Acceder

Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

1,41K respuestas
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Página
98 / 98
#1456

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Algo no me Cuadra 
Los puntos uno y tres los entiendo pero el punto dos es el que tengo dudas al autorizar las actuaciones anteriores, sin saber que han aprobado o hecho y ese contrasplit de tener unas subgen y ahora otras con diferente nóminacion, yo creo que va por ahí los tiros primero dieron subgen precio nominal un euro con las mismas acciones que se tenía en el mome to del change Ahora Un split Que casi multiplica Por 5 el número inicial de acciones y luego te hablan de un contrasplit que no veo donde está. Alguien que pueda decir algo que aclare por fa. Yo creo que la cargaron con el euro por acción y ahora quieren otra cosa. 
Más que sucede si tu banco no opera con la bolsa nasdaq de Estocolmo, donde van esas acciones si Firmas y cuanto cuesta mantenerlas donde se queden hasta que las consigas tener en una cuenta de valores que opere allí. 
#1457

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Como te veo "nuevo", voy a plantearte todas las variables, que yo veo HOY, pero mi cabeza sigue funcionando mientras duermo,  tú eres el que debe tomar la decisión.

Les explico a todos, como lo veo yo, punto por punto:

La grave situación que enfrentamos con el proceso de canje y lock-up de SUBGEN AI tras la operación de SUBSTRATE AI (SAI), no es para tomárselo a la ligera, no es broma.

La primera barrera es fundamental: necesitan un bróker que pueda depositar y operar con las acciones suecas.

La lista de brókers facilitada por la empresa no es válida. Mi propio bróker me ha dado información contradictoria, he consultado a varios de la lista, y me han dicho ¡Que me tire de la moto! ¡Que con ellos NO!

Lo normal, y lo exigible, es que la empresa indicara fehacientemente qué brókers son operativos. No lo hizo. Su lista sirve lo mismo que sus acciones. Esto demuestra una absoluta falta de diligencia.

Te añado, que te acabo de leer, normalmente los brokers que operarían esas acciones no tienen coste por cartera, pero, hasta que no te decidas por uno, si le encuentras,  y le preguntes, cuánto va a costar, ni idea.

Consulta a los dos primeros, son los que me quedan de consultar, antes de leer lo de HOY.

SAXO BANK -  EXANTE -  INTERACTIVE BROKERS - DE GIRO - BANKINTER (próximamente)..
 
El documento que les piden firmar incluye una cláusula que es el núcleo del abuso. Con la FIRMA, ustedes no solo aceptan el bloqueo, sino que ratifican y aprueban todas las actuaciones desarrolladas hasta ahora.

Esto significa que, legalmente, ustedes se convierten en parte de la convalidación de esas actuaciones, ustedes son los cómplices, ¡entiendan que están firmando!

Esto implica que ustedes descargan a la empresa de toda responsabilidad y renuncian a cualquier derecho futuro a reclamar y convalidan sus actuaciones, reclamaciones por: la dilución de acciones, la opacidad y el silencio de SAI - SUBGEN, los errores administrativos, el protocolo de salida de Subgen y, en fin, toda la operativa hasta la fecha.

Es una carta para salir de la cárcel para que se entienda la comparación, y al mismo tiempo, les hace cómplices a ustedes.

Y como parte que confirma, no descarten ustedes que si algún día alguien lleva esto a un juzgado, ustedes sean parte de las actuaciones.

El hecho de que esa cláusula sea incorporada ya les debió mosquear a todos ustedes. No es una cláusula estándar ni necesaria para sacar a ninguna empresa a bolsa. Si esa cláusula está ahí, es para blindar a la dirección contra futuras demandas.

Yo no he dado ninguna autorización para nada, ni he hecho nada, ni nadie me informó de nada. No es mi responsabilidad dar un visto bueno a lo que ni siquiera sé que hicieron.

Opciones y Estrategia de Cobertura

La empresa nos presiona poniéndonos entre la espada y la pared, y cada uno debe evaluar el riesgo. La empresa sabe que lo que quiere el minorista es la pasta.

Si FIRMAN: Las acciones entran en el calendario de liberación (el lock-up). Consecuencia: Se obtiene liquidez potencial a futuro. Riesgo: Se renuncia formalmente a cualquier acción legal o reclamación por los errores y la dilución pasados y se confirma su complicidad. No se establecen gastos de firma.

Si NO FIRMAN: Se quedan en el LIMBO. Las acciones quedan retenidas, bloqueadas e ilíquidas, sin un calendario de liberación establecido. Consecuencia: Se protegen todos los derechos legales de reclamación. Riesgo: La empresa puede negarse o imputarles gastos, si quieren arreglar la situación más tarde. Pueden negarse, pero aunque en el juzgado nunca se sabe con certeza, las expectativas de ganar son extremadamente altas. El tiempo de espera implica que no se puede vender, o la cotización podría hundirse mientras se resuelve.

Es decir, la vía más fácil para un minorista es claudicar ante la empresa.

Aquí lo que deberían hacer al menos ustedes es escribir una carta a SAI, declarando que no quieren firmar esa cláusula ya que no es necesaria para la salida a bolsa, ¡cúbranse ustedes la espalda!

Hagan caso a un estratega, que llevo jugando desde los 9 años a los juegos de estrategia, cúbranse las espaldas, lo mismo que esta haciendo la empresa en sus ultimas comunicaciones.

Acuerdense que les avise del DISCLAMER en su presentación de hace unos días.

