Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Harruinado
TOP 25

Se registró el 04/04/2020

Sobre Harruinado

El trading se resume en: Esperanza matemática positiva=(%Aciertos*beneficio medio)-(%fallos*perdida media)= CONSISTENCIA.
Al casino de la bolsa se debe jugar con un sistema con esperanza matemática positiva, con gestión monetaria, y psicotrading.
Si prefieres invertir diversificando se llena el carro, como dice Warren Buffett,
"El precio es lo que pagas. El valor es lo que obtienes". “Lo más importante que debes hacer si te encuentras en un agujero es dejar de cavar".

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Publicaciones
Recomendaciones
271
Seguidores
25
Posición en Rankia
15
Posición último año
Harruinado 30/05/23 11:24
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Los índices americanos, y digo los índices siguen en modo estúpido..Como he dicho muchas veces las acciones americanas no suben, suben las grandes, y eso hace que sus índices den sensación de "todo va bien muy bien"...En modo estúpido puede estar mas tiempo, de hecho el nasdaq100 parece se ira a la resistencia marcada en rojo en el gráfico que esa resistencia si que debiera ser la que le gire.. pero la estupidez es contagiosa, da la sensación de que el mercado espera a que se unan los tardíos a la fiesta para girar esto a la baja, es decir al que esta fuera le esta dando muchas ganas de entrar... le puede estar pareciendo se esta perdiendo una gran fiesta.. y cuando entre, la fiesta habrá terminado, y le tocara quedarse a limpiar lo que otros han ensuciado...GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa ganancias este martes tras finalizar la semana con signo mixto y después de haber permanecido cerrado este lunes por el festivo del Día de los Caídos (Memorial Day). Las operaciones se reanudan con el foco en el acuerdo para elevar el techo de la deuda que, luego del pacto alcanzado entre demócratas y republicanos, ahora debe ser refrendado por la Cámara de Representantes y el Senado."Los inversores confían en que se elevará el techo de la deuda de EEUU. La reacción instintiva a un acuerdo será positiva, pero las ganancias podrían ser efímeras ya que la mayor parte del pacto está descontado, y el final de la crisis significa que el Tesoro emitirá deuda pagar sus cuentas y empezar a recargar la Cuenta General del Tesoro, que cayó por debajo de los 50.000 millones de dólares la semana pasada, cuando el saldo debería rondar normalmente los 500.000 millones de dólares", explica Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.El texto acordado entre el presidente de EEUU, Joe Biden, y el líder republicano, Kevin McCarthy, se espera que sea votado en la Casa de Representantes (cámara baja del Congreso de los EEUU) tan pronto como este miércoles y que, posteriormente se pase al Senado (cámara alta), para que sea aprobado probablemente este fin de semana.Sin embargo, el documento final no gusta al ala dura de demócratas y republicanos, por lo que, tanto Biden como McCarthy, están haciendo lobby entre los legisladores de sus respectivos partidos con el objetivo de asegurarse los votos necesarios para aprobar la propuesta de ley en ambas cámaras."Esa bien podría ser la parte más difícil dado que en los márgenes se necesita cada voto, lo que significa que los intereses partidistas de cualquiera de los lados podrían descarrilar o retrasar un resultado positivo", indica Michael Hewson, analista jefe de mercado en CMC Markets."A pesar de que es factible que algunos de los republicanos y de los demócratas más radicalizados voten en contra de la misma, creemos que la propuesta de ley alcanzará suficientes votos de los legisladores de ambos partidos", añaden desde Link Securities.¿NUEVA SUBIDA DE TIPOS DE LA FED?El mercado también sigue muy atento a la macroeconomía, cuyos datos serán decisivos de cara al próximo movimiento de la Reserva Federal (Fed), cuya probabilidad de un alza 25 puntos básicos en la reunión de junio ha subido hasta el 61,8% según la herramienta FedWatch de CME Group, frente al 38,2% de posibilidades de una pausa."En las últimas semanas se ha producido un gran cambio, y se ha pasado de la certeza de que la Fed casi ha terminado en lo que respecta a las subidas de tipos a la perspectiva de que es posible que veamos algunas más a menos que la inflación empiece a mostrar signos de desaceleración marcada en los próximos meses", indica Hewson.En este sentido, será clave el informe de empleo del mes de mayo, que se publicará el viernes, y para el que el consenso espera una reducción de las nóminas no agrícolas hasta las 180.000, desde las 253.000 del mes anterior. Además, el jueves se darán a conocer las peticiones semanales de desempleo y la encuesta de empleo privado elaborada por ADP."Otro mes de sólidos datos de empleo en EEUU y un sólido crecimiento de los salarios debería impulsar aún más las apuestas de aumento de tasas de la Fed y respaldar al dólar estadounidense", afirma Ozkardeskaya.Este martes, en la agenda económica destaca la confianza del consumidor, índice que se estima que se haya deteriorado ligeramente con relación al mes precedente."Este es un gran indicador adelantado de consumo privado, de ahí su relevancia para los inversores. Un descenso en mayo mayor del esperado por el consenso de analistas podría no ser bien recibido por los inversores, ya que apuntaría a un menor consumo y, por tanto, a un menor crecimiento de esta economía", subrayan en Link Securities.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo West Texas baja un 1,43% ($71,62) y el Brent pierde un 1,53% ($75,89). Por su parte, el euro se deprecia un 0,05% ($1,07), y la onza de oro cotiza plana ($1.962).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 3,742% y el bitcoin avanza un 0,42% ($27,796). 
