¿Estás buscando la mejor hipoteca variable en mayo de 2025? En este artículo, comparamos las opciones más competitivas del mercado, analizando sus condiciones, tipos de interés y ventajas.
La hipoteca Naranja variable de ING (tipos de interés personalizables), la hipoteca variable de Banco Sabadell (Euríbor + 0,60%) y la hipoteca variable de Unicaja (Euríbor + 0.50%) son algunas de las mejores hipotecas variables de mayo 2025.
En abril de 2025, el euríbor se situó en un valor medio de 2,100%, lo que representa un descenso respecto al 2,525% registrado en enero. Este cambio en los tipos de interés abre nuevas oportunidades para aquellos que buscan la financiación de su vivienda con una hipoteca variable. En este artículo, te ofrecemos una comparativa detallada de las mejores hipotecas variables para este mes. ¡Vamos allá!
La hipoteca variable destacada de mayo 2025 es... ¡La Hipoteca variable de ING! 🏆
La hipoteca variable de ING destaca por tener el plazo más largo del mercado actualmente ¡hasta 40 años! Esta ventaja te permitirá pagar cuotas más reducidas.
Ranking de las mejores hipotecas variables | Mayo 2025 📊
A continuación podréis ver un ranking con las mejores hipotecas variables del mercado. El diferencial es el interés que se suma al Euríbor mientras que la TAE es un indicador del coste anual de una hipoteca, incluyendo todos los costes y productos asociados.
1️⃣ Hipoteca variable Kutxabank
Kutxabank ofrece una de las hipotecas más competitivas con un tipo de interés atractivo el primer año. Requiere ciertos productos vinculados, pero el diferencial bajo lo hace muy competitivo para quienes tienen un buen perfil financiero.
La hipoteca COINC es una excelente opción si buscas una hipoteca online sin complicaciones. La TAE es baja, y su proceso 100% online facilita la contratación. Sin embargo, el tipo de interés podría mejorar.
La hipoteca de Myinvestor es ideal si no quieres tener complicaciones adicionales como vinculaciones o comisiones. Ofrece una de las mejores condiciones de financiación sin necesidad de contratar productos adicionales. La principal desventaja es que su TAE es alta en comparación con otras opciones.
Ingresos netos mínimos mensuales de 4.000€ entre los titulares
La hipoteca de Banco Sabadell es una opción competitiva con uno de los diferenciales más bajos del mercado. Es perfecta si estás buscando pagar menos al principio, pero debes tener en cuenta la comisión por amortización anticipada.
Unicaja ofrece un diferencial competitivo, aunque la TAE sea un poco más alta que otras opciones. Si buscas financiar una hipoteca sin comisiones, puede ser una buena opción.
5% de descuento en IKEA para compras superiores a 80€.
Housfy destaca por ofrecer hipotecas de hasta el 100% del valor de la vivienda, lo cual es una gran ventaja para quienes no disponen de ahorros para la entrada. Su TIN es muy competitivo, y la opción online es muy conveniente.
ING ofrece una hipoteca sin comisiones de apertura ni amortización anticipada. El plazo puede llegar hasta los 40 años, lo que permite tener cuotas mensuales más asequibles. Su principal desventaja son las vinculaciones necesarias para acceder a mejores condiciones.
Una hipoteca variable es un tipo de préstamo hipotecario cuyo interés se ajusta a un índice de referencia, como el euríbor. Las hipotecas variables se caracterizan por qué los tipos de interés se modifican a lo largo del tiempo, generalmente de acuerdo con la evolución de dicho índice.
En las hipotecas variables, durante un período inicial de entre 12 a 24 meses, el tipo de interés suele ser fijo, lo que permite a los prestatarios prever el pago mensual sin depender de las fluctuaciones del euríbor. Pasado este periodo, el interés se calcula a partir de un valor base (Euríbor) más un diferencial estipulado por la entidad bancaria. Esto significa que, con el tiempo, la cuota puede subir o bajar dependiendo de cómo se comporte el euríbor.
¿Qué es el euríbor y cómo influye en tu hipoteca variable?
