Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

13K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
899 / 902
#13472

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Tengo la impresión de que yo debo vivir en otro mundo, aun haciendo esfuerzos por encontrarle cierta lógica a lo que estáis explicando al final no tiene lógica ninguna.

Si tenemos un mercado donde la demanda es muy normal, o, incluso podemos decir que está tirando a la baja, en ese contexto es imposible subir los precios sin razón, sin motivo, porque al final te lo vas a comer con patatas, el mercado te va poner en tu sitio..  

Luego está el tipo de vivienda que estás intentando vender, si te vas al tipo de vivienda más demandado por el precio que tiene, si subes y subes ese precio estas filtrando tanto a los posibles compradores que te vas a quedar sin ninguno, Tú como vendedor ya te encargas de que nadie te compre la vivienda.

Dices que la construcción ha ido a más, eso es algo evidente, si no tenías construcción de ningún tipo y ahora si la tienes claro que va a más. En mi ciudad al ser pequeña si hay alguna construcción ya lo sabes, miras el horizonte si ves alguna grúa es que tienes obra nueva, hace 3 años no tenias grúas por ninguna parte. 

  
#13473

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Eso de que no había construcción....
Había la que la demanda necesitaba. Ni mas ni menos. Lo que pasa es que bajaba de precio. Quien iba a invertir en esas condiciones? Quién iba a vender su piso por más de lo que le costó el nuevo dos años después tan sólo? Lo que pasa al subir los precios, es que para el que compra para vivir, lo ve como necesidad apremiante y el especulador como oportunidad. Esto hace que en un primer momento se dispare la demanda. Ejemplos de esto los tiene día a día, como la subida del aceite de oliva u otros alimentos. Además, el que ya ha comprado, no es demanda, tanto para uno como otro comprador. Imagínese que ha comprado un piso para su posterior reventa, cosa que no le ha salido bien. Se va a meter en otro? dos mas? Al final, la demanda se corrige y también la oferta. Si venderse todo se vende y el piso siempre sube, por que parar de construir? Se enladrilla hasta los pirineos y tan panchos.
Saludos.

#13474

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

No había construcción, repito e insisto. "NO HABÍA CONSTRUCCIÓN EN EL AÑO 2022" 
No va todo va al mismo ritmo en nuestro país que no lo acabáis de entender. Puedes tener grúas y más grúas en Tenerife y no tienes ninguna en Lugo. 

Si los pronósticos que estáis dando se cumplen, hay dos grupos de construcción muy importantes por volumen en la ciudad...Que se le van a pegar...!! 
Y SE LA VAN A PEGAR BIEN,  SI ES QUE ACERTÁIS CON VUESTRA TEORÍA...!!! 

Los primeros, las obras todavía están en fase de desmontes del terreno. Esos promotores con vuestros pronósticos no los salva ni la caridad, esas obras están pensadas para entregar en el año 2027, incluso algo más. El segundo proyecto por tamaño, por su envergadura, todavía es solo un proyecto, igual estos tienen más suerte y se salvan, porque la previsión sería no antes del 2030.

La demanda no se dispara, la demanda es la que hay, lo que si se puede disparar es la oferta.
Hasta la Xunta tiene un registro de demandantes de vivienda protegida, ojo a este dato, vivienda protegida, lo que es lo mismo que cumplir ciertos requisitos, no es vivienda libre.
La demanda de ese registro viene de hace años no es que de repente se disparara porque a todos se les da por comprar.


#13475

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

No se me enfade. Para vd. la perra gorda. Venderse todo se vende, el piso siempre sube, no hay suelo, si no se vende se alquila, si sube en la costa, sube aquí, si baja en la costa, no baja aquí oooooommmmmm... Ooooooommmmmmm....
Que el dinero no tiene patria! Hombre!
#13476

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

No me enfado, lo que hay que entender, o, al menos intentarlo, es que no todo va al mismo ritmo, no todo se desarrolla de la misma forma.
No es lo mismo una ciudad costera de 2 millones de habitantes que una de 60.000 habitantes, en la de 60.000 no saben ni de que color es la grúa de la que estamos hablando. En la de 60.000 las viviendas más recientes que tienes son del propiedad del SAREB, y sino lo son aun están en camino de serlo.

Si queremos mezclar todo porque no queremos ver las diferencias pues perfecto, sacamos el lema de "Todo Se Vende" y ya está, y nos quedamos con eso.


 

#13477

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

 Yo creo que no todo es blanco o negro, los matices son muchos y variados. 

