Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El gráfico semanal: ¿Anticipa Salesforce la contracción del sector servicios?
El gráfico semanal: ¿Anticipa Salesforce la contracción del sector servicios?
Las bolsas europeas han vuelto a comportarse mejor que el Nasdaq la primera semana completa de diciembre, al caer el Nasdaq un 4% en la semana frente a la caída de solo el 0,9% del Eurostoxx.
La curva invertida y el escenario de 'recesión móvil'
La curva invertida y el escenario de 'recesión móvil'
La primera semana completa de diciembre ha puesto fin, al menos de momento, a las subidas que las Bolsas han vivido en octubre y noviembre, y pone también en cuestión el esperado “rally” de fin de año. El temor a una desaceleración económica mayor de la estimada ha sido en esta ocasión el...
El discurso de los Bancos Centrales podría enfriar los mercados
El discurso de los Bancos Centrales podría enfriar los mercados
De cara a la próxima semana, los bancos centrales serán los grandes protagonistas, con reuniones de la Fed (miércoles) y el BCE y Banco de Inglaterra (jueves). En los tres casos esperamos una moderación en la cuantía de la subida hasta +50 pb vs +75 pb en las reuniones anteriores ante cierta...
Los índices europeos muestran agotamiento ante la llegada a niveles clave. USA ya pierde zonas relevantes
Los índices europeos muestran agotamiento ante la llegada a niveles clave. USA ya pierde zonas relevantes
Desde hace un mes, los principales índices europeos vienen mostrando un tono más lateral, tras alcanzar niveles de resistencia muy importantes, como son los 14800-15000 puntos del DAX, soporte durante buena parte del año pasado y ratificados como resistencia en marzo y junio; o como la franja...
El viaje hacia la nueva normalidad será lento, pero más duro y más largo
El viaje hacia la nueva normalidad será lento, pero más duro y más largo
La intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, el pasado miércoles en la Broking Institution de Washington, y las fortísimas alzas que siguieron a sus palabras, han permitido a las Bolsas cerrar un magnífico mes de noviembre, que es ya el segundo mes consecutivo de subidas, tras un...
Positivas señales, mismos riesgos
Positivas señales, mismos riesgos
La semana que viene (puente de diciembre en España, si bien la bolsa permanecerá abierta toda la semana) estará marcada en el plano macro fundamentalmente por la batería de PMIs (compuesto y de servicios) en Europa, Japón, China y Estados Unidos, balanza comercial en China y encuesta de confianza...
El gráfico semanal: Volatilidad en mínimos de los tres últimos meses
El gráfico semanal: Volatilidad en mínimos de los tres últimos meses
El Nasdaq, al que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, y del que decíamos que parece estar buscando un suelo y que pensamos que lo encontrará en los próximos meses, ha seguido subiendo esta semana semi festiva de Acción de Gracias.
Las dudas de la Fed y el triple ajuste de los mercados
Las dudas de la Fed y el triple ajuste de los mercados
Con la única excepción de nuestro Ibex, que ha subido casi un 4% en la semana, impulsado sobre todo por los Bancos y Repsol, las subidas de las Bolsas se han prolongado en esta semana semifestiva de Acción de Gracias, pero manteniéndose en general en una línea moderada, lo que deja la sensación...
Pendientes de los datos de consumo y referencias macro relevantes
Pendientes de los datos de consumo y referencias macro relevantes
La próxima semana estaremos pendientes de los datos de consumo en Estados Unidos (claves para ver hasta dónde podría llegar la contracción del PIB, 2/3 del mismo corresponden a consumo privado) con el comienzo de la campaña navideña.En referencia a los datos macro, estaremos pendientes de la...
El regalo más original te lo hace Renta 4 Banco este Cyber Monday
El regalo más original te lo hace Renta 4 Banco este Cyber Monday
Renta 4 Banco lleva desde 2015 celebrando el Cyber Monday con todos los inversores y regalando 10 acciones por una aportación igual o superior a 10.000 euros. ¿Te suena interesante?
Las Bolsas empiezan a entender las implicaciones de la desinflación y del fin del “easy money”
Las Bolsas empiezan a entender las implicaciones de la desinflación y del fin del “easy money”
Tal y como decíamos al finalizar nuestro comentario del pasado lunes, el “rally” provocado por el buen dato de la inflación americana de octubre ha tenido cierta inercia, pero ha ido perdiendo impulso a lo largo de la semana. Al final, las Bolsas europeas han subido en semana, aunque ligeramente...
Todas las opciones están abiertas
Todas las opciones están abiertas
El buen dato de inflación americana de octubre (7,7% frente a la previsión del 8% y bajando desde el 8,2% de septiembre) ha convertido una semana que, como anticipábamos al terminar nuestro anterior comentario, llevaba camino de ser ligeramente positiva, en una semana fuertemente alcista, sobre...
Sorpresas positivas por parte de la inflación, pero se mantienen las dudas macroeconómicas
Sorpresas positivas por parte de la inflación, pero se mantienen las dudas macroeconómicas
De cara a la próxima semana, la cita más importante será en Reino Unido donde está previsto que el jueves se presente el nuevo plan fiscal de medio plazo. Veremos si el nuevo primer ministro Sunak mantiene el giro fiscal de 180 grados que dio Jeremy Hunt al plan expansivo de Liz Truss, lo que...
Jaque a los rebotes de octubre
Jaque a los rebotes de octubre
Importante rebote técnico del S&P500 desde el 13 de octubre, alcanzando el 12% desde los mínimos marcados en 3.500 puntos. Resulta paradójico que la reacción alcista se produjera en el día que se recogieron los últimos datos de inflación, provocando una vuelta en el día del índice desde el -2%...
Estanflación a la vista
Estanflación a la vista
La inflación se mantiene como la principal preocupación de los inversores. Mientras en EEUU se va apreciando un techo en la tasa general, se mantiene la presión sobre la subyacente. Por lo que respecta a Europa, la preocupación es mayor, siendo más complicado establecer un techo y un ritmo de...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica