#1351
Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Lo raro es que la gente se deje llevar, si es que ya lo dije en este post de Rankia: la empresa preveía no disponer del capital completo de la línea de ATHLAS (10 millones), sino solo de unos 3-3.5 millones que, a fecha actual, no se han materializado. Y esto era ilógico, porque la Comisión de Operación es del 3% del importe total del Compromiso.
Es decir, la empresa pagaba por una financiación de 10 millones, a pesar de que preveía usar solo un tercio, lo expliqué. Esto olía mal desde el inicio. Una cosa es lo que estaba escrito, y advertí, que una cosa es que la empresa dijera que solo iba a disponer de entre 3-3.5 millones y otra cosa es lo que iba a hacer después, en este caso, parece que cumplió con la documentación presentada. ¡Recordadlo! Incluso corregí a Iñaki de PCBOLSA: la empresa no decía que iba a convertir los 10 millones, sino que preveía una cantidad mucho menor.
Es decir, la empresa pagaba por una financiación de 10 millones, a pesar de que preveía usar solo un tercio, lo expliqué. Esto olía mal desde el inicio. Una cosa es lo que estaba escrito, y advertí, que una cosa es que la empresa dijera que solo iba a disponer de entre 3-3.5 millones y otra cosa es lo que iba a hacer después, en este caso, parece que cumplió con la documentación presentada. ¡Recordadlo! Incluso corregí a Iñaki de PCBOLSA: la empresa no decía que iba a convertir los 10 millones, sino que preveía una cantidad mucho menor.
También anticipé que emitirían un comunicado de cancelación. La gente lo ha interpretado como el fin de la pesadilla, pero ya avisé que la cancelación solo indicaría que las ampliaciones se iban a pausar, no a terminar. Esto fue utilizado para calentar el precio, aprovechando que el público pensaba en los 10 millones, mientras que la empresa internamente preveía no usarlos. ¡Recordadlo!
Tenemos mas líneas activas de financiación activas, y mientras miras la bolita, provocan más dilución. INDICO INVESTMENTS: No se olviden de la línea activa de DOS MILLONES DE EUROS (€2.000.000) con INDICO, WEALTHUP que se materializará en nuevas ampliaciones de capital. WARRANTS: Los WARRANTS siguen ahí, vigentes. Esto significa nueva entrada de dinero en caja a cambio de nuevas acciones y, por tanto, más dilución. ¡Recordadlo!
Además, leer el comunicado, el comunicado es malintencionado, os hace pensar, que tienen que devolver las acciones, es decir, comprarlas. ¡NO, no es así! Juegan con vuestro desconocimiento bursátil, y utilizan frases y palabras, que os hacen pensar equivocadamente. " La Sociedad trabajará en los próximos días para convertir el tramo solicitado, y solicitar las acciones prestadas a ATLAS CAPITAL MARKETS para que sean devueltas"
La devolución es esta: El fondo usa las acciones recién creadas mediante la ampliación de capital (conversión de deuda) para pagar y devolver las que le prestaron inicialmente. Las acciones no se compran en el mercado, se obtienen a bajo coste por el contrato de deuda convertible. Fin del contrato. Las acciones a su dueño.
Esa línea que han puesto sobra, la han puesto para manipular la información, el fin del contrato ya da por hecho que las "prestadas" vuelvan a su dueño.
La empresa sigue en su línea, y utiliza a los minoristas, y eso es otra prueba de su burdo intento de manipulación informativa, que cala en el minorista con bajos conocimientos bursátiles, con ese y otros comentarios. LA LINEA SOBRA, Y ESTA EMPRESA NO PUBLICA NUNCA DE MAS, SINO SIEMPRE DE MENOS. ¿PORQUE ESTA VEZ SI? SINO ES NECESARIO.
Os voy a enseñar como juega la empresa con los conocimientos de los minoristas, que llevo muchos años en esto, y me he comido a centenares.
ATENTOS.
Extracto " A partir de ahora, la Sociedad, que tiene cubiertas sus necesidades de financiación a corto y medio plazo, buscará inversores de largo plazo para obtener financiación vía equity e impulsará, dada la madurez que han adquirido sus negocios, otros tipos de financiación por la parte de deuda, como financiación bancaria o vía el programa de pagarés que tiene activo en el MARF "
Leer bien, mas de uno habrá interpretado esas palabras, como se acabaron las ampliaciones de capital, otros hablaran de financiación bancaria, o de fondos de inversión con posición a largo plazo, esto es manipular la impresión minorista, LOS MINORISTAS SOLO HAN LEIDO EL NEGRITA.
Las palabras que hay que vigilar, son las que los minoristas, pasarían por alto "VIA EQUITY" porque no tienen ni idea, y no se fijan en los detalles, CORTO Y MEDIO, ¿QUE PASA A LARGO?
¿QUE PIENSAS QUE COMO ES A LARGO A TI NO TE AFECTARIA? A LARGO SE HACE HOY.
¿Qué es "VIA EQUITY?
Emisión de acciones. La empresa crea y vende nuevas acciones (a través de una ampliación de capital) a inversores a cambio de dinero. MAS ACCIONES.
El inversor que aporta el capital se convierte en socio o copropietario (accionista) de la empresa, asumiendo el riesgo y participando en los posibles beneficios (dividendos y plusvalía). ATENTOS QUE HAY PUEDE VENIR MOHAMED DEL CPD.
No existe obligación de devolver el capital invertido, ni de pagar intereses. Esto reduce la carga financiera de la empresa, a diferencia de la deuda. LA EMPRESA GANA, Y LOS INSIDERS QUE NO ESTAN DENTRO.
El principal coste es la dilución del resto de accionistas, ya que el porcentaje de propiedad de cada uno se reduce al haber más acciones en circulación. También implica compartir el control y los beneficios futuros.
Esa línea que han puesto sobra, la han puesto para manipular la información, el fin del contrato ya da por hecho que las "prestadas" vuelvan a su dueño.
La empresa sigue en su línea, y utiliza a los minoristas, y eso es otra prueba de su burdo intento de manipulación informativa, que cala en el minorista con bajos conocimientos bursátiles, con ese y otros comentarios. LA LINEA SOBRA, Y ESTA EMPRESA NO PUBLICA NUNCA DE MAS, SINO SIEMPRE DE MENOS. ¿PORQUE ESTA VEZ SI? SINO ES NECESARIO.
Os voy a enseñar como juega la empresa con los conocimientos de los minoristas, que llevo muchos años en esto, y me he comido a centenares.
ATENTOS.
Extracto " A partir de ahora, la Sociedad, que tiene cubiertas sus necesidades de financiación a corto y medio plazo, buscará inversores de largo plazo para obtener financiación vía equity e impulsará, dada la madurez que han adquirido sus negocios, otros tipos de financiación por la parte de deuda, como financiación bancaria o vía el programa de pagarés que tiene activo en el MARF "
Leer bien, mas de uno habrá interpretado esas palabras, como se acabaron las ampliaciones de capital, otros hablaran de financiación bancaria, o de fondos de inversión con posición a largo plazo, esto es manipular la impresión minorista, LOS MINORISTAS SOLO HAN LEIDO EL NEGRITA.
Las palabras que hay que vigilar, son las que los minoristas, pasarían por alto "VIA EQUITY" porque no tienen ni idea, y no se fijan en los detalles, CORTO Y MEDIO, ¿QUE PASA A LARGO?
¿QUE PIENSAS QUE COMO ES A LARGO A TI NO TE AFECTARIA? A LARGO SE HACE HOY.
¿Qué es "VIA EQUITY?
Emisión de acciones. La empresa crea y vende nuevas acciones (a través de una ampliación de capital) a inversores a cambio de dinero. MAS ACCIONES.
El inversor que aporta el capital se convierte en socio o copropietario (accionista) de la empresa, asumiendo el riesgo y participando en los posibles beneficios (dividendos y plusvalía). ATENTOS QUE HAY PUEDE VENIR MOHAMED DEL CPD.
No existe obligación de devolver el capital invertido, ni de pagar intereses. Esto reduce la carga financiera de la empresa, a diferencia de la deuda. LA EMPRESA GANA, Y LOS INSIDERS QUE NO ESTAN DENTRO.
El principal coste es la dilución del resto de accionistas, ya que el porcentaje de propiedad de cada uno se reduce al haber más acciones en circulación. También implica compartir el control y los beneficios futuros.
OSTIA VIA EQUITY, OTRA VEZ JODIDOS LOS MINORISTAS.
Buscar en los foros, a ver cuantos sacaron la misma conclusión que yo, y cuantos de lo que dije que iban a pensar el 99.99% de los minoristas. " se acabaron las ampliaciones de capital, otros hablaran de financiación bancaria, o de fondos de inversión con posición a largo plazo, esto es manipular la impresión minorista."
Mi única especulación, fue y sigue siendo que los antiguos INSIDERS vendrían vestidos de caballeros blancos una vez que hagan CASH en SUBGEN, para invertir en el CPD o en forma de compra de acciones, quizás a través de algún fondo de inversión a nombre de un tal MOHAMED. Esto es la maniobra psicológica para dar credibilidad a la subida.
No soy adivino; leo y recuerdo la documentación oficial de la empresa. La operativa sigue vigente por parte de la empresa. La única forma real de que la acción suba de forma sostenible es la entrada de dinero en caja y el compromiso real de la empresa de no hacer más ampliaciones. ¿Alguien ha leído el compromiso empresarial de no volver a diluir?
El análisis es el mismo, una subida promovida por el calentamiento por un fin de contrato y por una noticia que lo único que indica es una pausa en la emisión de acciones, no es motivo de subida, por lo tanto, la subida es provocada para un FIN. El fundamental sigue siendo la constante necesidad de financiación para el pago de servicios de SUBGEN, y demás que está en la documentación oficial.
Por lo tanto, la empresa sigue su guion, y los que hoy compraron, mañana pueden arrepentirse de haber comprado, o no. Eso no está en la documentación, pero un rebote en una tendencia bajista, solo es un rebote, no un cambio de tendencia y según la documentación oficial, LAS AMPLIACIONES NO ACABARON.
POR LO TANTO, sigo diciendo, que si alguno necesita alguna carta de reclamación para presentar contra la empresa contacte conmigo, lo demás, lo dejo a los jugadores yo soy inversor de alto riesgo, pero no jugador. Y la subida de hoy, no es una renovación de minoristas, por lo tanto no es el calentamiento que esperaba que sucediese algún día, si sucede, la de hoy solo soltó algún que otro preso como al forero Masalla.
Saludos, aprender, y formaros, con las perdidas, y las experiencias se aprende, la bolsa nunca es lo que parece, esta todo un universo creado para sacar pasta de los minoristas.
Saludos, aprender, y formaros, con las perdidas, y las experiencias se aprende, la bolsa nunca es lo que parece, esta todo un universo creado para sacar pasta de los minoristas.
Inversor de alto riesgo.
