Estimados copropietarios de lo que queda de SUBSTRATE, el resto lo tiene SUBGEN.
La respuesta a nuestra Carta Formal de denuncia, respaldada por 63 accionistas, ha llegado. Y la palabra es DESPRECIO. DESPRECIO POR TODOS LOS MINORISTAS.
El equipo del Sr. Serratosa ha dictaminado que la inquietud de un colectivo que posee más del 50% del capital se soluciona remitiéndonos a enlaces públicos y, sí, a vídeos de YouTube.
Este señor, que presumía antes de mantener una puerta abierta, HOY, les cierra la puerta en las narices, y les dice: ¡Que ya tiene su pasta! ¡Que ustedes se vayan por donde han venido! ¿Que no tienen derecho a explicaciones pese a que la cotización haya caído de 4 euros a 0.06? Su explicación se remite a comunicados oficiales y a PowerPoints que no abordan la realidad del valor para el accionista.
¿No ven que estamos preocupados? Lo ven perfectamente. El tono evasivo demuestra que les fastidia profundamente que un grupo de "minoristas" se haya organizado. Su no-respuesta es una señal de que les hemos tocado donde duele, probando que no somos los analfabetos de inversión que él suponía. Vemos la dirección que está tomando esta gestión, y no queremos que siga afectando a NUESTRA empresa, ya no su empresa.
El Sr. Serratosa no está disponible para hablar con sus accionistas, pero sí para remitirnos en sus monocharlas al (SELOF). Sus respuestas son el correo genérico y el mogollón de PowerPoints que no aclaran ni la situación de caja ni la justificación de las diluciones. El presidente repitió la excusa de la caída del 2022 en su Investor Day de 2025, culpando al misterioso (SELOF o similar), y se pasó el vídeo haciendo comparaciones con empresas, pero una sola explicación real a la caída de la acción: (SELOF).
Yo no llego a ese nivel de dominio del inglés, del Hello no paso, pero mi interpretación es clara. En el 2022 las tecnológicas cayeron por el tipo de interés. Ahora, en 2026, con los tipos bajos, ¿la falta de una nueva excusa lo remite a los cuentos de 2022? Es una mofa: se creen que somos idiotas, porque todas suben, y SUBSTRATE baja, baja y baja.
Hace un momento creía que su gestión era la de un inversor profesional, pero he visto el vídeo de nuevo y me he dado cuenta: tenemos serias dudas sobre su capacidad de gestión de la inversión, y lo que es peor, creemos que él sobreestima esa capacidad. He visto a niños en las tiendas de chuches con más capacidad que la Dirección para gestionar el dinero.
La realidad, la que no sale en el YouTube del Sr. Serratosa, es que su enfoque parece priorizar el interés de la nueva matriz (SUBGEN), una situación que se percibe así desde que vendió sus acciones y se desvinculó de la forma tradicional de control de la cotizada. La "finalidad estratégica" de esta iniciativa está más que validada por su respuesta, que no nos dice nada de la empresa, pero cuenta mucho de la dirección de la misma.
La percepción de que el gobierno corporativo de la empresa se rige por decisiones unilaterales del Sr. Serratosa y sus directivos es inaceptable para los copropietarios, que somos cada uno de nosotros. Si la cotización no estuviese tan mermada, ¿estaríamos nosotros preguntando a la dirección? ¿Acaso la forma de invertir a la que invita el Sr. Serratosa es aquella en la que pones tu dinero, y te olvidas de si vuelve? ¿Es eso a lo que llama inversión value?
NO dediquen el día a mirar la cotización. Dediquen 5 minutos a mandar una nueva reclamación a la CNMV. Contacten por privado para enviarme un correo, y les remito una nueva reclamación.
Es necesario que cada uno de los movimientos del SR. SERRATOSA sean investigados por la CNMV. Es necesario que en lugar de pasarse cada día viendo cómo el precio de su acción sigue bajando, se muevan a la reclamación oficial. El día que suba, ese día, si sube, podrán mirar la cotización, cada día aleja mas de ustedes la posibilidad de acción, cada día que pasa la posibilidad de recurrir a la CNMV es menor, porque se vincula directamente a otro pais.