Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

13,5K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
934 / 935
#13997

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

¿Tenemos que encender la hormigonera? 
Mire las cifras, así me parece que vamos mal.
Hasta un 70% menos de inmuebles a la venta. ¿Vamos en discreción contraria?
Pero no es solo Galicia por lo que veo,  Madrid es solo un 50%.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2025/09/16/coruna-pontevedra-ciudades-gallegas-cae-oferta-vivienda-venta/00031758016596386142113.htm
#13998

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

La tasa de basuras en Madrid se va a calcular según el número de EMPADRONADOS en la vivienda

Mucho ojo con eso porque se pueden dar la siguiente casuística en una vivienda que esté O HAYA ESTADO alquilada: que esté media España empadronada ahí, porque hayan VENDIDO la posibilidad de empadronarse en el piso, o porque haya sido un piso patera en el pasado (puede que ni siquiera el propietario actual lo sepa). En ese caso el ayuntamiento le va a meter al propietario un buen viaje en el recibo de la tasa de basuras.

Almeida baja el IBI en Madrid por quinto año consecutivo y calculará la tasa de basuras en función del número de empadronados por vivienda


Tened en cuenta que el padrón da de baja a quien está empadronado en una vivienda cuando esa persona se empadrona en otro municipio. Los que viven en pisos masificados, patera, no tienen ningún incentivo para empadronarse en ningún otro lugar, ni tampoco (por razones obvias) los que han COMPRADO un empadronamiento. Si esto es un factor para determinar cuánto se paga por la nueva tasa de basuras.. más de un propietario se llevará un buen susto.

Detenido un funcionario en Mallorca por empadronar a cambio de dinero a 430 extranjeros | España | EL PAÍS
#13999

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Me da como referencia una noticia que se basa en el estudio de una empresa privada interesada? Que tal si encabezará así la noticia: caen un 70% los anunciantes que eligen cierto portal inmobiliario como plataforma. Sería lo mismo pero no, cierto? 
#14000

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Si, lleva razón, podría desconfiar de esos datos, pero yo no conozco ninguna web inmobiliaria, o, portal inmobiliario de anuncios de venta y de alquiler de viviendas, donde esos datos de alguna manera queden en evidencia. Si usted conoce una, ¿Dígame cuál es?

Podemos cuestionar la información, pero tiene que ser con otros datos y otras cifras. 
Si yo le digo que solo tenemos 930 viviendas a la venta en mi ciudad y 430 viviendas en alquiler, busque un sitio donde esa cifras no coincidan en nada en absoluto.

 
  
#14001

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Tomemos los datos del notariado como ejemplo, observemos las compraventas:
Fuente: notariado

Tenemos que para este año, la tasa de reposición de oferta dado el número de transacciones ha sido igual o superior a 2.534 en máximo de abril a 1.157 en agosto. Ambas superiores a las 930 viviendas a la venta indicadas. También podríamos afirmar que una caída de las transacciones daría como resultado un aumento de la oferta (que equivaldría a un alargamiento de plazos de venta) de mantenerse la tasa de reemplazo de nueva oferta previa. Galicia lleva 4 meses consecutivos con caída de ventas, no sería descabellado presumir que la oferta de viviendas sin vender ha aumentado. Más aún teniendo en cuenta que los precios están en máximos (oportunidad). Saludos.
#14002

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

El notario le está dando datos de operaciones que ya están cerradas, mientras que yo le hablo operaciones que están sin cerrar, de pisos que están sin vender, ahora mismo a la venta tiene 930 viviendas en Idealista y en alquiler tiene unas 430 viviendas en el municipio.

Si queremos cuestionar eses datos de Idealista por no ser fiables, por no ser correctos, porque la cifra de inmuebles a la venta es muy superior, dígame un portal inmobiliario donde esos datos queden en evidencia. Eso es a lo que yo me refiero.

Por comentar algo, algunas veces entro en la web de Fotocasa, y los datos de Fotocasa son peores que los de Idealista, todavía va encontrar mucha menos oferta.

Lo que está poniendo de los notarios estaría muy bien si Idealista pública una cifra con el número de ventas en un periodo determinado, entonces se puede contrastar una cosa y la otra, pera esa no es la cuestión.
#14003

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

La oferta de idealista representa la oferta en idealista. Idem para Fotocasa. En ningún caso son representativos de la oferta real.
#14004

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Entiendo lo que quiere decir, para usted eses datos no serían los correctos, usted piensa que la oferta de venta y de alquiler de viviendas sería muy superior a esas cifras. 

Eso mismo pensaba yo pero de los alquileres turísticos, si te fiabas de la información de la prensa, del ruido que había, tenias un número exagerado de viviendas en ese régimen de alquiler. ¿La realidad? La realidad es... ¿Dónde están todas esas viviendas ahora?... 
(Ese régimen de alquiler como ya sabe lo chaparon)

Si alguien dispone de esa oferta real, perfecto, pero sino es así los datos de Idealista hoy por hoy es el mejor termómetro que tiene de la situación.
#14005

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

La oferta de vivienda sólo puede aumentar si modifican las nefastas leyes suciatas, y en particular las que protegen la okupación, los impagos y destrozos en los pisos, la inquiokupación etc...

Si eliminan esas leyes perjudiciales para las dinámicas que cruzan la oferta y la demanda, la oferta de vivienda en alquiler aumentaría y los precios del alquiler con el tiempo tenderían a la baja.

Si los precios del alquiler bajan, también bajarán los precios de compraventa.



El tema pisos también se ha vuelto un completo desastre debido a la burbuja generada por los centros de refugiados (que no cuentan con ninguna licencia) camuflados como hostales u hoteles.

 Los vecinos del Parque de las Avenidas protestan porque se transforme un hostal en un centro de inmigrantes encubierto: "Es un fraude de ley. ¿Por qué los meten aquí de tapadillo?" | Madrid 



Además ya todo el mundo tiene un "marketplace" o un expositor de viajes donde sale cualquier oferta por absurda que sea. Las compañías ya ni siquiera desean mantener un mínimo prestigio, y puedes ver cosas como ésta anunciadas hasta en El Corte Inglés:

 Plus Prague Hostel, Praga | Vuelo + Hotel

Ese tipo de sitio, ese tipo de hostales, hace décadas eran básicos y regulares, una aventura, te podías encontrar cualquier cosa, pero con un poco de ojo los estudiantes podían recurrir a un alojamiento barato y  NORMALMENTE (es decir, la mayoría de las veces) salía bien. Siempre ha habido sitios a evitar, pero lo normal no era llevarse un susto gordo o salir de un alojamiento con chinches jaja

Hoy día los hostales son a menudo pasto de chinches, y lugares por donde pululan borrachos, ilegales y gente del peor pelaje, y puede ser hasta peligroso alojarse en un sitio así...

En la banlieu de Paris hay unas cuantas "joyas" de ese estilo donde los que fueron a ver los JJOO "en plan barato" se llevaron más de una sorpresa... son sitios donde te pueden robar o atracar, te puede pasar cualquier cosa...

Y como digo, ya ves alojamientos de éstos en cualquier web, hasta en El Corte Inglés, lo cual es un síntoma más de una avaricia desmedida por parte de los intermediarios y de una burbuja inmobiliaria absurda donde hay consumidores y usuarios que son BOBOS y tragan con todo.
#14006

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Hace unas semanas -no en el verano- estuve en Compostela. No sé qué pasaría, pero estaban los hoteles de 4 estrellas a unos 500 euros la noche, y los de 3 a unos 300. Ni que fuera el centro de Manhattan. Obviamente cogí el coche y me aloje en las afueras, ni de coña voy a pagar esa absurdez.

Loving Málaga

#14007

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Vamos a ver, señores @juan1980 y señor @juanrojo21. Con una simple observación podemos comprobar si la oferta es elástica o inelastica a la demanda. ¿Es inelástica? Rotundamente, no.
Fuente: BdE

Además podemos concluir que la oferta NO es inferior a esas cifras.

Demanda. Es muy simple y ufano establecer comparativas simples entre el número de hogares y vivienda nueva,  sin más. Más aun cuando a diferencia de 2007, existe un dominio INEQUÍVOCO de la vivienda de segunda mano, con un 90% de las transacciones al igual que en el resto de Europa y la población en edad de emancipación es mucho menor ¿Me explico?

¿Cual podría ser el punto de partida para estimar la demanda de vivienda nueva?
Por ej a bote pronto:
· Variación en el número de hogares (los hogares que desaparecen aportan stock a la vivienda usada) no la creación neta.
· Las obsolescencia del parque de viviendas
· Las adecuadas por rehabilitación
· Aquellas viviendas añadidas al parque por cambio de uso (por ejemplo, local en vivienda)
· Demanda de reposición de hogares (efecto neutro en los hogares, vacían una y habitan la nueva) propensos a adquirir vivienda nueva dada su patrimonio inmobiliario.
· Aumento por stock (inversión, viviendas vacacionales, etc.). Presumible que crezca con el parque de viviendas.

Y por supuesto habría que contar con el crédito y niveles de renta, los eternos olvidados.
Con todo esto, ¿creen vds. que no hay oferta? Cosas veredes.





#14008

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Y tengan paciencia. A poco que baje o no crezca lo suficiente el precio o se deteriore la confianza, van a ver si hay oferta o no. Ya tienen 30.000 más de los fondos. Imagínense lo que hay de pequeños inversoreh. Saludos.


#14009

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Creo que puede haber más oferta de vivienda (pero mucha más!) con las leyes adecuadas, es decir, corrigiendo las nefastas leyes suciatas que hacen a los propietarios sacar sus pisos del mercado del alquiler, lo que se traduce en una subida de precios de los alquileres por la menor oferta, y un aumento de los precios de compraventa, por rentar un piso más al ponerlo en alquiler (alquileres más altos).

Es lógico que los propietarios NO quieran de ningún modo alquilar sus pisos cuando en este país, desde que "gobierna" la Ba n-da de Sá  --  n---chez, no hay seguridad jurídica y están expuestos a todo tipo de destrozos, impagos y un cúmulo de ilegalidades que no se permiten en ningún país normal.