¡El Euribor sigue subiendo! Estoy 100% convencida que has escuchado o leído esta frase en los últimos días. Pues así es, el euríbor en 2022 tuvo un crecimiento exponencial. A principio del pasado año, nos preguntábamos si cerraría el año en el 1% y lo cierto es que el euríbor cerró el 2022 en el ¡3,018%! Los expertos dicen que el Euríbor cerrará el 2023 cercano al 4%.
Evolución Euríbor 2023
Según los expertos, la previsión para cerrar el Euríbor 2023 se sitúa en el 4% en el Euríbor a 12 meses.
Evolución Euríbor 2023
Enero
3,337%
Febrero
3,534%
Marzo
3,647%
Abril
3,757%
Mayo
3,862%
Junio
4,007%
Julio
4,149%
Agosto
4,073
Septiembre
4,160%
Octubre
4,149%
Evolución Euríbor mensual en 2022
Evolución Euríbor 2022
Enero
-0,477%
Febrero
-0,335%
Marzo
-0,237%
Abril
0,013%
Mayo
0,287%
Junio
0,852%
Julio
0,992%
Agosto
1,249%
Septiembre
2,233%
Octubre
2,629%
Noviembre
2,828%
Diciembre
3,018%
El Euríbor comenzó en año 2022 en negativo, pero después de que el Banco Central Europeo (BCE) cambiara su política ultraexpansiva por un nuevo discurso; subir los tipos de interés para hacer frente a la inflación, el euríbor entró en terreno negativo en abril de 2022, algo insólito desde febrero de 2016. 6 años más tarde, el euríbor volvió a estar en positivo.
Muchos son los expertos que auguran que el Euríbor cerrará el 2022 cercano al 1%, pero se equivocaron, ya poco más de la mitad del año ya hemos visto sobrepasar el 1% y a día de hoy se encuentra muy cercano al 2%.
Evolución del Euríbor en el primer trimestre de 2023
1º trimestre 2022 vs 2023
Euríbor 2022
Euríbor 2023
Enero
-0,477%
3,337%
Febrero
-0,335%
3,534%
Marzo
-0,237%
3,647%
El Euríbor cerró el primer trimestre del año 2022 en negativo, pero bastante lejos de los valores presentados en los meses anteriores y en el mismo trimestre del año anterior, no sucede lo mismo en 2023 que alcanza máximos en valore spositivos.
Euríbor 1Q2022 vs 1Q2021
Evolución del Euríbor en el segundo trimestre de 2023
2º trimestre 2022 vs 2023
Euríbor 2022
Euríbor 2023
Abril
0,013%
3,757%
Mayo
0,287%
3,862%
Junio
0,852%
4,007%
Por primera vez desde 2016, el euríbor entra en terreno positivo, pasando del -0,237% al 0,013% y sigue creciendo en el mes de mayo. En los primeros del mes de junio 2022, el euríbor tiene una media del 0,48% aproximadamente y en 2023 tarmina por alcanzar el 4%. Euríbor 2Q2022 vs 2Q2021
Evolución del Euríbor en el tercer trimestre de 2023
3º trimestre 2022 vs 2023
Euríbor 2022
Euríbor 2023
Julio
0,992%
4,149%
Agosto
1,249%
4,073%
Septiembre
2,233%
〰️
En el tercer trimestre del 2023, el Euríbor ha superado ya la barrera del 4% y todo apunta que la evolución seguirá igual.
Evolución del Euríbor desde 2015
Si analizamos la evolución del Euríbor desde el año 2015, vemos que el punto de inflexión y momento en el que pasamos de tener un euríbor positivo a negativo fue en febrero de 2016, que se sitúo en el -0,008% y se mantuvo en negativo hasta abril de 2022, momento en el que alcanzó el 0,013%. En la actualidad supera ya el 4%.
Evolución Euríbor 2015-2022
¿Qué es el Euríbor?
ElEuríbor es el Tipo Europeo de Oferta Interbancaria y hace referencia al precio al que las distintas entidades bancarias se prestan dinero entre ellos.
Igual que ocurre cuando las personas necesitan un préstamo personal o una hipoteca acuden a una entidad bancaria, los bancos también acuden a otros bancos cuando necesitan dinero y a esto es a lo que se denomina mercado interbancario.
El Euríbor se considera el tipo básico de referencia para el mercado hipotecario. El Euríbor a 12 meses es el que se utiliza para calcular el tipo de interés que se aplicará a tu hipoteca variable.
¿Qué tipos de Euríbor hay?
Encontramos 5 tipos de Euríbor, aunque antes había 15. Estos son:
Euríbor a 1 semana: a fecha de hoy se encuentra en el -0,578%
Euríbor a 1 mes: se sitúa en el -0,525%
Euríbor a 3 meses: se encuentra en el -0,298%
Euríbor a 6 meses: está situado en el 0,029%
Euríbor a 12 meses: actualmente está en el 0,561%
¿Cómo se calcula el Euríbor?
El Euríbor se calcula teniendo en cuenta el coste al que los bancos se prestan dinero entre ellos, teniendo en cuenta tres fuentes:
El interés real al que las entidades se prestaron dinero entre sí el día de antes al que se emitieron los datos
El interés real de operaciones realizadas en días cercanos
El interés real de operaciones que no entran en ninguna de las clasificaciones anteriores.
Para fijar el Euríbor se elimina el 155% más alto y el 15% más bajo de los tipos de interés utilizados.
¿Cuándo se actualiza el Euríbor?
El Euríbor diario se publica todos los días a partir de las 11 horas. Los datos diarios del euríbor se utilizan para calcular la media mensual del euríbor.
El Euríbor es calculado también por EMMI (The European Money Markets Institute) y aparece publicado en el Banco de España cada mes y en el BOE.
¿Cuál ha sido el sido el dato del Euríbor más alto?
El dato más alto del Euríbor que se recuerda desde el año 2000, lo vemos en septiembre de 2008, situándose en un 5,384%. En agosto del año 2000 se situó en el 5,219% y en junio de 2011 en el 2,183%
¿Cómo afecta el Euríbor a tu hipoteca?
El Euríbor afectará a tu hipoteca siempre y cuando tu hipoteca sea variable, ya que se tendrá en cuenta para calcular el tipo de interés con el que saldrá tu cuota mensual.
Normalmente la revisión de las hipotecas variables se hace 1 o 2 veces al año, en función de cuando tengas establecida la revisión.
Imagina que contrataste tu hipoteca en junio de 2020 y contrataste una hipoteca variable con euríbor + 0,99%, así ha sido la evolución de los tipos en estos dos años:
Entre junio de 2020 y mayo de 2021, tu hipoteca fue a tipo fijo, ya que así funcionan las hipotecas variables.
En junio de 2021, tu hipoteca pasó a ser variable y se te aplicó un tipo de interés de euríbor + 0,99%, es decir del 0,509%, ya que el euríbor en mayo de 2021 se situó en el -0,481%.
Ahora, han pasado 12 meses y toca la revisión del tipo de interés de tu hipoteca. El euríbor en mayo de 2022 cerró en 0,287% por tanto, el tipo de interés que tendrás a partir de ahora será del 1,277%. ¡Más del doble de lo que estabas pagando el año anterior!
¿Cuáles son las mejores hipotecas referenciadas al Euríbor?
Si te interesa saber un poco más sobre las mejores hipotecas variables del momento, aquí te dejo las 6 mejores hipotecas variables del mes.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.