Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Vuelve el optimismo pese al repunte de la inflación y el menor crecimiento
Vuelve el optimismo pese al repunte de la inflación y el menor crecimiento
La segunda semana del año ha confirmado la estabilización de las Bolsas que anticipábamos al finalizar nuestro anterior comentario, con las tecnológicas liderando el giro al alza de los mercados en una auténtica demostración de fortaleza. El Nasdaq ha subido un 3,09% en la semana, sólo superado...
La moderación de la inflación general se estanca. Atención a los resultados empresariales en EE.UU.
La moderación de la inflación general se estanca. Atención a los resultados empresariales en EE.UU.
De cara a la próxima semana, la atención estará en los datos de precios, encuestas de confianza en Alemania y EEUU y en un buen número de datos en China. Después de conocer la evolución de la inflación de diciembre en EEUU, en los próximos días conoceremos los datos finales del IPC general y...
Primera semana en rojo, con la tecnología a la cabeza
Primera semana en rojo, con la tecnología a la cabeza
La primera semana del año ha puesto fin, al menos de momento, a la euforia bursátil con la que acabó 2023, tras un largo rally de nueve semanas en las Bolsas globales (diez semanas en el caso del Dow Jones y del Nasdaq). Un rally que empezó a fin de octubre con ciertas dudas y desconfianza, y que...
El gráfico semanal: El mundo Crypto, otro gran ganador del 2023
El gráfico semanal: El mundo Crypto, otro gran ganador del 2023
Nuestro valor de la semana pasada, Nike, ha logrado estabilizarse y subir esta última semana del año, aunque sólo medio punto porcentual, en línea con las suaves subidas del S&P, del Dow Jones y del resto de las Bolsas.
El gráfico semanal: Nike nos vuelve a situar en la realidad
El gráfico semanal: Nike nos vuelve a situar en la realidad
El índice al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, el selectivo Dow Jones,ha subido por octava semana consecutiva, al igual que los otros dos grandes índices norteamericanos, el S&P y el Nasdaq. Pero no todos los componentes del Dow han logrado subir en las últimas cinco sesiones,...
En medio del rally de Navidad asoma el 'tercer escenario'
En medio del rally de Navidad asoma el 'tercer escenario'
Las Bolsas americanas han cerrado su octava semana consecutiva de alzas, con subidas acumuladas en las cinco últimas sesiones del 0,8% para el S&P, del 1,2% para el Nasdaq y del 0,2% para el Dow Jones. Es la secuencia alcista más larga desde 2017 en el caso del S&P, y desde 2019 en el caso del...
Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales
Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales
Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales, con un tono mixto de los datos macroeconómicos. También hemos vuelto a comprobar cómo las expectativas del mercado sobre las bajadas de tipos evoluciona al son de los datos macro. Como ejemplo, el IPC de noviembre en Reino Unido...
El gráfico semanal: El Dax marca máximos históricos mientras Alemania se estanca
El gráfico semanal: El Dax marca máximos históricos mientras Alemania se estanca
Nuestro valor de la semana pasada, el ETF ARK Innovation, gestionado por Cathie Wood, ha seguido avanzando, con una subida semanal del 1,5%, casi el doble que el 0,6% que ha subido el Nasdaq 100.Pese a que la subida de esta última semana sea moderada y apenas supere el medio punto porcentual, no...
Las Bolsas esperan en máximos a la Fed y al BCE tras seis semanas de subidas
Las Bolsas esperan en máximos a la Fed y al BCE tras seis semanas de subidas
Decía hace unos días Gita Gopinath, la flamante subdirectora del Fondo Monetario Internacional, que es difícil pedir a los banqueros centrales que bajen los tipos de interés para no dañar a la economía cuando el empleo está en máximos históricos y el crecimiento en el 5,2%. Cabría añadir que lo...
Mes extraordinario ante la intensificación de expectativas de bajadas de tipos
Mes extraordinario ante la intensificación de expectativas de bajadas de tipos
Lo más interesante de noviembre no es que haya sido un mes extraordinariamente alcista, sino que lo ha sido por sorpresa. Las subidas mensuales del 7,8% en el Eurostoxx, del 8,8% en el S&P, del 8,7% en el Dow Jones, del 10,7% en el Nasdaq, del 8,5% en el Nikkei o del 11,5% en el Ibex eran...
Los valores tradicionales y los tipos de interés impulsan un 'rally' amplio en el mejor mes desde 2008
Los valores tradicionales y los tipos de interés impulsan un 'rally' amplio en el mejor mes desde 2008
Lo más interesante de noviembre no es que haya sido un mes extraordinariamente alcista, sino que lo ha sido por sorpresa. Las subidas mensuales del 7,8% en el Eurostoxx, del 8,8% en el S&P, del 8,7% en el Dow Jones, del 10,7% en el Nasdaq, del 8,5% en el Nikkei o del 11,5% en el Ibex eran...
El rally de Navidad se adelanta a noviembre
El rally de Navidad se adelanta a noviembre
De cara a la próxima semana, en EE.UU. contaremos con los datos de empleo: encuesta de vacantes JOLTS el martes, el ADP de empleo privado el miércoles y el Informe Oficial de Empleo el viernes. En general, se espera una aceleración en la creación de empleo, lo que podría enfriar las expectativas...
Cuarta subida consecutiva, ¿hacia el S&P 5000?
Cuarta subida consecutiva, ¿hacia el S&P 5000?
Una semana semifestiva que ya de por sí se presentaba anodina y falta de noticias no ha dado efectivamente grandes titulares, pero ha servido para confirmar que el escenario de “soft landing” es el dominante en los mercados financieros, en la economía y en el pensamiento de los Bancos...
Los datos y las Bolsas confirman el 'soft landing', pero ¿asoma la deflación?
Los datos y las Bolsas confirman el 'soft landing', pero ¿asoma la deflación?
Noviembre está dando la razón a los llamados “contrarians”, es decir, a quienes compran cuando el sentimiento es muy negativo y venden cuando la euforia se generaliza. A fines de octubre, el índice de sentimiento de los inversores que publica diariamente la CNN (Fear & Greed Index) estaba en la...
La relajación de los precios en Estados Unidos pesa más que la inestabilidad geopolítica y un ciclo debilitando
La relajación de los precios en Estados Unidos pesa más que la inestabilidad geopolítica y un ciclo debilitando
La semana que viene contaremos con una buena retahíla de datos macroeconómicos entre los que, por las conclusiones que se pueden extraer dada su condición de datos adelantados de ciclo, destacamos la publicación de los PMIs preliminares del mes de noviembre a nivel global (jueves y viernes).En el...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica