Ya están disponibles los Informes 13F de los Grandes Inversores con todas las Nuevas Compras y Ventas que realizaron durante el 3er trimestre de 2025. Aquí los movimientos más interesantes 👇
➡️ Warren Buffett: 🟢 Compró más de 17 Millones de Acciones de Google: $GOOGL Añade más en Dominos $DPZ, Chubb $CB, $SITI, $LAMR, $LEN 🔴 Vendió al completo D.R Horton $DHI y reduce otro 15% en $AAPL y 6% en $BAC. También reduce $NUE, $DVA y $VRSN
➡️ Bill Ackman: 🔴 Reduce un 9% en $GOOGL No hay nuevas compras. *Las Calls de Nike no aparecen al ser OTC (si es que las sigue teniendo?)
➡️ Terry Smith: 🟢 Sigue añadiendo a: $NSSC, $INTU, $PAYC, $ZTS, $CPRX, $QLYS y $WAT 🔴 Vende al completo: $MA, $VRSK, $EXPO, $CHH. Y reduce un 50% en $META y $MSFT. Reduce también en $PM, $VRT y $GOOGL
➡️ David Tepper: El hombre que apostó full China en 2024. 🟢 Añade fuerte en $WHR, $GT y $QCOM. Añade también otra vez en China. Compra el ETF de tecnológicas Chinas: $KWEB y de large caps Chinas $FXI. También añade más posición en $BIDU 🔴 Reduce Algunas posiciones en China: $BABA, $PDD y $JD. Vende al Completo $INTC, $ORCL y $BEKE. Y reduce fuerte en $UNH (91%), $XYZ, $MU y $LYFT. BABA sigue siendo su primera posición y AMZN la segunda: ➡️ Stanley Druckenmiller: Al igual que Tepper, muchas compras y ventas. Las más importantes: 🟢 Compra $META y $AMZN y más... 🔴Vende $MSFT, $GS, $GGAL, $HAS y más...
➡️ La Fundación Bill & Melinda Gates: 🔴Vende 17 Millones de acciones de $MSFT y 2,3Millones de $BRK Reduce también en otras posiciones.
➡️ Michael Burry: ya se conocía el 13F porque lo publicó antes de tiempo. Seguramente para que saliese antes de los earnings de Palantir. 🟢 Compra: $MOH y $SLM y dobla en $LULU 🔴 Vende: $EL, $BRKR, $REGN, $MELI y $UNH También compró 2 opciones PUT de NVIDIA y Palantir que no aparecen en data roma. Ojo las PUTs NO son una apuesta de 900M como se dice (eso es valor Notional), las primas como mucho serán 9M.
Podéis utilizar la herramienta dataroma para ver el 13F del inversor que queráis. También WhaleWisdom: esta sobre todo para ver las compras de opciones (Calls y Puts). Ambas son gratuitas.
Fuente Javieerdelvalle en X
Saludos
#27512
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Pero quien ya estamos dentro en otro indexado como vanguard o fidelity hacer el cambio a ese fondo un poco mas barato nos tiene varios dias fuera de mercado
#27513
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Estadísticamente lo mas probable es que te salga bien invirtiendo todo de golpe, salvo ese caso que comentas que sea aportar y empezar un mercado bajista, es mala suerte pero puede pasar
#27514
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Para mi el mayor riesgo a largo plazo sera siempre no invertir
#27515
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas tardes a todos;
Llevo registrado desde el 2023, llevo siguiendo el foro muchos años más; pero empecé a cuidar mis finanzas en este 2025. Cierto que siempre me ha interesado el mundo de la inversión; pero no hay que engañarse, he sido bastante vividor durante muchos años... a principios de año, y ya con 36 años y 2 hijas, empecé a organizar mis ahorros (que nos son abundantes) y a centrarme un poco.
Como os he dicho, llevo muchos años siguiendo el foro y puedo reconoceros a algunos de vosotros con ciertos mensajes sin tener que mirar el usuario... he intentado quedarme con cosas de muchos de vosotros, pero no he podido pasar de ser muy simplista e ir a lo fácil: fondos indexados y poco más (no tengo la capacidad ni el conocimiento para hacerlo).
La mitad de mis ahorros están en cuentas remunerada/despósito, la otra mitad en fondos indexados y oro. Lo que pretendo ahora es saber si tengo que ajustar mis % de exposición, pues he rebalanceado 1 sola vez en estos 9 meses que llevo invertido...
De mis inversiones en fondos a dia de hoy: - Un 32% a un indexado del sp500 - Un 24% a uno europeo - Un 20% en mercados emergentes - Un 15% en bonos globales - El resto, 9-10 % en un ETF de Oro físico
Como véis, no me compliqué mucho la vida. Voy a muy largo plazo, horizonte 15-20 años mínimo. Pretendo tener una rentabilidad del 7-8%.
En este punto, vosotros, con mucha mayor experiencia que yo y entendiendo que no pretendo moverme demasidado: ¿Creeis que debo reforzar mi posición en bonos, ahora que parece que se esperan algunas correcciones; o reducir un poco la exposición al mercado americano? O seguirías más o menos el camino que me he marcado? O por contra creéis que es un desastre mi cartera y que no me he enterado de nada, que también podría ser...
Saludos a todos
#27516
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
en cuanto a verdes y rojos veo que los gurús no invierten mucho mejor que los demás. En esas carteras a simple vista tendrán casi un 50% de ella en pérdidas, y algunas importantes (veo algún -50%).
Saludos
#27517
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
es dificil ahora mismo, no hay así valores que destaquen por su tendencia (el oro por ejemplo está "caro"). Se habla de rotar al value, y efectivamente el value mantiene mejor la tendencia positiva ahora mismo (hasta en EEUU, ver por ejemplo el Dow Jones). En renta variable, lo típico es rotar a utilities (eléctricas, infraestructuras), salud, consumo básico (alimentación) y otros defensivos. Aunque recordar que cuando cae de verdad la bolsa, cae todo, también los defensivos aunque en menor medida. Europa en PER sigue estando a precios razonables.
También se puede reducir exposición a RV y pasar algo a bonos del estado (europeos) y/o monetarios. Como la economía no parece ir muy bien (por los aranceles), creo que por ahora no es momento de deuda corporativa. Aunque también parece que en EEUU se han dado cuenta y han comenzado a redicir los aranceles.
Si la economía se resiente, la deuda a largo plazo (de estados, no de empresas) mostrará una subida más fuerte, y ya se habla de extender los plazos y no mirar solo a deuda de corto plazo, aunque la RF a largo plazo es más volatil y arriesgada.
Me parece siempre importante mantener una cartera equilibrada, sin sobreponderar EEUU o la tecnología de EEUU (o el MSCI World que va cargado de EEUU y de tecnología).
Pero es solo mi opinión.
Saludos
#27518
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
tienes una cartera muy sensata. Yo reduciría la posición del Sp500, y los bonos me pasaría a europeos para evitar el efecto divisa, pero desconozco el fondo que llevas y tampoco se como está invertido ni como lo gestionan.
Ten en cuenta que el SP500 lo lleva ya bastante tiempo haciendo peor que europa (en parte por el efecto divisa). Si en europa tienes un 24%, no dejaría que la inversión en otro país fuese superior.