sea, precisamente, la tranquilidad con la que las Bolsas han encajado la fuerte escalada de las tensiones en Oriente Medio, tras la entrada de Israel en el Líbano respondida con un ataque...
La geopolítica añade volatilidad pese a una macro americana resiliente
Análisis de mercados Tal y como veníamos avisando en boletines anteriores (aquí, aquí y aquí), tras la corrección de inicio de agosto por el carry trade en Japón y el posterior rally en las bolsas, el mercado estaba siendo ligeramente complaciente con varias amenazas en riesgo de materialización...
El gráfico semanal: La Fed dispara el oro y el Bitcoin
El indicador de volatilidad del S&P, el índice VIX, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha bajado un 2,5% en las últimas cinco sesiones y cerró el viernes en 16,15 puntos, es decir, claramente por debajo de 20.
Septiembre y octubre deberían sentar las bases para un buen final de año
Los saltos de volatilidad del mes de agosto en las bolsas nos han dado algunas pistas sobre cuál puede ser el comportamiento del S&P500 durante los próximos meses. Si estudiamos en los últimos años las ocasiones en las que el índice de volatilidad del S&P500 (VIX) ha saltado por encima del 45%,...
El gráfico semanal: El fundador de Nvidia rescata al VIX de un nuevo episodio de volatilidad
No íbamos descaminados el pasado lunes al decir que el Nasdaq 100 era el índice a seguir, ya que con su fuerte subida semanal de casi el 6% el selectivo tecnológico ha sido el índice más alcista la semana pasada.
Unas Bolsas 'fractales' cierran la mejor semana de 2024, con ayuda de Nvidia
Una de las formas de explicar la llamada “fractalidad” es preguntarse cuánto mide la costa de Inglaterra. La respuesta a esta pregunta no es tan obvia, porque es diferente según la midamos desde un satélite, que básicamente dibuja líneas rectas, o la midamos caminando a pie, entrando en cada uno...
Las dudas sobre el crecimiento complican la situación técnica del Nasdaq y del S&P
A diferencia de la primera semana de agosto, que empezó el lunes 5 con una fuerte sacudida en las Bolsas, pero terminó con un claro tono de recuperación, la primera semana de septiembre empezó también con fuertes caídas en los mercados, pero, lejos de recuperarse en las jornadas sucesivas, ha...
El gráfico semanal: El triple 'efecto Powell'
Si la semana anterior Walmart había encendido los “espíritus animales” de los inversores, al reflejar la buena salud de los consumidores americanos, esta semana ha sido la Fed la encargada de levantar los ánimos.
El gráfico semanal: El 'yen trade' y el Nikkei, más allá del Banco de Japón
La banca europea, a la que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha logrado salvar la semana con una ligera subida del 0,4% del índice sectorial de banca del Eurostoxx, pero la brusca caída del mercado el lunes 5 de agosto, que afectó también a varios bancos europeos importantes, que ya...
¿Qué hay detrás del 'yen trade'? Una visión alternativa de la caída de las Bolsas
La rotación del dinero desde las tecnológicas hacia valores más tradicionales y el llamado “Trump trade” hacia valores que se supone podrían ser favorecidos por una eventual, aunque ya no tan evidente, victoria de Trump en las elecciones de noviembre, han dominado la evolución de las Bolsas estas...
Volatilidad extrema en el S&P500: ¿oportunidad de compra?
Estaba ahí, pese a haberla olvidado, tras la buena racha de los índices americanos, que desde octubre de 2023 acumulaban casi un 40% sin sobresaltos. La volatilidad ha hecho acto de presencia en las bolsas por la puerta grande y el índice de volatilidad del S&P500, el VIX, ha registrado lecturas...
Aterrizaje suave, bajadas de tipos y rotación sectorial
Recientemente hemos visto tomas de beneficios en segmentos/mercados concretos y rotación hacia otros rezagados. Así, hemos asistido a caídas en Francia (incertidumbre política), Nasdaq (valoraciones ajustadas, dudas sobre la monetización de las inversiones en IA) y China (debilidad económica,...
De veraneo con 'una para septiembre'
De cara a la próxima semana, consideramos que el único dato con potencial impacto significativo en mercado será el ISM de servicios en EE.UU. (lunes), que se espera que vuelva a zona de expansión en julio (51,3e) tras la fuerte caída del mes de junio (48,8). En caso de no confirmarse esta...
Rotación sectorial en un contexto de próximas bajadas de tipos de interés
Julio ha sido el mes en el que se ha iniciado la rotación desde los sectores más ajustados en valoración (tecnología) hacia aquellos otros más rezagados (small caps), siendo el principal catalizador el próximo inicio de bajada de tipos en EE.UU. y la continuación de recortes en Europa, en un...
El gráfico semanal: 3M como ejemplo de la rotación en base a los resultados
La semana pasada comparábamos a la compañía líder y casi monopolista global de fabricación de chips, TSMC (Taiwan Semiconductors Manufacturing Company), que había sufrido un fuerte recorte en la semana, con la líder global del sector del lujo, Louis Vuitton (LVMH), que también lleva tiempo...