Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

27,1K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.836 / 1.836
#27526

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muy agradecido de que intervengas y aportes tus siempre interesantes comentarios.
Cuando hablé de Pedro era porque quería explicar cómo entiendo la composición del mercado y el equilibrio geográfico que entiendo más apropiado, no sigo su estrategia de mantener como se puede deducir, ya que dije que reduje mi porcentaje de renta variable ante la sobrevaloración q veo en el mercado por lo que, obviamente, no sigo su filosofía de inversión.
De Jaume aprendí el seguimiento de tendencias con la estrategia Absolute Momentum que entiendo se puede aplicar para cualquier cartera que se diseñe, ya que con esta estrategia se reduce la volatilidad y el máximo Draw Down. 



#27527

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gracias por  molestarte en explicar lo que entiendes por equilibrio y diversificación.
Yo también sigo la cartera de cerca y por eso he reducido en estos días mi riesgo en RV y no solo con aumento de RF, también q he sobreponderado algo a RV más defensiva con un fondo de Low Volatility como es el Robeco QI Global Conservative.
#27528

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias
#27529

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenos dias
Rentabilidad de la cartera del 7/8 % no vas a tener debido a  "La mitad de mis ahorros están en cuentas remunerada/despósito" luego la otra mitad debería de darte un 14% anual en fondos indexados y oro. 
Primero fondo de emergencia de 12m o 18m o 24m según tipo de trabajo y adversion al riesgo, para mi mejor monetario que cuenta remunerada y si quieres rizar el rizo y complicarte pues 12m en monetario y 12m en Ultra Corto Plazo (alex2salamanca en x) tienes una selección muy muy buena. 

Rebalanceo puedes hacerlo 1) Por las aportaciones si la cartera no es muy grande, son 5min calculando. 
2) Si es muy grande entonces solo te queda hacerlo anualmente. Regla tu dia de cumpleaños, si te quieres complicar dia de tu cumpleaños + 6m y rebalanceas dos veces al año.

La cartera como estructura está bien, en principio si se adecua a tu nivel de riesgo no le veo problema. 

Muchos inversores escriben contrato carta al yo futuro, y se compromenten a aumentar la cartera en X si cae por ejemplo un 10%, si cae un 20% un X+Y, y un 30% un X+Y+Z, ya los numero te los dejo a tí. Algunas personas temerarias en esas caidas se comen el fondo de emergencia (todo depende de tu trabajo y el tipo de crisis) aportando el DCA al fondo antes de seguir las aportaciones, se compra en la caida de una sola vez. 

Lo importante es seguir invirtiendo en DCA o si cae. 

Si me lees los comentarios anteriores me gusta la filosofía Cartera Permanente + MSCI + Fondo Monetario, en tu caso podrías poner un 2-3% en BTC, en tres productos tienes algo más robusto a mi manera de vez (te quitas el ETC de Oro). Con MSCI + Cartera Permanente rebalanceas segun tu nivel de riesgo en RV. 
Puedes crearte la GoldenButterfly con CP + Indexado a Small Companies + BTC + Monetario (más rentable en ciclos economicos, mas caida y volatilidad)

Un saludo.