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/23 10:39
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 Los bajistas no descansan en la bolsa española. Según los últimos datos publicados, los especuladores que invierten esperando caídas del mercado han aumentado su posicionamiento en Cellnex, Enagás y Solaria.En concreto, la firma D.E. Shaw ha aumentado su posición bajista sobre Cellnex hasta el 0,71% del capital desde el anterior 0,69%. Este grupo americano, fundado en 1988 por el tiburón financiero David E. Shaw, está especializado en finanzas computacionales.Su posicionamiento en Cellnex no es nuevo, ya que mantiene abierta una posición corta sobre esta compañía desde el pasado mes de septiembre. En la actualidad, D.E. Shaw es el único especulador que apuesta a la baja sobre este valor.LOS CORTOS SUBEN EN SOLARIAEn el caso de Solaria, BlackRock Investment Management UK, una división de BlackRock que opera diferentes estrategias que su matriz americanan (también tiene abierto un corto sobre Telefónica), ha elevado su apuesta bajista hasta el 0,87% desde el 0,79%.Además, AHL Partners, que forma parte de la gestora Man AHL, ha elevado su posicionamiento en corto hasta el 0,71% desde el 0,61%. Por su parte, la firma estadounidense Schonfeld Strategic Advisors ha aumentado su apuesta bajista hasta el 0,67% desde el 0,57%.Por último, el mayor bajista sobre Solaria, el grupo británico Helikon Investments, ha subido su posición corta hasta el 1,8% desde el 1,73%.MUCHOS BAJISTAS EN ENAGÁSPeor pintan las cosas en Enagás. En esta compañía, la firma francesa Exane Asset Management ha aumentado su posición bajista hasta el 1% desde el anterior 0,99%. Exane AM abrió cortos sobre este valor en diciembre de 2022, y desde entonces ha duplicado su apuesta.Además, hay otros bajistas destacados sobre Enagás. Es el caso de BlackRock Investment Management UK, con una posición corta sobre el 1,1%. Otro fondo bajista es Millennium International Management, que recientemente ha aumentado su posición corta hasta el 0,71% desde el anterior 0,6%. Millennium es una firma de inversiones que gestiona activos por valor de 58.000 millones de dólares.Por último, el fondo de pensiones canadiense Canada Pension Plan Investmente Board ha elevado su apuesta bajista sobre Enagás hasta el 0,6% desde el 0,59%.SE REDUCEN LOS CORTOS EN ENCEEl único valor de la bolsa española sobre el que los bajistas han reducido su presión es la papelera Ence. En este caso, la firma Citadel Advisors, dirigida por el célebre inversor americano Ken Griffin, ha rebajado su posición corta hasta el 0,48% desde el 0,59%.Además, la firma Praxis Alpha Partners, con base en Londres, ha recortado su apuesta en corto hasta el 1,34% desde el anterior 1,45%. Por su parte, Millennium International Management ha elevado su posición bajista al 0,8% desde el 0,79%.Por último, la firma Walleye Capital, un fondo de cobertura estadounidense, ha recortado ligeramente su posición corta hasta el 0,86% desde el 0,92%. 
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/23 10:36
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 El fuerte impulso positivo en las acciones tecnológicas de EE.UU. continúa impulsando las acciones de gran capitalización al alza, con el Nasdaq Composite ahora arriba más del 21% desde principios de año frente a solo un aumento del 9% para el índice S&P 500.Jessica Rabe, cofundadora de DataTrek Research, tiene algunas ideas sobre este rendimiento superior.Rabe señala que el Nasdaq todavía necesita subir alrededor de un 26% para volver a su máximo histórico de cierre en noviembre de 2021. Mientras tanto, dice que ninguna gran acción tecnológica de EE.UU. ha establecido un nuevo récord este año, pero que las más cercanas para establecer un nuevo récord de precios son aquellas que probablemente se beneficiarán más y más pronto de la Inteligencia Artificial (por ejemplo, Nvidia, Microsoft, Alphabet y Apple).En cualquier caso, Rabe señala una serie de otros puntos que pueden animar a los toros, incluido que el Nasdaq Composite casi siempre se recupera después de un año bajista.Además, Rabe cree que aquellos preocupados de que el zumbido de la IA esté alimentando una burbuja de acciones tecnológicas, la historia dice que busquen una subida del 100% del NASDAQ Composite en un año antes de preocuparse de que esas ganancias conduzcan a una caída posterior."La historia dice que el Nasdaq se recupera con fuerza después de un año bajista como el que acaba de experimentar, y un retorno desmesurado de enero como el de este año generalmente brinda el impulso para hacerlo, a menos que se produzca un impacto exógeno", escribe Rabe.Agrega: "Si bien podría estarse gestando una burbuja tecnológica en la IA, el Nasdaq no ha avanzado ni remotamente lo suficiente como para sugerir un techo en el corto plazo". 
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/23 10:32
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Una nueva investigación proporciona quizás la razón más convincente de todas para comprar y mantener un fondo indexado: solo un pequeño grupo de acciones ha proporcionado la ganancia a largo plazo de todo el mercado global.Si no posee estas acciones, su ganancia neta a largo plazo no será mejor que cero, y probablemente mucho peor.El estudio fue publicado recientemente en Financial Analysts Journal. Titulado "Retornos de accionistas a largo plazo: evidencia de 64,000 acciones globales", la investigación fue realizada por Hendrik Bessembinder de la Universidad Estatal de Arizona; Te-Feng Chen y KC John Wei de la Universidad Politécnica de Hong Kong y Goeun Choi de la Universidad de Tulane.El grupo de acciones que es la fuente de creación de riqueza es increíblemente pequeño.Este grupo de acciones que es la fuente de creación de riqueza a largo plazo del mercado de valores es increíblemente pequeño. Los investigadores se centraron en todas las acciones que cotizan en bolsa en el mundo entre 1990 y 2020, casi 64 000 en total. Descubrieron que solo 1.526 valores, el 2,39% del total, representaban toda la riqueza que produjo el mercado de valores mundial durante este período de 30 años. La creación de riqueza neta del 97,61% restante de las acciones fue cero.La distribución de la rentabilidad fue extremadamente desigual incluso entre el 2,39% de las acciones que fueron fuente de creación de riqueza neta durante este período de 30 años. Solo cinco de las más de 64.000 acciones fueron responsables de más del 10% de la creación de riqueza global total: Apple, Microsoft, Amazon.com , Alfabeto GOOGL, +0.92%y Tencent Holdings.Además, como puede ver en el gráfico a continuación, el 0,25% superior de todas las acciones fue la fuente de casi la mitad de la riqueza neta total creada durante estas tres décadas.La distribución extremadamente sesgada que encontraron los investigadores es muy diferente de la curva de campana perfecta que aprendemos en las estadísticas 101. Si existiera esa distribución de curva de campana, habría la misma posibilidad de que una acción dada esté por encima o por debajo del promedio. -promedio. En ese caso, el rendimiento promedio (o medio) de las acciones sería el mismo que su rendimiento medio (el rendimiento tal que a la mitad de las acciones les va mejor ya la otra mitad les va peor).Un indicador de hasta qué punto la distribución de las acciones diverge de una curva de campana es la diferencia entre su rendimiento medio y mediano. Durante el período de 30 años que analizaron los investigadores, el rendimiento medio acumulativo de comprar y mantener de las acciones fue una ganancia del 366,8 %. Su rendimiento medio de comprar y mantener, por el contrario, fue una pérdida del 6,9%.Muchos en Wall Street desconocen esta distribución sesgada porque extrapolan los rendimientos a corto plazo. Pero eso es peligroso, dijo Bessembinder en una entrevista, porque la distribución sesgada de las acciones está mayormente ausente en intervalos de corto plazo. Los rendimientos de las acciones durante una semana, un mes o incluso un trimestre determinado se adhieren en gran medida a una distribución de curva de campana.Esto tiene profundas implicaciones para los planificadores financieros, continuó. Esto se debe a que la mayoría de ellos basan sus proyecciones de rendimientos a largo plazo de los clientes en "rendimientos medios y la media de la distribución de posibles resultados futuros". Sin embargo, dada una distribución gravemente sesgada, no solo es posible sino muy probable que la mayoría de los resultados individuales sean inferiores a la media.Aún más aleccionador de contemplar es el rendimiento modal de las acciones, el único rendimiento que se ve con más frecuencia que cualquier otro en la muestra. Los investigadores descubrieron que el rendimiento modal de compra y retención de las acciones es una pérdida casi total. Otra forma de expresarlo: si elige una acción al azar y la mantiene a largo plazo, el único resultado más probable es que perderá casi todo.La implicación más obvia de estos hallazgos es invertir en un fondo indexado. A menos que tenga la habilidad extremadamente rara de elegir acciones que serán parte del pequeño subconjunto que genera dinero a largo plazo, es casi seguro que se quedará atrás de un fondo indexado simple.Además, el fondo indexado que compre debe compararse con un índice bursátil global. Esto se debe a que no hay garantía de que las acciones estadounidenses estarán fuertemente representadas en la pequeña porción del mercado que producirá toda la futura creación de riqueza neta del mercado de valores. Es cierto que, durante los últimos 30 años, las acciones estadounidenses dominaron ese pequeño subconjunto. Pero esto fácilmente podría ser diferente en los próximos 30 años.Tomemos como ejemplo a Japón, cuyo mercado de valores actual es significativamente más bajo que en 1990. Casi ninguna del 2,39% de las acciones que produjeron toda la riqueza en los últimos 30 años son empresas japonesas. No hay garantía de que el mercado de valores de EE. UU. no sufra el mismo destino en las próximas décadas.Original completo de Mark Hulbert 
Ir a respuesta
Harruinado 29/05/23 20:43
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Claro que sí .. nadie dice lo contrario.Yo estoy harto de decir las mismas cosas, se nota desconoces lo acontecido en DIA ..Es la última vez intervengo, solo decirte que no se dónde estabas tú en 2019 yo vivía los acontecimientos que pasaban en DIA no me los han contado no me los invento son COMO SON... no es que nadie me los haya contado no son suposiciones son hechos probados para quien lo quiera ver.La CNMV respetada imparcial? Pocos años llevas en bolsa tus ojos no han debido ver todas las tropelías cometidas por esta institución contra los minoritarios...No creo que lo leas...https://www.bolsamania.com/noticias_amp/mercados/indignacion-bufetes-cnmv-actuacion-liberbank-dia--4329661.htmlQuién desconoce la historia está condenado a repetirla.No hace falta contestes..ya si que no de bato más sobre DIA.... es perder tiempo.Suerte a todos..