El euríbor es el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables. Representa el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero entre sí. Este índice actúa como la base para determinar el tipo de interés que los prestatarios pagan por sus hipotecas.
Cuando contratas una hipoteca variable, el euríbor es utilizado para calcular el tipo de interés de tu préstamo. Durante los primeros meses o años, el interés puede ser fijo, pero después se ajusta según las variaciones del euríbor.
Evolución del euríbor: ¿Cómo afecta la revisión de tu hipoteca variable?
El euríbor tiene una gran influencia en las cuotas mensuales de las hipotecas variables. Cada año o cada 6 meses, el valor del euríbor se actualiza, lo que puede afectar el tipo de interés de tu préstamo. Si el euríbor sube, el interés de tu hipoteca también subirá, aumentando tus pagos mensuales. Si el euríbor baja, podrías beneficiarte de una reducción en tu cuota.
Por ejemplo, si tu hipoteca está referenciada al euríbor+0.99%, y el euríbor se encuentra en un valor de 3.609%, tu interés total será del 4,59%. La revisión del euríbor puede generar fluctuaciones, por lo que es importante estar al tanto de sus cambios.
Elegir la mejor hipoteca variable depende de tu perfil financiero y tus preferencias personales. Si no quieres que tu cuota suba demasiado con el euríbor, es recomendable optar por una hipoteca con un diferencial bajo. Además, asegúrate de que la entidad ofrezca condiciones claras de revisión del euríbor y que las comisiones sean mínimas. Desde Rankia, te dejamos nuestro asistente de hipotecas que te ayudará a elegir la mejor opción para ti.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de hipotecas existen y cuál es más conveniente?
Además de las hipotecas variables, existen otros tipos como las hipotecas fijas o las hipotecas mixtas. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y la elección de la mejor dependerá de tu capacidad económica y tu tolerancia al riesgo.
¿Todas las hipotecas variables están referenciadas al euríbor?
Sí, la gran mayoría de las hipotecas variables actuales están referenciadas al euríbor, aunque en el pasado algunos préstamos podían estar referenciados a índices como el IRPH o el IRS. Actualmente, todas las nuevas hipotecas variables utilizan el euríbor como referencia principal.
¿Cuándo se revisa el euríbor en una hipoteca variable?
Generalmente, las hipotecas variables se revisan cada 12 meses o cada 6 meses, dependiendo de las condiciones establecidas en el contrato. Durante este período, el banco ajustará la tasa de interés de acuerdo con el euríbor vigente.
¿Puedo cambiar de hipoteca variable a fija?
Sí, en muchos casos es posible cambiar de una hipoteca variable a una hipoteca fija. Sin embargo, esto dependerá de las condiciones de tu banco y puede implicar gastos adicionales. Es importante consultar con tu entidad antes de tomar esta decisión.
Hola Lorena:
Antes de nada agradecerte tu rapida respuesta. En principio el Sabadell en su pagina ofrece el 80% aunque sea de su portal inmobiliario lo cual significa que seria el unico que lo hace, pero por ahora hasta que este con ellos es la unica informacion que tengo. Con respecto a muface no entro en dichos colectivos y la nueva ley tampoco entraria. Alguna alternativa mas? Gracias de nuevo
en respuesta a
Fheart8
-
#19
22/11/17 09:12
Buenas y bienvenido al foro,
Muchas cosas que comentar de tu caso. Voy por partes:
1) Si el piso lo comercializar Solvia y con vuestra situación laboral, me jugaría una mano a que Sabadell os ofrece el 100% de financiación. Si no lo hace, negociarlo con ellos abiertamente.
