Las comisiones elevadas, la mala evolución del fondo o la situación de mercado nos pueden llevar a tomar la decisión de cambiar o traspasar un fondo de inversión de una entidad a otra. Pero, ¿cómo podemos traspasar un fondo? ¿Qué consecuencias tiene a nivel fiscal? Te lo contamos a continuación.
¿Qué es un traspaso de fondos?
El traspaso entre fondos de inversión consiste en reembolsar total o parcialmente las participaciones de un fondo de inversión para suscribir simultáneamente esa cuantía en otro fondo de inversión diferente. Estos traspasos entre fondos tienen la ventaja de que no es necesario tributar por las plusvalías generadas.
Los principales motivos por los que suelen realizarse estos traspasos de fondos son comisiones elevadas, una mala gestión del fondo, o cambios en la situación del mercado que están afectando negativamente a los resultados. Si estás planteándote un cambio entre entidades en tus fondos de inversión, te recomendamos que leas cuáles son los mejores fondos de inversión del 2021.
¿Cuánto tardan en efectuarse los traspasos de fondos?
Los traspasos pueden producirse entre fondos de la misma gestora o bien entre fondos de distintas gestoras y el tiempo que tarda en efectuarse el traspaso depende del tipo de traspaso.
Traspaso entre fondos de una misma gestora
Este caso es el más sencillo, ya que la entidad de destino y la de origen son la misma, lo que simplifica los trámites de comprobación. El partícipe tiene que dirigirse a la entidad y solicitar traspaso entre los dos fondos de inversión, indicando el importe y número de participaciones que desea traspasar. En un máximo de cinco días hábiles debería estar materializada la inversión en el fondo de destino.
Traspaso de fondos entre entidades diferentes
Cuando el traspaso de los fondos son de gestoras diferentes el procedimiento es más costoso, y normalmente suele durar aproximadamente ocho días hábiles. Esta cifra es de referencia, ya que muchas veces también entra en juego cuando hagamos la solicitud y la hora a partir de la cual la gestora deja de tramitar traspasos. Hay algunas gestoras más lentas para este tipo de procesos, pero no suele exceder en gran medida los 8 días hábiles
Ofrecen más de 3.000 fondos de más de 130 gestoras, sin comisión de suscripción, reembolso, custodia ni traspaso. Solo las que aplique la gestora.
Consulta condiciones en openbank.es*
Toda inversión conlleva riesgos como la pérdida del capital invertido y/o ausencia de rentabilidad
¿Cómo se efectúan los traspasos de fondos entre diferentes gestoras?
Estos tipos de traspasos de fondos de inversión entre entidades diferentes debes hacerlos siguiendo unos pasos clave:
- El inversor tendrá que ponerse en contacto con la entidad de destino, señalando el fondo de origen que desea traspasar y la cuantía del mismo o número de participaciones.
- Esta entidad deberá enviar la solicitud a la entidad de origen, la cual podrá realizar las comprobaciones que considere oportunas.
- Posteriormente, la entidad de origen tendrá que llevar a cabo el reembolso del capital solicitado, enviando dicho importe y la información fiscal del inversor.
- Finalmente, cuando los activos llegan a la entidad de destino, inmediatamente se produce la suscripción del nuevo fondo.
Para hacerlo más visual, seguiremos el proceso en un bróker:
1. Seleccionamos el fondo que queremos traspasar
2. Confirmamos la cuantía y asignamos un fondo de destino
Por último, tendremos que leer los folletos informativos del fondo de destino, así como realizar las confirmaciones necesarias para que la entidad pueda comenzar a realizar el traspaso. A partir de este momento el traspaso lo realiza el bróker, y nosotros no deberemos hacer nada más que esperar a que el fondo esté en nuestra cuenta. En algunos brókers es necesario firmar físicamente las órdenes de traspaso, pero cada vez es más frecuente que todo el proceso sea online.
Si quieres aprender más, puedes acceder a esta guía de fondos de inversión, donde encontrarás todo lo necesario para conocer este producto de forma gratuita.
¿Tributan los traspasos de fondos?
-
En el momento del traspaso el titular no puede disponer de dicho importe, únicamente se cambian unas participaciones por otras, por tanto, no se genera ningún tipo de tributación, mientras no haya un reembolso definitivo.
-
A efectos fiscales se conserva el valor y la antigüedad de la primera inversión, en consecuencia, las plusvalías no tributan hasta que se produzca el reembolso definitivo.
- Este régimen se aplica tanto a los fondos españoles, como a los fondos comunitarios registrados en la CNMV. Se excluyen de estas ventajas fiscales a los ETFs o fondos cotizados. Esta es una de las ventajas que tiene los fondos índice respecto a los ETFs, la fiscalidad más favorable, ya que podemos adaptar el pago de impuestos a nuestras necesidades.
¿Cuál es el coste de traspasar un fondo de inversión?
Directamente, no se produce un coste por el traspaso. Sin embargo, de forma indirecta el traspaso supone un coste por la comisión de reembolso y de suscripción del nuevo fondo. Algunos brókers cobran una comisión mínima fija por el hecho de suscribir nuevos fondos, pero esto depende mucho de cada bróker y del estilo de traspaso. Lo ideal es informarse bien sobre este aspecto, y asegurarse si cobran entre tras pasos de fondos entre gestoras nacionales o de nacionales a internacionales, no sea que nos llevemos un susto al rehacer nuestra cartera.
Pros y contras de traspasar un fondo de inversión
El traspaso de fondos es un proceso bastante sencillo ya que se trata de una operación bastante automatizado y recurrente. Hay que prestar especial atención a las características de las entidades implicadas, ya que pueden afectar los costes y los plazos de traspaso. Por ejemplo, un fondo denominado en divisas, los tipos de cambio pueden afectar al importe traspasado o, que el fondo de destino exija una inversión mínima superior al importe que se desea traspasar.
Finalmente, destacar que si el fondo de origen es un garantizado con "ventana de liquidez", antes de ordenar el traspaso, conviene realizar una operación de "traspaso puente" dentro de la gestora a otro fondo sin comisión de reembolso. De esta forma, evitamos el riesgo de que la orden de traspaso no llegue a tiempo para su ejecución dentro de la ventana y tener que pagar comisión de reembolso.