Ir a respuesta
Harruinado 29/05/23 18:42
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Este año lo previsto por los analistas es que siga dando perdidas, quizás se equivoquen por que si se tiene perdidas todavía con la entrada del dinero de la venta de las tiendas Alcampo sería ya la puntilla definitiva.Dia tiene una deuda neta de mas de 900 millones de euros, que eso le resta valor, su valor por FCF baja considerablemente debido a que se esta gastando la pasta en reformar tiendas o en lo que le esta dando la gana como pagar primas DESORBITADAS a los directivos, de generar mas de 200 de FCF el año pasado este año solo generara 29...Para el año que viene se estima entrará en beneficios y serán unos 40 millones... yo creo este año debería haber beneficios por la venta de las tiendas... pero el maneja las cuentas y hará con ellas lo que le de la real gana como lleva haciendo 4 años.El valor de la empresa SALDRA de sus cuentas ACTUALES, y sus cuentas esconden el potencial futuro, solo muestran el precio de ahora y sus problemas.Y lo que muestra ahora las cuentas es que la empresa vale en bolsa 800 millones de euros, y debe 900 millones de euros, no tiene ganancias, y se espera que si tiene ganancias el año que viene rondaran los 40 millones de euros...Yo creo este año POR EXTRAORDINARIOS debería dar algo de beneficios ya, pero si no hay EXTRAORDINARIOS el año que viene la ganancia será poco mas de lo esperado.La valoración de la empresa no es SEGUN lo que se espere de ella en el futuro, será en base a sus cuentas ACTUALES, el ruso de sobra sabe eso, por eso ha estado estos años haciendo lo que ha estado haciendo... pero es que ahora esta gastando dinero como un loco dinero, en reformar tiendas, en pagar sueldos, en amortizar, para que el futuro sea todo ganancias, hemos sido los paga fantas... y el valor de la empresa se pondrá no en función de lo que pueda ganar en años venideros sino en lo que genere en ese momento que se ofrezca el precio equitativo.Por ejemplo Carrefour cotiza a 4x EV/EBitda y DIa ahora mismo ya esta cotizando a 4x EV/Ebitda, es decir el precio de cotización actual es mas que generoso con lo que las cuentas muestran y la situación actual que vivimos... En fin, ojala ocurra un milagro no cuesta nada ser positivo, pero tampoco esta demás ir viendo la realidad de las cosas.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 29/05/23 18:15
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Si bien es cierto que la empresa podría buscar retirar sus acciones de la bolsa después de recomprar el 10%, también existe la posibilidad de que este sea un paso hacia la consolidación y fortalecimiento de la empresa en el mercado. No es raro que las empresas realicen recompras de acciones para mejorar su posición financiera y dar señales de confianza a los inversores.A los inversores no se les da confianza recomprando acciones con una empresa todavía en pérdidas y con un flotante ridículo, al contrario se les agita y se les mete TEMOR, de que planifica algo, con este individuo cada paso que ha dado ha sido con objeto HUNDIR a los minoristas  tomar mas poder al menor coste posible, una empresa en PERDIDAS, pues sigue en PERDIDAS contables al menos, no puede gastar SU CAJA recomprando acciones, mas cuando esta en un proceso TEORICO de abrir tiendas y necesita reinvertir el dinero que dispone digo teórico proceso, pues de sobra es evidente que apenas se abren tiendas, y veremos cuando salgan los datos cuantas tiendas mas se han cerrado a lo largo del año si compensan las aperturas las tiendas cerradas.A los inversores se les da confianza, animándoles a acudir a a la ak de hace 2 años, no solo no se hizo una ronda con periodistas e intentando atraer accionistas sino que el pollo dijo que lo mas probable es que la empresa no sobreviviera esto lo dijo justo antes de la ak, y poco antes lo mismo les dijo a los bonistas que la empresa no iba a sobrevivir, para que le vendieran sus bonos CON DESCUENTO,  a los inversores se les da confianza haciendo un contrasplit al mes de haber terminado la ak, pero que inversor serio compra acciones a 0,014?????????????????????  salvo pillados que luchan por bajar su media, salvo gente que se cree que por cotizar en céntimos algo esta barato...Sobre la posibilidad de que el socio mayoritario pueda intentar manipular el precio de las acciones mediante la recompra, esto es algo que estaría sujeto a una revisión y aprobación regulatoria. La CNMV, como organismo encargado de supervisar y controlar las operaciones de las empresas en bolsa, tendría que autorizar cualquier operación de este tipo.No existe ninguna ley que impida comprar acciones de autocartera en el mercado siempre que ese precio sea el que el mercado marque, siempre que ese precio este por encima del nominal... por favor SEAMOS SERIOS, la CNMV es un circo lleno de payasos que no saben ni cual es su trabajo, la CNMV ha sido la primera que ha permitido ROMPER las leyes establecidas consintiendo primero una OPA COACTIVA POR DEBAJO DEL PRECIO EQUITATIVO.. dejando hacer una ak DESTRUCTIVA, donde le permitió cambiar deuda monedas de 1 euro por billetes de 10 euros que eran las acciones, la CNMV no esta para protegerte a ti o a nadie.. esta para colocar primos y camaradas de partido, y para completar sus salarios con propinas de los señores feudales que hacen los que les da la gana.Seguís sin ser conscientes de la golfería que hizo en 2021 con una ak destructiva que nos mato a todos, y digo a todos incluso los que entraron a 0,02... cuando se  hizo esa ak nos condeno a la desaparición. Si la empresa realmente entra en beneficios después de 5 años, esto podría dar un fuerte impulso a la cotización de las acciones y a la valoración de la empresa. Además, la recompra de acciones también podría tener