2) ¿Conocéis el Convenio MUFACE? Es un programa por el que los funcionarios (y otros colectivos) tienen condiciones preferenciales en los préstamos hipotecarios. Yo conozco el de BBVA: http://www.bbvacolectivos.com/2087/muface
Hola. Os cuento mi caso, he hecho una reserva sobre un piso que comercializa Solvia, pero necesito una hipoteca que me aporte el 100% del valor de compra venta ya que los ahorros de los que dispongo actualmente irían para pagar todos los gastos, impuestos, comisiones, escrituras, mudanza, etc, etc. El caso es que pensaba que el Banco Sabadell daría el 100% al ser sus pisos como sí dan otras entidades si el piso es suyo como BBVA o Santander que te dan el 80% si es de otros pero el 100% si es suyo. La pregunta, sabéis de algún banco que podría estudiar esta posibilidad? Ambos somos indefinidos y los ingresos rondan los 4.000 euros/mes. No he valorado todavía estas entidades que te venden que sí te dan el 100% tipo ibercaja o RN, alguien que haya tenido experiencias con ellos? Mañana empezaré las rondas con las entidades. Gracias por vuestros comentarios
en respuesta a
Novataaa
-
#17
20/11/17 10:37
Buenas Novataaa,
Sí, por aquí estoy, no había visto tus comentarios hasta hoy.
Al escoger financiación, el indicador más importante va a ser siempre la TAE. La TAE incluye el TIN y además las comisiones y vinculaciones del producto. Agrupa todo, por lo que es un dato más ajustado a lo que finalmente pagarás por el préstamo. En el caso del Sabadell, su comisión de apertura del 1,5% provoca que la TAE se dispare a esos niveles.
En cuanto a tu último comentario, Caja de Ingenieros es un banco poco conocido (por lo general) por lo que a igualdad de condiciones, me quedaría con la Hipoteca Naranja de ING sin duda alguna.
Un saludo,
en respuesta a
Lorena Romero
-
#16
18/11/17 13:20
Hola Lorena, no se si andas por aqui, creo que finalmente lo haremos con ING y variable, ya que dentro de las variables creo que es la mejor opcion. También tuve buena oferta de variable en la Caja de Ingenieros euribor mas 0,95 y las vinculaciones las mismas que ING, pero me tira para atras porque no he encontrado informacion de esa caja en hipotecas aqui en Rankia, no se si sabes algo al respecto.
Por cierto sabes si podemos elegir la fecha de firma ? si fuera asi que nos conviene firmar a finales de Diciembre o en Enero ya?
muchas gracias
en respuesta a
Lorena Romero
-
#14
06/11/17 17:30
Otra duda Lorena , lo que me dicen en los bancos entiendo es el Tin , el 2,5% por ejemplo de la fija del Sabadell ... pero el TAe también es importante !
Cual de los dos es más importante o cuál influye más en lo que voy a pagar ?
en respuesta a
Lorena Romero
-
#13
06/11/17 17:21
Gracias Lorena,
Pues las vinculaciones que pide Sabadell son las típicas , nómina , seguro hogar y seguro de vida ... nada más , el 2,5 es un poco caro no? Aunque es fijo a 30 años
Y respecto a la nómina de 1800 es al mes o añadiendo el prorrateo de las pagas extras ? Gracias de nuevo !
en respuesta a
Novataaa
-
#12
06/11/17 15:56
Buenas,
Te respondo en orden sobre tus preguntas:
1) Depende de las comisiones y vinculaciones que te pida Sabadell. Puedes compararlo tú misma con el resto de entidades en este post: https://www.rankia.com/blog/mejores-hipotecas/3091129-mejores-hipotecas-tipo-fijo-mayo-2019 2) Era una suposición. Nadie sabe cómo estará el Euribor para entonces. Lo sí es un hecho es que el Euribor está en mínimos ahora, por lo que lo lógico sería aprovecharlo con un tipo variable o quedarte con un tipo fijo durante todo el préstamo.
3) Las condiciones de Bankia son interesantes para ingresos de más de 1.800 € y la de Kutxabank para ingresos superiores a 3.000 €
Un saludo y no hace falta que te disculpes :)
en respuesta a
Lorena Romero
-
#11
06/11/17 14:53
Gracias, he estado en Sabadell esta mañana y me ofrecen una fija los 30 años a 2,5%
Como lo ves ?
Porque dices que en 20 años el Euribor estará por las nubes ? Es muy probable que suceda ?
Ingreso elevado por encima de cuanto se considera ?
Muchas dudas , lo siento y gracias
en respuesta a
Novataaa
-
#10
06/11/17 11:50
No te recomendaría una hipoteca mixta para una hipoteca de tantos años. No te interesa tener un tipo variable dentro de 20 años cuando el Euribor puede que esté por las nubes.