Estrategia para Cubrirse la Espalda y Descargarse de Responsabilidad:

La estrategia debe ser:

Comunicación Previa de Protesta: El accionista debe enviar un email/carta certificada a la empresa (SAI/SUBGEN), a ambos, y a sus abogados/agentes, antes de firmar el documento digital.

Contenido de la Protesta: Manifiesten que, aunque van a firmar por necesidad de liquidez, lo hacen bajo coacción y expresamente con reserva de derechos, porque la cláusula es abusiva.

Firma Posterior: Después de enviar la protesta, firman el documento digital.

Esperen 7 días naturales a la contestación de la empresa.

Resultado: Han obtenido la firma necesaria para el lock-up, y sus acciones, pero tienen una prueba documental enviada previamente a la empresa (la carta) que demuestra que su consentimiento a la cláusula abusiva no fue libre, sino obligada para liberar su dinero.

Si hay muchos inversores como yo, que no firman, la empresa no saldrá a cotizar. Pero seguramente seré solo yo, y el que pasa por dos euros de estar rellenando papeles y buscando brókers.

Los Incumplimientos del Hecho Relevante (HR), una gota de agua, en el océano.

¿Por qué vigila la CNMV? Mi ultima reclamación se basa en dos hechos: primero, las actuaciones y el protocolo de salida de Subgen no notificadas en el mercado español (incumplimiento de SAI); y segundo, la exigencia de firmar esta cláusula abusiva.

Lo primero que se solicitó a la CNMV es que la ampliación de capital en SUBGEN UK, que afecta directamente al patrimonio de SUBSTRATE, no fue comunicada a mercado, cuando afecta directamente al patrimonio de SUBSTRATE. Su casi 20% se convierte en...

¡Atención! Si tienen una participación de casi un 20% en 150 millones de acciones (30M de acciones aprox.) y se hace una ampliación de 50 millones de acciones, su participación se diluye del 20% al 15%.

¿Ustedes entienden que toda información que afecte a SUBSTRATE tiene que ser comunicada en el mercado de SUBSTRATE?

Toda información que, por su importancia, pueda afectar de manera significativa a la cotización o al patrimonio de la empresa debe de ser comunicada a mercado mediante
un Hecho Relevante (HR).

Irán muchas más reclamaciones; a las que ya tengo,  por ejemplo, la siguiente es que habiendo renunciado SUBSTRATE a 23.5 millones de euros por comprar acciones de SUBGEN, no se comunicara a mercado, lo mismo, renuncian a 23.5 millones de euros, por acciones de SUBGEN, y no se comunica a mercado, degradando el patrimonio de la cotizada, da igual como lo justifique la empresa, es una inversión de alto riesgo comprar acciones de SUBGEN, a cambio de su pasta, prácticamente su patrimonio.

Entender, que no es lo que se haga en SUBGEN, sino que lo que hacen en SUBGEN afecta a SUBSTRATE, y por lo tanto, tiene que ser comunicado a mercado.

¿Que quieren comunicarlo mañana? ¡Tarde! Ya hice captura de la presentación y ya está enviada a donde tiene que estar. NO doy abasto con tanta reclamación.

Estamos pidiendo a la CNMV que se publiquen todos los movimientos de esta salida a bolsa,  en Hecho Relevante (HR) en la cotizada SAI, que tiene casi un 20% de Subgen

 Esa es una comunicación legal y oficial, no correos ordinarios con mierdas varias, que no comunican nada, y ahora quieren que les den ustedes el visto bueno a la operación.

Pues dénselo si quieren la pasta, ¡YO ME RESERVO MI DERECHO DE RECLAMAR!

Aunque la CNMV debe investigar el incumplimiento de la Ley española por parte de SAI, existe la posibilidad de que la CNMV se lave las manos alegando que el problema final recae sobre una empresa extranjera (Subgen). Es un riesgo real que debemos considerar. Pero vamos, esto no es de hoy, esto tiene ya una cola larga, y el hecho de que la CNMV no dé respuesta ya es una señal de que hay ascuas. Y yo no voy a apagar las ascuas, las voy a meter gasolina, y eso que tanto tiempo aquí, me mosquea a mi mujer, pero son tantos años juntos que ya sabe, que si tengo objetivo, no hay nada que me distraiga.

Nuestro deber como accionistas es estar informados y tomar la mejor decisión para nuestros intereses. ¿Les informó la empresa de algo de lo que hizo?¿Y les pide que de un VB a que, si ni siquiera saben a que tienen que dar su conformidad?  

¿O les ha informado mejor de lo que han hecho este servidor?

La decisión es completamente personal: no quieren complicarse la vida, busquen el bróker, envíen su cubre -espaldas, firmen y listo, sino asuman el riesgo de perder sus acciones SUBGEN, y quedarse en el limbo.

MI DISCLAIMER PERSONAL, ya que vamos de disclaimers HOY, pero a mi no me hace falta. 

Este post resume mi experiencia e investigación. No es asesoramiento legal, pero busca informar sobre las implicaciones reales de la documentación.


Inversor de alto riesgo.

#1458

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Solo aclarar que el contrasplit es en magnasense. 1 por 1000 antes de la operación inversa. El resto, multiplicar por cinco, tendrá que ser por el tema de la fusión y cuadrar las cuentas de que subgen tenga el 98 por ciento y magnasense en 2. Y el paso de valorar las acciones a un euro y pasar a cotizar en sek, moneda sueca. 
#1459

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Añadir que los precios de referencia para la operación inversa y los porcentajes de participación de cada una de las empresas en la nueva es de 1 euro en el caso de la vieja subgen y de 0.0021 sek en la vieja magnasense. 2,1 sek una vez hagan el contrasplit de 1000 x 1