un efecto positivo en el precio de las acciones restantes.No te lo crees ni tú, primero esta por ver que de beneficios este año, y no se saque de nuevo otro conejo de la chistera, la cotización cada vez que intenta subir un poco es APALIZADA sin miramientos, vamos para 2 años ya y el precio sigue por debajo de 0,02... no subestimes al ruso, y digo al ruso que aunque no siga dando la cara su ORGANIZACION sigue moviendo los hilos de los actos criminales que sigue cometiendo.Recomprar acciones en esta situación no es para elevar el precio del resto de acciones y aunque lo fuera el principal beneficiado es el que tendrá casi todas, es todo lo contrario repito, cuando recompre acciones por debajo incluso de 0,02, solo quedarán un 10% de acciones en el mercado que no valdrán mas, pues cuantas menos acciones queden mas fáciles serán de manipular, todavía no veis que la cotización ESTA MUERTA?, no te das cuenta que han pasado ya 2 años desde la última ak y todavía esta POR DEBAJO del precio de esta ak?, seguís sin entender el daño que fue IMPRIMIR millones de acciones sin MOTIVO ALGUNO, solo para que el ruso ampliará su poder, por que el INFRINGIO las normas, primero PUSO POR ESCRITO no acudiría a la ampliación minoritarios, SEGUNDO SEGÚN LA LEY nadie puede acudir a la segunda ronda de una ak si sobran derechos sin adjudicar sino se acudió primero a la primera ronda, y el al ver que había sobredemanda y sería íntegramente por los minoritarios en segunda ronda VIOLO de nuevo las leyes, irrumpió en la ak acudió sin tener derecho a ello Y VOLVIO A RASPAR OTRO % MAS y volvió aumentar su participación.En cuanto al riesgo de exclusión de la bolsa, este es un escenario que, aunque posible, no está garantizado. Además, si la empresa entra en beneficios y mejora su situación financiera, podría no tener incentivo para retirar sus acciones de la bolsa. En cambio, podría beneficiarse de la liquidez y de la exposición que ofrece la cotización en bolsa..Estas de coña?, precisamente el motivo de excluirla es que va a entrar en beneficios, que hemos sido los paganini los paga FANTAS de esta fiesta, que después de SACRIFICARNOS de meter dinero 2 veces en 2 ak, nos va a dejar fuera, se va a quedar con la empresa saneada y nos dará la patada, y una vez mas ahora en vuestras carnes veréis como el ruso se sale con la suya... algunos al final entenderéis el daño que ha hecho el ruso a DIA, y ya no os hará tanta gracia este terrible personaje que ha hundido una empresa española con la única misión de ganar dinero asfixiándola financieramente, trocearla, y  beneficiarse de su venta el SOLO, eso al margen del dinero que lleva ya ganado, primero hundiendo la empresa pues ganó 800 millones de euros con posiciones cortas, y la CNMV se lavo las manos... gano dinero con prestamos al 7% de interés, cuando los bancos no cobraban ni el 4%... y sospecho con las reformas de las tiendas se ha llevado mordidas comisiones para dar las obras, ha subido los precios de las reformas tiendas y para la buchaca....No os dais cuenta que esto es el día de la marmota... esperando una subida que nunca llega, que la historia se repite una y otra vez...y cuyo final PROBABLEMENTE ya este escrito.Saludos.  
Ir a respuesta
Harruinado 29/05/23 13:09
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Y...? Claro es son dos procesos distintos...1 la empresa recompra el 10% acciones lo puede hacer perfectamente se aprobara en unos días.2 terminado ese proceso de cara a la junta año que viene se propondrá POR PARTE DE LA EMPRESA, la retirada de cotización de sus títulos pagando el precio equitativo que la empresa proponga y que sería observado por la CNMV que será quién al final autorice la operación.Incluso no es necesario recomprar acciones si la empresa quiere puede solicitar en cualquier momento la retirada de bolsa, quizás salga más barato hacerlo así, recomprando en mercado ADULTERANDO UNA VEZ más el.precio y pudiendo recomprar acciones muy por debajo del hipotético precio equitativo y luego pagar lo mínimo por el resto ahorrando dinero de esta manera.Saludos
Ir a respuesta
Harruinado 29/05/23 12:06
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para el 23 de julio 
Ir a respuesta
Harruinado 29/05/23 11:55
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Hace años intento salir un caballero blanco para salvar a DIA del ruso, bueno fueron dos, primero Amazon, cosa que enfureció al ruso y acelero la ejecución de su posición que la estaba usando Goldman Sachs para hundir el precio, y llegó al 29,9% que era lo máximo que podía alcanzar sin lanzar OPA, cosa que ya impidió que Amazon pudiera intentar una operación dado que el ruso ya tenía casi todo el control de la empresa pues con esa mayoría simple ya le bastaba para hacer todo lo que después empezó a fraguar.Y la otra fue a primeros del 2019 la cúpula intento que Fridman no se apoderara de DIA con la familia del Carrefour y algunos otros que querían hacer una inyección de capital, obviamente el ruso lo impidió también.Accionistas Defensores de DIA: "Buscamos un caballero blanco" | Capital RadioEl consejo de DIA busca un caballero blanco para forzar una opa a un precio mayor (elconfidencial.com)No intentéis darle sentido a esto, recomprar acciones es una jugada mas del ruso, como fue cambiar la deuda por acciones... el ruso busca secar la liquidez por completo de la empresa, y va a usar la misma empresa para hacerlo.Recomprará el 10% de acciones la empresa y el precio ni se inmutara, o peor aún se desplomará mas, como hizo en 2018 cuando entro comprando acciones a saco y el precio se desplomo un 400%, fue algo curioso el ruso comprando acciones a saco y el precio en caída libre un 400%.Una vez ejercitada la recompra, oh!! sorpresa, que casualidad, la empresa esta al borde de la exclusión... el