Ucrania y las bolsas europeas
En una primera semana de marzo llena de datos impactantes, como la subida del petróleo por encima de 115 dólares o del oro hasta casi dos mil dólares, sin duda llama mucho la atención, en lo que a los mercados financieros se refiere, el espectacular desplome de las Bolsas europeas.
Ucrania resiste, inflación persiste. Tú mueves, BCE
De cara a la próxima semana, los mercados seguirán pendientes de la evolución del conflicto bélico en Ucrania y las tensiones Rusia-Occidente. En el plano macro, la atención estará puesta en la reunión del BCE del próximo jueves 10 de marzo, donde la revisión del cuadro macro podría darnos una...
El gráfico semanal: Hacia un Nasdaq más reflexivo y más selectivo
A lo largo de varias semanas nos hemos venido fijando en compañías tecnológicas que tras haber tenido un enorme éxito en Bolsa han experimentado luego fuertes descensos en su cotización. Entre ellas Palantir, nuestro valor de la semana pasada, que ha rebotado un 4% en las cinco últimas sesiones.
¿Ha empezado el mercado bajista?
La guerra de Ucrania ha provocado un salto adicional en las preocupaciones que las Bolsas venían teniendo desde el pasado mes de septiembre ya que, sin duda, a corto plazo el conflicto se traduce en más inflación y menos crecimiento.
El gráfico semanal: Palantir ¿se apaga la luz de la inteligencia?
Nuestro valor de la semana pasada, Delivery Hero, ha caído más de un 10% esta semana, haciendo así bueno nuestro consejo de mantenerse al margen de Delivery Hero y esperar para considerar su posible compra. Dicho esto, dentro del recorrido que venimos haciendo las últimas semanas por compañías...
Más allá de Ucrania, el crecimiento es tan importante como la inflación para las Bolsas
No es difícil encontrar en los últimos años periodos en los que las Bolsas centran toda su atención en una determinada situación, dejando de prestar atención a cualquier otra cosa, y moviéndose milimétricamente al dictado de los acontecimientos provocados por dicha situación.
El gráfico semanal: Delivery Hero, una 'Darling Stock' europea en horas bajas
Delivery Hero forma parte del índice Dax, en el que sustituyó a la tristemente célebre Wirecard, que salió del selectivo tras descubrirse su fraude contable. Como se ve en el Gráfico adjunto, su cotización subió con fuerza ya antes de la pandemia, desde octubre de 2019, pasando de 40 a 80 euros.
Ucrania y la difícil misión de normalizar sin provocar una recesión
Una de las lecturas más interesantes que nos deja la segunda semana de febrero es la extraordinaria resistencia de las Bolsas ante un horizonte económico en el que, poco a poco, pero de forma cada vez más clara, van a apareciendo algunas nubes en ese cielo azul y despejado que los inversores...
Las tecnológicas dan un nuevo significado a la volatilidad
Febrero ha sido recibido por las Bolsas, en particular por las americanas, de la misma forma en la que terminó enero, es decir, con una alta volatilidad, que en esta ocasión ha tenido como protagonistas a destacadas compañías tecnológicas, incluyendo, y esta es la novedad de la semana, a una de...
Las grandes tecnológicas al rescate de las bolsas
Una vez más la aparente tranquilidad que podría deducirse de la evolución semanal de los índices (S&P +0,77% Dow Jones +1,3% Nasdaq +0,01%) no refleja en absoluto la realidad de unas Bolsas que, sobre todo en el caso de las americanas, han tenido bruscos cambios de tendencia en todas y cada una...
Renta 4 Banco cierra 2021 con el mejor resultado de su historia y obtiene un beneficio neto de 25,3 millones de euros
Renta 4 Banco cierra 2021 con el mejor resultado de su historia y obtiene un Beneficio Neto de 25,3 millones de euros, un 39,7% más respecto a 2020
Además de Ucrania y de la inflación, preocupa el crecimiento
Con el telón de fondo de la crisis de Ucrania, que ha servido, al menos aparentemente, como catalizador de las caídas de los últimos días, las Bolsas americanas han cerrado su tercera semana consecutiva de descensos, que en esta ocasión han sido especialmente fuertes. El Nasdaq ha perdido un 7,5%...
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
De cara a la próxima semana, la referencia más relevante será la reunión de la Fed (miércoles), y los primeros indicadores adelantados de enero, en concreto los PMIs (manufacturero, servicios, compuesto) que se conocerán tanto en EEUU como en la Eurozona.
Unas bolsas 'bipolares' celebran un mal escenario
La segunda semana del año se ha cerrado con nuevas caídas para las Bolsas americanas, pero esta vez con algunas diferencias importantes respecto a la semana anterior. En primer lugar, en esta ocasión se han trasladado también a los índices europeos, con alguna excepción como la de nuestro Ibex....
Resultados empresariales, próximo foco de atención, sin perder de vista a los bancos
De cara a la próxima semana, recordamos que los mercados en EE.UU. descansarán el lunes por la festividad de Martin Luther King. Destacamos, ya el martes, la reunión del Banco de Japón, de la que no esperamos cambios en su política monetaria ultra expansiva (tipo repo -0,10% y objetivo TIR 10...