no he mirado el caso concreto de
XTB a ver qué ofrece y de qué viven, pero en EE.UU las
comisiones 0 son lo común en grandes
brokers como Schwab.
Tienen varias fuentes de ingresos:
-El tipo de interés que obtienen por invertir el dinero que tengas disponible en tu cuenta (obviamente, esta fuente de ingresos en estos momentos no da nada).
-Prestar tus acciones cobrando una comisión, como hace
DeGiro.
-Intereses/comisiones que te cobren a ti por
operar a margen.
-Venta de los flujos de órdenes, como dices. Pero ojo, por lo que he leído en varias fuentes bien documentadas, este tema NO tiene por qué se perjudicial para ti, aunque parezca sorprendente; parece ser que se obtienen mejores precios en los mercados cerrados o "dark pools" que manejan los HFT. De hecho, creo que en Europa hay obligación por el
broker de darte el mejor precio en una operación.
La explicación está en que esos operadores de alta frecuencia usan algoritmos para adivinar hacia dónde va el mercado, y si se meten en las bolsas donde están los grandes inversores de fondos, banca de inversión,etc , les pisan las operaciones o las van metiendo de tal manera que no funcionan correctamente sus métodos; prefieren operar en sus mercados con órdenes de minoristas donde lo tienen más acotado, y por ejemplo, si en el NASDAQ una acción se está comprando una acción a 40$, a lo mejor ellos te la compran en su chiringo a 40,01$ porque su algoritmo les ha indicado que va a subir y saben que nadie se les va a anticipar al comprarte tus acciones.
Lo que no es de recibo es pagar las comisiones que pretenden cobrarte Bankia, el Santander o el BBVA, que son las mismas que hace 30 años, para mantener a sus plantillas hinchadas, a los prejubilados, directivos y las aventuras ruinosas en países emergentes.