no quería, pero ha pasado... Entonces la misma empresa propondrá su retirada de bolsa para reducir costes, y no tiene sentido alguno mantener una empresa cotizando que no moverá acciones, el no obligará a salirse a nadie, que te quieres quedar?, pues quédate la oferta que haga la empresa será la mejor que verás como ya dijo en su OPA coactiva a 0,67, lo dijo claro esa sería la mejor oferta que se vería, si te quedas te quedarás en una empresa que no cotiza en bolsa con un socio psicópata que intentará terminar contigo por todos los medios que disponga, si a la luz de todos ha hecho lo que ha hecho, con las luces apagadas imagínateLa recompra de acciones forma parte del plan, como lo fue cambiar la deuda por acciones, no se como no lo veis... yo creo es que no lo queréis ver... no tiene sentido alguno recomprar acciones gastar dinero de la empresa en un sinsentido que no beneficia a nadie salvo a él, si lo TIENE EL CONTRA SPLIT, sino lo hace y recompra acciones esta claro que la soga esta ya echada...Este tipo no va a pagar mas de lo necesario para hacerse con lo poco que le queda por comprar, ya de momento usa a la misma empresa para que le compre las acciones que le faltan el no pone mas dinero.El no tendrá que ensuciarse mas, ya no es cosa suya nada, todo lo que ocurra es la empresa quien lo esta haciendo.Alguien que tiene interés en que entren mas accionistas en la empresa no elimina esa posibilidad y encima nunca han intentado siquiera hacer un contrasplit para dar sensación de seriedad... estos van a lo suyo, y lo suyo es quedarse con todo, la esperanza esta bien tenerla pero tampoco vendrá ya mal y preparándose para lo peor, las probabilidades los escenarios apuntan ya a que esta partida le queda poco recorrido.Saludos
Ir a respuesta
Harruinado 29/05/23 11:31
Ha respondido al tema Supernovato con dudas - inversión
Mejor mira o este:Ishares Core S&P 500 UCITS ETFO el índice del SP500 de los dividendos, que suele ser mas rentable a largo plazo que el normal:SPDR S&P US Dividend Artistocrats UCITS ETFTambién puede ser interesante el NASDAQ que puede ser de lo mas que ha subido desde hace años... Mejores fondos y ETFs para invertir en el NASDAQ100 - Rankia Lo que te tienes que fijar en los ETF es la horquilla, la diferencia entre compradores y vendedores por que eso te da el grado de liquidez del ETF, cuanto mas junto este la demanda de la oferta mejor.La volatilidad hace que los movimientos sean mas cambiantes, pero no aporta mas beneficio futuro si buscas invertir a largo plazo será mas conveniente poca volatilidad, si buscas trading entonces si te puede interesar mas la volatilidad.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 28/05/23 10:09
Ha respondido al tema ¿Qué opinión tenéis de Francisca Serrano Ruiz?
Si tus resultaos nos dejan maravillados a todos que grande eres!!... Campeón!!!... vaya jugadas buenas que haces!!!.... hacienda esta loca de contenta contigo!!!Vete con tito Quique a Andorra que esta necesitada de cerebros como los vuestros.
Ir a respuesta
Harruinado 28/05/23 10:01
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Bueno va terminando mayo, y de momento no parece que los americanos tengan ganas de salir corriendo, sus APARENTES subidas pueden confundirnos, pero la realidad es que las subidas de SUS INDICES, son muy falsas, ya que solo están apoyadas por los grandes valores los que mas pesan, y en su mayoría esos valores están relacionados con la Inteligencia artificial, que se esta empezando a convertir en la nueva burbuja, ya todos hablan de la inteligencia artificial... malo.Encima los datos económicos han empeorado otra vez, la inflación PCE y las subyacente suben en EEUU, cuando se esperaban recortes, es normal, la economía sigue muy caliente, y eso sigue empujando los precios por que la actividad no se relaja, y eso conlleva claro esta nuevas subidas de tipos, que no se por que algunos ya daban por hecho no habría mas, el mercado manejaba una pausa para junio, pero a mi pobre entender creo sería un error, los tipos deberían subir en junio, no hacer una pausa que no sirve para nada, para luego tener que subirlos mas fuertemente... la inflación sigue "fuera de control" y ya muchos habían descontado que este problema había desaparecido...las subidas de tipos son incompatibles con los beneficios de las empresas que seguirán siendo lastrados a la baja.. Ahora miramos el SENTIMIENTO DE MERCADO, que intenta acercarse a 70 esta en 68, ya empieza a acercarse a zonas CALIENTES, y lo hace acabando mayo curiosamente...En la guerra, mientras los rusos "celebraban" la toma de Bajmut, que no esta tomada por cierto al 100% sino que todavía los ucranianos están en las afueras y siguen cerrando la pinza por los flancos,  los ucranianos mientras tanto estaban a su GUERRA, y se metieron dentro de territorio RUSO, en 2 días se metieron en la misma Rusia y capturaron parte de Belgorod,  en 2 Días avanzaron con apenas 70 hombres lo que Rusia tardó 2 meses en avanzar en Bajmut con 40,000...sacando los colores aún ejercito ruso que roza lo absurdo.Ojo a esto, Rusia esta al borde una guerra civil, este movimiento entra dentro de la puesta en marcha oficial de los rusos que quieren liberar Rusia de la dictadura en la que esta, esto lleva en marcha mucho tiempo pero es ahora cuando se les ve, en abril del año pasado muchos soldados del ejercito ruso profesionales abandonaron sus puestos y se unieron a los ucranianos,  la publicidad cogida en Belgorod acelerara mas el proceso, y cada mas soldados rusos desertaran y se unieran a las fuerzas ucranianas para derrotar al regímen dictador ruso, eso por un lado, pero esta invasión de Belgorod tiene otro lado militar muy importante..Ese lado es que los ucranianos han demostrado la enorme debilidad rusa, que no es capaz ni de