Si nos fijamos exclusivamente en el tipo de interés, a tipo variable la mejor hipoteca objetivamente es ING (si no te importa no tener prácticamente oficinas, claro) y si tienes ingresos elevados Bankia o Kutxabank. De todas formas, te animo a que utilices la herramienta "me concederán la hipoteca" de Rankia, que te muestra las hipotecas que mejor se adaptan a tu perfil: ¿Me concederán la hipoteca?
Un saludo
en respuesta a
Lorena Romero
-
#9
06/11/17 11:13
Hola ! Hemos encontrado piso y ahora tenemos q encontrar banco para solicitar hipoteca con mejor s condiciones
De momento he ido a La Caixa y variable a 30 años es Euribor + 1. La mixta (primeros 20 años fija y el resto variable ) es a 2,30
Luego ing ofrecen lo que a todo el mundo e decir variable a 30 años a Euribor+0,99 y el a partir del segundo año
No se cual otro banco me recomendáis que visite de la lista .. y en principio me decantaría x variable ... auqnuebliboareja quoere mixta o fija
Recomendaciones por favor ? Es primera vivienda
en respuesta a
xgs2011
-
#8
05/10/17 08:54
¡Hola! Muchas gracias por aportarnos tu experiencia, aunque nos ayudaría más si nos contaras (por encima y sin dar demasiados detalles si no quieres) cuál es tu perfil. Queremos saber el truco para conseguir un Euribor +0,65% :)
en respuesta a
Lorena Romero
-
#7
03/10/17 21:12
En mi caso, he ido a tantear por ahora a nada más que dos entidades; y si bien hay que aclarar que mi perfil entiendo que es muy bueno y poco habitual, me han sorprendido muy gratamente las ofertas... Por si alguien con mi mismo perfil estuviera interesado, esto es lo que me han ofrecido en las únicas que he preguntado:
- Sabadell (30 años): 1 año de seguros con ellos, ninguna vinculación ni comision alguna salvo 600€ comisión apertura, y "nomina".
*Euribor + 0.75%
*Fija 2.2%
- Kutxabank (25 años, plazo ampliable sin comisión a partir de 5 años). Sin comisiones, y varios extras en caso de no tener las siguientes vinculaciones: nomina y gasto tarjetas (+0.6), 2000€ anuales aportacion Planes Pensiones (+0.2), Seguro vida (+0.1), Seguro hogar (+0.1).
* Euribor + 0.65%
* Fija: 1.92%
Me ha sorprendido despues de lo que habia leido por aqui :)
en respuesta a
Lorena Romero
-
#6
18/07/17 17:03
Ok, muchas gracias.
en respuesta a
Rick16
-
#5
18/07/17 16:55
Buenas de nuevo. El precio de los seguros no es igual para todos los clientes, sino que en función de tu edad, trabajo, etc te ofrece un precio u otro. Lo mismo sucede con el seguro de hogar. Por lo tanto, tendrás que contactar con ellos directamente en su web: https://www.rankia.com/redirections/3292
Un saludo!
en respuesta a
Lorena Romero
-
#4
18/07/17 16:49
Muchas gracias por la respuesta. Falta de saber las ofertas de BBVA y la Caixa de momento me llama la atención de bankinter, ¿sabes donde puedo encontrar más información de los seguros de Bankinter?
Si buscas pocas comisiones y vinculaciones, las opciones se reducen a las tablas comparativas con el mismo nombre y también a la tabla denominada "Mejores Hipotecas Online".
Un saludo
#2
18/07/17 16:10
He preguntado en Santander, dan buenas condiciones pero la duda es el gasto en seguros que para ellos es obligatorio, bankinter igual así sino meten la mano en el tipo la meterán en otras cosas: comisiones o en vinculaciones así que no sé, de momento estoy en bankinter y Bankia a falta de saber que me ofrece mi sucursal de la caixa.
#1
18/07/17 14:52
Bankia efectivamente son Euribor+1.95% (para mi es alto) sin comisiones