 ¿La vivienda siempre sube? Depende en primer lugar del horizonte temporal y desde luego del lugar. No es lo mismo una vivienda en una población en crecimiento que en decrecimiento, y ni te digo en la España vaciada 

¿Horizonte temporal? Dudo que encontremos alguna vivienda, al margen de subastas claro está, existente en 2008 y que hoy pueda adquirirse ni siquiera al precio de poco tiempo antes de la explosión de la burbuja de aquellas fechas, por ejemplo, en l’Eixample de Barcelona, si existe alguna va a ser la excepción, pero del mismo modo muy probablemente viviendas en Ciutat Meridiana o en Trinitat, que no se hayan recuperado totalmente y estamos hablando de Barcelona en todos los casos. 

En Girona lo mismo, ninguna en buena zona, todas mas caras que en 2008, sin embargo, si quieres una a unos 1000 o 1500 metros de la capital, la población de Salt, que está pegada, es muy posible que si les das el 70% de su valor de 2008, te la llevas puesta por sombrero y de paso  te invitan a comer. 

A pesar de ello esto va a petar por algún lado, pronto o tarde, no tiene ningún sentido que se pueda comprar una vivienda hoy, alquilarla, y con las rentas se pueda pagar la cuota hipotecaria, incluso si hubieras conseguido el 100%, es decir haciendo un cálculo teórico de cuota de tal hipoteca a 30 años, y viendo que la casa seria  tuya y la pagarían  los inquilinos, no tiene sentido, repito. 

Otra cosa es que con la poca promoción nueva actual, porque además la banca endureció mucho las condiciones para financiarlas, y no me refiero a condiciones económicas, sino a las de ventas mínimas antes de solar el primer euro, se den las circunstancias para una explosión como ocurrió en 2008, yo esto no lo veo, pero si veo que esto de que por mi piso pido 250.000 porque el vecino pide 240.000 y te encuentres con la tozuda realidad de que las cosas valen lo que puedas conseguir por ellas, no por lo que tu pretendes por las mismas. 

 Y desde luego esto de poner los precios por lo que piden en lugar del precio obtenido, tampoco es normal. 
#13479

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Será en Corea, pero aquí es dificil que explosione una burbuja en la que no hay suficiente producto a la venta https://elmon.cat/moneconomia/es/consumo/la-construccion-de-viviendas-cae-por-debajo-de-los-niveles-optimos-103229/

Ahora bien, como todo suele estar interelacionado, esto de que mi piso vale 300, porque aquó al lado uno lo tiene a la venta por 290, y el siguiente le podnrá 310, porque claro "la vida sube" ... sin considerar que lo que se pide no es no que se paga finalmente, me temo que alguno ni 310 ni 290, si quiere a 250 vale y sino que te den. Y como habrá gente que necesita vender porque ha comprado otra cosa, ahí puede existir un problema. 
#13480

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Pero, por qué repite que no hay oferta? Por qué sólo tiene en cuenta, como el BdE la vivienda nueva? Y la de segunda mano que supone el 90% de las transacciones? Ahí no hay deuda? Es que, repito, no salgo de mi asombro.
#13481

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

En Alemania, con un mercado similar en composición, como en la mayoría de países europeos y con menos parque de viviendas y vivienda nueva por habitantes y por hogar, ha caído el precio. Repito, por qué repiten esa aseveracion de que no hay oferta? Creen que eso cambia algo? La cosa está en el tipo de demanda. Da igual si es nueva o el piso de la abuela, el local, la nave o el terruño.
#13482

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Pero si este mismo foro es la prueba. Todos, y repito, todos, ven la vivienda nueva como un activo. Como un objeto de inversión. Se adquieren con intención de ahorro o de obtener beneficios inmediatos. La demanda de primera vivienda sin vivienda en posesión, expulsada. Que cren que pasa ahí fuera? Va a venir un aterrizaje suavito? Del 10% a la inflación y ahí se queda para siempre? No señores. No ha pasado nunca ni está va a ser la primera.

P.D.:Aunque he de decir que la muestra de este foro se ha quedado muy pequeña xD
#13483

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Esta estadística por lo que veo es de vivienda nueva, y además concretamente en Barcelona el año pasado se iniciaron algunas edificaciones de protección oficial (alquiler) de promoción municipal, que pueden distorsionar algo la estadística. 
#13484

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Digo no hay suficiente oferta de vivienda nueva, o al menos eso pretendí y si lee el segundo párrafo, en la usada yo también veo una corrección a la baja, mas pronto que tarde. 
#13485

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Y yo. En Alemania, la vivienda de nueva construcción es mucho menor que en España por número de habitantes y parque de viviendas. Así que, explíqueme entonces por qué ha caído el precio en Alemania cuando la vivienda nueva siempre ha estado contenida.