defender sus FRONTERAS, no teniendo medios para contener una invasión si Ucrania decidiera atacar con sus nuevas brigadas sus fronteras, e incluso a todos los paises que sufren la tirania rusa, ya sea Bielorrusia, Georgia, Chechenia...Moldavia con Transnitria, puede desencadenar en un levantamiento militar contra una Rusia mermada sin defensas....Ese hecho a obligado a los rusos a sacar de Ucrania tropas para meterlas a defender sus fronteras, otra jugada maestra de Ucrania, que ve como antes de golpear sin dar mas disparos de lo necesario y sin exponer a sus hombres parte de las defensas HUYEN para defender las fronteras rusas, esto es importante, como digo el ejercito ruso es una manta corta, que si se tapa la cabeza deja al descubierto los pies... la manta no da para mas, y no es lo mismo defender 50,000 kilómetros de frente de guerra que 50,000 mas otros 15000 mas de tus fronteras que has dejado desprotegidas...eso hace que los ucranianos vean aumentada su ventaja en hombres con respecto a Rusia que tendrá que defenderse de una ataque muy poderoso y sobre todo muy inteligente... la potencia sin control no sirve de nada.Rusia perdió mas del 50% de su ejercito profesional en Ucrania, ahora su ejercito son MOVILIZADOS reclutas sin experiencia alguna, que no tienen capacidad para lanzar ofensivas y veremos si son capaces de defenderse y no salir corriendo cuando vean a los ucranianos lanzarse contra ellos...Se me olvido comentar que Wagner huye de Bajmut antes de que la pinza se pueda cerrar y sean destruidos al 100%, ya que ahora lo están al 80%, apenas le quedan soldados de Wagner y se retiran para no verse derrotados por completo y sufrir la humillación de ser cercados, hasta cuando dicen la verdad los rusos MIENTEN, lo llevan en la sangre, reconoce enormes perdidas el Wagnerita pero al tiempo se apunta una victoria que no ha existido, pues se retiran si se retiran por que son incapaces de contener cualquier contra ataque ucraniano en Bajmut, que repito sigue sin estar tomada, es otra mentira mas de WAgner para poder salir de Bajmut sin ser derrotados y mandar el mensaje de FRACASO de su "mejor" baza en esta guerra, por que como decía las tropas PROFESIONALES de Rusia no existen ya, fueron barridas en los primeros 6 meses de guerra, apenas les quedan soldados profesionales, lo demás son todos reclutas que usaran en forma de saco de arena para intentar parar la ofensiva ucraniana que esta en marcha.Pues esta en marcha, no creáis que no ha empezado, hace unos meses, Ucrania atacaba posiciones rusas centros logísticos sobre todo, 10 veces a la semana como mucho, ahora todos los días atacan 10 veces como poco, el objetivo son cuarteles de soldados, ayer en un solo día elimino mas de 500 soldados sin ni siquiera estar en el frente descansaban en su cuartel... destruyen almacenes de municiones, y lo que es toda la logística rusa, lo que marca el inicio de la contraofensiva, buscas dejar sin municiones y sin combustible al enemigo lo debilitas y luego atacas...Esperemos esta ofensiva ucraniana cumpla sus objetivos, lo primero es partir el corredor terrestre  de Crimea ocupada con el norte ocupado, y luego en la segunda parte ofensiva pues serán dos, expulsar definitivamente a los rusos de los territorios ocupados tras haberles destrozado la logística y dejando aislado totalmente el norte del sur...Saludos
Ir a respuesta
Harruinado 28/05/23 09:22
Ha respondido al tema ¿Qué opinión tenéis de Francisca Serrano Ruiz?
Si estoy tan relajado y tengo la mente TAN ABIERTA, que veo perfectamente a todos los NUEVOS USUARIOS a todos los mercenarios del tito Quique como desesperados tratando de añadir victimas a su lista..Todos tenéis el mismo PATRON, nuevos en el FORO, todos los mensajes son para animar al TITO y su negocio, y poco mas.... no da para mas la mente del Tito.Tenéis que currarlo mas, al menos 6 meses despistando en otros post y demostrando tener ese conocimiento adquirido con el Tito antes de saltar a PROMOCIONARLE.. jajaja, no ir al grano directamente que eso os delata,... te recomiendo que seas tu QUIEN LEA,  ya que tu educación EN VALORES deja mucho que desear, promocionar a un ladrón no es de buena condición, en la vida no todo vale para ganar dinero, la vida al final a cada uno le da lo que se merece es cuestión de tiempo nada más... llámalo Dios o justicia divina...
Ir a respuesta
Harruinado 28/05/23 09:18
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Es normal, las caídas tan fuertes y seguidas no se suelen cortar en "v", sino que se hace mediante contraataques de volatilidad, donde se sube fuerte unos días y luego se vuelve a retroceder hasta que se produce un fuerte suelo y se contienen totalmente las caídas...Le pasa a Endava, Nagarro, Epam... a todo lo que ha caído mucho y con velocidad le cuesta parar esa caída frenar esa velocidad de bajar, se tiene que hacer un suelo.Si baja a 28 o 25 estupendo para comprar o comprar mas.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 27/05/23 20:44
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Las familias suelen invertir a través de sus "vehículos"... Y no tienen porque aparecer con sus nombres como particulares sino los nombres de los vehículos que usen para invertir...Amaral es:Western Gate....y en su página web sale como que sigue teniendo acciones, pero habrá sido diluido como todos por que creo recordar ninguno de los dos ni el francés ni el portugués acudieron con todo a la ak, segunda y el francés además redujo vendió acciones.E incluso puede que Amaral no esté con el nombre de Western Gate sino que sea otro "vehículo" el que usa para tener su participación.Y el francés usaba el nombre de NaturinvestSaludos
Ir a respuesta
Harruinado 27/05/23 17:50
Ha respondido al tema ¿Qué opinión tenéis de Francisca Serrano Ruiz?
Toni...Toni...Toni...No me tomes por bobo que tengo pelos en los huevos desde hace mucho tiempo.Ni Paquita ni tu primo Quique, que la Paquita al menos trabajo algo de funcionaria, no como tú tito Quique que vivió de sus papás hasta que descubrió el tocomocho....y aprendió a vivir de la ilusión de otros.De verdad parecéis CRIOS si creéis que con esas estúpidas tácticas de marketing barato vais a engañar a alguno de este foro que ya conoce perfectamente quién es el tito Quique y todos sus MERCENARIOS que entráis nuevos en el foro para intentar promocionarles y arreglar el roto, que ya parece ser tito Quique no encuentra pardillos para seguir pegándose la vida padre sin dar golpe al agua,  y alquilar coches de lujo no es barato ni poner anuncios en Youtube fingiendo ser algo que no se es...
Ir a respuesta
Harruinado 26/05/23 19:56
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Lo puedes ver en TIKR, es gratuito con datos limitados pero el dato participaciones lo puedes ver gratis, solo tienes que registrarte, y en buscar pones Dia luego pinchas donde pone  ACCIONARIADO, y te sale la lista con sus variaciones.Un saludo.
Ir a respuesta
Harruinado 26/05/23 19:50
Ha respondido al tema Supernovato con dudas - inversión
Puedes replicar al índice que quieras EXACTAMENTE igual sin tener en cuenta nada mas que el precio de cotización exacto que marque cuando compres que es exactamente el mismo que esta marcando el mercado en ese mismo momento.Esto se puede hacer mediante CFD´s,  lo "malo" es que los CFD´s son apalancados, aunque se pueden usar sin apalancar...Imagina el sp500 cotiza en 4200.... no es neceario pongas esos 4200 para comprar 1, con poner unos 400 basta, pero eso no es recomendable hacerlo SIN EXPERIENCIA pues te apalancarías, pero se puede comprar sin apalancar, es decir tu en la cuenta metes los 4200 que cuesta en realidad aunque no haga falta poner todo.. ya con eso no estas apalancado puesto has metido el dinero integro.No existe comisión de compra-venta pagas el precio que el mercado en ese momento marque en directo según cotiza, pero tienes que pagar al año un tipo de interés entre un 3% y un 5% ANUAL según el bróker por que se supone estas apalancado.Aún así un fondo te puede cobrar ese 5% entre unas cosas y otras, y encima es mas complicado de entender y tienes que esperar para conocer lo que realmente puedes ganar, con los cfd´s lo ves en directo lo que ganas o lo que pierdes el bróker te lo muestra al instante, cada día te descuenta la parte proporcional del interés anual, solo se cobra el interés por cada día este abierta la posición si la tienes abierta 6 meses te cobran la parte proporcional por los días que tuviste abierta esa posición.Con CFD´s exclusivamente se tiene en cuenta tu precio de compra y tu precio de venta.. si compras sp500 en 4200 y lo vendes por 4600 ganas 400, menos los intereses pagados durante los días tuviste abierta esa posición, los CFD´s no compran nada simplemente replican al índice y es el bróker quien te permite comprar y vender tu posición a precios que el mercado este marcando.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 26/05/23 19:32
Ha respondido al tema Supernovato con dudas - inversión
 No entiendo que pueda subir o bajar por la entrada y salida de participes al fondo pero que eso a su vez no afecte a mi inversión. Si tu invertiste 300 euros, tus 300 euros siguen dentro salga o entren otros.. lo que cambia es el valor de los bienes del fondo eso si influye en el valor liquidativo si pides tu reembolso.Saludos
Ir a respuesta
Harruinado 26/05/23 19:31
Ha respondido al tema Supernovato con dudas - inversión
Para que entiendas como funciona te pongo el ejemplo que pone la CNMV y podrás observar como el fondo se come gran parte del dinero que se gana en comisiones....EJEMPLOEl 1 de enero empieza a funcionar el Fondo de Inversión XXX, con cuatro partícipes: el señor A, el señor B, la señora C y la señora D. Cada uno aporta 100 euros, con lo cual el fondo inicia su andadura con un patrimonio de 400 euros. En este caso, cada uno de los inversores es titular de una participación que vale 100 euros. El fondo tiene, por tanto 4 participaciones en circulación.La gestora YYY, encargada de la representación y administración del fondo, invierte esos 400 euros en los mercados de valores de acuerdo con la política de inversión establecida en el folleto informativo del fondo, de manera que la cartera tiene la siguiente composición:Valor de renta fija 1               50 eurosValor de renta fija 2             200 eurosValor de renta variable 3      125 eurosValor de renta variable 4        25 eurosTOTAL                               400 eurosLos valores están custodiados por el Depositario ZZZ.Tres mes después, la cartera tiene los siguientes valores de mercado:Valor de renta fija 1               55 eurosValor de renta fija 2             195 eurosValor de renta variable 3      120 eurosValor de renta variable 4        41 eurosTOTAL                               411 eurosAunque unos valores han evolucionado mejor que otros, en este caso el conjunto dela cartera de ha revalorizado hasta los 411 euros, sin embargo este no es el valor del patrimonio neto (es decir el valor que pertenece a los inversores), ya que hay que restar la comisión que cobra la gestora y el depositario, en este caso supongamos que es de 2 y 1 euro respectivamente.Por tanto el valor del patrimonio neto sería de 411-2-1=408 euros, lo cual quiere decir que cada participación vale 102 euros (408/4 participaciones). El valor liquidativo de la participación es de 102 euros. Como en este ejemplo cada inversor ha comprado una participación, cada uno tiene una plusvalía (ganancia) de 2 euros, que haría efectiva si reembolsara su participación (102-10=2 euros de rentabilidad).Suponiendo que el fondo no tiene comisión de reembolso, si uno de los inversores solicitara el reembolso de su participación no recibiría en su cuenta 102 euros sino una cantidad inferior, teniendo en cuenta que hay que descontar la tributación generada por la plusvalía.
Ir a respuesta

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar